Pese a la disputa de la Copa del Rey en la Liga ACB, las competiciones FEB siguen su curso y la Adecco LEB Oro ha celebrado su vigésimo primera jornada. El pasado jueves la competición contó con un partido adelantado donde el Clínicas Rincón se impuso a un Autocid Ford Burgos al que le pesaron las bajas en la dirección.
En la tarde – noche del viernes se vivió el grueso de la jornada con seis encuentros que depararon otras tantas victorias locales. En tierras extremeñas, el Cáceres sumó la cuarta victoria consecutiva gracias a un inspirado Adrian Moss que suplió a la perfección las bajas de Panadero y Wayne Simien. En Cataluña tanto Vic como Plus Pujol sumaron un nuevo triunfo ante el combativo colista Rosalía y ante un Melilla venido a menos respectivamente. Por su parte, Tenerife perdió su segundo derbi consecutivo a domicilio perdiendo además la oportunidad de colocarse como único perseguidor del líder Lucentum debido a la derrota en la prórroga del CB Valladolid a manos de un combativo Los Barrios que remontó hasta 19 puntos. Finalmente, el Mallorca humilló al Grupo Begar León que confirmó su mal año sumando su séptima derrota en los últimos nueve partidos.
Ya en el día de ayer, Lucentum aprovechó el fallo de sus perseguidores y venciendo a un rival directo como el Breogán puso medio sello en su pasaporte directo a la liga ACB con un colchón de 3 victorias ante el grupo perseguidor. Gandía certificó su candidatura a la permanencia a costa de un Illescas herido de muerte.
Jornada del Jueves:
Clínicas Rincón – Ford Burgos ( 80 – 72 )
El Clínicas Rincón continúa con paso firme en la liga y tras el sensacional mes de septiembre encadena una nueva racha de tres partidos que lo colocan como sexto clasificado; Ford Burgos se mantiene en la parte alta en su objetivo por alcanzar el play off.
El primer cuarto comenzó con ventajas mínimas para ambas escuadras (4-3, 7-8, 12-14) aunque un arreón de calidad visitante propició las primeras ventajas para el Autocid Ford Burgos (12-19, 15-22) pero un buen final de cuarto posibilitó que el cuadro axarquico redujera la ventaja al final de este primer periodo dejándola en tan sólo siete puntos (16-23). El segundo cuarto vio como Burgos ponía tierra de por medio y dominaba el marcador de forma cómoda (24-33, 26-36) pero de nuevo la calidad y la dureza mental de los jugadores del Clínicas Rincón propició un acercamiento en el electrónico (32-37, 34-40). Los últimos minutos previos al descanso fueron un toma y daca por parte de ambos equipos con alta anotación y que dejó el partido en el intermedio cuatro puntos arriba para el conjunto visitante (44-48).
El tercer cuarto empezó con una nueva huida de los visitantes (44-52) a la que respondió con contundencia el conjunto axarquico que logró ponerse por delante en el marcador (58-56). A partir de ahí, las distancias se mantuvieron en el cuarto quedándose cuatro arriba para el Clínicas Rincón al final del mismo (63-59). El último cuarto fue de máxima igualdad hasta los últimos dos minutos. Se inició el periodo con continuos empates (65-65, 72-72). El partido parecía abocado a un final de infarto pero al acierto local en momentos decisivos con un Jon Cortaberrría ejerciendo como maestro de ceremonias desembocó en un parcial final de 8-0 que le otorgó la victoria final al Clínicas Rincón (80-72).
Al finalizar el encuentro, ambos entrenadores comparecieron en rueda de prensa. Primero habló el mister visitante Andreu Casadevall que explicó: “Se ha visto un partido de igual a igual con ciertos miedos al final aunque en la primera parte hemos estado mejor especialmente en el tiro. Poco a poco hemos ido perdiendo la ventaja debido al gran esfuerzo realizado. En el tercer cuarto hemos salido algo parados en ataque con poco acierto ofensivo aunque muy bien en defensa. El último cuarto lo hemos jugado bien salvo en la parte final en la que nos quedado muy parados”
Por su parte, el entrenador local Paco Aurioles declaró: “Ha sido uno de los partidos más difíciles en nuestra pista con un rival que ha preparado muy bien el partido, especialmente su técnico Andreu Casadevall que es un maestro de los banquillos. El partido ha tenido un guión diferente al habitual que ya hemos tenido un rival con mucha determinación, hemos hecho un partido de conjunto veterano, controlando muy bien el marcador y jugando con inteligencia. El equipo ha respondido de forma magistral y sobre todo como lo ha hecho en la segunda parte. Con esta victoria hemos conseguido una sexta plaza que es un sueño para nosotros”
Crónica: Departamento de prensa local
MVP: Paulao Prestes (Clínicas Rincón), el jugador del conjunto axárquico volvió a ser el mejor de su equipo compartiendo la valoración máxima con su compañero de equipo Rai López (+18). El interior logró dobles figuras gracias a 15 puntos (7/13 en tiros de 2) y 10 rebotes (6 de ellos ofensivos), recibiendo además 5 faltas personales.
