En una jornada sin grandes actuaciones individuales, los equipos dejaron entrever la falta de rodaje que ha supuesto el parón por la disputa de la Copa. Ese parón pasó excesiva factura a los dos "coperos" ya que el Lucentum Alicante se desplomó en la pista del Ciudad de la Laguna mientras que el CB Valladolid haría lo propio en la cancha del Clínicas Rincón.

Cáceres y Los Barrios sumaron una nueva victoria cada uno en su lucha por el play off, y en el caso de los gaditanos fue más meritorio aun al lograrlo sin su motor Ricardo Guillén (descalificado), y remando contracorriente por la actuación arbitral.

Lleida sufrió más de la cuenta para volver a las victorias ante un Rosalía que está demostrando que sigue muy vivo en esta liga y que aun tiene serias opciones de luchar por la permanencia siempre y cuando la suerte le acompañe. En el día de ayer, una canasta final de Salva Arco les privó de luchar por el partido:
 

Cáceres 2016 Basket – CB Vic ( 78 – 64 )

EL Cáceres de Piti Hurtado suma una nueva victoria (dos consecutivas) que le permite seguir por delante del Villa de los Barrios ocupando el último lugar que da opción de play off con 10 victorias. Por su parte Vic acumula una racha negativa de 2 partidos que comienza a hundirle en la parte baja de la tabla.

Crónica: Elperiodicoextremadura.es

Cuando una pareja se pelea, para que haya reconciliación una de las partes debe dar el primer paso. Y si a la otra parte le importa la relación, está obligada a coger esa mano tendida y olvidarlo todo para seguir disfrutando. Es exactamente lo que escenificaron ayer el Cáceres 2016 y su afición, enfrascadas en un accidentado matrimonio esta temporada que, ante el Vic (78-64), vivió un episodio de mutuo y profundo amor.

Ganó el Cáceres y ganó su gente, deseosa de darse un homenaje. Los dos últimos partidos en casa, ante Lleida y León, habían dejado un pésimo sabor de boca, y resultó más noticia la mayoritaria pitada que los propios resultados en sí, que podían entrar dentro de la lógica deportiva. Así es que, con la terapéutica victoria de Burgos de por medio, los jugadores de Manuel Hurtado –al que le trae suerte de momento el comentado cambio de banquillo– dieron el primer paso y se aprestaron a sumar la victoria. Pero lo que era más importante era dar una buena imagen para reconquistar a la expectante hinchada.

Se consiguió el doble objetivo y además frente a un teórico rival directo en la lucha por posicionarse bien en la zona media, apuntándose también el average particular. Con estos dos triunfos consecutivos y un calendario benigno por delante, quien vuelva a hablar de playoff de ascenso estará legitimado sin que eso deba suponer una presión añadida. Como cada vez que este equipo lo hace bien, quedan lecturas muy esperanzadoras.

La primera y principal es que también sabe ganar sin Wayne Simien. El mejor americano –según los números– de la LEB Oro empezó bien (8 de los primeros 14 puntos de su equipo), pero acumuló pronto tres faltas y apenas estuvo 15 minutos en pista. Sus compañeros, quizás más motivados por ello, le supieron suplir bien, con Diego Guaita atinadísimo en el segundo cuarto y Adrian Moss cogiéndole el relevo tras el descanso. Otros vencedores de la noche fueron Rod Brown, en ese plan mandón en el que tan cómodo se siente, y Chus Poves, el afilado tirador al que esta vez le salió cara.

Sería injusto hablar individualidades en una victoria sudada a través del bloque, del reparto del protagonismo en ataque y de una esforzada defensa. Desde el principio el Cáceres 2016 dio buenos síntomas, sabiendo seducir poco a poco a una grada de inicio algo fría. Seguramente el 20-15 del final del primer cuarto era poca renta, pero suficiente para ir cogiendo impulso. Un 3+1 de Guaita puso las primeras diferencias serias (31-21, min. 14), pero fue entonces cuando reapareció brevemente el peor Cáceres, que abusaba del triple. El Vic se rehizo y se metió en el partido sin hacer otra cosa que aprovechar la superioridad de Héctor Manzano sobre sus defensores. Un par de triples de Miguel Feliu pusieron el 32-31 (min. 27) y los pesimistas empezaron a pensar en que se estaba escribiendo el mismo negro guión de citas anteriores.

