Jornada redonda para un Lucentum Alicante que ve como el sueño del ascenso directo comienza a tornarse en realidad tras derrotar esta mañana a un Plus Pujol Lleida al que le pudo la presión. Las derrotas de Melilla, Breogán y Tenerife le situan más cerca del ascenso directo donde Valladolid se coloca como inmediato perseguidor a dos victorias y empatado con Breogán y Tenerife.

En la tarde-noche de ayer Cáceres hundió un poco más a Gandía que se coloca último de la tabla. Por su parte, el Grupo Begar León sigue con su irregular marcha en el campeonato y perdió un nuevo encuentro en casa ante un Clínicas Rincón inspirado. Los Barrios dio la gran sorpresa al imponerse al Tenerife en las islas.

Lucentum Alicante – Plus Pujol Lleida ( 67 – 57 )

El Lucentum se ha impuesto en la mañana de hoy al Plus Pujol Lleida y se mantiene firme al frente de la tabla, por su parte los de Edu Torres se mantienen muy irregulares y no terminan de asentarse en la deseada zona de play off.

El partido no fue fácil para el conjunto de Oscar Quintana ya que en los primeros compases del partido el Lleida se mostraba más acertado de cara al aro llevándose el primer parcial por 15-16. El segundo periodo fue el gran momento de los catalanes que se hicieron con el control del partido apretando en defensa para lograr una ventaja que crecería hasta los 8 puntos al descanso (26-34).

Con la vuelta a las canchas en el segundo tiempo Lucentum comenzó una escalonada remontada recortando 6 puntos en el tercer periodo (47-49) y dándole la vuelta comenzado el cuarto y definitivo donde comenzaron a escucharse los "olé, olé, olé" de la grada. Con el partido igualado Lleida optó por una defensa zonal 2-3 que provocaba posesiones largas en el equipo Alicantino solventadas con canasta. A falta de 6 minutos Rejón era excluido por faltas en los locales y Andriuskevivius fue la referencia en la pintura. A falta de 3 minutos, el jugador ponía el 63-51 en el marcador (+12) con un gancho, momento en el cual Lleida bajó los brazos y terminó entregando el encuentro:

MVP: Taylos Copperrath (Lucentum Alicante),13 puntos, 7 rebotes, una asistencia, y 3 robos le dieron una valoración de +20 tantos que le llevaron a ser el mejor hombre de un encuentro donde también destacó Urtasun con 3 triples claves.

Gandía Básquet – Cáceres 2016 ( 70 – 75 )

El mayor temple y el acierto del Cáceres 2016 en un último minuto excepcional le permitió conseguir la victoria en su visita a Gandía. Los jugadores de Manuel Hurtado vuelven a meterse abiertamente en la lucha por jugar los playoffs de ascenso con lo que es su tercera victoria consecutiva en la LEB Oro.

El Gandía todavía no ha vivido el sueño de poder ofrecer una victoria a su afición en toda la temporada y el Cáceres 2016, que luchó al máximo para olvidar la ausencia de su jugador más destacado, Wayne Simien, estuvo cerca de padecerla en algunas fases del partido. Sin embargo, al final, se impuso su mayor calidad, con varios protagonistas destacados: Chus Poves, que anotó 17 de sus 18 puntos en los 11 minutos finales; Rod Brown y Tomás Bellas, perfectos en la dirección y la anotación, y Adrian Moss, con un gran trabajo en las dos zonas (12 puntos y 12 rebotes).

El encuentro se puso muy complicado a falta de dos minutos para el final (70-67), pero un extraordinario parcial de 0-8 supuso la décima victoria del Cáceres 2016, que lleva el mismo número de derrotas. La igualdad se reflejó en el marcador de forma clara, ya que el primer cuarto acabó con el marcador de 21-19 a favor del equipo local y la segunda, con un 17-19 para el equipo extremeño, por lo que los dos puntos de ventaja del Gandía quedaron neutralizados y se llegó al ecuador del encuentro con empate a 38.

Para ello fue necesario que el Gandía, inmerso en una situación clasificatoria más que preocupante, mostrara un nivel de juego e intensidad superior al de otros encuentros. En el Cáceres, Bellas se mostraba muy acertado de cara a la canasta y Moss superaba a los pívots locales, aunque había problemas en la defensa de Zach Morley, que iba de fuera a dentro con facilidad. También su compañero James Robinson cogió una excelente racha que luego no prolongaría.