Jornada del Viernes:
Cáceres 2016 Basket – UB La Palma ( 70 – 66 )
Lanzado va el Cáceres 2016 hacia los puestos de play off con sus cuatro victorias consecutivas, unos puestos que se le resisten debido a que tanto Lleida como Los Barrios no fallan en sus compromisos y siguen sumando victorias. Por su parte el UB La Palma sigue mostrándose irregular y no pudo culminar la remontada iniciada tras el descanso.
Los primeros minutos transcurrieron con alternativas en el marcador. Un triple de Shaw y una canasta a tabla de Terrell le dieron la primera ventaja a La Palma frente a un Cáceres que buscaba a Moss para resolver en ataque (5-4). Otro triple de Shaw seguido de una acción de Thomas Terrell en el poste bajo fue replicada nuevamente por el activo Moss (8-10). Los locales lograron ponerse por primera vez en ventaja de la mano de Rod Brown, autor de un triple, pero Driesen aprovechó un rebote de ataque para anotar sin oposición y restablecer la ventaja palmera (11-12). A partir de ahí La Palma se atascó en ataque ante la buena defensa cacereña, con tapones incluidos de Lucio Angulo y Chus Poves a los blanquiazules Arrocha y Shaw respectivamente, lo que posibilitó a los de Piti Hurtado poder correr y lograr canastas fáciles de la mano precisamente de Angulo y Poves (17-12). El parcial favorable a los locales lo incrementó Adrian Moss con otros cuatro puntos, lo que hizo que la ventaja verdinegra rondara la decena (21-12) a menos de un minuto para finalizar el cuarto. Por fortuna, Terrell y Driesen aminoraron la misma hasta el 21-16 con el que terminó el primer acto.
En el segundo siguió mandando Cáceres. Poves encestó tras un rebote de ataque y Brown convirtió su segundo triple, mientras que en el UB eran Koffi y Terrell los que mantenían a los suyos con su acierto desde la media distancia. Sin embargo, los locales parecían más metidos en la dinámica del partido. Tras dos tiros libres a cargo de Guaita llegó un tapón de Angulo a Ermolinski que Chus Poves aprovechó para meter un triple en carrera y dar a su equipo la máxima ventaja de la noche (31-20). Tras el oportuno tiempo muerto de Domingo Rodríguez llegó la reacción visitante con dos triples de Thomas Terrell que de nuevo metían a su equipo en el partido (32-28). De ahí hasta el descanso los palmeros solo sumarían dos tiros libres convertidos por Koffi, mientras que los cacereños anotaron una suspensión a cargo de Moss, una contra finalizada por Angulo y una acción bajo canasta transformada por Sanguino. De esta manera, ambos equipos se marcharon a los vestuarios con 38-30 en el luminoso del Pabellón Multiusos.
Tras el descanso fue el UB el equipo que salió con más acierto a la pista, y con un triple frontal de Suka y un 2+1 transformado por Kohlmaier se colocó solo dos abajo (38-36). Luego Suka tuvo un triple para voltear el marcador, pero lo falló y permitió la contra de Brown. A partir de ahí el austriaco Martin Kohlmaier tuvo tres minutos para olvidar en los cuales falló dos tiros libres, le regaló un balón de canasta a Poves tras haberse hecho con un rebote defensivo, cometió pasos en la siguiente acción y, para rematar, no acertó con un mate en la zona cacereña. En el lado local, un triple esquinado de Angulo replicaba uno anotado anteriormente por Shaw, mientras que una canasta en el poste bajo convertida por Moss ponía el 47-39 cuando peor lo pasaba Cáceres. Los de Piti Hurtado recobraron la confianza y Moss se atrevió con un triple para establecer el 50-40. En el último tramo del cuarto los de Domingo Rodríguez lograron agarrarse al partido con un 2+1 de Matt Shaw (muy buen partido el suyo), y sendas canastas de Koffi y Terrell, llegándose al bocinazo final con 54-47 tras errar Mantas Ruikis un triple forzado.
