Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10
Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
| Jornada Nº 10 (22/11/2009) |
Una semana más la jornada de la Adecco LEB Oro toca a su fin con la necesidad de hacer balance de lo acontecido en la décima fecha del calendario.
El domingo unificado arrancaba con las derrotas en las Islas Baleares tanto de Leche Río Breogán como del líder Melilla cayendo ante Básquet Mallorca y Vive Menorca respectivamente. Por su parte, CAI Zaragoza prolonga su racha triunfal y se mete de lleno e la lucha por el ascenso a costa de un Vigo que se hunde al fondo de la tabla.
– Crónica de los encuentros de la mañana del domingo
Ya en los encuentros disputados en horario vespertino, el Socas Canarias supo poner fin a su racha negativa con una gran actuación de sus interiores Donaldson (35 val.) y Guillén (25 val.) que sirvió para imponerse a un Clínicas Rincón que cierra una semana de gran juego pero en la que no ha podido hacerse con la victoria ante dos rivales de la talla de Menorca y el propio Canarias.
El otro gran protagonista es sin lugar a duda el Aguas de Sousas Ourense que se está mostrando intratable desde que Paco García se hiciese cargo del banquillo hace ya tres semanas con otros tantos triunfos consecutivos para salir de la parte baja de la tabla. Su última víctima ha sido un Girona que pierde así la oportunidad de alcanzar el liderato de la tabla tras su flojo inicio de partido; los catalanes buscaron la épica en los últimos 10 minutos pero ya era demasiado tarde y no fue posible culminar la remontada.
En la parte alta se mantienen Baloncesto León (5º) y Ford Burgos (7º) gracias a sus victorias ante Cáceres y CB Tarragona con importante protagonismo de los nacionales Alex Urtasun y Alberto Miguel que lideraron a sus respectivos equipos con su gran acierto de cara al aro. De este modo, Cáceres cosecha la primera derrota desde la llegada de Gustavo Aranzana al banquillo mientras que Tarragona suma ya 3 encuentros sin ganar y se hunde al fondo de la tabla.
Precisamente de la zona baja comienza a distanciarse un Tenerife Rural que ya ve la luz al final del túnel con su tercer triunfo de la campaña, el sumado en la noche de hoy en la pista del Palencia. Los canarios no realizaron un gran encuentro y fueron a remolque durante casi todo el choque, pero su tesón e insistencia les llevó a la remontada en los instantes finales.
Para cerrar la jornada, UB La Palma se impuso a la revelación de la temporada, el CB Cornellá sumando así el primer triunfo de la campaña lejos de las Islas, gracias en parte al empuje de Josemi García que con 20 puntos lideró el trabajo ofensivo de su equipo. Los de Rafa Sanz llegaron a los últimos 10 minutos con el encuentro decidido, pero la relajación del equipo unida a la insistencia local apunto estuvo de costarles un disgusto al llevar el choque a un final apretado.
| Resultados de la 10ª jornada | |
| Vive Menorca – Club Melilla Baloncesto | 63-50 |
| Socas Canarias – Clínicas Rincón Axarquía | 89-69 |
| Baloncesto León – Cáceres 2016 | 73-60 |
| Básquet Mallorca – Leche Río Breogán | 98-97 |
| Ford Burgos – CB Tarragona 2017 | 79-61 |
| Kics Ciudad de Vigo – CAI Zaragoza | 63-81 |
| Aguas de Sousas Ourense – CBSJ Girona | 67-63 |
| Palencia Baloncesto – Tenerife Rural | 58-60 |
| CB Cornellá – UB La Palma | 87-90 |
| MVP de la jornada | ||||
+ 35 |
||||
Jakim Donaldson |
||||
| Socas Canarias Ciudad de la Laguna | ||||
| El MVP Absoluto de la competición en el mes de Octubre según los premios Solobasket volvió a ser el gran protagonista de la victoria de su equipo por 20 tantos ante Clínicas Rincón. Donaldson disputó 35 minutos en los que anotó 16 puntos, capturó 18 rebotes, repartió 3 asistencias, colocó 6 tapones y recibió 3 faltas personales. | ||||
| Partido disputado en la tarde del domingo 22/11/2009 |
| Socas Canarias – Clínicas Rincón Axarquía ( 89 – 69 ) |
El Socas Canarias Ciudad de La Laguna volvió a la senda de las victorias con un triunfo muy serio ante un descarado Clínicas Rincón Axarquía (89-69) que plantó cara a los aurinegros hasta mediado el tercer cuarto. El buen hacer de la defensa canarista para minimizar las muchas y buenas virtudes del rival fue clave para poner así el cierre a una racha de tres derrotas consecutivas en un partido donde el Ríos Tejera volvió a registrar una gran entrada y empujó a los suyos en los momentos más delicados.