Enfrente, el Cáceres 2016 se mostró con un equipo rocoso y duro, poco dado a las florituras, pero muy compacto. Pese a ello, su buen juego no fue suficiente como para llegar al descanso con ventaja. En la segunda mitad se mantuvieron los parámetros de la primera en cuanto a equilibrio entre ambos equipos, aunque con mayor desacierto de cara a la cansta con hasta siete ataques consecutivos malogrados de forma consecutiva.El final del tercer cuarto fue espectacular para los cacereños y en concreto para su jugador Poves, hasta entonces casi inédito. Logró un triple a falta de tres segundos y luego robó un balón, transformando otra canasta de tres sobre la bocina (54-59).

El Gandía, sin embargo, se rehizo al inicio del último cuarto y dos triples volvieron a meterle en el encuentro. En ese momento crítico, cuando su oponente llegó a ponerse por delante en el marcador, el Cáceres 2016 no se descompuso, liderado por Rod Brown, muy valiente cuando el balón quemaba más. A falta de 1.28, Robinson acertaba y ponía a su equipo 70-67, una situación muy favorable para llevarse la victoria, pero Poves anotó rápido y situó el 70-69. Una gran defensa cacereña propició una pérdida de Jorge Jiménez y la posterior canasta de Moss jugando bien al poste (70-71). Faltaban 39 segundos.

Howard Brown se precipitaba en la siguiente acción con un tiro muy forzado y el rebote lo recogía Poves, que era objeto de falta y transformaba dos tiros libres a falta de 13 segundos (70-73). El Gandía pudo empatar, pero ni Morley ni Robinson acertaron en sus tiros y de nuevo Poves sentenciaba desde la línea de tiros libres el 70-75.

Crónica: Elperiodicoextremadura.com

MVP: Jesús Poves (Cáceres 2016), la importancia del jugador español sigue de manifiesto en la LEB Oro y Poves aseguró ayer la victoria con 23 de valoración (18 puntos y 6 rebotes).


Grupo Begar León – Clínicas Rincón ( 60 – 84 )







El Instituto Fertilidad Clínicas Rincón enamoró con su juego al público de León quién premió al conjunto axarquico con una ovación al final del partido. El equipo dirigido por Paco Aurioles supo llevar las riendas del partido y mandó con autoridad en el electrónico hasta la victoria final (60-84)
El primer cuarto arrancó con un Instituto Fertilidad Clínicas Rincón convencido de la victoria (0-5, 5,12). Los leoneses respondieron con buenas acciones de Eulis Baez y se acercaron en el marcador (16-20) pero el equipo axarquico no se puso nervioso y conservó la ventaja hasta el final del cuarto (22-25). El segundo cuarto siguió en la misma línea del primero con ventajas entre los seis y ocho puntos para los visitantes (22-28, 29-37). Fue en la parte final de este periodo cuando el Instituto Fertilidad Clínicas Rincón logró despegarse en el marcador (29-40) acabando quince puntos arriba en la media parte (29-44). Al descanso los máximos anotadores fueron Eulis Baez y Paulao Prestes con nueve puntos cada uno.

El tercer cuarto arrancó con un Instituto Fertilidad Clínicas Rincón decidido a llevarse el triunfo de León (31-46, 36-55) y fue marcando diferencias por encima de los veinte puntos de ventaja a lo largo de este periodo (39-60, 42-66) con un gran acierto en ataque y una defensa numantina que dejó el partido encarrilado para los axarquicos (45-66) El último cuarto sirvió para refrendar la victoria aunque León buscaba la reacción (56-74). Sin embargo, los axarquicos se mostraron sólidos y la victoria no llegó a peligrar en los últimos minutos (58-78), acabando el partido con 24 de ventaja para los axarquicos (60-84)

MVP: Paulo Prestes (Clínicas Rincón), un habitual como MVP firmó dobles dígitos con 14 puntos y 13 rebotes para 23 de valoración.


Tenerife Rural – Villa de los Barrios ( 76 – 86 )

El Tenerife Rural se encontraba ayer con el mejor escenario posible. Todo era perfecto. La jornada había sonreido a los de Rafa Sanz, el público había respondido y la posibilidad de dormir como líderes gusta a cualquiera. Todo salió mal. Los blanquiazules entraron fríos en el partido. Los Barrios vino a la isla a mostrar un baloncesto eficaz, con unos recursos muy bien aprovechados y con una capacidad para pegar que hacía tiempo que no se veía. Los colegiados se unieron a la fiesta, aunque no fueron determinantes, y a los aficionados blanquiazules se les quedó cara de no saber qué había ocurrido. Una lástima.

