Crónica de los partidos del Viernes (Por Pablo Romero)
Si la noche del pasado viernes había sido una de las más entretenidas y emocionantes del campeonato, la de ayer sábado no fue menos y nos dejó como resultado un cambio de liderato al vencer el CB Valladolid al UB La Palma en Pucela. Los vallisoletanos, apoyados en un gran Van Lacke, empataban así con Lucentum Alicante en la primera plaza, pero la victoria lograda en el Centro de Tecnificación de Alicante en la decimoprimera jornada les coloca líderes por primera vez en la temporada. El equipo palmero pagó la baja de última hora de Thomas Terrell que no pudo disputar el encuentro.
Por su parte, el Plus Pujol Lleida volvió a saborear las mieles de la victoria después de cuatro derrotas consecutivas, y mantiene intactas sus opciones de disputar un play off del que se encuentra a tan sólo una victoria. Su víctima fue un Gandía Básquet que busco la victoria hasta el último minuto, pero que no pudo sumar un nuevo triunfo en la lucha por eludir el descenso.
Otro de los equipos de la zona baja, el CB Illescas, sigue sin levantar cabeza y acumula ya 12 partidos sin lograr la victoria, habiendo transcurrido más de tres meses desde que lo hiciese por última vez ante el colista Beirasar Rosalía. En el día de ayer anduvo cerca de romper su gafe, pero el Ciudad de la Laguna fue más equipo en los instantes finales con una seguridad sobre su juego que les entregó el triunfo.
Finalmente, el Clínicas Rincón logró un importantísimo triunfo para afianzarse en la sexta plaza y colocándose a un partido de la quinta. Los malagueños derrotaron en la prórroga al Villa de los Barrios en un bonito partido que se pudo decantar para cualquiera de los dos equipos y donde ninguno mereció perder. Finalmente, la mala suerte de los gaditanos en los instantes finales les castigó con una derrota que les saca de los puestos para luchar por el ascenso.
C.B. Valladolid – U. B. La Palma ( 81 – 65 )
Los locales no querían fallar a su respetable. Era la primera oportunidad de colocarse en lo más alto de la tabla y no iban a dejarla pasar. Los de Porfi Fisac salieron muy ‘enchufados’. Buena defensa, como casi siempre, y la conexión argentina, Fede Van Lacke y Víctor Baldo, a plena potencia en ataque. Como muestra un botón. Los diez primeros puntos llevaron sello sudamericano. La Palma lo intentaba, pero sólo los 2.17 de Kolhmaier llevaban cierta desazón a la canasta vallisoletana. La diferencia se fue incrementado gracias a un 11-0 de parcial de los morados (17-6, m. 7).
La entrada en pista del escolta Suka-Umu hizo que la defensa visitante ganase en agresividad, pero los hombres de Fisac no tenían mayores problemas para encontrar el camino hacia el aro rival. La diferencia alcanzó los 11 puntos (22-11, m. 8) y ya no bajaría de los diez hasta acabar el cuarto. Con 26-16 se llegaba al final de los primeros diez minutos de juego.
En el segundo cuarto, la diferencia siguió creciendo. Tuvieron minutos los menos habituales, Sergio de la Fuente, Fornas o Jorssen, pero el equipo no lo notó. El alero de la cantera, tras un inicio pasado de revoluciones, comenzó a anotar. Una canasta de Fornas, que jugó su mejor partido como morado, colocó la máxima ventaja hasta el momento (38-24, m. 17). De ahí hasta el final, un intercambio de canastas que terminó con un triple de De la Fuente que dejaba la renta en 15 puntos (44-29, m. 20).
El tercer cuarto fue más de lo mismo. Fisac devolvió a cancha al quinteto titular -Dumas, Van Lacke, Grunfeld, Baldo y Battle- la ventaja llegó hasta los 19 puntos (48-29, m. 22). El choque siguió por los mismos derroteros. Punto y aparte merece otro mate de un hombre que tiene unos muelles por piernas: Van Lacke. El escolta argentino logró la canasta más espectacular del partido, de ésas marca de la casa. Pase de Dumas, el auténtico ordenador en este equipo, y el cuatro morado machaca el aro canario. Una jugada de videoteca. La Palma mantenía el tipo a duras penas, con la aportación de un irregular Koffi y los lanzamientos de un aguerrido Suka-Umu, que logró alguna canasta de mucho mérito. La renta local llegó a los 22 puntos (60-38, m. 27), la máxima del encuentro. Con 21 de diferencia se llegaba al final del tercer cuarto (66-45).
