El inicio de la vigésima jornada nos dejó en la noche de ayer dos nuevos batacazos en la parte alta de la tabla. El primero de ellos se lo dio el Leche Río Breogán, un equipo lanzado que vio como el colista le remontaba en los instantes finales de un encuentro lento donde se quedó sin triunfo. La segunda sorpresa de la noche llegó en Melilla donde los de Paco Olmos confirman que comienzan a desinflarse sumando una nueva derrota en la que destacó el pívot visitante Jakim Donaldson. El local Héctor García buscó la prórroga con un triple final que no entró y certificó la cuarta derrota en otros tantos partidos.

Por su parte el Ford Burgos no falló, y como la hormiga trabajadora sigue sumando pasito a pasito tratando de buscar el mejor lugar de cara al play off; su rival de anoche, el CB Illescas sigue sumido en una profunda crísis con una moral muy baja después de los sucesos extradeportivos acontecidos en las últimas fechas. Ya son 5 las derrotas consecutivas de los catalanes.

En el último encuentro de la noche, el UB La Palma logró un nuevo triunfo ante un CB Vic que opuso menos resistencia de la prevista y al que le faltó fe para llevarse el encuentro.

Ford Burgos – CB Illescas Urban CLM ( 82 – 70 )

El Autocid Ford encadenó la décimo segunda victoria de la campaña, lo que le acerca a la conquista de la permanencia segura. Lo hizo sin hacer un juego brillante ante un enrabietado Illescas, que intentó abstraerse de los grandes problemas de la entidad toledana con mucho coraje y entereza. No fue un rival cómodo y eso se plasmó anoche en El Plantío.

Lo mejor, sin duda, fue el triunfo de los jugadores de Andreu Casadevall; aunque lo más llamativo resultó la fantástica actuación del alero brasileño Luis Felipe Gruber. Hasta el encuentro de anoche había permanecido en un plano secundario y anodino, pero ayer brilló. Una asistencia de Diego Lo Grippo -siempre ha elogiado la calidad y el talento de su compañero- al inicio del segundo cuarto le aportó la confianza necesaria para destaparse con un gran anotador. Sumó diez puntos, con dos triples aunque solo uno subió al marcador. En la segunda parte la aportación del alero fue fundamental en el aspecto defensivo y se despidió del partido con un triple (70-56).

Decisivas las jugadas de Diego Lo Grippo: Su salida en el segundo cuarto mostró el camino de juego. Desatascó el ataque, recuperó un rebote defensivo, ofreció una gran asistencia a Gruber y encestó dos canastas. Todo esto en solo un minuto (27-23). Su calidad se mantuvo siempre que estuvo en pista, siendo el segundo máximo anotador del partido por detrás de Luis Gruber y trabajando en labores defensivas con 4 rebotes y un tapón.

El trabajo atrás del capitán estuvo perfectamente complementado por el extraordinario juego de Manu Gómez. Fue el principal valedor en zona. Su poderío físico y su fuerza fueron clave para dominar el rebote y recuperar numerosos balones. Gruber, Lo Grippo y Manu fueron los principales protagonistas del triunfo ante el Illescas, en un duelo que también supuso la reaparición de Juanmi Morales. El público le recibió con aplausos.

El Autocid Ford cristalizó su triunfo en el segundo cuarto, donde consiguieron secar al Illescas. En cuatro minutos se emplearon a fondo, anotando un parcial de 15-0 (42-28), para cerrar el cuarto con un 19-2 (46-30). En la segunda mitad, a pesar de conseguir la máxima ventaja (50-33, min. 21) les costó frenar a Duane Virgil y a Jan Martín. Les permitieron muchas alegrías en ataque. Realizaron un juego alocado, aunque comprensible teniendo en cuenta la ventaja.

Crónica: Diariodeburgos.es

MVP: Luis Felipe Gruber (Ford Burgos), no fue el jugaor más valorado del encuentro (Manu Gómez lo superó por un tanto), pero el jugador brasileño aportó ayer al Ford Burgos solidez en anotación tanto desde dentro de la pintura (6 puntos), como desde los 6´25 (2 triples), sin descuidar el tiro libre (5/5). Gruber completó además sus 19 tantos de valoración con 2 rebotes, 2 asistencias, un robo, un tapón, y 3 faltas recibidas.

