TREPIDANTE, así se puede clasificar la última jornada de la primera vuelta, jornada en horario unificado, en viernes, a las 21h, con poco público en las gradas pero mucha emoción en las canchas que no defraudó lo más mínimo.
Delteco Gipuzkoa hizo lo que tenía que hacer, no sin sufrimiento, e intentará llevarse el primer título de la temporada ante un Carramimbre Valladolid campeón de invierno.
La cita será a principios del mes de Febrero en una pista histórica como el Polideportivo Pisuerga. Carramimbre Valladolid, que sigue con su idilio grupal, intentará seguir soñando arropado por una ciudad más volcada con el baloncesto que nunca que quiere reverdecer viejos laureles. Delteco Guipzkoa Basket intentará ser el villano de la película pero quiere tener un título inédito en sus vitrinas. Dos estilos radicalmente opuestos, un mismo objetivo. Alea jacta est.
Repasemos todos los resultados de la jornada:
RESULTADOS y resúmenes JORNADA 17 (10/01/2020)
Resultado | |
COVIRAN GRANADA - LEYMA CORU�A | 70-78 |
DELTECO GIPUZKOA BASKET - CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD | 72-64 |
LEVITEC HUESCA - CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID | 80-100 |
MARIN ENCE PEIXE GALEGO - HLA ALICANTE | 65-97 |
ZTE REAL CANOE N.C. - CHOCOLATES TRAPA PALENCIA | 77-80 |
CLUB MELILLA BALONCESTO - LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO | 76-46 |
B THE TRAVEL BRAND MALLORCA-PALMA - TAU CASTELL� | 78-76 |
LECHE RIO BREOGAN - AFANION CB ALMANSA | 85-86 |
CLUB OURENSE BALONCESTO - ICG FOR�A LLEIDA | 64-49 |
Aquí podras escuchar todas las ruedas de prensa de cada uno de los partidos.
ZTE Real Canoe vs Chocolates Trapa Palencia (77-80)
by Jesús Quero
EN LA SENDA CORRECTA. Tras su victoria en Pumarín, los hombres de Miguel Ángel Aranzabal fueron capaces de competirle durante los 40 minutos a uno de los planteles más fuertes de la categoría. El nivel de confianza y fuerza mental no es fruto de la casualidad, los madrileños han tomado como suyos los automatismos de Aranzábal y comienzan a carburar como un bloque bien engrasado.
CRECER DESDE LA DEFENSA. Es un planteamiento antiguo, pero efectivo, el buen trabajo defensivo motivó a los jugadores locales, a pesar de Jasaitis, lo que les permitió crecer ofensivamente llegando a alcanzar al descanso la máxima diferencia del partido a su favor (38-30).
PARA LUCIR HAY QUE SUFRIR. Este dicho popular se lo impuso Palencia, que veía como se le subía un equipo de la zona baja a las barbas, así que, mono de trabajo y a base de “pico y pala” se pusieron manos a la obra para remontar el partido, objetivo que no consiguieron hasta un par de minutos del final. Con ambos equipos alternándose en el marcador, la calidad individual fue la encargada de resolver un choque en el que un triple de Jaisaitis a 4 segundos del final terminó por entregar el triunfo a los visitantes (77-80).
MVP: Kevin Larsen (Chocolates Trapa Palencia) - 28 valoración
#LEBORO @MAAranzabal “Tenemos que seguir, tenemos que levantarnos. El trabajo diario es excepcional y nos da rabia que no se refleje. He felicitado a los chicos al finalizar, queda una segunda parte de liga y vamos a morir matando. " pic.twitter.com/2PxQU8dlrQ
— Real Canoe (@realcanoe) January 11, 2020
Melilla Baloncesto vs Liberbank Oviedo (76-46)
by Jesús Quero
EMPEZAR CON MAL PIE. Tras la derrota ante Canoe en casa, Oviedo necesitaba reaccionar en una pista tan complicada como Melilla, pero la presión les pudo a los carbayones, entraron en shock baloncestístico tras el salto inicial y Melilla Baloncesto lo aprovechó para firmar un arrollador parcial de 22-0 con el que dejar el encuentro prácticamente sentenciado (23-11 al final del primer cuarto).
