RESULTADOS JORNADA 10 LEB ORO

CB PRATSÁENZ HORECA ARABERRI *-*
ACTEL FORÇA LLEIDACARRAMIMBRE CBC VALLADOLID 71-81
CACERES PATRIMONIO RIO OURENSE TERMAL 84-75
UF BALONCESTO OVIEDOCLUB MELILLA BALONCESTO *-*
TAU CASTELLOLEYMA CORUÑA 82-76
CHOCOLATES TRAPA PALENCIASAMMIC HOSTELERIA 80-63
ICL MANRESACB. CLAVIJO *-*
FC BARCELONA LASSACAFES CANDELAS BREOGAN *-*
IBEROSTAR PALMALEVITEC HUESCA *-*

GALERÍA DE IMÁGENES

CLASIFICACIÓN

ASÍ FUE LA JORNADA

ACTEL FORÇA LLEIDA

71-81

CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID

BAJAS EN VALLADOLID POR VENTANAS FIBA Las ardillas lograron suplir la ausencia de Jito Kok y Cristian Uta debido a la convocatoria de sus respectivas selecciones nacionales a través de un gran juego exterior comandado por Wade Chatman, que realizó una primera parte para el recuerdo y sumó 46 puntos junto a un inspirado Greg Gantt. A falta de centímetros, la calidad exterior del Carramimbre CBC Valladolid fue suficiente para lograr la sexta victoria de la temporada a costa de un Actel Força Lleida que sigue sin encontrar la tecla para hacerse fuerte como local en el Pavello Barris Nord.

LLEIDA MANDA EN EL INICIO Entraron mal las ardillas en el partido. Desconcentrados y desacertados, los primeros minutos del Carramimbre CBC Valladolid estuvieron plagados de fallos. La defensa, lastrada por la falta de centímetros, concedía canastas demasiado fáciles, mientras que en ataque los jugadores vallisoletanos cometieron pasos hasta tres veces en apenas cinco minutos de juego. El resultado, una desventaja de 10 puntos en los primeros compases del partido (10-2, min.6). Paco García había apostado por un quinteto de circunstancias (Alvarado – Gantt – Reyes – Rowell – Hopfgartner) buscando descargar de minutos a sus dos referencias ofensivas, Chatman y De la Fuente, que saldrían desde el banquillo. Con su entrada en la cancha el partido viró hacía los intereses del conjunto carmesí.

WADE CHATMAN MARCA EL RITMO Pronto cambiarían las cosas, con la entrada de los citados Sergio de la Fuente y Henri Wade Chatman a pista.  Los chicos de Paco García lograrían la reacción a base de lanzamientos desde el 6´75. Tres triples consecutivos (dos del base americano y uno del capitán español) harían que las ardillas llegasen al final del primer cuarto con el marcador empatado (17-17, min.10), recuperando el arreón inicial de los locales.

IGUALDAD AL DESCANSO La segunda entrega seguiría con la misma tónica con la que acabó la primera. Chatman encabezaba la ofensiva de las ardillas a base de jugadas y canastas espectaculares, bien acompañado por el acierto exterior del resto de sus compañeros. Un Carramimbre CBC Valladolid que supo suplir a la perfección sus bajas en la pintura llegó a situarse con un +9 a mediados del segundo cuarto (23-32, min.15). La carencia de referencias interiores que fijaran el ataque carmesí generó un juego abierto para los aleros vallisoletanos, que aprovecharon los espacios a la perfección sin sufrir demasiado en el rebote. Al contrario de lo que sucedió en el primer cuarto quien dominaría el final del segundo periodo sería el Força Lleida de la mano de Jarred Ogungbemi. Si el base americano del Carramimbre se estaba saliendo (18 puntos y 100% de efectividad), el canadiense del conjunto ilerdense no quería ser menos (13 puntos). Al descanso, un partido igualado con dominios alternos para locales y visitantes (37-36).

