La jornada 22 dio comienzo con la vuelta a la senda del triunfo del Melilla Baloncesto que se impuso en casa al Breogán de Lugo tras remontar en el electrónico con un sensacional partido de Southall que dio un recital en su duelo con Brian Cusworth. Por su parte, León volvió a vencer en casa gracias a su superioridad en el rebote ante un Villa de los Barrios que no pudo sumar un nuevo triunfo al realizar un flojo partido.

Burgos venció en casa a un flojo Mallorca con un recital ofensivo donde destacó el argentino Diego Lo Grippo; y Tenerife ganó a un Plus Pujol Lleida que sigue mostrándose muy irregular. El Ub La Palma fue el único capaz de ganar a domicilio ante un Beirasar Rosalía que ha mejorado mucho en las últimas semanas gracias en parte a la autoridad en la pintura de Montañana, hombre con mayor valoración del encuentro (28) con 17 puntos y rebotes.


Ford Burgos – Básquet Mallorca ( 102 – 75 )

El Autocid Ford Burgos derrotó al Basquet Mallorca y de esta forma alcanzó las 13 victorias que al principio de temporada se marcaron como uno de los primeros objetivos para seguir un año más en la Adecco LEB Oro.

El equipo burgalés, apoyado en un excelente juego de equipo, desplegó en muchos momentos del partido un juego de alto nivel, espectacular en muchas ocasiones sobre todo en ataque si bien no fue capaz de "matarlo y cerrarlo" hasta bien entrado el último cuarto a pesar de que dispuso de otras ocasiones para hacerlo. Sea como fuere el público se divirtió porque se sucedieron innumerables jugadas de calidad que levantaron al público de sus asientos y no sólo por parte de un jugador porque si algo tuvo ayer Autocid fue una aportación muy significativa por parte de de todos sus jugadores.

El inicio fue espectacular con una defensa casi perfecta con Sanmartín y Grúber en pista, que propiciaron rápidas transiciones para abrir una pequeña brecha ( 18-9 ). En ataque estático el Autocid también supo resolver la "papeleta" con Sinanovic imponiendo su ley en la pintura en ambas canastas. Tan sólo el acierto exterior de los de Xavi Sastre hizo que al final de primer cuarto se llegara con una renta un tanto escasa por los méritos que habían hecho los de A. Casadevall en ataque ( 30-23 ). En el inicio del segundo acto los mallorquines continuaron con la misma tónica con la que habían terminado el primer cuarto y la ventaja burgalesa se redujo a la mínima expresión ( 30-28 ). Esto obligó a Andreu Casadevall a pedir un tiempo muerto. El técnico tuvo quiso cambiar el ritmo del partido y metió en pista a Raúl Mena, que en un alarde de valentía e implicación colectiva había decidido ponerse una máscara de protección y jugar, y también a los "Diegos" – García y Lo Grippo. El base le dio ritmo al encuentro, la defensa subió de intensidad y el escolta argentino "metió la directa" en rápidas transiciones que acabaron en canasta, algunas a aro pasado francamente sensacionales. Diego Lo Grippo también contribuyó lo suyo. El capitán se puso los galones y anotó 11 ptos que ayudaron a llegar al descanso con una ventaja de 11 puntos: 53-42.

Nada estaba decidido , pero sí parecía que el Autocid podría llevarse el encuentro en cuanto pusiera una marcha más. Y así pareció ocurrir en el inicio de la 2ª parte :los burgaleses empezaron con dos triples seguidos y un parcial de 10-2, que les llevó a las 19 puntos de diferencia ( 63-44 ). Ese parecía el momento propicio para vivir un "plácido" último cuarto pero…no. En un abrir y cerrar de ojos los burgaleses permitieron que Mallorca se volviera a meter en el partido con varios triples seguidos ( Bivia, Pampín, Blair…) que hicieron que el Básquet Mallorca se pusiera por debajo de los 10 punttos ( 72-63 ), aunque a falta de los últimos diez minutos al Autocid todavía le quedaba un margen que daba cierta tranquilidad : 74-63.

