Se nota que el tramo final de la temporada ha comenzado, los partidos han ganado en trascendencia y cada victoria vale su peso en oro, eso se nota en los planteamientos de partido, sobre todo en la lucha por la primera plaza que da ascenso directo, está al rojo vivo. El Carramimbre Valladolid abría la jornada consiguiendo una victoria sobre la bocina. Tampoco han fallado Delteco Gipuzkoa en casa ni el sorprendente y aspirante a todo HLA Alicante, que sigue imparable. La lucha por los puestos de PlayOffs no está más relajada, hay un cuadruple empate a 14 victorias.
Es curioso el mal momento de un Mallorca que necesita reaccionar, acumula con esta jornada 4 derrotas seguidas, y si quiere entrar en la lucha por el ascenso ha de cambiar mucho, tanto en juego como en actitud, la imagen mostrada en Granada fue algo más que preocupante, a pesar de lo ajustado del marcador.
Escasas horas antes de que comenzara esta jornada vigésimo tercera se conocieron dos movimientos dentro de la liga.
El Leche Río Breogán cede a Mateo Sánchez al Marín Ence Peixegalego, por tanto el joven lucense continuará su progresión en el club gallego. Según reza la nota de prensa proporcionada por el Dpto. de comunicación del CB Breogán:
La buena sinfonía entre los clubes y el interés del equipo de Pontevedra, facilitó el acuerdo para que Mateo Sánchez juegue en el Marin ENCE Peixegalego hasta el final de esta temporada.
Sánchez (18 de junio de 1999, Lugo, 1,93 m.), Quien defendió durante la temporada actual la camiseta de la leche del río Breogán, ha trabajado hasta el día de hoy bajo las órdenes de Diego Epifanio, aunque, debido a las necesidades de su personal, se encontró su licencia federal deshabilitado en las últimas semanas.
El jugador continuará su progresión con el equipo de LEB Oro de Marín, uno de los clubes históricos de Galicia.
Pero no ha sido la única incorporación de Marín ya que, Njegos Sikiras, ha llegado cedido por Baloncesto Fuenlabrada.
Repasemos todos los resultados de la jornada:
RESULTADOS y resúmenes JORNADA 23 (29/02/2020)
Carramimbre Valladolid vs Ourense Baloncesto (74-73)
by José Antonio Verdejo
Primer encuentro tras el parón de las ventanas FIBA y undécima victoria de Carramimbre en su casa este año, donde continua invicto en la competición. Un viejo conocido de la afición pucelana como Oscar Alvarado, tuvo en sus manos la canasta de la victoria, pero su lanzamiento sobre la bocina no quiso entrar.
BUEN COMIENZO DE LOS LOCALES. Valladolid saltó a la cancha dispuesto a demostrar que tiene gasolina para encarar lo que queda de competición con garantías. Con el recién llegado Robert Gilchrist ya a disposición de Hugo López y la recarga en el ánimo del equipo que han dejado estos días sin competición, el equipo volvía a mostrar su juego más rápido para abrir las primeras ventajas considerables en el marcador. Ourense recuperaba sensaciones en el segundo parcial, imponiéndose a las ardillas por 22-24 y marcharse al descanso con seis puntos de desventaja y todo por decidir en Pisuerga (44-38).
APAGÓN DEL CBCV EN EL TERCERO. El perímetro de Ourense funcionaba a la perfección tras la vuelta del vestuario, tanto es así que, con dos triples consecutivos, cerraban un parcial de 0-10 que daba la vuelta a la contienda colocando a los gallegos por delante 48-50. Valladolid conseguía salvar los apuros con una buena defensa de un renacido Dani Astilleros y encarar los últimos 10 minutos con una exigua ventaja de dos puntos (54-52).