Pintó mal la cosa desde el inicio. Los Barrios complicó el partido merced a su facilidad desde el exterior y su mentalización. No se desesperan si ven pasar el reloj de posesión porque saben que tendrán su oportunidad. Enfrente tenían a un Tenerife blandito, que no circulaba mal la pelota pero que no tenía acierto. Tras el 18-26 de los primeros diez mintuos todo tenía que cambiar. A pesar de los esfuerzos de Boccia, el banco visitante pidió un tiempo muerto con 24-29 en el marcador que resultaría fundamental. Tras él, 24-35, parón de Rafa Sanz, y la distancia que sigue creciendo hasta el 28-41. Por difícil que pareciera, los barreños lograban ese último pase, ese tiro inverosímil o esa falta que no señalan para poder mantener su renta de manera cómoda. Los gualdiverdes seguían con su acierto. 8 de 11 en triples fueron sus números al descanso, mientras que los de Sanz sufrían para poder sumar de tres en tres. Con 34-47 se llegó al descanso. 

El Tenerife Rural te hace tener fe en las segundas partes. Tira de arrojo, de capacidad para reponerse y de mucho orgullo. Por eso todos creían en la victoria a pesar que los andaluces no cedían un ápice. Un parcial de 11 a 3 obligaba a Mocho Fernández a pedir un tiempo muerto. Antelo y Hamilton lograban acercar a los suyos en el electrónico, lo justo para creer en la victoria. Este parón de Fernández volvió a tener efecto. Parcial de 4-8 para los barreños y otra vez lejos en el marcador, 49-58. La renta había sido tan grande que remabas y remabas y la victoria se veía lejísimos. Otra vez a defender, otra vez a apretar los dientes y nuevam,eente a intentarlo. Varios ataques errados dejaron las cosas aún peor para los locales. Richy Guillén apareció para mantner a su equipo y Éric Sánchez manejó el partido para cerrar el cuarto en 51-60.

Francis Sánchez fue el encargado de intentarlo en el último cuarto. Lanzó un par de triples que levantaron al público, tiró de casta, pero no pudo. Los triples de Éric Sánchez y Levi Rost dieron la puntilla a un Tenerife Rural que veía cortada su triunfal racha de seis victorias seguidas.

Crónica: Diariodeavisos.com

MVP: Patrick Schraeder (Villa de los Barrios), cuando más duro estaba defendiendo el Tenerife al los interiores gaditanos, Schraeder se destapó sacando su metralleta para asestar 4 triples sensacionales.

CB Valladolid – Básquet Mallorca ( 109 – 79 )

El CB Valladolid firmó un partido de sobresaliente. Pasó por encima del Bàsquet Mallorca, un equipo que venía de derrotar al Melilla a domicilio y de caer sólo por dos puntos en casa frente a otro de los ‘grandes’ de la categoría, el Tenerife Rural. Era una buena tarjeta de presentación, pero sólo le duró un cuarto de hora. A partir de ahí, los pupilos de Fisac se fueron en el marcador con una amplia renta que se dedicaron a engordar en los dos últimos cuartos.

Soberbio estuvo todo el equipo. Excelente la concentración defensiva y fluido como nunca el ataque ante la zona balear, que recibió un tremendo castigo desde el perímetro y también de los jugadores interiores locales. Entre los destacados, cabe mencionar a Chris Hernández, que realizó un gran encuentro saliendo desde el banquillo. Los de siempre rayaron a gran nivel. Los Battle, Baldo, Van Lacke -menudo mate dedicó de nuevo al respetable- y Dumas como casi siempre. Esta vez Grunfeld, con un partido muy serio, abrió el tarro de las esencias, lo mismo que un excelente Jorssen.
El partido arrancó con un Dan Grunfeld estelar. Suyos fueron los primeros seis puntos locales. Bien secundado por Baldo, las primeras ventajas fueron moradas. El CB Valladolid llegó a disfrutar de una diferencia de más ocho puntos (19-11, m. 7). Mallorca aguantaba el tipo gracias sobre todo a sus interiores, Blair y Keep. Van Lacke y también Dumas tapaban bien al cerebro mallorquín, Joan Riera, que estuvo desaparecido en combate. Los de Porfi Fisac se fueron con una cómoda renta de siete puntos al final de los diez primeros minutos (26-19).