El inicio del último acto dejó algunas pequeñas dudas porque los jugadores de Andreu Casadevall tardaron algún tiempo en anotar, si bien los baleares no conseguían ponerse demasiado cerca en el marcador y la ventaja de los 9 pts conseguía mantenerse. Fueron minutos de desconcierto y de un juego sin dueño lleno de despropósitos hasta que apareció Diego Lo Grippo. El argentino, que llevaba unos minutos apagado, anotó dos triples consecutivos que unidos a otra canasta de 2 puntos de su compatriota Diego García terminaron por cerrar el partido : 82-67. De ahí hasta el final momentos de gran juego con innumerables robos de balón , canastas rápidas, asistencias, mates y tapones que divirtieron sobremanera al "personal".

El entrenador local aún tuvo tiempo para dar unos minutos a Alberto Benavente y Rubén Duarte, que en uno de los pocos balones de los que dispuso en ataque se fue para adentro por la línea de fondo y con una canasta de 2 puntos puso la centena en el electrónico.

En definitiva un muy buen partido de los hombres de Autocid con un sobresaliente juego de equipo: Marco – 6 asistencias – y Mena bien en la dirección, Lorant magnífico en los 18 minutos que estuvo en pista ( 14 puntos y 9 rebotes ), Diego García "eléctrico" en todas sus acciones con 5 robos de balón y contraataques espectaculares, Lo Grippo demostrando de nuevo una gran calidad en ataque y apareciendo cuando lo necesitó su equipo, Sinanovic "imperial" en la pintura siendo el jugador más valorado ( puntos, rebotes, tapones…), y ..todos: Manu Gómez, Sanmartín y Grúber con un gran trabajo de desgaste en defensa y hasta la aparición de Duarte y Benavente, que se sumaron a la "fiesta".

Crónica:
Cbatapuerca.es

MVP: Diego Lo Grippo (Ford Burgos)
, el interior argentino pasó tan sólo 22 minutos sobre la cancha y saliendo desde el banco fue el hombre más resolutivo de los burgaleses. Nadie fue capaz de pararlo y Lo Grippo alcanzó los 25 tantos de valoración gracias a 23 puntos con sensacionales porcentajes (9/10 en tiros de campo, tres triples incluidos) y 5 rebotes.
 

Grupo Begar León – Villa de los Barrios ( 67 – 57 )

El Begar León saboreó casi tres meses después las mieles del triunfo en el Palacio y lo hizo a base de casta, entrega y apelando a sus señas de identidad, entre las que se encuentra la defensa, para doblegar a un directo rival por los puestos de play-off, el Villa de Los Barrios que al final tuvo que rendirse a la evidencia de un oponente superior que regaló a su afición una victoria que llevaba tiempo esperando.

Deseosos de reconciliarse con la grada, los leoneses salieron enchufados al partido. El triple de Báez así lo corroboraba. Ni la respuesta de Iturbe ni unas primeras jugadas en las que locales y visitantes se turnaban en el mando aunque sólo fuera por un punto descentraron a un Begar que con el triple de Rocchia se ponía cinco arriba apenas habían transcurrido cuatro minutos de pulso (13-8). Dos acciones consecutivas de los gaditanos, triple incluido de Rost, volvían a situar el electrónico en dígitos idénticos e incluso posibilitaba que Los Barrios cerrara los diez primeros minutos con exigua ventaja (16-17)

Pero todo iba a cambiar tras el obligado minuto de descanso entre el primer y segundo cuarto. Leiva dejaba claro que este encuentro debía ser para los de casa. Y en cuatro minutos ese deseo se convirtió en realidad palpable. Asentados en una defensa casi perfecta los de Javier de Grado asestaron un parcial de 10-2 en cuatro minutos que les proporcionaba una renta de siete puntos (26-17) con la que empezaban a encontrarse cómodos. Ni el tiempo muerto solicitado por Moncho Fernández pareció aplacar el vendaval de juego local que a 3´42 superaba la barrera de los diez puntos de margen e incluso se iba a los 14 tras una jugada con triple incluido de Stacey. Guillén, un ex del Begar, maquillaba algo el desaguisado para Los Barrios con un dos más uno aunque no conllevaba peligro alguno para un plantel, el leonés, que en diez minutos había dejado al rival en nueve puntos. Esta vez sí las armas con las que contaba el Begar se estaban empleando a fondo y de manera notable.