BASKET CONTROL. El partido de Melilla debería ser un clínic para jóvenes jugadores de cómo hay que controlar un partido en todas las facetas. El conjunto ovetense se dejó llevar por la superioridad norteafricana que controlaba todos los apartados estadísticos. El choque se convirtió en un mero trámite para Melilla Baloncesto que se mantuvo firme en las pautas defensivas marcadas por Alejandro Alcoba, complicado por las altas diferencias, para crecer en ataque a través de los puntos de unos Caleb Agada (17 pts, 6 reb, 3 ast, 6 rob) y Mirza Bulic (18 pts, 7 reb) que desarmaron por completo al rival.
SOLO NUUTINEN SACO CORAJE. Fue el único jugador visitante que mostró algo de empuje, pero ante la empanada global de sus compañeros poco pudo hacer, estuvo solo en un océano de desconcierto. A pesar de ello anotó 10 puntos, capturó 10 rebotes y sólo la ansiedad por recortar distancias le hizo firmar una mala selección de tiros que estropearon su estadística personal.
MVP: Caleb Agada (Melilla Baloncesto) - 20 valoración
Aquí tenéis un video resumen con la actuación de @calebagada33 ayer viernes ante @oviedocb y donde sumó su octavo MVP McDonald's Melilla del curso.#sextojugador #vamosmelilla
— Melilla Baloncesto (@melillabcto) January 11, 2020
pic.twitter.com/tiwjMkLzqH
Ourense Baloncesto vs ICG Força Lleida (64-49)
by Jesús Quero
DE MAS A MENOS. Así fue cómo plantó cara Lleida en el Pazo. Los ilerdenses plantaron batalla en el primer cuarto, pero fueron restando su aportación ofensiva en cada cuarto hasta acabar anotando unos redículos 7 puntos en el último periodo de juego. Tan sólo Frederic Stutz, que anotó casi la mitad de los puntos de su equipo, 19, y consiguió más de la mitad de los puntos de valoración de su equipo, 23 (41 globales), fue capaz de mostrar empaque durante los 34 minutos que estuvo en pista.
DEFENSA. Esa fue la clave para los hombres de Gonzalo García de Vitoria, que recuperaron sensaciones ante un rival que se fue diluyendo ante un buen trabajo defensivo. Este hecho reforzó la confianza local y consiguieron algo más que una victoria, sembrar una semilla de fe que lo llevarán a mejorar en la segunda vuelta, tiempo al tiempo.
MI NOMBRE ES BALABAN, DARKO BALABAN. Lleida sufrió cada vez que el balón llegaba a manos de un Darko Balaban que marcaba diferencias en ataque en la segunda parte. Anotó 14 puntos (50% TC), capturó 10 rebotes, dio 2 asistencias y recibió 5 faltas personales de los rivales. Junto a Wood (13 pts) y van Wijk (10 pts, 9 reb, 4 ast) fueron los tres mosqueteros del COB.
MVP: Darko Balaban (Ourense Baloncesto) - 23 valoración
Yankuba Sima se’n va cedit a l’Ourense @COBSAD de LEB Or.
— BAXI Manresa (@BasquetManresa) January 12, 2020
Yankuba Sima se va cedido al Ourense de #LEBOro.
Molta sort, @Yankusima pic.twitter.com/j5NbD1Qv2Z
Lechde Río Breogán vs Afanión Almansa (85-86)
by Jesús Quero
MIEDO A QUEDARSE FUERA DE LA COPA. Se jugaba el Leche Río Breogán su pase a la final de la Copa Princesa, objetivo que no dependía únicamente de la victoria, aunque era necesaria, pero la presión mental de no poder fallar les pasó a los gallegos una mala pasada. A pesar de todo el encuentro pareció no comenzar nada mal para los de Diego Epifanio, juego fluido en ataque y anotación desde cualquier flanco, pero no tardó en reaccionar el conjunto manchego de la mano de un Nikola Cvetinovic (22 pts -4/6 T3-, 3 reb, 2 ast, 2 rob que se echó el equipo a las espaldas al el comienzo del segundo cuarto para iniciar una remontada lenta pero segura.