 

Club Melilla Baloncesto – Ciudad de la Laguna ( 80 – 83 )

El Melilla Baloncesto sigue inmerso en un profundo bache del que habrá que ver cuando sale. No en vano, el conjunto melillense, tras la derrota cosechada ayer frente al Ciudad de La Laguna, suma cuatro consecutivas, sin contar la final de la Copa Príncipe, que tanto daño parece haber hecho a los de Paco Olmos en todos los aspectos.

Centrándonos en el duelo, lo cierto es que el decano no presentó claros síntomas de mejoría, sobre todo, en los dos primeros cuartos, puesto que, entre otras cosas, no logró llevar la iniciativa en el marcador como pedía el técnico valenciano días atrás en rueda de prensa. De este modo, siempre a remolque excepto en contadas ocasiones. Los tinerfeños comenzaron anotando y fueron adquiriendo progresivamente ventajas hasta una máxima que alcanzó los 12 puntos (11-23), a tres minutos del término de este primer periodo. A destacar la gran actuación de Jason Detrick, autor de diez puntos. En los locales, un buen Waleskowski bien secundado por Southall acercaron a nuestro representante al electrónico hasta el 19-25 con el que finalizó el primer tiempo.

El segundo cuarto arrancó con un triple de Galarreta contestado de inmediato por Juanma Ruiz. Posteriormente, Cuthbert llegaría a equilibrar la contienda (28-28), a seis minutos del descanso. Los visitantes reaccionaron con un parcial de 0-6 (28-34). En ese momento aparecieron Rafa Huertas y Ciorciari quienes lograron con sus puntos llevar otra vez la igualdad (36-36). Cuthbert pondría, por primera vez, por delante al Melilla Baloncesto con tres tiros libres convertidos (39-36). La alegría duró poco, porque los insulares volvieron a infligir otro parcial, esta vez de 0-7 justo antes del descanso (39-43).

El tercer cuarto pareció arrancar con un buen presagio para los locales, ya que Caio Torres anotaba desde la ‘pintura’, pero no fue así, dado que el Ciudad de La Laguna nunca le perdió la cara al encuentro, intercambiando canastas y con un Bustamante en estado de gracia en este periodo con seis puntos seguidos. Fergerson y Cuthbert, con sendos triples, colocaron a los de Olmos por encima en el marcador, aunque con una inquietante y mínima renta (64-62).

En el último y definitivo cuarto, parece que, nuevamente, le pudo la presión a los melillenses, y eso a pesar del gran partido de Rafa Huertas, con numerosas pérdidas de balón y errando en el momento decisivo con unos pasos de Caio Torres, con 80-81 y a únicamente siete segundos del final, que condenaron a los locales. Después, dos tiros libres convertidos por Donaldson y un lanzamiento a la desesperada de tres de Héctor García certificaron la derrota del decano.

Crónica: Melillahoy.es

MVP: Jakim Donaldson (Ciudad de la Laguna), pese a que compartió la valoración máxima del encuentro (24) con su compañero de equipo David Padgett, Donaldson ayudó al equipo no sólo en tareas ofensivas (17 puntos y 2 rebotes en ataque) sino que también lo hizo desde la defensa donde capturó 6 rebotes. El norteamericano, MVP Solobasket del mes de enero, supo espolear a sus compañeros cuando la victoria aun estaba en el aire y podía haberse decantado de cualquier lado.

Beirasar Rosalía – Leche Río Breogán ( 58 – 53 )

Se cambiaron los papeles. El Beirasar se creció como nunca ante un Breogán ahogado ante el ímpetu de su anfitrión, y el colista se apuntó un providencial triunfo frente al candidato a la ACB. Resurgió como nunca el Rosalía para demostrar, con casta e inteligencia, que aún no ha dicho la última palabra en esta Liga.

El paupérrimo porcentaje en el tiro exterior colegial -1/12 en lanzamientos desde la línea de 6,25- y la desigualdad en el criterio arbitral a la hora de castigar las acciones defensivas de uno y otro equipo, sentenciaron al plantel de César Iglesias a afrontar el tiempo de descanso con dos puntos de desventaja (22-24). Se cerraban así 20 minutos de lucha, al ritmo del duelo de bombos que también se vivía en la grada, entre dos conjuntos que, lejos de dejar ver sobre la pista su teórica diferencia de fuerzas -segundo frente a colista- protagonizaron un inicio de derbi vibrante e igualado.