VALLADOLID SE IMPONE EN EL TRAMO FINAL El inicio del tercer cuarto sería un calco del de la primera mitad. Los visitantes, fuera del partido, cometieron demasiados errores tanto en ataque como en defensa. Algo que le permitió a los ilerdenses tomar una ligera ventaja de seis puntos (42-36, min.22). El déjà vu se completaría con una nueva reacción del Carramimbre,  cimentada a base de triples (en esta ocasión de Gantt y Alvarado) . Los visitantes volverían a tomar la iniciativa en el marcador y ya no la soltarían hasta el final del partido. Finalmente sería un +5 la ventaja con la que los vallisoletanos llegarían al cuarto decisivo (53-58, min. 30).

Este desenlace comenzaría con cuatro puntos consecutivos del mejor anotador de la temporada para el Actel Força Lleida, Brano Dukanovic. Sin embargo, rápidamente respondería Chatman con una acción espectacular que le daría alas a los suyos para mantener la ventaja. Un cuarto dominado por las ardillas que sabrían jugar con sus rentas y las prisas del rival hasta lograr la sexta victoria de la temporada (71-81). Los de Comenge se metieron demasiado pronto en bonus y el CBCV sentenció con un buen Sergio y unos combativos Astilleros y Gantt.

POR COMUNICACIÓN CBC VALLADOLID

Volver a resultados

TAU CASTELLÓ

82-76

LEYMA CORUÑA

SABONIS 'REFUERZO INTERIOR' PARA CASTELLÓ Tercer triunfo consecutivo para un TAU Castelló en crecimiento constante y que adquirió en esta ocasión una importante dosis de moral venciendo a un exigente rival. Un choque al que los hombres de Toni Ten llegaron con bajas importantes en la pintura lo que obligó a Tuti Sabonis a ejercer como el cuatro titular de un equipo que no tardó en adquirir velocidad de crucero para poder tomar 10 puntos de renta sobre su rival (18-8).

ALFREDO OTT LIDERA A CASTELLÓ De este modo, el conjunto castellonense fue capaz de adueñarse de los tiempos de un encuentro en el que Leyma Coruña no tardo en despegar en ataque ante la furia ofensiva de un TAU que se mostró intratable durante todo el primer tiempo (47-42). Sin alejarse en exceso en el marcador, los hombres de Gustavo Aranzana fueron capaces de colocarse a rueda de su rival con el comienzo de un tercer periodo en el que Alfredo Ott siguió aportando desde el perímetro mientras Sabonis seguía a lo suyo en una pintura encantada con su nuevo rol (66-62).

CORUÑA APRETÓ PERO NO PUDO REVERTIR EL MARCADOR Así se llegó a un último cuarto en el que la inercia del choque se mantuvo con el Leyma Coruña apretando para tratar de igualar de nuevo el choque. Eso sí, en esta ocasión los porcentajes de tiro no acompañaron y los aros le negaron el triunfo a los visitantes ante un equipo local que cerró la tercera consecutiva a través del acierto de dos ex Leyma como Edu Gatell y Tuti Sabonis (82-76).  

POR FEB

Volver a resultados

CHOCOLATES TRAPA PALENCIA

80-63

SAMMIC HOSTELERÍA

PALENCIA MARCA EL RITMO Había protagonizado un buen partido el Sammic Hostelería en una cancha sumamente complicada como la del Trapa Palencia pero al conjunto de Lolo Encinas se le fundieron los plomos a 10 minutos del final cosechando una derrota cuyo resultado fue ligeramente engañoso. Eso sí, no porque los palentinos no merecieran el triunfo en una noche en la que Joaquín Prado mostró al respetable el crecimiento de su equipo con un buen primer tiempo en el que los suyos comenzaron dominando (21-14) para cerrar los dos primeros cuartos con una ligera renta (37-30).

PRESSLEY Y PINO MARCAN EL PASO Con Pressley y Pino como dominadores del encuentro desde el perímetro, el Sammic Hostelería respondió tras el descanso con un buen trabajo defensiva y una lucha reboteadora que dio sus frutos de cara al aro rival (54-51).