El intermedio pareció mejorar a los gaditanos que con ocho puntos consecutivos de Guillén situaban lo que era un 37-26 al término de los 20 minutos iniciales en un amenazante 37-34. Pero el León volvió a rugir. Cuatro puntos consecutivos de Báez devolvían al Begar un colchón de tranquilidad (41-34) que ni la antideportiva señalada a Rocchia ni la tercera de Eulís pudieron desinflar. El partido transitaba por sus minutos decisivos y ahí los locales lucían todo su arsenal. Defensa, intensidad y un lanzamiento con promedios aceptables fueron sus virtudes para dejar la contienda en franquicia a pesar de que en los últimos minutos ciertas decisiones desacertadas de los colegiados, con otra antideportiva incluida, apretaban el marcador con el 52-50. Los Barrios no estaban muertos y así lo apuntaron en los minutos iniciales del último cuarto. El 52-52 lo constataba en unos instantes en los que los leoneses acusaban cierto bloqueo mental. Rocchia desatascaba la situación con una canasta y un tapón posterior a Rost. Y Gilbert devolvía la euforia a la grada con el triple que significaba el 59-52 a 4´27 para el final. Con Bernabé, Rocchia, Leiva y Báez amenazados de eliminación el Begar hizo un último esfuerzo para sellar su triunfo y romper una racha de cuatro traspiés en casa que les devuelve a los puestos de play-off de ascenso.

Crónica: Diariodeleon.es

MVP: Alex González (Grupo Begar León), el base asturiano realizó un gran encuentro llegando a relegar a Juanjo Bernabé al banquillo en los momentos decisivos del encuentro donde anotó hasta 4 triples para un total de 16 puntos acompañados de 6 rebotes y 4 asistencias. 

Tenerife Rural – Plus Pujol Lleida ( 87 – 79 )

El Tenerife Rural se reencontró con la victoria frente al Plus Pujol Lleida, un rival que demostró el porqué de sus buenos números a domicilio pero que acabó sucumbiendo ante la solidez del equipo de Rafa Sanz por 87-79. Este triunfo, además, permite a los blanquiazules encaramarse a la segunda plaza provisional tras la derrota de Breogán en Melilla y a expensas de lo que haga este sábado el Valladolid.

Ya desde el principio se vio que el Tenerife Rural estaba dispuesto a sacudirse el lastre de las dos derrotas anteriores y su elevado porcentaje de acierto en el tiro exterior le permitió abrir las primeras diferencias en el marcador que llegaron a los 8 puntos tras un triple de Iván Rodríguez (28-20). Las cosas se igualaron en el segundo cuarto, debido sobre todo a la gran labor de Starosta bajo los aros, si bien los locales consiguieron mantener las distancias hasta el descanso (52-42).

Fue en los primeros compases del tercer cuarto cuando el Plus Pujol Lleida empezó a recortar distancias de manera ostensible y dos triples consecutivos de Devries y Miguel permitieron a su equipo colocarse a tan sólo dos puntos (56-54). Sin embargo, a cada intento de acercamiento visitante respondía el Tenerife Rural con un nuevo tirón en el electrónico, lo que le permitió cerrar el tercer cuarto con una corta pero valiosa renta de 6 puntos (70-64).

La lesión de Lamont Hamilton, máximo anotador hasta entonces del conjunto blanquiazul (14 puntos), en los últimos instantes del tercer cuarto hizo cundir la inquietud, pero el resto de sus compañeros se multiplicaron en el último parcial rayando a un magnífico nivel defensivo y abortando todos los intentos del equipo de Edu Torres por remontar un partido que finalmente acabó decantándose del lado local.

Crónica: tenerifebaloncesto.com

MVP: Ondrej Starosta (Plus Pujol Lleida), fue uno de los pocos hombres del Plus Pujol que creyó en todo momento en la posibilidad de darle la vuelta al encuentro. En casi 28 minutos sobre la cancha logró anotar 14 puntos (3 mates) a los que unió 12 rebotes (7 ofensivos) para dobles figuras. Dos asistencias y 3 faltas recibidas completaron sus 19 puntos de valoración.

Club Melilla Baloncesto – Leche Río Breogán ( 89 – 87 )

El Melilla Baloncesto no pudo elegir un mejor día para comenzar a remontar el vuelo, dada la calidad del rival, el Leche Río Breogán, y que se trataba de un rival directo en la lucha por los play off. Los gallegos dominaron durante los dos primeros cuartos y parte del tercero, momento en el que llegó la reacción de los melillenses que, en un final de infarto y tras remontar 17 puntos, se hicieron con el triunfo, cortando así una racha de cinco derrotas seguidas.