El grupo de Alejandro Martínez recuperaba así sus señas de identidad y su juego alegre para doblegar a un rival, que pese al resultado, dejó constancia del gran futuro que atesoran la mayoría de sus jugadores. Por el camino, Jakim Donaldson, otra vez inmenso, firmaba otra exhibición de las suyas para llevarse el MVP de la jornada (35 créditos), fijar un nuevo tope de rebotes en lo que va de temporada (18) y acumular seis tapones (también marca récord), cada cual más espectacular. Un lujo, vaya.
El partido arrancó con los andaluces haciendo valer los centímetros y el talento de su juego interior, con Sinanovic y Lima haciendo mucho daño. Sin embargo el equipo tinerfeño contrarrestó el buen inicio visitante tirando de oficio. Richi Guillén (22 puntos y seis rebotes para 25 de valoración) rebuscó en su amplio repertorio para nivelar la balanza con 12 puntos en el primer cuarto y una lección de fintas y fundamentos técnicos.
El encuentro crecía atolondrado y en esa dinámica, el Canarias trató de romperlo en varias ocasiones. Los malacitanos, mientras, lo intentaban con una zona que por momentos puso en problemas a los anfitriones. El equipo lagunero tiró hasta 40 triples con un promedio del 25 por ciento (10/40), pero con un matiz: anotó cuando había que hacerlo. Tras irse al descanso con los locales diez arriba (42-32), el Axarquía apretó al tanteo a la vuelta de vestuarios gracias a un parcial de 2-8 (44-40).
El tiempo muerto de Alejandro Martínez y un par de triples de Garrido y Yáñez volvieron a poner a los tinerfeños en franquicia para romper el partido. Y esta vez, los aurinegros sí que aprovecharon la ocasión. Con Donaldson barriendo todo lo que se movía cerca del aro, Garrido dirigiendo con acierto y otros jugadores como Cage y Chagoyen aportando lo suyo en los intangibles, el Socas Canarias rompía de manera definitiva el encuentro para sumar su sexta victoria en esta temporada. .
Crónica: Dpto. Prensa Socas Canarias
MVP: Jakim Donaldson (Socas Canarias), los buenos registros del pívot "canario" trajeron un nuevo triunfo para el equipo local. Con 16 puntos, 18 rebotes, 3 asistencias y 6 tapones logró 35 puntos de valoración que le sirven para ser el MVP del partido y de la semana en la competición.
| Baloncesto León – Cáceres 2016 Basket ( 73 – 60 ) |
Aranzana, de nuevo, sobre el parquet del Palacio Municipal de los Deportes. Esa fue la foto del partido. El técnico, que forma parte de la historia del equipo leonés, tiene ahora en sus manos a un Cáceres que busca asomar la cabeza en la siempre complicada Liga LEB.
El equipo leonés entró de lleno en el partido, con Bernabé tomando el timón con mano firme, con Urtasun haciendo más de una diablura, con Schraeder afilando los cuchillos (10-5). Al otro lado respondía Álex González, un jugador que tomó forma en León y que ahora intenta tirar de un Cáceres que quiere tomar una línea ascendente. León tomó ventaja, y no parecía dispuesto a cederla (20-19). El Cáceres, en todo caso, tuvo momentos de inspiración especialmente en el segundo cuarto, donde demostró un enorme poderío. Aparecieron Holcomb y Naymick, algunas de las armas que están en poder de Aranzana. León, entonces algo desangelado, tuvo que tirar de Hughes (28-31) y de Urtasun, un especialista en encontrar soluciones en momentos complicados (42-43, al descanso, tras un espectacular triple desde el centro del campo por parte del Cáceres).