KAMINSKI NO PUDO FRENAR EL BUEN FINAL PALENTINO Los 21 puntos de Kaminski ayudaron a reducir diferencias pero con el comienzo del último periodo la energía visitante pareció consumirse por momentos ante un Trapa Palencia que había puesto ya la directa hacia el triunfo (80-63).

POR FEB

por FEB

Volver a resultados

CÁCERES PATRIMONIO

84-75

RIO OURENSE TERMAL

PRIMERAS RENTAS PARA OURENSE Desde el primer minuto, el Rio Ourense Termal dejó claro que el plan de partido de Gonzalo García de Vitoria indicaba correr, y con Reggie Johnson a la cabeza el conjunto ourensano comenzó a sumar las primeras ventajas en el marcador. De nada valió que Rakocevic y Corrales anotaran los dos primeros triples del encuentro, pues en un abrir y cerrar de ojos, bien liderado por un excepcional Héctor Manzano, el Rio Ourense Termal mandaba por seis (16-22, min. 8).

PARTIDO ABIERTO Los primeros cambios frenaron el ritmo y permitieron a Cáceres acercarse, sobre todo, gracias a la buena labor de Jakstas y Grabauskas en el poste bajo, pero la entrada de Trist, que anotaba cuatro puntos consecutivos, no tardaba en dar de nuevo alas al Rio Ourense Termal. El dominio bajo los tableros de Ndoye y las buenas decisiones de Martín Rodríguez ponían al equipo cobista once puntos arriba (24-35), y aunque Ward y Sergio Pérez Anagnostou acertaban desde el triple, el Rio Ourense Termal mantenía la diferencia en el marcador. Una técnica a Ward pareció descentrar a Cáceres, pero Ñete Bohigas pidió tiempo muerto y el equipo respondió. Así, el equipo robó balones y apenas cometió errores, sumando un parcial final de 12 a 4 que llevaba el partido casi igualado al descanso (39-41, min. 20).

CÁCERES ABRE HUECO Poco a poco, Cáceres había conseguido frenar los contraataques cobistas y controlar el rebote defensivo, y con ello, bajar la efectividad del Rio Ourense Termal, que en estático apenas conseguía sumar un triple de Johnson y un tiro libre de Ndoye en los últimos cuatro minutos de segundo cuarto. Este desacierto continuó en el comienzo del tercer acto, hecho al que no tardó en unirse la tercera falta de Ndoye mientras Cáceres sumaba en cada ataque en que tenía balón. De este modo, con Ward como principal estilete, el equipo extremeño sumaba en menos de dos minutos un parcial de 11-0. Gonzalo Gª de Vitoria paraba el partido, si bien dos pérdidas más tras el parón hacían presagiar que el resultado del partido podía no ser favorable. En nada de tiempo, Cáceres vencía por diez (52-42, min. 23), y pese a que Ourense lograba engancharse al intercambio de canastas, los locales tenían el dominio. Con Manzano, Moreno y Kohs enchufados, el Rio Ourense Termal se puso a seis a poco del final del cuarto, pero un triple de Dani Martínez elevaba de nuevo la diferencia a falta de diez minutos para el final (64-55, min. 10).

REMONTADA FRUSTRADA PARA OURENSE Con el paso de los minutos, Cáceres controló perfectamente el ritmo de partido y frenó totalmente los contraataques del Rio Ourense Termal, logrando provocar fallos y pérdidas en nuestro equipo, que perdía por quince tras un parcial de 9-0 (70-55) y poco después por dieciocho tras un triple de Parejo (75-57). En esas, con menos de cinco minutos en el marcador, el Rio Ourense Termal volvió a conseguir remar. Cáceres cometió errores y nuestro equipo pudo encontrar espacios para sumar con Reggie Johnson, Trist y Ndoye como principales ejecutores. Aún así, la diferencia pareció estancarse, y a la entrada en el último minuto, Cáceres ganaba por diez. Un esfuerzo en la remontada nos colocó a cuatro con poco más de veinte segundos por jugarse (79-75), si bien una falta antideportiva de Moreno cuando intentaba a la desesperada el robo terminó por condenar nuestras opciones.

POR COMUNICACIÓN CLUB OURENSE BALONCESTO

Volver a resultados