SEGUNDO Y TERCER CUARTOS, LA CLAVE. La defensa manchega consiguió neutralizar el buen trabajo gallego en el segundo cuarto, redujeron la distancia a tan sólo 3 puntos, y en un alarde de brillantez ofensiva lograron el empate al finalizar el tercer cuarto en uno de sus mejores cuartos de la temporada (29p). Aquí es donde comenzaron las dudas del Breo.
EL 4.60, ESE VIEJO ALIADO. Stephen Maxwell se convirtió en el protagonista del último cuarto, su vivaz juego le abría huecos en la defensa breoganista, y los locales sólo podían pararlo haciendole falta, lo que lo llevó a lanzar 12 lanzamientos desde la línea de personal, de los que cuales anotó 11 intentos. Esta templanza desde el 4.60 fue lo que permitió a Almansa llevarse un partido muy igualado en su recta final donde los nervios tambien jugaron su papel. Los 22 ptas de Dagoberto Peña y los 18 puntos de Marshawn Powell al final no pudieron darle la victoria a su equipo.
MVP: Stephen Maxwell (Afanión Almansa) - 24 valoración
AQUÍ TENÉIS EL PARTIDO COMPLETO @CBBreogan 85@CBAlmansa 86
— Alberto Collado (@ColladoOCR) January 11, 2020
La mayor gesta del CB ALMANSA de @rubenperello hasta la fecha en LEB Oro. Una victoria épica de toda @AlmansaCiudad en una cancha ACB. Que lo disfrutéis: https://t.co/18ODtIhV2k pic.twitter.com/EJ2w0HyBk7
Marín Ence Peixegalego vs HLA Alicante (65-97)
by FEB
El HLA Alicante avanza a lo grande hacia la permanencia
Con el partido marcado en rojo en su calendario, el HLA Alicante llegó a A Raña dispuesto a hacerse con un triunfo clave en sus aspiraciones de permaencia, un mensaje que pareció entender a la perfección un Bamba Fall que activó el modo MVP ya desde los primeros compases para poder cerrar el primer curto con una amplia renta a su favor (14-25). Un parcial que marcó muy pronto las cartas de uno y otro equipo obligando al Marín Peixegalego a luchar contra el rival y el electrónico en una noche en la que la falta de acierto terminó por condenar a un equipo que se vio superado en defensa ante la capacidad anotadora de los alicantinos. De este modo, los de Pedro Rivero daban un nuevo paso al frente en una tabla en la que han logrado completar la primera vuelta en balance positivo y puestos de Playoffs (65-97).
MVP: Bamba Fall (HLA Alicante) - 31 valoración
El MVP de la J17 de #LEBOro, y ya van 4, es para Bamba Fall. El pívot senegalés sumó 17 puntos y 16 rebotes para 31 de valoración.#BambaMVP
— HLA Alicante (@FundLucentum) January 11, 2020
@jfmg0409#SomosLucentum pic.twitter.com/Gaj3eBSVX2
B the travel brand Mallorca vs TAU Castelló (78-76)
by Juan Carlos Turienzo
PARTIDO DE RACHAS. Fue extraño ver donde el tiempo del partido fue alternando, no era un partido igualado de intercambio de canastas. Y eso se vio desde el inicio con el 7-0 y para el posterior 7-9. Donde empezó a dominar los de la Comunitat Valenciana. Con el 18-26 y otro parcial 12-0 pasaba a dominar los mallorquines. Posteriormente ya en el tercer período con el 36-30 un 0-10 y cambiando las tornas. Con el 41-45 un 9-0. Finalmente el último cuarto fue Castellón el que se hizo con el partido hasta el 70-74 donde no pudo gestionar esa ventaja en los últimos dos minutos.
ÚLTIMA JUGADA MUY PROTESTADA. Con el empate a 76 en el marcador y 17 segundos para resolver el partido a favor de los locales, una falta en penetración de Álex Hernández fue muy discutida por Toni Ten y todo el banquillo visit b ante. Álex convertía los dos TL y con 5”79 segundos y posesión en ataque para empatar o ganar el partido, los castellonenses se liaron y no consiguieron más que dar al tablero por detrás en ataque para poder la posesión y dejar los puntos en casa en un partido en el que pudo ganar cualquiera y, en cualquier caso, no hubiese sido injusto que la victoria hubiese volado a la costa valenciana.