Como en la primera mitad Humphrey y Urtasun resultaron determinantes en el juego de Baloncesto León durante la segunda mitad. León recorrió insistentemente a sus movimientos en busca de la canasta de un Cáceres que jamás dio un paso atrás. Aranzana imprime carácter a sus equipos, tanto, que jamás bajan la guardia.
No hubo forma de romper el marcador y De Grado lo lamentaba. "Seguimos, seguimos", no se cansaba de gritar el técnico leonés, mientras miraba el marcador (47-45, en ese momento. 51-49, apenas un suspiro después). La grada tuvo desde ese tercer cuarto (55-54) la sensación de que ante el Cáceres, el final sería de infarto.
Pero no fue así. Baloncesto León entró con paso firme en el último tramo del encuentro. Éste era un partido para ganar, parecía decir el equipo (62-56). Bernabé buscaba caminos imposibles ante un rival especialista en plantear problemas, Humphrey no cedía, y tampoco Schraeder. Todos apretaban los dientes.
La defensa del equipo de Javi de Grado tuvo momentos excepcionales y el Cáceres parecía quedarse sin respiración (71-60). León, en una de sus mejores versiones, puso tierra de por medio ante un rival de mucho peso, que terminó rindiéndose a la evidencia (73-60, a la conclusión).
Crónica: Leonoticias.com
MVP: Alex Urtasun (Baloncesto León), el exterior del conjunto leonés está siendo uno de los hombres más completos de la temporada para su club. En la noche de hoy, Alex volvió a ser el MVP con 24 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias y 3 faltas recibidas para +25 de valoración.
| Ford Burgos – CB Tarragona 2017 ( 79 – 61 ) |
El CBT ha demostrado este domingo que está muy lejos del nivel que demostró en algunos de los partidos de esta liga y después de la derrota en casa contra el Mallorca hoy a vuelto a realizar un partido muy malo en los lanzamientos de tres puntos y en las pérdidas y se ha sentido impotente ante un Burgos que ha hecho lo suficiente para ganar.
El partido empezó con un parcial de 6 a 0 para los locales que se estiró hasta el 10 a 2 en los primeros cuatro minutos de partido antes de que Juan Pablo Márquez pidiera el primer tiempo muerto. Algunas pérdidas y errores en lanzamientos fáciles han propiciado este resultado. El tiempo muerto arregló un poco el descontrol del club tarraconense, pero la larga distancia se le está atragantando a los azules y el Burgos lo aprovechó para hacerse fuerte en la pintura con un Anagonye que anotaba con facilidad. El primer cuarto acababa con un poco esperanzador 17 a 11.
Cambiando la intensidad defensiva los cebetistas lograron ponerse a 6 puntos, 23 a 17, pero no conseguían parar el ataque local que conseguía anotar desde varias posiciones con claridad. De ahí que aumentara paulatinamente la distancia en el luminoso y que los locales ya se movieran por encima de los 12 puntos en todo el cuarto. Una canasta de Castro a falta de un segundo cerraba la primera parte con el resultado de 41 a 30.
En la segunda mitad la tónica siguió siendo la misma. Los lanzamientos de la larga distancia no llegaban a entrar y el Burgos jugaba a mantener las distancias, haciendo la goma pero nunca sin bajar de los 10 puntos. Si parecía que se trabajaba bien en la zona en defensa eran los triples los que sumaban para los locales -sobretodo con 3 de Alberto Miguel-, y si se salía a tapar estos, los pívots sumaban desde debajo del aro. La impotencia visitante con las pérdidas y la poca circulación de balón en ataque fue en su contra y las sensaciones de cara al último cuarto eran negativas al 100%. Quedando estos diez minutos, el resultado era 64 a 49.