Se entraba en el cuarto definitivo con la sensación de que La Palma, a poco que hiciera, se iba a volver a meter en el partido. Moss en el poste bajo y Poves desde la línea de 6,25 mantenían la diferencia (59-51), pero fue entonces cuando llegaron los mejores minutos del conjunto blanquiazul que, con un parcial de 3-11, logró igualar el partido (62-62). Driesen comenzó a hacer daño bajo canasta, Perico Sala metió un triplazo en carrera, Shaw enchufó otro triple saliendo de un bloqueo… Ese era el momento, ya que Cáceres comenzaba a acusar el esfuerzo acumulado por sus limitadas rotaciones, las cuales obligaron a Lucio Angulo a jugar algunos minutos de “4”. Y fue el propio Angulo el que le salvaría la papeleta a su equipo tirando de experiencia y de acierto en ataque (metió siete puntos consecutivos cuando más quemaba el balón). Con 66-64 y menos de dos minutos por jugarse llegó la jugada tonta de la noche cuando Terrell le pasó la bola ‘al molde’ de Koffi que ya se había desplazado de su posición. Luego sería Francis Koffi el que eligió el peor momento para fallar dos tiros libres decisivos. A partir de ahí el Cáceres administró su ventaja gracias a su acierto desde la línea de personal, si bien Terrell tuvo en sus manos un intento triple para empatar el partido con 69-66 en el marcador. Luego Poves sentenció con otro tiro libre que establecía el definitivo 70-66, ya que los postreros lanzamientos triples de Sala y Shaw tampoco encontraron la canasta contraria.
Crónica: Web UB La Palma
MVP: Adrian Moss (Cáceres 2016), el norteamericano está recuperando su mejor nivel de juego y ante el UB La Palma se destapó con 20 puntos, 13 rebotes, una asistencia, un robo, un tapón y 7 faltas recibidas para una valoración de 33 tantos.
Club Básquet Vic – Beirasar Rosalía ( 70 – 68 )
El Beirasar Rosalía perdió por dos puntos en su visita al Vic y sigue sin conocer la victoria como visitante en la presente temporada. El equipo santiagués realizó un gran partido y demostró que está en una trayectoria ascendente a pesar de la derrota. El encuentro se decidió con una canasta de Sabat a falta de dos segundos. Taylor tuvo la victoria en sus manos, pero su triple sobre la bocina no entró.
La ansiedad de ambos equipos se notó en los primeros cinco minutos de partido con un paupérrimo 4-4 en el marcador, provocado por las continuas imprecisiones en el pase y el desacierto en el tiro de ambos quintetos. El Vic tomó una ligera ventaja hasta el 12-9. Cuando Vallmajó saltó a la cancha, tomó las riendas del cuadro visitante y recortó distancias con cinco puntos en el primer cuarto. El base catalán del Rosalía encontró el apoyo de Taylor y entre los dos dieron la vuelta al marcador y el primer parcial finalizó con dos puntos de ventaja para los gallegos. El base americano salió también enchufado en el segundo cuarto y permitió a su equipo gozar de una renta de seis puntos. El Vic, por su parte, intentó recortar distancias con ataques largos en busca de sus hombres interiores pero éstos estuvieron muy lentos y desacertados bajo aros. Sólo Kiefer inquietó a la defensa santiaguesa. El pivot del cuadro catalán estuvo muy activo y consiguió cinco puntos seguidos para ajustar el marcador al filo del descanso.
En la reanudación, el conjunto local comenzó con un 6-0 que igualó Taylor con un triple. El Beirasar mantuvo la intensidad y logró un parcial de 0-6. El tiempo muerto local provocó la reacción con un 7-0 que les permitió adelantarse en el marcador. Nocedal con cinco puntos estableció la máxima ventaja de su equipo en el 56-49, aunque Montañana aprovechó las faltas de los pívots catalanes para recortar distancias hasta que el cuadro anfitrión se volvió a escapar hasta el 68- 61 a falta de dos minutos y medio.
