Crónica de los partidos del viernes por Pablo Romero

Con el plus de moral que suponía la derrota del Lucentum Alicante el pasado viernes en la pista del UB La Palma; Breogán, Tenerife y Melilla buscaron unos triunfos claves en sus aspiraciones.

El equipo de Paco Olmos pudo sumar una nueva victoria en su visita ala siempre difícil cancha de Vic, todo ello gracias a un segundo tiempo muy trabajado donde mostraron una buena defensa y donde desplegaron un sólido juego de ataque para remontar el 35-13 inicial. Por su parte, Tenerife no pudo imponerse a un combativo Leche Río Breogán que mostró una gran confianza en su interior Brian Cusworth que completó una valoración de +31, lo que le permitirá ser el MVP de la jornada en la Adecco LEB Oro.

Leche Río Breogán – Tenerife Rural ( 88 – 80 )

En un encuentro vibrante, con muchas alternativas en el marcador, con dos plantillas de primer nivel sobre el parqué del Universitario, el Leche Río logró una victoria muy importante de cara a la clasificación ante una de los máximos aspirantes al ascenso. El Pazo acogió con ovación el debú de Pecile, el gran partido de Cusworth y el buen partido de Lucho Fernández en casa, además de la entrega de todo el equipo.

Con un auténtico festival de triples se iniciaba el encuentro en un primer cuarto en el que hubo 18 tiros desde más allá de la línea de 6,25 donde Pat Carrol y Francis Sánchez (con cuatro triples cada uno) mostraban la peligrosidad del cuadro canario. Pero el Leche Río no se quedó atrás y lanzó 7 triples y anotó 4 (tres de ellos Ordín) en un periodo en el ambos conjuntos parecían olvidarse de las defensas y acabó con un espectacular 29-32 para los visitantes. Quizá se dieron cuanta ambos equipos de la necesidad de frenar el acierto del rival o la posibilidad de que el partido se hiciese difícilmente controlable y comenzaron a ajustar las defensas para un parcial en el segundo cuarto de 12-10 con el que se llegaba al descanso con un igualado 41-42.

La defensa en zona del Tenerife, utilizada durante muchos minutos, fue bien respondida por el Leche Río que cargaba el juego interior con la lucha de hombres como Javi Román o Brian Cusworth, y sacando provecho de cara a canasta finalizando o doblando balones a los exteriores. El tercer cuarto fue para los locales con un parcial de 24-16 que parecía encarrilar el juego, pero el acierto de hombres como Francis Sánchez, Boccia, Carrol o Alberto González daban una idea del potencial del cuadro canario que no entregó el partido hasta los instantes finales. El último cuarto, con el Pazo animando a pleno pulmón, se mostró el oficio de hombres como Lucho Fernández, Ordín o el mismo Pecile que acabó su primer encuentro con 5 puntos y 5 asistencias.

Crónica: Web Leche Río Breogán

MVP: Brian Cusworth (Leche Río Breogán), el que será MVP de la jornada por segunda ocasión consecutiva alcanzó los 31 tantos de valoración gracias a 16 puntos (7/ 8 en tiros de 2 puntos), 13 rebotes y 6 faltas recibidas.

CB Vic – Club Baloncesto Melilla ( 71 – 77 )

Jugó con fuego el Club Melilla Baloncesto en Vic. Y es que el conjunto de Paco Olmos sufrió uno de los parciales más humillantes de la temporada al encajar un sonrojante 35-13 en el primer periodo del encuentro. Aún así, el cuadro melillense supo reaccionar a tiempo y, tirando de vergüenza torera, pudo darle la vuelta al tanteador en los treinta minutos restantes. La defensa visitante se puso las pilas y contrarrestó el juego ofensivo catalán, que sólo pudo anotar 36 puntos en los tres cuartos siguientes. Héctor García lideró a Melilla en anotación, aportando 17 puntos.

La puesta en escena de los de Olmos fue indigna. Vic logró anotar 35 puntos, cifra histórica para la entidad catalana. El decano trabajaba muy deficientemente en defensa, intentando frenar el juego interior del Vic, aspecto que aprovecharon los barceloneses para, en apenas un minuto, lanzar tres triples, dos transformados por Sabat. Mientras tanto los melillenses no acertaron en nada, hasta el punto que a los cuatro minutos Paco Olmos ya estaba solicitando tiempo muerto a la mesa de anotación (13-2). Juanma Ruiz consiguió un triple que parecía romper la dinámica negativa, pero al contragolpe Manzano también acertaba desde el 6’25, frenando así el ímpetu de los melillenses.

El juego impreciso de Melilla y el acierto desde el perímetro de Vic permitió que los catalanes doblaran en el luminoso con el 22-11. A partir de entonces, las cosas no hicieron más que complicarse. Los de Xavi García endosaron un 13-2 en el tramo final para redondear un primer cuarto digno de enmarcar. El 7 de 8 en lanzamientos de triples es suficientemente elocuente.
En el arranque del segundo cuarto, el Melilla Baloncesto optó por una defensa individual que puso en problemas a los anfitriones. Los visitantes empezaron a mostrar la intensidad que tanto reclamaba Paco Olmos. Viendo que su rival reaccionaba Xavi García, entrenador local, prefirió parar el partido porque el ritmo de juego no era el que más beneficiaba a su conjunto. Con gran trabajo en la pintura y con el juego interior muy mejorado, la defensa del Melilla parecía sentirse más cómoda aunque seguían perdiendo balones con mucha facilidad. En los tres últimos minutos, el encuentro entró en una fase de desaciertos de ambos equipos, con muchos errores en los lanzamientos.

Pronto se vio en el tercer cuarto que la dinámica había cambiado. Vic estaba cada vez más lejos del partido, mientra que Melilla se mostraba muy enchufado. Cuthbert Víctor establecía el 49-44 con un triple ante un cuadro barcelonés que no sabía cómo salir del atolladero. Los tiros desde fuera que en el primer cuarto entraban ahora morían en el acierto reboteador de los jugadores del decano. Xavi García pidió tiempo muerto para intentar frenar la sangría, pero Juanma Ruiz con un dos más uno puso por primera vez a Melilla por delante (53-55). Feliú, con un tiro libre, colocaba el 54-55 que lucía al final del tercer cuarto.

Arrancó el último periodo con todo abierto. Ambos equipos estaban imprecisos en ataque lo que propició que en los primeros minutos nadie consiguiera anotar, hasta que Juanma Ruiz confirmó la ventaja. Melilla recuperado anímicamente se hizo entonces dueño absoluto del partido. A cuatro minutos del final se llegó con 62-67 que Xavi García intentó otra vez cambiar, pero sin suerte.
Nadie parecía querer tomar el mando en el tramo final, hasta que Diego Ciorciari y Héctor García tiraron de veteranía para abrir brecha en el luminoso (65-75). En el último minuto el Melilla supo jugar sus bazas y empezó a jugar a las cuatro esquinas, escondió el balón a su oponente hasta el final y consiguió una victoria que parecía más que complicada tras el primer cuarto.

Crónica: Melillahoy.es

MVP: Cuthbert Victor (Melilla Baloncesto), muy repartida estuvo la valoración en el equipo de Paco Olmos, pero Victor fue el hombre que marcó el punto de inflexión en la remontada. Con 15 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias logró 17 tantos de valoración.

Crónica de los partidos del viernes por Pablo Romero