Con todo decidido a los locales les fue bien sólo manteniendo el nivel de juego y no dejar meter al CBT en el partido. La mínima distancia a la que se consiguió llegar fueron 12 puntos, pero las ideas y el corazón no eran suficientes para acabar de intentar la remontada y el CBT perdió de nuevo en esta Adecco Oro 2009-10 que se está convirtiendo en mucho más dura de lo esperado.
El resultado final, 79 a 61, quizás no refleja con fidelidad la diferencia entre ambos equipos, pero se han visto dos equipos muy diferentes en el Plantío, uno muy seguro de lo que debía hacer para ganar y otro que desde el principio era consciente de la dificultad de sumar y que no ha podido reaccionar ante la primera dificultad.
14 pérdidas para los tarraconenses en todo el partido y un nefasto 12% en triples son algunas de las cosas que pueden explicar la derrota. La superioridad bajo los aros (20 rebotes en ataque y 20 defensivos), no fueron suficientes. El Burgos consiguió 22 asistencias, resultado de la eficacia en los pases y los buenos lanzamientos que había conseguido en la noche de hoy.
Crónica: Dpto. Prensa CB Tarragona 2017
MVP: Alberto Miguel (Ford Burgos), tras el gran partido disputado ante CAI Zaragoza, el cántabro Alberto Miguel vuelve a ser uno de los hombres más determinantes del equipo, en esta ocasión saliendo desde el banco para anotar 18 puntos con 4 triples determinantes en la victoria.
| Aguas de Sousas Ourense – CBSJ Girona ( 67 – 63 ) |
El CB Sant Josep Girona no ha podido aprovechar la derrota del Melilla en Menorca y ponerse colíder tras caer en Ourense por 67-63. Los de Borja Comenge no han podido empezar bien el partido como es habitual y este hecho ha condicionado el devenir del encuentro. Con esta derrota el CBSJG baja hasta la cuarta posición (7-3), a un triunfo del líder Melilla y empatado con Menorca, CAI y León.
El inicio no ha sido el previsto y las sacudidas de los gerundenses en los primeros minutos no se han producido. Los de Paco García han sabido colapsar la pintura defendiendo bien los interiores visitantes, con el ex Tau "Lucho" Fernández haciendo daño con el lanzamiento. En el otro bando David Navarro mantenía vivos los suyos, sin dejar que los gallegos se escapasen. El CB Sant Josep Girona nunca ha podido ponerse por delante, con los locales llevando el ritmo sin terminar nunca de poner un pie en el cuello a los de Comenge, que no veían aro con facilidad.
Tras el 29-26 del descanso ha aparecido la figura del catalán Salva Arco y el joven argentino Matías Nocedal, que han empezado a construir los cimientos del triunfo. Las rentas han aumentado por encima de los 10 puntos y la maquinaria ofensiva de los gerundenses seguía sin dar sus frutos. Antti Nikkilä se convertía en la principal referencia en unos minutos produciendo dentro de la pintura gracias a las asistencias de Miguel Feliu, pero no era suficiente.
Un par de triples visitantes han puesto el miedo en el cuerpo del Agua de Sousa Ourense, pero el CBSJG ha seguido estando a oscuras cuando más lo necesitaba y la victoria se ha escapado
Crónica: Dpto. Prensa CBSJ Girona
MVP: Rolando Howell (Aguas de Sousas Ourense), buen partido del pívot norteamericano con un gran trabajo bajo los aros que a la postre resultó clave para la tercera victoria consecutiva de los gallegos. Howell anotó 6 puntos y capturó 11 rebotes para ser el hombre más valorado de su equipo.
| Palencia Baloncesto – Tenerife Rural ( 58 – 60 ) |
El Tenerife Rural consiguió resarcirse de su tropiezo de la jornada anterior ante Ourense imponiéndose este domingo al Palencia en un final no apto para cardiacos y en el que el conjunto blanquiazul consiguió sumar un valioso triunfo por 58-60.
Se trata de la tercera victoria del equipo de Iván Déniz, segunda consecutiva a domicilio y viene a refrendar una gran mejoría que le ha llevado a decantar de su lado tres de los últimos cuatro compromisos disputados.