ALVARADO PUDO DAR LA CAMPANADA. Parecía que lo peor había pasado para Carramimbre, los triples de Federico y de la Fuente daban oxígeno a los locales, pero Ourense no estaba dispuesto a entregar la cuchara fácilmente. Otro de los recién llegados esta semana, el fichaje de relumbrón de COB para este final de temporada, Txemi Urtasun, daba muestras de su superlativa calidad y Edu Martínez, con dos triples estratosféricos, dejaba sin aliento al público local que veía como peligraba seriamente la imbatibilidad del equipo. Con 74-73 en el marcador, Valladolid perdía la pelota en ataque y dejaba 21 segundos a Ourense para ganar la contienda. Gonzalo García consumía un tiempo muerto y la responsabilidad caía sobre Óscar Alvarado quien, en una jugada individual a cara o cruz, erraba su tiro dejando la victoria en la que fue su casa.
MVP: Yancuba Sima (Ourense Baloncesto) - 20 valoración
Ya os avisé https://t.co/nBLtCzdHrd pic.twitter.com/vOn64J5Z3F
— Sergio Mazuelas (@mazu_photos) February 29, 2020
HLA Alicante vs ICG Força Lleida (67-55)
by Ramón Juan
LLEIDA IMPUSO SU RITMO. El partido comenzó con imprecisiones. Más de 2 minutos hizo falta para que se estrenara el marcador. Aranzana quiso marcar un ritmo de partido en el que HLA Alicante no se sintiera cómodo. En el primer periodo se convirtió en un intercambio de canastas, sobre todo cerca de aro, con Bamba Fall como referencia alicantina. Durante el resto de la primera mitad el partido fue trabado y los alicantinos no se encontraron nunca a gusto. Feliu anotaba y el partido seguía abierto.
INTENSIDAD Y RAZA PARA ABRIR LA LATA. Justo antes del descanso, los alicantinos consiguieron firmar un parcial 8-1 gracias a unos intensos minutos de Nacho Díaz que dejaba el partido con 36-32 al descanso. Tras el descanso el HLA Alicante mantuvo la intensidad y suplió con garra y trabajo de jugadores como Galán o Chumi su falta de acierto exterior. Pérdidas de Lleida y un buen trabajo reboteador de Alicante llevaban el partido a un 54-47 al comienzo del periodo final.
LLEIDA NO TUVO ACIERTO. En el periodo final los de Aranzana desaprovecharon sus opciones y estuvieron desacertados de cara al aro, lo que aprovecharon los jugadores alicantinos para cerrar el partido y mantener esa dinámica ganadora que les ha hecho encadenar 8 triunfos seguidos.
MVP. BAMBA FALL (HLA Alicante) - 26 valoración. Otra semana más vuelve a firmar dobles figuras el pívot de HLA Alicante y se fue hasta los 14 puntos y 11 rebotes para 26 de valoración total. Fall acumula 10 dobles-dobles en lo que va de temporada.
FINAAAAAAAAAL
— HLA Alicante (@FundLucentum) February 28, 2020
Llegó la decimoquinta!!!! Gran partido de los nuestros frente a un buen @flleida
OCHO SEGUIDAS y este equipo parece no tener techo#somoslucentum pic.twitter.com/MR5GBLQZzd
Levitec Huesca vs ZTE Real Canoe (81-73)
by Kike Casanovas
ÚLTIMO TREN. Así se podía decir que se planteaba el partido para ambos equipos, sobre todo para Canoe. Por eso el Levitec Huesca comenzó el partido muy enchufado, 7-0 de parcial y con Fran Cárdenas de titular y director de orquesta, dos asistencias a Skara y un triple suyo daban a Huesca un parcial de inicio que podría ser decisivo ante un rival que se lo jugaba casi todo a esta carta. Resulta curioso que uno de sus últimos fichajes para reforzar el equipo, Holmes apenas jugó 5 minutos y su aportación acabara siendo negativa. Por su parte Skara era el hombre fuerte el Levitec con 11 puntos ya en el primer cuarto y llevando a los locales a un primer parcial de 25-14.