El duelo arrancó con un triple de Betinho Gomes, llegando la respuesta con otro lanzamiento de 6,25 de Juanma Ruiz. En ese instante se acabaría la igualdad, porque los lucenses comenzaron a coger ventaja en el electrónico, aunque la cosa no fue a mayores gracias a la aportación de Keith Waleskowski, más entonado anoche que en los últimos encuentros. Los visitantes llegaron a disponer de cinco puntos como máxima renta (12-17), a tres minutos de la conclusión. Este cuarto finalizó con 19-22. Cabe destacar la superioridad mostrada en el rebote por los de Paco García, con 12 capturas ante las tres que lograron los de Olmos.

En el segundo periodo, la salida del Breogán fue excepcional, con dos jugadores especialmente acertados, Brian Cusworth y Nacho Ordín, autores de los primeros quince puntos de su equipo en este cuarto. De este modo, la diferencia en el electrónico favorable a los gallegos se disparó hasta el 27-43 cuando restaban cuatro minutos. Paco Olmos solicitó un tiempo muerto que, al menos, sirvió para cortar el intento de despegue con un esperanzador parcial de 6-0 (33-43). Waleskowski volvió a ser el que guió a los suyos. El cuadro de Lugo no se puso nervioso y a través de Lucho Fernández, que anotó dos triples seguidos, pareció poner el choque otra vez muy favorable a sus intereses. Al descanso, el luminoso reflejó 39-51 para los lucenses.

A la vuelta de los vestuarios, Juanma Ruiz consiguió una canasta de tres que tuvo su contestación inmediata por parte de los de Paco García, quienes con cinco puntos de Gloger y un 2+1 de Morentín obtuvieron la máxima renta del encuentro (42-59).

A partir de aquí llegó la metamorfosis del Melilla Baloncesto, fundamentada desde la defensa, con un excepcional Southall (seis mates y tres tapones ayer) y con el público volcado con sus jugadores. De esta forma, la distancia fue reduciéndose paulatinamente, hasta tal punto que al acabar el tercer periodo el marcador indicaba empate a 70. En el último cuarto, la ansiedad le pudo más a los de Paco García que no veían el aro con facilidad, a excepción de Cusworth. Diego Ciorciari colocó al decano por delante por primera vez en el choque (76-73). Posteriormente, y en el momento decisivo, Héctor García conseguiría un triple (86-83), respondido con un 2+1 de Cusworth. Después desde la línea personal anotarían tres tiros Cuthbert y uno Gloger, quedando el duelo con el resultado de 89-87.

El Melilla Baloncesto no pudo elegir un mejor día para comenzar a remontar el vuelo, dada la calidad del rival, el Leche Río Breogán, y que se trataba de un rival directo en la lucha por los play off. Los gallegos dominaron durante los dos primeros cuartos y parte del tercero, momento en el que llegó la reacción de los melillenses que, en un final de infarto y tras remontar 17 puntos, se hicieron con el triunfo, cortando así una racha de cinco derrotas seguidas.

El duelo arrancó con un triple de Betinho Gomes, llegando la respuesta con otro lanzamiento de 6,25 de Juanma Ruiz. En ese instante se acabaría la igualdad, porque los lucenses comenzaron a coger ventaja en el electrónico, aunque la cosa no fue a mayores gracias a la aportación de Keith Waleskowski, más entonado anoche que en los últimos encuentros. Los visitantes llegaron a disponer de cinco puntos como máxima renta (12-17), a tres minutos de la conclusión. Este cuarto finalizó con 19-22. Cabe destacar la superioridad mostrada en el rebote por los de Paco García, con 12 capturas ante las tres que lograron los de Olmos.

En el segundo periodo, la salida del Breogán fue excepcional, con dos jugadores especialmente acertados, Brian Cusworth y Nacho Ordín, autores de los primeros quince puntos de su equipo en este cuarto. De este modo, la diferencia en el electrónico favorable a los gallegos se disparó hasta el 27-43 cuando restaban cuatro minutos. Paco Olmos solicitó un tiempo muerto que, al menos, sirvió para cortar el intento de despegue con un esperanzador parcial de 6-0 (33-43). Waleskowski volvió a ser el que guió a los suyos. El cuadro de Lugo no se puso nervioso y a través de Lucho Fernández, que anotó dos triples seguidos, pareció poner el choque otra vez muy favorable a sus intereses. Al descanso, el luminoso reflejó 39-51 para los lucenses.