Los problemas locales llegaron en el segundo cuarto. Aunque Chris Hernández comenzó a desvelar que era su día, con dos triples casi consecutivos, el conjunto morado perdió el norte con la entrada en pista de las primeras rotaciones. La zona balear creo cierta desazón y la renta morada comenzó a menguar. El perímetro visitante comenzó a anotar triples de manos de Pampín y Biviá. Un parcial de 8-15 provocaba la igualada a 34 (m. 15). Incluso los hombres de Xavi Sastre llegaron a ponerse por delante (36-38, m. 17). Las cosas no marchaban. Sólo Jorssen veía aro. Fisac acertó y devolvió a Dumas a la cancha. Ahí volvió todo a su cauce. Los morados endosaron hasta el descanso un parcial de 16-0 a los baleares, que se descentraron a ser castigados Riera con una antideportiva y su entrenador con una técnica. Y ahí quedó el encuentro para sentencia. Con el base francés en pista, la zona mallorquina quedó reducida a trizas por arte de oficio de Hernández y Van Lacke. Con 55-40 se llegaba al receso.

El tercer cuarto siguió el guión de los últimos minutos del anterior. Aquí el protagonismo recayó en Grunfeld, que fue el estilete ofensivo con dos triples y diez puntos en total. Se fue al banquillo entre los merecidos aplausos del respetable. Los locales llegaron a mandar por 26 puntos (76-50, m. 26), aunque el perímetro visitante dejó al final de cuarto en 21 (80-59). En el camino, el conjunto balear se había quedado sin Orfila, que fue descalificado por sus palabras a uno de los colegiados.

El último cuarto, con la renta tan cómoda para los locales, permitió que Fisac concediese minutos a los que menos habían jugado. Y el CB Valladolid no desentonó. Chris Hernández siguió con el punto de mira en su sitio, De la Fuente hizo sus puntitos, lo mismo que Pavlidis, y Jorssen corroboró que va a más con el paso de las jornadas. La zona del Bàsquet Mallorca seguía siendo una autopista que los locales aprovecharon para alcanzar una renta de 33 puntos de diferencia (107-74, m. 39). Al final, 109-79 y el Pisuerga disfrutando por fin del partido más completo de la temporada.

Crónica: Nortecastilla.es

MVP: Chris Hernández (CB Valladolid), el norteamericano fue pieza clave en el partidazo de su equipo con 23 puntos, 5 lanzamientos de tres incluidos, que le sirvieron para valorar +24.

Joan Riera; el hombre de los 3.000 puntos no tuvo su día:

El que no tuvo su día fue el que sin lugar a duda está siendo el corazón de este equipo, el base autóctono Joan Riera, nombrado el pasado mes de Enero como mejor base de la competición por Solobasket en sus MVP del mes.

 Joan Riera, superó en el partido CB Mallorca – Tenerife rural, los 3000 puntos anotados en competiciones FEB. Formado en la cantera del San Jose Obrero de Palma de Mallorca, en la presente temporada 08/09 cumple su décima temporada en competiciones FEB. Su debut en competiciones FEB se produjo en la temporada 98/99 en el Ambroz Plasencia de liga EBA, posteriormente ha jugado en el CB Jovent D’Alaior (EBA) 00/01; Basquet Coruña (LEB) 01/02; Baloncesto Porriño (LEB2) 02/03; Basquet Muro (EBA) 03/04; Basquet Inca (LEB2) 04/05; Basquet Inca (LEB-oro) 05/08 y Basquet Mallorca (LEB oro) 08/09.

Estadística de Joan Riera, en competiciones FEB hasta el 06/02/2009:

-Partidos disputados 278. En Liga EBA 81. En Liga LEB2, 52, 6 de ellos de play off y 145 en LEB/LEB oro, 134 de liga regular, 9 de play off y 2 de copa.
-Puntos anotados 3016. De los cuales 1275 en liga EBA, 492 en LEB2 y 1249 en LEB.
-Sus porcentajes de tiro: 51,5% de 2 (514/999); 38,2% de 3 (310/812); 83,1% de 1 (1058/1273).
-Rebotes 447, de los cuales 356 defensivos y 91 ofensivos.
-Asistencias 372.
-Recuperaciones 213
-Faltas recibidas 1129
*Valoración Total FEB 2944

Datos de interés:

– En 2001 jugó la liga de verano de la ACB con Cáceres.
– En la temporada 01/02 participó en el All Star de la liga LEB.
– Hasta la jornada 19 de la LEB oro, temporada 08/09, Joan Riera es el 2º anotador nacional de la categoría con una media de 14,2 puntos por partido, además es el base con mejor valoración de la competición 14,4 por partido.
– MVP de la LEB oro jornada 6 / Mejor base de la LEB oro del mes de Enero ’09.

RESUMEN DE LA JORNADA DEL VIERNES (POR PABLO ROMERO)