El mérito de este triunfo resulta indiscutible, ya que se produjo tras una brillante reacción después de estar contra las cuerdas en el ecuador del último cuarto. Los palentinos ganaban por 57-50 y todo parecía sentenciado a favor del bando local tras un encuentro sumamente equilibrado y plagado de alternativas en el electrónico.
Sin embargo, el Tenerife Rural se resistió a arrojar la toalla y encontró en la figura de Fergerson al protagonista de una increíble remontada. Con dos triples y una canasta de dos dio la vuelta al marcador (57-58) y dos tiros libres de Eric Sánchez dieron la puntilla al equipo de Nacho Lezcano, que vio cómo se le escapaba una victoria que ya prácticamente acariciaba.
Al margen de la estelar actuación de Fergerson en el momento decisivo, la tercera victoria blanquiazul volvió a cimentarse en un excelente nivel defensivo que sirvió para paliar otra baja anotación del equipo. También fue evidente el dominio del rebote (42 por 29) lo que permitió anotar a través de segundas opciones. Los máximos anotadores del Tenerife Rural fueron Fergerson, con 17 puntos, y Lou Roe, que acabó con 10, mientras en el apartado reboteador volvió a descatar Gustavo Ayón, con 10 capturas en los apenas 19 minutos que disputó.
Crónica: Dpto. Prensa Tenerife Rural
MVP: David Fergerson (Tenerife Rural), pese a que sus bajos porcentajes en el tiro y sus pérdidas de balón le impidieron alcanzar una mejor valoración, a la postre los 17 puntos anotados por Fergeson resultaron claves para lograr un triunfo que distancia a Tenerife de los dos últimos puestos de la tabla.
| CB Cornellá – UB La Palma ( 87 – 90 ) |
A la quinta fue la vencida. El UB La Palma ha logrado en la tarde de hoy su primera victoria a domicilio de la temporada al imponerse al CB Cornellá por 87-90 en partido correspondiente a la 10ª jornada de la Liga Adecco Oro disputado en el Parc Esportiu Baix Llobregat. Al descanso se llegó también con apretada ventaja blanquiazul (43-45) gracias a una canasta de Olmos casi sobre la bocina. El resultado final indica con claridad lo tremendamente igualado que fue el choque durante los cuarenta minutos, con dos equipos que sacaron a relucir todas sus virtudes ofensivas (cinco jugadores de cada bando anotaron 10 o más puntos) y que ofrecieron un magnífico espectáculo a los aficionados que se dieron cita en el recinto del filial barcelonista.
El cuadro de Rafa Sanz volvió a mostrarse muy efectivo en los lanzamientos triples (13/25) luego de tres partidos algo desacertados en esta faceta, lo que le permitió aguantar las arremetidas locales en los dos primeros cuartos y cobrar ventaja en el tercero. En el primero los palmeros tuvieron sufrieron en sus carnes la calidad de Xavi Rabaseda, un alero que ya ha debutado este año con el FC Barcelona y que sumó los once primeros puntos de su equipo. Sin embargo, el UB lograría meterse pronto en el partido y, tras muchas alternativas en el marcador, llegó incluso con ventaja al descanso. Luego, en el tercero, desarboló a los locales con un pletórico Josemi García, pero ya se sabe que a La Palma le cuesta cerrar sus compromisos y esta tarde no iba a ser menos, máxime teniendo en cuenta la calidad del rival. El Cornellá reaccionó y logró llevar la contienda a un final apretado que se resolvió para los blanquiazules gracias a su mayor acierto en los tiros libres, ya que precisamente un tiro libre errado por Alex Hernández a falta de dos segundos pudo haber forzado la prórroga.