LA CLAVE: Erik Quintela y Xavi Rey. Durante el segundo cuarto y con la máxima en el luminoso para los de Castellón (18-26), el TM de Félix y la incursión en pista de Quintela y Xavi Rey en su mejor momento de forma de la temporada permitieron un parcial de 12-0 para el 30-26 que igualaron las cosas y dieron más confianza a los locales. Las sensaciones hasta el momento eran que los de La Plana podían escaparse de seguir así las cosas.
MVP: WADE CHATMAN. 20 puntos y 4 asistencias para 19 de valoración. Por momentos fue el timón de su equipo y Félix Alonso intercambiaba la defensa al hombre sobre él para que fuera más efectiva e intensa. Por el Bttb el mejor fue Erik Quintela con 18 de valoración, y eso que no sale reflejada su mejor cualidad, la defensa, que es donde sobresalió este y casi todos los partidos, el trabajo que no se ve.
MVP: Henri Wade-Chatman (TAU Castelló) - 19 valoración
El B the travel brand Mallorca vence al @TAUcastello y se queda con buenas sensaciones para cerrar la primera fase de la #LEBOro
— B the travel brand Mallorca Palma (@BttbMallorca) January 10, 2020
Declaraciones de los entrenadores de ambos equipos sobre el encuentro https://t.co/D3Qahh5xXC
Delteco Gipuzkoa Basket vs Cáceres P. Humanidad (72-64)
by FEB
Trabajo de pico y pala desde la defensa para alcanzar la Copa
Sabía el Delteco Gipuzkoa que la victoria más importante del año no iba a ser ni mucho menos un objetivo sencillo ante el talento y la capacidad de lucha de un Cáceres P. Humanidad que había llegado dispuesto a seguir creciendo en la competición. Un equipo que se mantuvo intratable en el intercambio de golpes de los primeros compases y que supo llegar al descanso en partido para poder inquietar así a su rival. Pero fue tras el paso por vestuarios cuando el equipo vasco comenzó a tirar de actitud defensiva bajo su aro y talento ofensivo en el contrario para poder lograr las primeras rentas importantes de la noche. Con Adam Sollazzo acertado de cara al aro y John Dee haciendo de las suyas, los de casa fueron capaces de cerrar una victoria con la que entrar en la historia de la competición (72-64).
Dice la historia de la Liga LEB Oro que la temporada de regreso a la competición tras un descenso no suele ser un camino de rosas para sus protagonistas y, ni mucho menos, cuando esta situación trae consigo tantos cambios como los vividos durante el verano por el Delteco Gipuzkoa dispuesto a hacer propósito de enmienda.
Así, el conjunto donostiarra regresó a un Polideportivo Josean Gasca que se había convertido en talismán durante las mejores épicas de su historia para poder recuperar sobre su parqué la esencia de épocas anteriores. Un deseo al que comenzaron a opositar a través de una profunda renovación en su plantilla con la llegada de Marcelo Nicola a su banquillo y un buen número de refuerzos a su vestuario.
Un nuevo camino que necesitó del siempre necesario tiempo de adaptación a la competición pero en el que el conjunto vasco se convirtió en el auténtico asesino silencioso de una LEB Oro en la que han ido creciendo sin hacer ruido pero acompañados de una asombrosa regularidad que terminó por hacerles merecedores de la clasificación para la final de la Copa Princesa de Asturias.
Todo un premio para una de las mejores defensas del baloncesto nacional y, en especial, para una afición que se ha volcado de nuevo con un equipo que ha dejado escapar tan solo una victoria sobre su propia pista. Un dato que ejerció como el mejor agente motivador de cara a una última jornada de la primera vuelta en la que la victoria ante el Cáceres P. Humanidad era condición indispensable para poder certificar el pase.
MVP: Adam Sollazzo (Delteco Gipuzkoa) - 16 valoración
Garaipena, garaipen. pic.twitter.com/ZgCApNEUou
— Mikel Motos (@MikeMotos9) January 11, 2020
Levitec Huesca vs Carramimbre Valladolid (80-100)
by Kike Casanova
MUCHO LIDER. Comenzó muy bien el partido, con igualdad y buen juego de ambos equipos. Levitec Huesca jugándole de tu a tu al líder de la liga y con acierto en ataque. La pareja exterior Wintering-Carter anotaba y repartía juego a los compañeros, mientras que Carramimbre serio en ataque repartía sus puntos entre su juego interior y exterior. A pesar de que los vallisoletanos dominaban el marcador, Peñas Huesca siempre estaba allí y la diferencia en ningún momento superaba los 5 puntos, que fue la máxima al llegar al final del primer cuarto gracias a dos triples consecutivos de los visitantes. Sin estar bien en defensa Huesca daba buena imagen con su ataque fluido sobre todo tras la entrada de Djedovic en sustitución de De Blas, muy apagado en ataque y con poco acierto en la defensa de sus pares.