CONTROL DEL PARTIDO. Esta vez si Huesca dominaba el partido y jugaba fluido en ataque, no así Canoe que tan solo anotaba en acciones individuales, sin claridad en sus acciones de ataque, basando prácticamente su juego en lo que podía hacer Ander Martínez y en las acciones de coraje de Chema Gil luchando cada rebote y cada jugada bajo el aro ante Vucetic o Grabauskas. La mala suerte de nuevo se cebaba con Fran Cárdenas, el solo en una acción defensiva en media pista se producía una lesión en el tobillo que volvía a hacer aparecer los fantasmas y que le obligaban abandonar el partido. De nuevo Wintering se quedaba solo en la dirección de Peñas Huesca el resto del partido. Durante unos minutos Peñas se resintió de la pérdida de Cárdenas que había sido de los mejores hasta ese momento y eso impidió que la diferencia aumentara, pero siempre manteniéndose en la barrera de los 10 puntos. Justo con la que se llegaba al descanso 42-32.
REACCIÓN Y CONTRATIEMPO. Ya mediado el tercer cuarto Canoe planteó un partido con “trampas”, alternando defensas zonales e individuales. En algún ataque se le atragantaba a los locales y parecía que los madrileños podrían volver a estar más cerca del marcador, pero Dedovic o Vucetic acudían al rescate con triples cuando podía complicarse el partido. Iniciado el último cuarto sí que Canoe llegó a colocarse a tres puntos, 70-67 y más de 6 minutos por jugarse. De nuevo el fantasma de la pájara sobrevolaba el palacio de los deportes. Canoe se acercaba, apretaba y luchaba cada balón sabiendo lo que se jugaba, Levitec respondía con acciones aisladas, triples en los momentos más calientes, pero aun así Canoe no bajaba la cabeza. Sin embargo, llegó posiblemente la jugada que decidió el partido. A falta de dos minutos con 76-73 a favor de los locales en un rebote Facundo Corvalán recibe un golpe y cae desplomado en la pista, ni sus compañeros ni árbitros se dan cuenta y continuó el partido, Canoe falla el triple que podría haber dado el empate. Entonces si se para el partido, los asistentes de Canoe ya estaban en la pista atendido a su jugador y tras unos minutos de incertidumbre Corvalán es retirado en camilla (parece que solo fue un susto). Pero el balón era de Peñas Huesca y fue Vucetic el que anotó de 3 y poco después cerraba el encuentro los locales con 81-73. Canoe perdió la oportunidad y posiblemente aturdido por lo de su compañero apenas compareció en los dos últimos minutos.
MVP. El de casi siempre, David Skara, el jugador más regular de Levitec Huesca esta temporada volvió a cuajar un partido completo y serio. Anotando de principio a fin 21 y 6 rebotes para el croata para un total de 24 de valoración. Esta vez bien secundado por su pareja interior Vucetic y por el base Wintering que volvió a tener que jugar muchos minutos tras la sesión de Cárdenas. Por parte visitante, Ander Martínez se iba con 21 puntos y 22 de valoración como el mejor de los madrileños.
MVP: David Skara (Levitec Huesca) - 24 valoración
¡VICTORIA de Levitec Huesca! Segundo triunfo consecutivo. ¡VAMOS EQUIPO! @Levitecsistemas @CBPHuesca 81@realcanoe 73
— C.B. Peñas Huesca (@CBPHuesca) February 28, 2020
El club quiere mandar todo su apoyo a Facundo Corvalán, jugador de @realcanoe #AúpaPeñas #LEBOro #HuescaLaMagia pic.twitter.com/R6uMcPgv66
Cáceres P. Humanidad vs Leche Río Breogán (77-76)
by Jesús Quero
CAMBIO DE MOTIVACIONES. Se nota el cambio de mentalidad y de motivación en Cáceres, han sumado su tercer triunfo consecutivo, decimotercero en esta liga, y el equipo extremeño comienza a creer en los Playoffs por el ascenso. Este cambio de miras da confianza a los hombres de Roberto Blanco que fueron capaces de ganarle a uno de los mejores equips de la categoría en un final agónico, pero que recompensó el buen trabajo de los verdinegros durante todo el choque.