Sorprendió el técnico vigués con la colocación de Nana en el puesto de 3 para igualar en centímetros a su rival, y respondieron sus pupilos con el mismo juego combinativo, doblando balones a los pívots en la zona, que tan buenos resultados le había dado en el encuentro con La Laguna. Montañana y Harding se hicieron fuertes dentro de la pintura mientras Cusworth se desperezaba, pero no tardó la máquina de Breogán en engrasarse bajo la dirección de Dani López. Entre errores, precipitaciones, fallos en tiros cómodos y dura batalla bajo los aros, el Beirasar, desgastado con la preocupante acumulación de faltas en Taylor y Legasa, consiguió parte de su objetivo y no perdió de vista al equipo lucense. Sin embargo, la sensación no era de satisfacción. El público local sabía que hasta ese momento sus jugadores habían merecido más.

Aleccionó Paco García a sus hombres en el vestuario: había que nutrir de balones al sexto hombre más valorado de la Liga, y el pívot americano del Breogán aprovechó las asistencias para lanzar a su equipo a su máxima diferencia de 5 puntos (26-31, min. 22). La respuesta de los anfitriones no tardó en llegar, un triple de Vallmajó servía para cortar el primer arreón de los lucenses, aunque de nuevo Dani López buscó el mejor camino para aumentar esa diferencia inicial hasta los 7 (32-39, min. 28).

Había que buscar soluciones. Taylor y Legasa estaban al borde la eliminación, Gio seguía ­inédito en la anotación, y ­Philips secaba la opción de Montañana. Vallmajó acertó otra vez desde la línea de 6,25, pero el rival no bajaba el ritmo. Era la hora del plan b y, como mandan los manuales, en la defensa obtuvo la respuesto al Rosalía (39-41, min. 30).

El retumbar de los tambores acompañó cada jugada de un último cuarto no apto para cardíacos. Un triple de Sandi y dos tiros libres de Taylor devolvían el mando al Rosalía a falta de 3 minutos. La locura se apoderó de Sar, y Gio estrenó su cuenta en un momento providencial. Forzó un triple, anotó los tres tiros libres tras la falta de Dani López, y Taylor puso la puntilla a un Breogán descorazonado.

Crónica: Elcorreogallego.es

MVP: Miguel Alberto Montañana (Beirasar Rosalía), si los gallegos llegan a tiempo para conseguir la salvación, Montañana será el principal culpable ya que, el que fuera MVP de la LEB Plata está completando buenas actuaciones en los últimos encuentros de su equipo. En la noche de ayer firmó una valoración de 22 puntos gracias a 13 tantos, 7 rebotes y una asistencia, llegando a recibir hasta 7 faltas personales.

UB La Palma – CB Vic ( 88 – 56 )

El inicio del primer cuarto no hacía presagiar lo que luego sería el partido. Muchos errores por parte de unos y otros, con precipitación en los pases y muchos balones perdidos, a lo que se unía un escaso acierto de cara a la canasta rival. Tanto es así que, a los cinco minutos de juego, el electrónico reflejaba un paupérrimo 4-4. Las dos canastas locales fueron obra de un Martin Kohlmaier que, poco a poco, fue ganando protagonismo en la pintura catalana hasta acumular los ocho primeros puntos de su equipo (8-7). Luego, restando algo menos de cuatro minutos para terminar el cuarto, Domingo Rodríguez optó por darle un respiro, lo que permitió a los presentes asistir al debut de Yannick Driesen. Un triple frontal de Héctor Manzano había dado al Vic su última ventaja, ya que a partir de entonces solo habría un equipo en el parquet de Miraflores, y ese no sería otro que el UB La Palma. Ermolinski culminó una contra con una bandeja fácil, Shaw clavó un triple desde la esquina y Driesen encestó tras rebote de ataque (15-7). De esa manera los locales lograron una renta que les permitió asentar su juego y coger confianza, llegándose al final del primer acto con 19-11 gracias a una canasta de Suka tras asistencia de Perico Sala.