SIN BASES. Sin un director de juego no se puede jugar a este deporte y ayer quedo muy claro. Cuando Wintering cometió la segunda falta y tubo que ser sustituido por Berni Garcia, Fran Cardenas era baja por una lesión en el tobillo, Levitec Huesca perdió el ritmo del encuentro. En apenas 4 minutos Valladolid consiguió abrir la brecha a los 10 puntos. Arenas volvió a poner a su base en el partido, pero en apenas dos jugadas le pitaron la tercera falta en esta ocasión intento que Carter fuera el que llevara las riendas del equipo y todavía fue peor, en 6 minutos Levitec paso de un -3 a un -23 para llegar al descanso con 31-54 para Carramimbre que dominaba todas las facetas del juego en ataque y seguía siendo un equipo serio en defensa. En un visto y no visto Huesca desapareció del partido con errores clamorosos incluso debajo del aro y despistes en defensa que Valladolid castigo y no perdonó. Una cosa es ir perdiendo y otra cosa que se saquen de la pista, que es lo que hizo Carramimbre con Valladolid en apenas 6 minutos.
EL PESCADO VENDIDO. Se podía esperar una reacción de los locales tras la supuesta bronca del descanso, el equipo se retiro al vestuario con una sonora pitada por parte del público. Sin embargo, de nuevo Valladolid tomaba el mando y mantenía la ventaja e incluso la llegaba a ampliar hasta una máxima de 29, si es verdad que una vez que comenzó Hugo Lopez a dar minutos a la rotación menos habitual el marcador se estabilizo entre los 20-25 puntos, para entrar en el último cuarto. Un dato significativo eran las solo 9 faltas que cometieron los oscenses en 30 minutos a pesar de ir perdiendo abultadamente y muchos minutos refugiados en una “infantil” zona 2-3, dice muy poco de su intensidad defensiva. Los últimos 10 minutos sirvieron para que jugadores de Levitec Huesca engordaran estadísticas y aparecieran al final para mejorar sus números como el caso de Vucetic que no se le vio hasta que Valladolid dijo basta. Aun así, De la Fuente sobre la bocina anotaba la centena para redondear un marcador de 80-100 para una nueva victoria de los merecidos líderes de la liga Leb Oro.
MVP. Al final conseguía ser el MVP del partido, Vucetic termino con la mejor valoración del encuentro gracias a sus 20 puntos y 26 de valoración en sus minutos de la basura. Cualquier jugador de Carramimbre pudo merecerlo, sobre todo en un fantástico segundo cuarto donde anotaron 32 puntos. Las rotaciones y la bajada de intensidad hicieron que jugadores como Torres, que manejo el partido al ritmo que le marcaba Hugo Lopez desde la banda, Aboubacar que domino la pintura superando tanto a Grabauskas como totalmente a Vucetic que le hizo lo que quiso y no dejo hacer nada al pivot local y sobre todo Bartley, el mejor de su equipo, que anoto 19 puntos con 2 triples y las acciones más espectaculares del equipo. Un dato estadístico, tan solo 6 jugadores anotaron por parte de Levitec Huesca, los 11 que saltaron a la pista por parte de Carramimbre Valladolid se fueron con puntos en su mochila.