SI TU RIVAL ES MEJOR, TRABAJA MÁS QUE ÉL. Cáceres se puso el mono de trabajo al comienzo del segundo cuarto, tras un buen inicio de partido de Leche Río Breogán, que había sido capaz de sumar 30 puntos a través de su acierto exterior (19-30), los cacereños se conjuraron para revertir una situación que no pintaba nada bien para sus intereses, el trabajo de pico y pala local llevó la igualdad al marcador con el final del segundo cuarto (44-45).
FE EN LAS PROPIAS POSIBILIDADES. El partido comenzaba de cero, 20 minutos por delante para decidir el ganador, y Cáceres creyó en sus posibilidades sin dudar, asumieron pequeñas rentas que iban a hacer mucho daño a un Leche Río Breogán que se vió sobrepasado por la situación, de tener el partido controlado se veía contras las cuerdas, su juego se tornó errático en el momento más importante, como ejemplo cabe destacar la penetración que pudo haberles dado la victoria y que terminó en manos de un Jorge Bilbao que capturaba un rebote defensivo que valía toda un abanico de posibilidades para meterse en playoffs, algo más que un triunfo (77-76).
MVP: Ricardo Úriz (Cáceres P. Humanidad) - 21 valoración
#LEBOro |Por si te lo perdiste...@Caceres_Basket @CBBreogan
— CacerEsBasket (@Caceres_Basket) March 1, 2020
: https://t.co/0B24Q6T8jd
: https://t.co/CkVYczRO2p
: https://t.co/91GWybxNrV
: Luis Cid / @FelipeGt46
https://t.co/6JXHp7plCg#JuntosCompetiremos #SumaUnaNuevaAfición #basket #Familia pic.twitter.com/pPLBNM28HB
Chocolates Trapa Palencia vs Afanión Almansa (106-77)
by FEB
Partido con poca historia el disputado en el Municipal de Palencia muy a su pesar para un Afanión Almansa que entregó muy pronto el encuentro. Porque los 28 puntos anotados por los de Carles Marco en el primer cuarto hicieron mucho daño a un rival que trató de defenderse por todos los medios posibles pero al que le faltaba frescura en defensa y chispa en ataque (28-17). Alejados de su mejor versión, los hombres de Rubén Perelló no bajaron los brazos y, con una demostración de carácter, plantaron cara a un rival en el que Jaime Pradilla hacía de las suyas en ataque para incrementar poco a poco las diferencias (77-54). Con todo de cara, a Chocolates Trapa tan sólo le bastó esperar al bocinazo final para sumar un triunfo de esos que llegan acompañados delas mejores sensaciones (106-77).
MVP: Jaime Pradilla (Chocolates Trapa Palencia) - 21 valoración
Covirán Granada vs B the travel Brand (68-67)
by Jesús Quero
MVP: Guille Rubio (Covirán Granada) – 37 de Valoración
La JUGADA del partido. La canastNO. La DEFENSA del Coviran Granada, del Palacio de Deportes. La de la victoria .#ConstruimosElFuturo pic.twitter.com/AZHU2y9qpS
— Fundación CB Granada (@FundacionCBG) March 1, 2020
Liberbank Oviedo vs TAU Castelló (76-81)
by Juan Carlos Iglesias
OVIEDO TOCA EL CIELO. Un gran inicio del tercer cuarto hizo pintar de verde esperanza de nuevo todo el pabellón de Pumarín. Geks (2 triples más) y Washburn seguían con sus punterías afinadas y con una canasta de Jakstas, en la que sellaba a Van Zegeren en el poste bajo, establecían un parcial de 13 a 4 que ponía el 50 a 40 en el marcador y obligaba a un tiempo muerto de Toni Ten en algo menos de 4 min. de periodo.