El arranque del primer cuarto, como ya decíamos, estuvo marcado por el protagonismo ofensivo del alero local Xavi Rabaseda, quien empezó el partido anotando una acción de 2+1 y no pararía hasta alcanzar los once puntos consecutivos, dando la primera diferencia importante a los catalanes (11-6). En La Palma, además, los problemas se multiplicaban tras cometer David Padgett muy pronto su segunda falta personal y tener que sentarse en el banquillo. Sin embargo, Orfila realizó un gran trabajo en ambas zonas, a lo que se unió el acierto de Bonhome, Mena y Arrocha en los triples, lo que permitió a los visitantes igualar el marcador (17-17). Una suspensión de Sebas Arrocha daba a los suyos la primera ventaja, incrementada luego con un tiro a tabla de Palacios y un triple a cargo de Matías Ibarra (20-24). El Cornellá empataría gracias a los tiros libres de Rabaseda y Samb, pero una suspensión de Sergio Olmos dejaría el definitivo 24-26 con el que se cerró el cuarto.
En el segundo, y a pesar del acierto de Olmos de cara al aro, los de Txema Solsona retomaron el mando del partido de la mano de Alex Hernández, autor de siete puntos –triple incluido- y Mamadou Samb, que aportó otros cinco (36-30). Cuando peor lo pasaba La Palma apareció Josemi García para tomar la responsabilidad ofensiva y apretar de nuevo los guarismos; el escolta valenciano metió dos triples consecutivos y, en la siguiente acción, convirtió un 2+1 que ponía el 40-39 en el electrónico a falta de dos minutos para el descanso. Los locales hacían daño en la pintura con la pareja Samb-Joseph sumando con continuidad, pero en el minuto final fueron Juan Palacios –con dos tiros libres- y Sergio Olmos –con dos buenas canastas- los que acumularon un parcial de 0-6 que permitió al UB retirarse a los vestuarios en ventaja (43-45).
En la reanudación los de Rafa Sanz salieron mucho más ‘enchufados’ y acertados que su rival. Tres puntos de Josemi García, un triple de Joaquín Bonhome y una bandeja de Palacios pusieron el 45-53, la máxima renta para unos y otros hasta entonces. Luego descontaron Rabaseda y Robert Joseph, pero Josemi García respondió con su tercer triple. El Cornellá no se arrugó y volvió a recortar su desventaja con un tiro de Smith y un triple de Mamadou Samb, el segundo de su cuenta (54-57). Sin embargo, el UB pasaba por sus minutos más dulces en ataque: Mena enchufó un triple, Josemi metió una canasta en penetración, Orfila acertó con una suspensión y de nuevo Josemi García clavó otro triple que establecieron una nueva máxima ventaja palmera (56-67) y obligaron a Solsona a solicitar un tiempo muerto. Con minuto y medio por jugarse, Alex Hernández y Sebas Arrocha intercambiaron triples en ambas zonas del campo y, tras los dos tiros libres convertidos por el local Anthony Smith, de nuevo Sebas Arrocha asumió la responsabilidad para anotar la última canasta del cuarto (61-72).
La Palma se había mostrado claramente superior a su rival en el tercer cuarto, pero los locales son un equipo joven y descarado, por lo que no iban a rendirse fácilmente. Así, en los primeros minutos del último cuarto lograrían un parcial de 9-2 –con cuatro puntos de Joseph y un triple de Dani Pérez- que les volvería a meter de nuevo en la pomada (70-74). A partir de entonces se entró en una fase en la que el partido se volvió ‘loco’: Juan Palacios dio aire a los suyos con un triple, pero Samb replicó con un 2+1 en la zona palmera (73-77). Luego Padgett acertó con un tiro a cuatro metros y, tras una buena defensa palmera, Josemi se jugó un triple que no entró y la acción terminó en una falta antideportiva de Mena sobre Mamadou Samb. El pívot senegalés metió los dos tiros libres y Dani Pérez no falló en una suspensión que colocaba a los suyos a una canasta del UB (77-79). El choque parecía abocado a un final de infarto. Por ahí apareció Raúl Mena para acertar con otro triple, pero entre Rabaseda y Dani Pérez pusieron otra vez el electrónico en un pañuelo (81-82).