El Rosalía reaccionó de la mano de Vallmajó y empató a falta de un minuto. El cuadro colegial tuvo la posesión para adelantarse, pero falló. El técnico catalán diseñó una jugada para agotar el partido que finalizó con la canasta clave de Sabat a falta de dos segundos. Taylor tuvo la victoria en sus manos, pero su triple desde la esquina lo rechazó el aro y el marcador se quedó en el 70-68 final.
Crónica: elcorreogallego.es
MVP: Martin Kiefer (CB Vic), de nuevo fue el mejor en el CB Vic rozando los dobles dígitos quedándose a tan sólo un rebote al lograr 14 puntos y 9 capturas para 17 tantos de valoración.
Plus Pujol Lleida – Club Melilla Baloncesto ( 78 – 71 )
Euforia en el Barris Nord ante la gran victoria que el Plus Pujol Lleida ha sumado ante el Melilla Baloncesto por 78 a 71. Los de Edu Torres han sumado el segundo triunfo consecutivo en casa, que les debe hacer recuperar la confianza ante su afición, que se ha volcado con el equipo, ha llegado a hacer la ola y ha presionado sobre el rival. La igualdad es lo que ha predominado durante la primera parte del partido. Ninguno de los dos equipos se marchaba en el marcador y el poco acierto ha hecho que el marcador se mantuviera muy bajo.
El Plus Pujol ha ido por detrás en el primer cuarto (18-22) y ha sido un triple de Arco, ya en el segundo periodo, lo que ha hecho que el equipo se pusiera por delante por primera vez. Las pérdidas de pelota se han ido alternado y había dudas por parte de los azules en las jugadas de ataque. El juego ha sido lento y previsible y, según Edu Torres, se tenía la sensación de que ofensivamente se estaba por debajo de sus posibilidades, y más teniendo en cuenta que se jugaba en casa. Whitfield ha salido antes de llegar al descanso y su colaboración se ha visto sobre la pista. El base norteamericano ha hecho un total de 8 puntos, todos de tiros libres, y ha convencido al público del Barris Nord.
El punto de inflexión del partido se ha producido en el tercer cuarto, con dos triples consecutivos de DeVries que han sido claves para atrapar un rival que ya tenía una renta máxima de 7 puntos. Estos 6 puntos consecutivos han vuelto a poner a los azules en el partido y Lewis ha puesto a los locales por delante. Esto ha hecho coger confianza y el equipo se ha vuelto algo más agresivo para que, con el apoyo del público, que hoy ha conseguido una comunión total con los jugadores, acabara de rematar el partido, con un parcial de 29 a 23. El Melilla ha sentido la presión ambiental y no ha podido con el buen ataque y defensa de los leridanos, que se lo han creído para dar importante un paso adelante.
El Melilla ha encajado en el Barris Nord la sexta derrota consecutiva, la quinta en la liga. La situación le empieza a ser complicada, como ha reconocido el mismo Paco Olmos, técnico del equipo, pero esperan que esta mala racha que pase pronto.
puntos. Òscar González ha debutado con el Melilla sin hacer ningún punto en los últimos minutos del partido.
Crónica: Web Plus Pujol Lleida
MVP: Troy DeVvries (Plus Pujol Lleida), tan sólo 26 minutos sobre la pista para el jugador norteamericano que saliendo desde el banco logró anotar 22 tantos para 19 de valoración.
Ciudad de la Laguna Canarias – Tenerife Rural ( 82 – 75 )
El Tenerife Rural Rural encadenó su segunda derrota consecutiva tras perder ante el Ciudad de La Laguna Canarias por 82-75 en un duelo con muchas alternativas y en el que llegó a estar cerca de consumar una gran remontada en los últimos minutos del encuentro.
El conjunto blanquiazul tuvo un arranque de partido titubeante, lo que aprovechó el equipo local para adquirir ventajas que llegaron a alcanzar los 10 puntos en el primer cuarto, si bien el duelo fue equilibrándose con el paso de los minutos y al descanso se llegó con 39-34.
A vuelta de pausa el Tenerife Rural firmó unos minutos excelentes y llegó a adquirir una renta de hasta 6 puntos (41-47), si bien la cuarta falta personal de Hamilton resultó muy perjudicial para sus intereses y el equipo local volvió a tomar la iniciativa hasta alcanzar una máxima renta de 15 puntos mediado el último cuarto.