TAU TRES. No, no me refiero al viejo nombre con el que se le denominaba al Baskonia, sino a la facilidad con la que los hombres de Ten están encontrando aro desde la larga distancia esta temporada (37% hasta esta jornada, segundo mejor equipo de la liga en ese apartado). Pues bien, después de ese momento de éxtasis ovetense, llegaría una lluvia de triples blanquiverde que traería de vuelta todos los fantasmas a Pumarín. Rosa y Bas anotaron dos seguidos que pusieron a su equipo a 4 y obligaron al primer TM de Rodríguez. La semilla ya estaba plantada, Alonso en su debut en Pumarín, era el único que se atrevía y mientras tanto de nuevo Rosa y Bas con 2 triples más le daban la vuelta al encuentro. Con 5 triples, Castelló dominaba el marcador y obligaba de nuevo a los locales a un esfuerzo extra en el último cuarto, 56-61.CUANDO LA CABEZA NO VA. Una vez más en casa, ante un rival de la misma zona y los mismos nervios insuperables en los últimos cuartos. Oviedo se ahoga, y no encuentra el aire necesario ni en el incansable empuje de su hinchada. Sólo el debutante en Pumarín Francis Alonso, con la mente limpia, se atrevía en ataque, 8 puntos en este periodo, a base de forzar faltas, cuando nadie más tenía ideas claras en ataque. El resto, llevados por ese halo de pesimismo en el que parecen estar sumidos en cuanto las cosas se tuercen un poco, era incapaz de hacer daño en ataque, ni de contener a un fantástico Joan Faner en la dirección de los de Toni Ten. Primera victoria en suelo carbayón para el técnico en 6 visitas.
MVP: Juan García (TAU Castelló) - 27 de Val. Volvía a enfrentarse al OCB, equipo que le dio la oportunidad de jugar en Leb Oro estando en la EBA. Equipo del que se marchó para ayudar en los entrenamientos del Zaragoza de ACB cuando los asturianos aún tenía posibilidades de jugar el playoff y el periodo para hacer más fichajes había expirado. Tenía ganas de reivindicarse, su temporada no está siendo todo lo que de él se esperaba, y al igual que los otros 3 exjugadores del Oviedo la temporada pasada, se le veía extramotivado. Aprovechándose de cada missmatch sin ayudas en poste bajo con el que le obsequiaba la defensa local, García anotaba o sacaba faltas que en esta ocasión no perdonaba desde el 4,60 m. (6 de 8). A punto de hacer dobles figuras, se fue hasta los 9 rebotes y a ello añadió 4 asistencias.
Ya están disponibles en @YouTube y nuestra web las ruedas de prensa de Javi Rodríguez y Toni Ten tras el encuentro de hoy entre el @Liberbank Oviedo Baloncesto y @TAUcastello https://t.co/qmVTaGNW6R
— Oviedo Club Baloncesto (@oviedocb) February 29, 2020
Leyma Coruña vs Marin Ence Peixegalego (68-60)
by Alex Reyes
BADMUS SOLO: Marín tuvo el partido cuesta arriba después de un buen segundo parcial de los coruñeses (22-12) y dejando el resultado de 41-28 al descanso. Los pontevedreses vieron como los locales fueron todo el partido por delante a pesar del empeño de Taiwo Badmus de acercar a los suyos en el luminoso. Sin embargo y a pesar de la derrota, es digno de reconocimiento la actuación del británico, que acabó el partido con 17 puntos, 15 rebotes y 1 asistencia.
DERBI: Un nuevo derbi gallego tuvo lugar en LEB Oro, esta vez protagonizado entre Leyma Basquet Coruña y Marín Peixegalego. El Palacio de los Deportes de Riazor se vistió de lujo para la ocasión y el público allí concentrado disfrutó de un buen partido del que se esperaba ser una fiesta.MVP: Perris Blackwell (Basquet Coruña) - 17 de valoración.