Sin embargo, los locales empezaron realmente a gustar y a gustarse en el tercer cuarto. Un enorme parcial de 17-2 mató el partido, con Poves inspiradísimo desde 6,25 y una sublime agresividad atrás. No importaban las faltas de Simien y Guaita y Hurtado se permitía el lujo de alinear al astuto Lucio Angulo como falso cuatro (58-44, min. 30).El Vic, fallón al máximo en los tiros libres, empezó pronto a pensar en el viaje de vuelta. Su entrenador, Xavi García, dejó clara la frustración catalana con su descalificación y el Multiusos se dio la fiesta con la que soñaba con los suplentes en pista. El público estaba tan camelado que acabó jaleando incluso al debutante Mantas Ruikis, cuyo 0/8 en tiros y -12 de valoración fue casi de récord. Pero eso son cosillas que no se tienen en cuenta cuando toca reconciliación

MVP: Adrian Moss (Cáceres 2016 Basket), el norteamericano fue el más efectivo sobre la pista con 12 puntos y 8 rebotes clave en determinadas jugadas del encuentro. Moss alcanzó los 18 de valoración.

Plus Pujol Lleida – Beirasar Rosalía ( 80 – 78 )

En contra de lo que muchos pensaban, el Beirasar Rosalía no está muerto ni mucho menos, el equipo gallego, tras os victorias consecutivas, dejó escapar el partido en los instantes finales donde la suerte no le acompañó al anotar Salva Arco la canasta decisiva. Por su parte, el conjunto catalán, se sobrepuso al nefasto mes de enero donde tan sólo sumaron una victoria y se recuperan así en la tabla.

Crónica: Lamanyana.es

Edu Torres mostró la otra cara del Plus Pujol de inicio. Movió piezas y sacó mayor rendimiento de algunos de sus jugadores. Es el caso de Rafael Hettsheimeir quien, con la llegada de Starosta ha pasado a jugar de cuatro, muy lejos del aro, y ayer demostró tener una muy buena muñeca. Famosa era la conexión entre Quino y Rafa, pero el tándem formado por Mendiburu y el hispano brasileño encandiló a la grada del Barris Nord.

Ambos lideraron al equipo en el primer cuarto. Se jugaba con mucho criterio en ataque (no se dependía del tiro exterior buscándose también los puntos interiores) y en defensa se presionaba el saque de fondo del rival, algo que permitió recuperar muchos balones. Con todo esto, el equipo mandó con cierta comodidad en el marcador (12-5, minuto 4 y 20-12, minuto 6). Las rotaciones –se sentaron Hettsheimeir y Mendiburu– bajaron el nivel de juego local. Ory salió nervioso. Le faltó serenidad y el Rosalía, de la mano de Ramsdell, se acercó en el marcador (22-20, minuto 9) para cerrar el cuarto empatados a 22. Debutó en este periodo Starosta, pero se le vio, como era de esperar, algo despistado.

Siguió bloqueado el Plus Pujol en el inicio del segundo cuarto (29-26, minuto 14), pero la agresividad de Arco –ocho puntos seguidos–, el regreso a pista de Mendiburu –acertadísimo en ataque, aunque débil en defensa– y los puntos interiores de Lewis y Hettsheimeir permitieron al Plus Pujol encarrilar el triunfo (35-26, minuto 15).La línea a seguir estaba trazada. La siguieron los jugadores de Edu Torres y la diferencia en el marcador fue creciendo hasta los 14 puntos (47-33, minuto 19) llegando al descanso 49-37.Hettsheimeir seguía con la camiseta de líder del equipo enfundada y, con siete puntos seguidos, a los que se le sumaron los cuatro de Arco, el Plus Pujol alcanzó su máxima renta (60-44, minuto 27).

Los de Edu Torres jugaban sin base (Troy y Alberto Miguel ocupaban este puesto con un Mendiburu con cuatro faltas sentado y un Ory voluntarioso, pero no resolutivo) y el Rosalía, con un 0-8, despertó (60-52, minuto 29) encarando el último cuarto con 62-54 en el marcador.Con el marcador apretado (66-62, minuto 32) regresó a pista Mendiburu para intentar poner orden a un equipo a la deriba que encadenó un 6-23 que dilapidó una renta más que cómoda para situarse por detrás en el marcador (66-67, minuto 34).