MVP: Vasilije Vucetic (Levitec Huesca) - 26 valoración
Los 100 puntos anotados por el Carramimbre @CBCValladolid ante Huesca, supone la máxima anotación del equipo en su etapa en LEB Oro
— El Rincón del CBC (@RinconDelCBC) January 12, 2020
Esta anotación supone la segunda máxima de la historia del club tras 105 que se anotaron en LEB Plata en la visita a Xuven Cambados pic.twitter.com/hXcKfNDEqJ
Covirán Granada vs Lema Coruña (70-78)
by Jesús Quero
CONTROL. Así se puede calificar el partido que realizó Leyma Coruña en Granada. La tarde era fría, el horario complicado, el Palacio solo tenía en sus gradas a los 3000 “de siempre” y los nazaríes, con más dudas que otra cosa, y de nuevo con dos bajas importantes (Josep Pérez y Alejandro Bortolussi), saltaron al parquet tan fríos como el ambiente. Se vieron dominados durante los 40 minutos y no dieron sensación de poder llevarse el partido en ningún momento, Granada volvió a no encontrar su juego.
LA GOMA. El partido se caracterizó por miniparciales visitantes que eran contrarrestados, en mayor o menor medida, por los locales, el marcador “hacía la goma” como se suele decir, hasta que al final del partido se acabó rompiendo a favor de los coruñeses. Granada, a pesar de hacer un mal partido, siempre estuvo ahí, por el buen trabajo de Alo Marin (13 pts, 8 reb. 4 ast), Guille Rubio (11 pts, 6 reb), un recuperado David Iriarte (11 pts, 5 reb) y Watson (11 pts, 6 reb).
MAIZA, KAMBA, XAVIER Y LOS TRIPLES SOBRE LA BOCINA. Gaizka Maiza dio una lección de templanza en la dirección y control del tempo de juego, suyo fue el partido desde el salto inicial, pero los que dieron la puntilla a la debil moral granadina fueron Mathieu Kamba (16 pts -4/7 T3) y Jeff Xavier (11 pts -3/8 T3) con cinco triples sobre la bocina de posesión, cuando Granada mejor defendía, y que volvían a lanzar a los naranjas en el marcador. Este martilleo exterior acabó dinamitando la paciencia nazarí hasta hacerles doblar la rodilla al parquet.
MVP: Alo Marín (Covirán Granada) - 18 valoración
@ideal_granada pic.twitter.com/QfcJQKvQJq
— Fundación CB Granada (@FundacionCBG) January 12, 2020
CLASIFICACIÓN
P.J | P.G | P.P | P.F | P.C | PTO | R. | ||
1 | CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID | 17 | 14 | 3 | 1382 | 1249 | 31 | +4 |
2 | DELTECO GIPUZKOA BASKET | 17 | 13 | 4 | 1279 | 1156 | 30 | +1 |
3 | B THE TRAVEL BRAND MALLORCA-PALMA | 17 | 12 | 5 | 1346 | 1231 | 29 | +2 |
4 | LEYMA CORU�A | 17 | 12 | 5 | 1269 | 1270 | 29 | +3 |
5 | LECHE RIO BREOGAN | 17 | 11 | 6 | 1399 | 1304 | 28 | -1 |
6 | CLUB MELILLA BALONCESTO | 17 | 11 | 6 | 1330 | 1236 | 28 | +5 |
7 | CHOCOLATES TRAPA PALENCIA | 17 | 11 | 6 | 1402 | 1329 | 28 | +2 |
8 | HLA ALICANTE | 17 | 9 | 8 | 1396 | 1323 | 26 | +2 |
9 | CLUB OURENSE BALONCESTO | 17 | 9 | 8 | 1184 | 1241 | 26 | +1 |
10 | CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD | 17 | 8 | 9 | 1271 | 1214 | 25 | -1 |
11 | LEVITEC HUESCA | 17 | 7 | 10 | 1283 | 1310 | 24 | -2 |
12 | TAU CASTELL� | 17 | 7 | 10 | 1331 | 1387 | 24 | -2 |
13 | AFANION CB ALMANSA | 17 | 7 | 10 | 1282 | 1342 | 24 | +1 |
14 | COVIRAN GRANADA | 17 | 6 | 11 | 1242 | 1260 | 23 | -4 |
15 | ICG FOR�A LLEIDA | 17 | 5 | 12 | 1221 | 1340 | 22 | -2 |
16 | LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO | 17 | 5 | 12 | 1169 | 1300 | 22 | -2 |
17 | ZTE REAL CANOE N.C. | 17 | 4 | 13 | 1296 | 1360 | 21 | -1 |
18 | MARIN ENCE PEIXE GALEGO | 17 | 2 | 15 | 1106 | 1336 | 19 | -3 |