A la vuelta de los vestuarios, Juanma Ruiz consiguió una canasta de tres que tuvo su contestación inmediata por parte de los de Paco García, quienes con cinco puntos de Gloger y un 2+1 de Morentín obtuvieron la máxima renta del encuentro (42-59).

A partir de aquí llegó la metamorfosis del Melilla Baloncesto, fundamentada desde la defensa, con un excepcional Southall (seis mates y tres tapones ayer) y con el público volcado con sus jugadores. De esta forma, la distancia fue reduciéndose paulatinamente, hasta tal punto que al acabar el tercer periodo el marcador indicaba empate a 70. En el último cuarto, la ansiedad le pudo más a los de Paco García que no veían el aro con facilidad, a excepción de Cusworth. Diego Ciorciari colocó al decano por delante por primera vez en el choque (76-73). Posteriormente, y en el momento decisivo, Héctor García conseguiría un triple (86-83), respondido con un 2+1 de Cusworth. Después desde la línea personal anotarían tres tiros Cuthbert y uno Gloger, quedando el duelo con el resultado de 89-87.

Crónica:
Melillahoy.es

MVP: Michael Southall (Club Melilla Baloncesto), el norteamericano salió triunfante de su duelo con Brian Cusworth que firmó un punto más de valoración (35). En 34 se quedó Southall con sus 21 puntos (6 mates y 8/9 en tiros de campo, y 5/6 en tiros libres), 8 rebotes, 3 asistencias, un robo, 3 tapones y 5 faltas recibidas.

Beirasar Rosalía – UB La Palma ( 62 – 74 )

La Palma supo imponer su ritmo a lo largo de los cuarenta minutos, con un Perico Sala soberbio en la dirección, mientras que en ataque estuvo liderada por un inconmensurable Thomas Terrell, quien una vez más volvió a demostrar que todavía sigue teniendo mucho que decir en esta liga. Sin embargo, sería injusto no valorar el excelente trabajo colectivo realizado por todo el equipo, especialmente en el plano defensivo, así como la destacada aportación individual de jugadores como Kohlmaier, Ermolinski, Suka o Koffi… Por su parte, el Beirasar Rosalía no supo reponerse tras el excelente primer cuarto de los palmeros y, a pesar del acierto exterior de Taylor y la garra de Montañana en la pintura, nunca dio la sensación de poder meterse de lleno en la pelea por la victoria.

De inicio, espectacular salida de los blanquiazules en lo que a acierto en el tiro exterior se refiere, ya que la primera canasta de Hardin Nana fue contestada con tres triples consecutivos a cargo de Suka, Terrell y Perico Sala (2-9). A partir de ahí los palmeros pasaron a mandar con claridad en el juego frente a un Rosalía impreciso en sus ataques, con varias pérdidas de balón originadas por la buena defensa palmera. Tras una suspensión convertida por Kammron Taylor llegó un parcial visitante de 0-7 liderado por los cinco puntos de Terrell que le dio a La Palma su máxima renta hasta entonces (5-16). En esos instantes el equipo de Domingo Rodríguez tuvo varias posesiones para haber incrementado aun más su renta, pero se dedicó a intercambiar errores y aciertos con su rival. En el tramo final del primer cuarto llegaron dos canastas bajo tablero a cargo de Martin Kohlmaier, replicadas por un mate de Montañana y una suspensión de Vallmajó cuando expiraba el tiempo, dejando el 10-20 en el electrónico al finalizar el primer acto.

En el siguiente mejoraron notablemente las prestaciones del cuadro local, sobre todo en ataque, con Taylor dividiendo la zona para anotar en suspensión, y con Montañana y Hardin Nana dominando en el poste bajo. También hay que decir que los palmeros pusieron mucho de su parte para que Rosalía se acercara: un balón echado fuera, unos pasos, una posesión agotada sin poder tirar… El caso es que tras un 2+1 de Montañana el marcador se apretó (19-24) antes de que un triple de Sebas Arrocha y una penetración culminada por Sala con una bandeja devolviese una renta cómoda a los insulares (19-29). El partido era de ‘ida y vuelta’, ya que tras un tiempo muerto solicitado por César Iglesias llegó un parcial de 6-0, con un mate de Montañana y dos reversos en el poste bajo convertidos en canasta por Nana (25-29). Fueron los únicos instantes del choque en los que Rosalía pareció dar la sensación de poder plantearle batalla a La Palma. Poco antes del descanso, Shaw y Terrell anotaron apoyándose en la tabla, mientras que los gallegos lo hicieron con los triples de Taylor y Vallmajó, reduciendo la diferencia a solo dos puntos (31-33) a falta de una última posesión, la cual Thomas Terrell aprovechó para meter un triplazo que dejaba el 31-36 al descanso.