Regresó en este momento el Plus Pujol dependiente de los triples y se olvidó de todo lo que había hecho bien hasta el momento. Cada ataque era medio partido y el Rosalía empezó a pagar su trayectoria liguera que se tradujo en ansiedad (75-72, minuto 38).Marcus tomó el mando con dos acciones de 2+1 (78-72, minuto 39), pero cinco punto de Taylor igualaban el marcador a falta de 12 segundos para el final. En el último ataque, un canastón salvador de Salva Arco, a un segundo del final, dio un triunfo vital y necesario para el Plus Pujol.

MVP: Rafa Hettsheimeir (Plus Pujol Lleida), lideró al equipo en los momentos más dificilis y asumió la responsabilidad anotadora con 22 puntos acompañados de 4 rebotes y 2 robos para una valoración de 17 tantos. 

Ciudad de la Laguna – Lucentum Alicante ( 82 – 80 )

El Lucentum Alicante pagó cara la Copa ganada el pasado fin de semana con una derrota en tierras canarias perdiendo así la oportunidad de poner una victoria más de distancia ante Valladolid y Melilla. Por su parte, el equipo canario se sirvió de su dupla de norteamericanos para sumar un nuevo triunfo.

Los locales lograron una buena renta en el primer periodo (24-13) y fueron viendo como los de Alicante iban recortando la distancia hasta meterse de lleno en la lucha por el partido.

MVP: Jakim Donaldson (Ciudad de la Laguna Canarias), el líder del Ciudad de la Laguna volvio a responder con una valoración de +24 cimentada en unos dobles dígitos de 14 puntos y 10 rebotes.

 

CB Villa de los Barrios – C. Melilla Baloncesto ( 81 – 72 )

El Villa de los Barrios recupera el camino de las victorias al imponerse a un Melilla Baloncesto que acumula tres derrotas consecutivas en el campeonato liguero y que parece no encontrar el camino tras la abultada derrota de la final de la Copa Príncipe. En un partido con constante polémica arbitral, el equipo local fue más solido y sumó su novena victoria que le ayuda a merodear los puestos de play off, por su parte, los de Paco Olmos no supieron aprovechar la exclusión de Guillén y descienden hasta la cuarta plaza de la tabla pudiendo ser superados por Breogán en la noche de hoy.

Crónica: Europasur.es

No es la victoria más grande jamás contada. Pero seguramente sí la mayor que hayan visto las paredes del pabellón barreño. Y que verán en mucho tiempo. El Villa logró anoche un triunfo inconmensurable. De esos que hacen que la gente recupere el orgullo de sentirse aficionado. De esos que hacen que a los que juegan se les olvide, siquiera por un rato, que llevan tres meses sin ver un chavo. Una victoria heroica, ganada milímetro a milímetro. Tremenda. Emotiva hasta decir basta.

Los Barrios fue por delante de prinipio a fin. Con la que está cayendo y el equipo de casa salió fresco, diriáse que descarado. Y Álex Alba se echó el equipo a la espalda en el primer cuarto, anotó once puntos consecutivos y puso tierra de por medio. Paco Olmos movía una y otra vez el banquillo en busca del antídoto para cortar la sangría, sin encontrarlo. Pero Southall mantenía vivos a los de azul. Lo hacía porque el Villa no tiene un tipo de esos enormes capaz de jugarle de tú a tú.

Con todo en contra, con el 0-7 inicial del segundo cuarto (26-25 a falta de veintisiete minutos), el equipo de casa encontraba siempre el carrill hacia la canasta contraria. Y el Melilla, espeso en ataque, se veía siempre a remolque. Y llegó al descanso ocho abajo (44-36).

La segunda parte fue un premio para los espectadores. El Villa se las ingeniaba, a base de defender como si en cada balón estuviese su sueldo, para mantener la ventaja. Pero a falta de 11’21” los árbitros de una tacada decretaron una técnica a Moncho y una descalificante a Richi Guillén con una provocación de por medio. De los 18 puntos de que disfrutaba el equipo de casa a falta de 3’31” pasó a siete a falta de 1’21”. Y el MVP en la caseta.

A partir de ese momento, a remar contra corriente. Y antes de empezar el último cuarto otra argucia arbitral y una nueva descalificante, esta vez, al fisioterapeuta. 64-58 sin haber jugado. Ahí fue donde empezó el capítulo de la épica. De lo que tiene que ver con el baloncesto… pero menos. Del sufrimiento extremo. Del milagro. De un equipo que va más allá de lo que marca la lógica. De aquel cúmulo de tópicos que empiezan con los pájaros que disparan a las escopetas y acaba en los secretos del corazón.