Lejos de bajar los brazos, el equipo de Rafa Sanz llevó a cabo una gran reacción que lle llevó a situarse a tan sólo 4 puntos (75-71), pero entre la falta de acierto en determinados momentos y varias decisiones cuando menos discutibles por parte de los colegiados el Ciudad de La Laguna consiguió adjudicarse la victoria.
Crónica: Web Tenerife Rural
MVP: Jakim Donaldson (Ciudad de la Laguna Canarias), nuestro MVP del mes de Enero sigue dando muestras de su calidad y fue el mejor jugador de la jornada superando por 2 puntos a Moss, y por 4 a Ricardo Guillén al firmar 35 tantos cimentados en 21 puntos, 11 rebotes, 3 tapones y 7 faltas personales recibidas.
CB Villa de los Barrios – CB Valladolid ( 90 – 87 )
El Villa de Los Barrios se carcajeó anoche de la historia y del linaje, ridiculizó los pronósticos y consiguió un triunfo que quedará impreso por mucho tiempo en la memoria de los que fueron testigos, que participaron del éxito a base de creer que las utopías pueden transformarse en realidades. Ese equipo de bucaneros, el que hace del contacto una forma de sobrevivir, consiguió anoche lo que hace sólo un par de años hubiese invitado a la risa: derrotó al Baloncesto Valladolid. Al Fórum de toda la vida. Cualquier adjetivo conocido se queda pequeño para calificar lo que sucedió en la segunda parte, la de la remontada, la de la épica. Una de esas que nadie quiere que se acabe, pero que, paradójicamente, hace extremadamente feliz cuando termina.
El primer tiempo se desarrolló según lo que debería haber sido el guión toda la noche. Es decir, de acuerdo a la lógica. El equipo de Porfirio Fisac jugó un baloncesto fresco, descarado, alegre y se encontró con un rival enmarañado en los complejos que le producía la ausencia de Jesús Chagoyen. El Villa no parecía el Villa. Le faltaba ese punto de extrema agresividad que le hace diferente, impredecible. Y Valladolid sí que era Valladolid. Con un Van Lacke extraordinario, con Dumas dirigiendo de dulce y con Battle trabajando como si se tratase de un novato. Y con más de un sesenta por ciento de acierto en tiros de campo, en buena medida porque conseguía con demasiada facilidad posiciones cómodas. Las diferencias se fueron alargando hasta el 35-51 del descanso, que era justo reflejo de lo que había sucedido hasta entonces.
Nada más comenzar la segunda mitad Fede hizo un triple y estableció la mayor diferencia del choque (35-54). Y entonces apareció el Villa que tiene enamorado a su gente. El que había estado sepultado en su propio miedo. Ese equipo que ha hecho de la adversidad un estímulo que le pone, el que disfruta del baloncesto canchero. Una escuadra incapaz de doblar la rodilla. Inasequible al desaliento.
Y empezó a lijar la diferencia a base de poner el alma en cada defensa. Los pucelanos ya no encontraban con tanta facilidad la vía de agua. En realidad es que ni sabían si seguía existiendo. Y Eric Sánchez se echó el equipo a la espalda. La estadística le concede un veinte de valoración. Qué sabrán los números lo que significa el término gesta. El equipo de casa, que había ido trampeando sus carencias con Levi Rost y hasta Álex Alba jugando de cuatros, encontró en el americano el recurso precisado para acompañar a Guillén. Que por algo sigue siendo el Rey. Sin olvidar a Iturbe. Bueno y hasta a los que no jugaron.
Después de trabajar a maza y martillo, el Villa encaró el último cuarto diez abajo por culpa de una técnica de Moncho Fernández, que ayer volvió a dejar de manifiesto que hacen bien en no darle nunca el trofeo de entrenador del mes. Para títulos pequeños ya están otros. Él ya es, desde hace mucho, el mejor entrenador que se haya sentado en el banquillo local del Samuel Aguilar. Guillén abrió la primera puerta al triunfo, pero Van Lacke, siempre Van Lacke, forzó la prórroga con un triple inimaginable.
El tiempo extra fue un sin vivir. Tiro libre va y tiro libre viene. Un reto para los nervios. Y Valladolid, que estaba acostumbrado a ganar tiempos extras, se encontró con ese grupo vestido de verde que intimida a los más grandes y que contaba con el apoyo de una afición que parecía decidida a saltar a la cancha para auxiliar a los suyos si fuese preciso. Levi y Richi abrieron las diferencias de forma insalvable. Y el baloncesto fue tan generoso que permitió a Jesús Castro cerrar el marcador, para enmascarar su error en la última jugada del tiempo reglamentario.