El último minuto y medio merece un capítulo aparte. Tras un tiro libre encestado por Palacios, el base local Dani Pérez empató el partido con dos tiros libres, pero David Padgett rompió la igualdad de la misma forma (83-85). Luego, a falta de 35 segundos, Dani pérez perdió la bola al cometer unos pasos, lo que permitió a Raúl Mena incrementar la renta de los suyos desde la línea de personal (83-87). Parecía entonces que el UB ya tenía medio partido ganado, pero Alex Hernández metió un triplazo a la desesperada y luego Mena solo convirtió uno de sus tiros libres (86-88) con apenas ocho segundos por jugarse. Se llegó así a la jugada decisiva, cuando el propio Mena cometió falta sobre Alex Hernández a falta de dos segundos: el base metió el primero pero erró el segundo, lo que presumiblemente hubiese mandado el choque a la prórroga. Dos tiros libres de Sebas Arrocha pusieron el definitivo 87-90 y sellaron el primer triunfo del UB La Palma lejos de la Isla.
Crónica: Dpto. Prensa UB La Palma
MVP: Josemi García (UB La Palma), 25 minutos sobre la cancha le sirvieron al escolta para ser el mejor hombre de su equipo con 20 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias, una recuperación y 5 faltas recibidas.
| Clasificación – Jornada Nº 10 |
| Equipo | PJ | PG | PP | PF | PC | Pnt. | +/- | |
| 1 | Club Melilla Baloncesto | 10 | 8 | 2 | 735 | 670 | 18 | -1 |
| 2 | Vive Menorca | 10 | 7 | 3 | 802 | 706 | 17 | +3 |
| 3 | Basket CAI Zaragoza | 10 | 7 | 3 | 814 | 745 | 17 | +4 |
| 4 | CBSJ Girona | 10 | 7 | 3 | 754 | 719 | 17 | -1 |
| 5 | Baloncesto León | 10 | 7 | 3 | 724 | 695 | 17 | +3 |
| 6 | Socas Canarias | 10 | 6 | 4 | 799 | 746 | 16 | +1 |
| 7 | Ford Burgos | 10 | 6 | 4 | 803 | 762 | 16 | +1 |
| 8 | Leche Río Breogán | 10 | 6 | 4 | 802 | 789 | 16 | -2 |
| 9 | Básquet Mallorca | 10 | 5 | 5 | 835 | 814 | 15 | +2 |
| 10 | CB Cornellá | 10 | 5 | 5 | 747 | 734 | 15 | -3 |
| 11 | UB La Palma | 10 | 5 | 5 | 785 | 816 | 15 | +2 |
| 12 | Aguas de Sousas Ourense | 10 | 5 | 5 | 699 | 759 | 15 | +3 |
| 13 | Clínicas Rincón | 10 | 4 | 6 | 711 | 739 | 14 | -3 |
| 14 | Cáceres 2016 Basket | 10 | 4 | 6 | 727 | 769 | 14 | -1 |
| 15 | Palencia Baloncesto | 10 | 3 | 7 | 661 | 701 | 13 | -2 |
| 16 | Tenerife Rural | 10 | 3 | 7 | 601 | 677 | 13 | +1 |
| 17 | Ciudad de Vigo Básquet | 10 | 1 | 9 | 679 | 741 | 11 | -6 |
| 18 | CB Tarragona 2017 | 10 | 1 | 9 | 673 | 772 | 11 | -3 |
| Próxima jornada – Nº 11 (27/11/2009) |
Partidos para la noche del viernes 27
+ CBSJ Girona – Palencia Baloncesto ( 20:30 h. )
+ Melilla Baloncesto – UB La Palma ( 21:00 h. )
+ Basket CAI Zaragoza – Aguas de Sousas Ourense ( 21:00 h. )
+ CB Tarragona 2017 – Ciudad de Vigo Básquet ( 21:00 h. )
+ Clínicas Rincón Axarquía – Baloncesto León ( 21:00 h. )
+ Tenerife Rural – CB Cornellá ( 21:00 h. horario local )
Partidos para la noche del sábado 28
+ Vive Menorca – Socas Canarias ( 18:15 h. )
+ Leche Río Breogán – Ford Burgos ( 19:15 h. )
Partido para la mañana del domingo 29
+ Cáceres 2016 Basket – Básquet Mallorca ( 12:30 h. )