Ya disponible en la web la crónica de nuestra victoria de hoy frente a @CLUBPEIXEGALEGO
— Leyma Básquet Coruña (@basquetcoruna) March 1, 2020
Compactohttps://t.co/MdiN7AeRhU pic.twitter.com/FCHec63stQ
Delteco Guipuzkoa Basket vs Melilla Baloncesto (70-62)
by Jesús Quero
REACCION. Aunque Melilla hizo un mal partido, en la segunda parte sí que tuvo capacidad de reacción, protagonizada por la pareja formada por Fede Ucles (18 pts) y Hartwich (13 pts, 10 reb). En el segundo cuarto solamente recortaron un punto de distancia (20-21 de parcial), pero en el último cuarto, con un Delteco "dejandose llevar" pudieron maquillar algo el resultado.
URIZ SEGUNDA JUVENTUD. Fue el máximo responsable del buen partido de los locales, la manera en la que supo manejar el tempo de partido fue digno de enseñar a las categorías inferiores. Ningún defensor melillense pudo hacerle sombra y sólo podían correr tras su estela y ver cómo una y otra vez inventaba algo para conseguir lo mejor en ataque.
MVP: Mikel Uriz y Adam Sollazo (Delteco GBC) - 17 valoración
Partida ikaragarria
— Delteco Gipuzkoa Basket (@gipuzkoabasket) March 1, 2020
Afizio ezinhobea
Giro aparta
Eskerrik asko Gaskara gerturatu zareten zale guztioi
Lanean jarraitzen dugu#GuGipuzkoaBasket pic.twitter.com/64nI0Hpp4N
CLASIFICACIÓN
P.J | P.G | P.P | P.F | P.C | PTO | R. | ||
1 | CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID | 23 | 18 | 5 | 1850 | 1724 | 41 | +1 |
2 | DELTECO GIPUZKOA BASKET | 23 | 18 | 5 | 1759 | 1588 | 41 | +4 |
3 | LEYMA CORU�A | 23 | 16 | 7 | 1712 | 1695 | 39 | +1 |
4 | HLA ALICANTE | 23 | 15 | 8 | 1843 | 1710 | 38 | +8 |
5 | CHOCOLATES TRAPA PALENCIA | 23 | 14 | 9 | 1893 | 1788 | 37 | +3 |
6 | CLUB MELILLA BALONCESTO | 23 | 14 | 9 | 1740 | 1648 | 37 | -1 |
7 | B THE TRAVEL BRAND MALLORCA-PALMA | 23 | 14 | 9 | 1768 | 1670 | 37 | -4 |
8 | LECHE RIO BREOGAN | 23 | 14 | 9 | 1864 | 1750 | 37 | -1 |
9 | CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD | 23 | 13 | 10 | 1751 | 1675 | 36 | +3 |
10 | CLUB OURENSE BALONCESTO | 23 | 10 | 13 | 1636 | 1708 | 33 | -4 |
11 | TAU CASTELL� | 23 | 10 | 13 | 1819 | 1874 | 33 | +3 |
12 | AFANION CB ALMANSA | 23 | 10 | 13 | 1762 | 1863 | 33 | -1 |
13 | COVIRAN GRANADA | 23 | 9 | 14 | 1671 | 1667 | 32 | +1 |
14 | LEVITEC HUESCA | 23 | 9 | 14 | 1698 | 1766 | 32 | +2 |
15 | ICG FOR�A LLEIDA | 23 | 8 | 15 | 1671 | 1789 | 31 | -2 |
16 | LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO | 23 | 7 | 16 | 1594 | 1748 | 30 | -3 |
17 | ZTE REAL CANOE N.C. | 23 | 5 | 18 | 1768 | 1861 | 28 | -3 |
18 | MARIN ENCE PEIXE GALEGO | 23 | 3 | 20 | 1529 | 1804 | 26 | -3 |