Los últimos diez minutos fueron ya un mero trámite. Volvieron a pista los menos habituales y fueron haciendo méritos. Si al inicio del choque había sido fundamental la conexión argentina, el último cuarto giró sobre la catalana. Fornas, que el día anterior había estado en la cama por culpa de unas placas en la garganta, se aplicó al máximo. Mención aparte merece Puyada, que dio un recital de dirección de juego en los minutos finales con un gran triple incluido. Fisac probó con tres bajitos, con Grunfeld y De la Fuente juntos, y algunas variaciones defensivas. El partido estaba sentenciado y la renta se movía alrededor de los 20 puntos. Con 81-65 se llegaba al final de un encuentro placentero.
Crónica: Nortecastilla.es
MVP: Fede Van Lacke (CB Valladolid), nuestro más reciente bloguero dio alas a su equipo, y en apenas 20 minutos sobre la pista fue capaz de convertirse en máximo anotador, y hombre más valorado. Un total de 16 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y 2 faltas recibidas para engordar sus registros de esta campaña.
Gandía Básquet – Plus Pujol Lleida ( 70 – 73 )
El Plus Pujol consiguió una victoria muy complicada en su visita al Gandía Basket, tras un partido de fuerzas parejas y en el que su experiencia para manejar el encuentro en los compases finales fue determinante para su triunfo, ya que fue capaz de frenar la remontada del equipo local.
El partido arrancó con mucha igualad y con guarismos muy ajustados entre dos equipos sin concesiones, aunque el conjunto valenciano se mostró ligeramente superior a su rival en el primer cuarto, a pesar de que en determinadas acciones la presión del conjunto visitante hizo estragos. El equipo catalán fue capaz de recuperar muchos balones en este cuarto, lo que no fue suficiente para concluirlo con ventaja en el marcador.
Muy diferente fue el segundo cuarto, en el que los integrantes del equipo ilerdense se mostraron mucho más solventes que el equipo gandiense y reflejaron su consistencia en el marcador con un parcial en el que superaron a su rival en ocho puntos, en buena parte gracias a los errores de los jugadores del equipo local. En este periodo, el juego del Plus Pujol estuvo marcado por las constantes variaciones del equipo con muchas sustituciones, con el máximo exponente en este sentido en la jugada final del primer periodo, cuando el técnico forastero introdujo hasta cuatro cambios para evitar el triple de Morley. No consiguió su objetivo, ya que la canasta de tres puntos del jugador local maquilló la ventaja visitante y llevó el encuentro a su ecuador con un marcador de 38-44.
El Lleida, sin embargo, reanudó el partido con un nuevo triple en la jugada inicial del segundo tiempo por lo que recuperó la ventaja de nueve puntos que iban a marcar el desarrollo del encuentro. Posteriormente, llegó a estar once puntos por delante de su rival y parecía que el equipo visitante iba a conseguir una cómoda victoria en el tramo final del partido, ante un rival que entonces se mostraba como un equipo poco agresivo, sin la concentración de otros partidos en casa. Sin embargo, no fue así. El conjunto local apoyado en su mejor jugador, Morley, sacó fuerzas de flaqueza y a falta de seis minutos se situó, contra todo pronóstico, por encima en el marcador ya en el último cuarto del encuentro al establecer una ventaja de 55-54, cuando faltaban seis minutos para la conclusión del choque.
En ese momento, el partido entró en un final agónico, incierto y muy ajustado tanto para los valencianos como para los catalanes, primero con un intercambio de triples y al final con pequeños detalles que decantaron el encuentro. El Gandía se pudo marchar en el marcador (61-57), pero dos triples, uno de Mendiburu y el otro de Miguel, volvieron a meter al equipo catalán en el partido. En la recta final, a falta de dos minutos una zona de Higgins, una falta del propio Higgins y el rebote ofensivo que supo cerrar el Lleida, además de un fallo del base Matías Ibarra hundieron al equipo local.
A falta de 31 segundos con casi todo decidido (65-70), Morley logró un triple, pero el temple del equipo catalán le dio una victoria que pudo haber conseguido con más holgura y que a punto estuvo de desperdiciar.
Crónica: Lamanyana.es
MVP: Zach Morley (Gandía Básquet), el jugador norteamericano fue la auténtica cabeza del Gandía sobre la pista y uno de los jugadores con más fe hasta los instantes finales. Con 23 puntos (3 triples), 3 rebotes, 2 asistencias, 3 robos y otras 3 faltas recibidas, alcanzó los 23 tantos de valoración.