El corazón en un puño cuando un triple de un Nacho Romero que debe tener algún pacto con el diablo para ser tan incombustible puso el 74-70. Y el Villa sin Richi. Y Antxón, tirando de su gripe para poder ayudar. Y Vallmajó en una lección magistral de tener la cabeza amueblada en esos momentos;y el público, a los pies de sus héroes.

MVP: Javier Vallmajó (CB Villa de los Barrios), el catalán jugó tan sólo 17 minutos pero fue tiempo suficiente para ayudar a los suyos a anotarse la victoria con su calma en los instantes finales cuando más nervioso estaba el equipo. Vallmajó se sobrepuso a los árbitros y valoró 19 tantos gracias a 12 puntos (2 triples), 4 asistencias, 2 robos y 3 faltas recibidas. 

 

Básquet Mallorca – Tenerife Rural ( 83 – 85 )

El encuentro del Básquet Mallorca fue una lucha constante de los baleares por alzarse con la victoria, pero el Tenerife Rural no estaba dispuesto a ceder y evitó que la remontada local llegase a buen puerto.

Nuestro compañero Juan Carlos Turienzo estuvo presente en el Palau Municipal d´Esports y nos cuenta de primera mano sus impresiones en la CRÓNICA DEL ENCUENTRO.

MVP: Jason Blair (Básquet Mallorca), pese a sus esfuerzos el norteamericano no pudo evitar finalmente la derrota de los suyos. Blair valoró 22 tantos al anotar 12 puntos (3/7 en tiros de campo y 6/6 en tiros libres), capturar 8 rebotes, repartir una asistencia, robar un balón, y recibir 6 faltas personales.

Clínicas Rincón – CB Valladolid ( 72 – 62 )

El Clínicas Rincón supo recuperarse en la segunda mitad de un primer tiempo donde estuvo por debajo en el marcador. La reacción fue imponente y los de Paco Aurioles se llevaron una victoria que les afianza como sextos de la tabla con 10 triunfos. Por su parte al CB Valladolid no le ha sentado bien el parón liguero y no pudo sumar su décima victoria en doce encuentros.

Crónica: Departamento de Prensa del Clínicas Rincón.

El primer cuarto arrancó con un triple de Mike Williams (3-0). Sin embargo, el conjunto vallisoletano empezó a imponer su ley bajo los aros de la mano de Robert Battle (5-11). Tras una serie de fallos de ambos equipos, el cuarto finalizó con ocho arriba para los visitantes (9-17). El periodo trajo una ampliación de la ventaja vallisoletana (15-25) amparados en una fuerte intensidad defensiva que maniató a los locales (25-33). Sin embargo, una última reacción local y una canasta inverosímil sobre la bocina de Ale Navajas dejó el marcador en suspense para la segunda mitad (28-34).

El tercer cuarto siguió la tónica del final del segundo periodo con un Instituto Fertilidad Clínicas Rincón que seguía al acecho en el marcador (37-41) hasta que consiguió ponerse por delante (42-41). Las defensas primaron en el último tramo del cuarto y se llegó al final del mismo con cuatro arriba para el conjunto axarquico (47-43) El último cuarto sirvió para refrendar la victoria para los locales (61-52) con unas diferencias que no paraban de crecer y que le otorgaría al Instituto Fertilidad Clínicas Rincón una importante victoria gracias a un afinado tiro exterior (63-54) y una defensa imponente que se reflejó en el marcador final (72-62).

Al finalizar el encuentro, ambos entrenadores comparecieron en rueda de prensa. Primero habló el mister visitante Porfirio Fisac: “Han sido dos partes muy diferentes, nosotros estuvimos muy bien en la primera parte aunque ambos no anduvimos muy acertados. En la segunda mitad, el acierto de Williams y la intensidad del rival nos han hecho ir por debajo y no hemos estado muy acertados en ataque”.

Por su parte, el entrenador local Paco Aurioles declaró: “Hemos cambiado nuestra actitud en la segunda mitad y eso ha hecho que el equipo se haya enchufado al encuentro. Nuestra defensa en zona ha sido importante para frenar a Battle y sobre todo ha sido importante la actuación de Mike Williams”.

MVP: Paulo Sergio Prestes (Clínicas Rincón), 29 minutos sobre la pista para el brasileño en los que se convirtió en el mejor jugador del encuentro.16 puntos (7/14 en tiros de 2 y 2/4 en triples), ¡¡¡17 rebotes!!!, 2 robos, y 2 faltas recibidas, le alzaron hasta los 23 puntos de valoración.