El final supo a apoteosis. Jugadores y técnicos tuvieron que volver del vestuario para participar de la fiesta organizada por los que estaban fuera, que anoche encontraron en el basquet un motivo más para sentirse orgullosos de ser barreños. Los Barrios se consolida como equipo de play-off. Y aún hay quien se atreve a defender que esto debe desaparecer.
Crónica: Europasur.es
MVP: Ricardo Guillén (Villa de los Barrios), nuestro MVP Nacional de los últimos meses sumó un nuevo recital con 26 puntos, 10 rebotes y 9 faltas recibidas para lograr 31 tantos de valoración.
Básquet Mallorca – Grupo Begar León ( 85 – 59 )
Grupo Begar León no termina de encontrar su camino en esta liga y que se dejó remontar en el segundo tiempo para sumar la segunda derrota consecutiva ante un Básquet Mallorca que le pasó por enci,a.
Nuestro compañero Juan Carlos Turienzo vivió en directo el partido y nos ofrece la .
MVP: Joan Riera (Básquet Mallorca), está siendo el auténtico motor del equipo ya que el jugador mallorquín, mejor base del mes de enero, sumó 25 puntos con un gran 5/7 en tiros de tres para otros 25 tantos de valoración.
Jornada del Sábado:
Leche Río Breogán – Lucentum Alicante ( 74 – 86 )
Dolorosa derrota del equipo lucense que ve como el líder se distancia un poco más y pone muy difícil alcanzar el primer puesto. El buen inicio del equipo de Paco García fue bien compensado por una segunda parte muy intensa del Alicante que finalmente se llevó la victoria.
Los dos primeros cuartos fueron de dominio local. EL Leche Río salía muy enchufado ayudado por la grada que animó durante todo el encuentro. El 21-12 del primer cuarto hacía pensar que un buen día para ganar al líder. El Alicante mejoró en el segundo cuarto y equilibró fuerzas con el Leche Río que se guía metido en el partido con un buen juego. Se llegaba al descanso con un esperanzador 45-38.
La segunda mitad fue para los visitantes. Con un Txemi Urtasun muy enchufado (acabó con 20 puntos) y una mejor defensa ante los hombres fuertes del Breogán, logró dejar al equipo lucense en sólo 10 puntos en el tercer cuarto que acababa con el marcador igualado a 55. El cuarto definitivo fue también del Alicante, y aunque el Breo tuvo opciones hasta bien avanzado el periodo, el equipo visitante tuvo un gran acierto de cara al aro, anotando 31 puntos por los 19 del Leche Río que luchó pero veía cómo se escapaba una victoria importante con el 74-86 final.
Crónica: Web Leche Río Breogán
MVP: Txemi Urtasun (Lucentum Alicante), el MVP de la Copa Príncipe vive su momento de juego más dulce y en la noche de ayer firmó 20 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias para 26 tantos de valoración.
CB Illescas Urban CLM – Gandía Basquet ( 70 – 80 )
Completo partido el realizado por un Gandía Básquet que se resiste a descender y que sumó un importante triunfo ante su más directo rival, un CB Illescas muy tocado y cerca de hundirse tras los problemas económicos que afectan al cobro de los salarios de los jugadores.
El encuentro fue cómodo para Gandía desde el principio. El equipo visitante, mejor colocado sobre la pista, anotaba con fluidez y firmó un primer parcial de 16-25 que hacía entrever el desenlace final del partido. En el segundo periodo los de Gandía lograban aumentar en un punto su ventaja que crecía así hasta los 10 puntos de diferencia (33-43).
Tras el descanso Illescas tuvo un atisbo de remontada gracias a los puntos de Duane Virgil, pero su rival tenía la suerte de cara y con un serio último periodo terminó llevándose el partido por la misma renta obtenida al descanso (70-80).
MVP: Howard Brown (Gandía Básquet), en uno de sus mejores partidos como jugador del Gandía, Brown anotó 21 puntos y capturó 6 rebotes, lo que junto a 3 asistencias, 5 robos y 6 faltas recibidas lo condujeron hasta los 30 tantos de valoración.