En el inicio del segundo cuarto el Vic intentó aferrarse al partido con un par de canastas de Miquel Feliu y alguna acción aislada a cargo de Kiefer y Josemi García, pero La Palma no daba tampoco tregua en ataque y lograba mantener su renta con un canastón de Marcos Suka, otro triple a cargo de Matt Shaw y una canasta de Driesen haciéndose hueco bajo el tablero (26-19). Domingo volvió a meter en pista a Kohlmaier y el austriaco se lo agradeció con dos canastas consecutivas. Ya para entonces los visitantes comenzaban a dar muestras de una clara inferioridad ante un rival lanzado: triple de Ermolinski, mate a una mano de Kohlmaier, triples de Sebas Arrocha… (38-21). El cuarto agonizaba y los de Xavi García ya no sabían por dónde les daba el aire. Todavía hubo tiempo para una asistencia de Sebas que Koffi no desaprovechó, y ya sobre la bocina, sería el propio Sebas Arrocha el que encestó para poner el 42-23 con el que ambos equipos se retiraron a vestuarios.

Con ese tanteador estaba claro que la pregunta que todos se hacían en Miraflores era si el UB iba a ser capaz de superar el ‘basquet average’ al Vic, algo que era una quimera antes de iniciarse el choque pero que ahora, visto lo visto, era una posibilidad real. Y más con la salida de los locales. Primero fue Matt Shaw el que metió una suspensión a cinco metros y luego Thomas Terrell, inédito en la primera mitad, hizo el resto: un triple lateral, dos tiros libres, una suspensión a tres metros, un triplazo frontal… ¡que espectáculo! El objetivo estaba ahora a solo dos puntos (56-29).Viéndole las orejas al lobo, el Vic trató de hacer un esfuerzo por no dejarse ir, y con un parcial de 0-7 facilitado por la señalización de una falta antideportiva a Perico Sala y rematado por un triple de Jiménez, logró ‘salvar los muebles’ momentáneamente (56-36). Fue un espejismo, ya que el UB en un minuto le devolvió el parcial con un triple de Sebas, un 2+1 a cargo de Kohlmaier y una suspensión desde seis metros convertido por Terrell (64-37). El UB volvía a jugar fácil en ataque y Sebas Arrocha dejó el 66-39 en el electrónico al final del cuarto tras anotar solo bajo canasta, aprovechando una gran asistencia de Suka.

El último cuarto mantuvo la dinámica de los tres anteriores: de salida, Canals metió una bandeja tras robar la bola, Driesen anotó dos tiros libres, Sebas enchufó un triple, Thomas Terrell le sacó un 2+1 a su defensor y Koffi metió otro tiro libre. Total, que cuando el Vic se quiso dar cuenta ya estaba 34 puntos abajo (77-43). Para ese entonces Matthew Kiefer se había convertido ya en su único referente ofensivo, habida cuenta de la inoperancia anotadora del resto de jugadores rojiblancos. El americano logró tres canastas en la zona palmera que permitieron a su equipo estabilizar la desventaja, la cual alcanzó su máxima expresión con el 83-47 que estableció Francis Koffi tras anotar un reverso. Cuando parecía que La Palma lo tenía en la mano apareció Josemi García para meter un par de triples que ponían el 87-56 en el luminoso de Miraflores y la posibilidad de recuperar el ‘average’, máxime cuando los locales perdieron el balón y dejaron la última posesión en manos del Vic. A falta de cuatro segundos Albert Sabat se jugó un triple de siete metros que no entró y la bola se la quedó Shaw, quien fue objeto de falta. El alero americano del UB metió un tiro libre y selló el 88-56 con el que se llegaba al final del choque.

Crónica: Web UB La Palma

MVP: Martin Kohlmaier (UB La Palma), el internacional austriaco fue el jugador más valorado en la noche de ayer en Miraflores. 19 puntos y 7 rebotes lo llevaron hasta los 26 tantos de valoración.


Partidos del sábado 14 de febrero:

Gandía Básquet – Cáceres 2016 Basket ( 19:00 h. )
CB Valladolid – Básquet Mallorca ( 19:00 h. )
Grupo Begar León – Clínicas Rincón ( 20:30 h. )
Tenerife Rural – Villa de los Barrios ( 20:30 h.)

Partidos del domingo 15 de febrero:

Lucentum Alicante – Plus Pujol Lleida ( 12:30 h.)