Las opciones de remontada del Beirasar se disiparon en los primeros compases del tercer cuarto cuando el UB recuperó la iniciativa en el juego y, a partir de su buena defensa, supo encontrar en ataque las mejores opciones para anotar. Primero lo hizo Suka tras coger un rebote de ataque, luego Kohlmaier aprovechó la asistencia perfecta de Sala y, a renglón seguido, el base madrileño recuperó la bola y anotó sin oposición… (33-42). Ahí La Palma demostró que quería ganar el partido y Rosalía se dio cuenta de que le faltaban recursos. Y más cuando Terrell anotó uno de sus ganchos a una mano, Suka enchufó un triple y Kohlmaier se sacó de la manga un magnífico reverso desde el lateral (37-49). La máxima diferencia para los de Domingo Rodríguez llegó poco después tras una suspensión desde seis metros a cargo de Terrell (39-53). César Iglesias paró el partido y su equipo cogió un poco de aire antes de acabar el tercer cuarto con un afortunado triple de Kammron Taylor (el balón dio en el aro, luego en el tablero y acabó cayendo dentro) y una canasta de Hardin Nana tras asistencia del propio Taylor (44-53).

Visto lo visto, faltaba solo corroborar que el UB iba a ser capaz de sellar el buen trabajo desarrollado en los tres cuartos anteriores. Fue entonces cuando apareció Terrell para disipar cualquier atisbo de duda con tres canastas que demuestran su versatilidad: primero tras capturar un rebote de ataque, luego tras un bello reverso a cinco metros y con su defensor encima, y para acabar una bandeja tras recibir el pase largo de Suka (48-59). Los locales se encomendaron a Taylor como solución desesperada, aunque insuficiente, ya que en seis minutos el base anotó los nueve puntos de su equipo. Cuando Terrell hizo su trabajo encauzando el resultado, surgió Koffi para aprovechar el caudal de juego creado por Perico Sala. Cuatro canastas del francés sentenciaron el partido (57-68) a falta de casi dos minutos para su conclusión. En ese tiempo restante Nana y Montañana aprovecharon para mejorar sus estadísticas personales, mientras que un palmeo de Kohlmaier y una bandeja de Koffi -tras pase de Terrell- ponían punto y final al encuentro, al que se llegaba con el 62-74 que reflejaba el marcador tras los cuarenta minutos.

En suma, importante victoria del UB La Palma ante un rival directo en la lucha por la permanencia y al que, además, le tiene tomado el ‘basquet average’. Los gallegos quedan ahora a siete partidos -contando el average- de los palmeros a falta de doce jornadas para el término de la temporada regular. Además, esta victoria llega en un momento óptimo para el equipo de Domingo Rodríguez, ya que durante el mes de marzo deberá recibir en Miraflores nada menos que al Lucentum Alicante y al Tenerife Rural, y habrá de rendir visita a las canchas de otros dos aspirantes como son Melilla Baloncesto y CB Valladolid…

Finalmente, decir que Thomas Terrell con 23 puntos fue una vez más el mejor anotador palmero, bien secundado en esta faceta por Martin Kohlmaier y Francis Koffi con 12 puntos cada uno, y por un inspirado Marcos Suka con otros 11 tantos. En el bando rival, Kammron Taylor lideró el ataque gallego con 22 puntos, mientras que Montañana aportó 17 y Hardin Nana se quedó 16. A reseñar que en el Beirasar Rosalía solo anotaron cuatro jugadores.

Crónica: Web UB La Palma

MVP: Thomas Terrell (UB La Palma), con la victoria final de los palmeros Terrell "robó" el MVP a Montañaña que realizó un gran encuentro. El del UB La Palma anotó 24 puntos y capturó 8 rebotes para +23 de valoración final.

Jornada del sábado:

Gandía Básquet – Clínicas Rincón ( 19:00 h. )
CB Valladolid – Ciudad de la Laguna ( 19:00 h. )
C.B. Illescas Urban CLM – Cáceres 2016 Básket ( 19:30 h. )

Jornada del domingo:

Lucentum Alicante – Club Básquet Vic ( 12:30 h. )