C.B. Illescas Urban CLM – Ciudad de la Laguna ( 73 – 78 )
Canarias ve con más optimismo la posibilidad de disputar el play-off de ascenso, después de vencer al Illescas Urban (73-78), en un encuentro igualado y que se resolvió gracias a un soberbio tercer cuarto de los hombres de Alejandro Martínez, con una defensa muy dura que nunca pudo romper el equipo local, sobre todo teniendo en cuenta que no tenía el tiro exterior habitual, con la baja de Joe Alonso.
Fue tras el descanso cuando fraguó su victoria el equipo visitante, lo que le permitió rentabilizar al máximo su ventaja en el último período, sobre todo cuando el equipo toledano se acercó de manera peligrosa en el marcador (71-74), resultado que parecía que daba opciones de victoria. Una bandeja errada por parte local fue la sentencia para un choque que cerró con un mate Donaldson.
El primer cuarto tuvo un arranque fulgurante por parte del Canarias que con un parcial de 2-10 obligó a Javier Juárez a solicitar tiempo muerto. Este descanso le vino bien al Illescas Urban, que apretó un poco el marcador hasta situarlo en un 8-12, gracias al acierto en la dirección de Juanín Jiménez y un par de triples de Martín.En el segundo tiempo, Lyons puso el 17-21, pero los aurinegros con un dos más uno de Iker Urreizti volvieron a ponerse a siete de diferencia (17-24). Sorprendió la presión del Canarias en los saques de fondo local y poco a poco el cuadro de Alejandro Martínez fue abriendo brecha en el marcador (22-34 a falta de 4:50 para el descanso). Unos momentos inspirados de Virgil permitieron al cuadro local reducir la distancia al final del segundo cuarto: 35-44.
En el tercer cuarto, defensa muy agresiva de los visitantes, con alguna queja local ante la permisibilidad de los árbitros. El Canarias hacía su partido y siempre mantenían las ventajas de 14 y 15 puntos, lo que hacía indicar que se llevarían el triunfo al final.Pero en el último cuarto, el amor propio de los toledanos, coincidiendo con el mejor momento de Parejo, hizo que el Illescas Urban pusiera los nervios en el Canarias. Pero después de ponerse a tres puntos, la experiencia visitante resultó determinante para acabar con el resultado a favor.
Crónica: Diariodeavisos.com
MVP: Duane Virgil (CB Illescas Urban), dobles dígitos compestos por 13 puntos y 17 rebotes le hicieron el hombre más valorado del encuentro con 20 tantos pese a que no pudo evitar la derrota de los suyos.
Clínicas Rincón – CB Villa de los Barrios ( 89 – 86 )
El Instituto Fertilidad Clínicas Rincón consiguió una victoria sufrida pero de igual forma merecida ante el Villa de Los Barrios. Con la mejor entrada de la temporada (2.000 personas), el conjunto axarquico certificó su permanencia en la Adecco LEB Oro y se impuso en el derbi autonómico a un conjunto gaditano que nunca dio su brazo a torcer y que sólo cedió tras una emocionante prórroga.
El primer cuarto comenzó con un Clínicas Rincón muy enchufado en el partido gracias a los triples de Pablo Movilla (11-5, 14-7). Una reacción visitante tras un tiempo muerto niveló la contienda (16-13), diferencia que aumentaría a seis puntos al final del primer periodo (19-13) El segundo cuarto significó el despegue para los locales. De nuevo Movilla, esta vez bien apoyado en ataque por Vitor Faverani hacía que el equipo axarquico abriera brecha en el marcador (31-19) pero una vez más los visitantes retorcieron el colmillo y volvieron a acercarse (35-27). Un buen final de cuarto le otorgó al Instituto Fertilidad Clínicas Rincón una ventaja de doce puntos al descanso (41-29)
El tercer cuarto vio como el Villa de Los Barrios comenzaba poco a poco a recortar diferencias en el electrónico (45-38, 46-40) aunque nunca llevaba a engancharse completamente al partido (51-42) ya que el Instituto Fertilidad Clínicas Rincón se mostraba efectivo en ataque (53-44). Al final del tercer cuarto, nueve arriba para los axarquicos (58-49) El último cuarto traería emocionantes fuerte al pabellón “Torre de Benagalbón” que registraba un lleno hasta la bandera. El Villa de Los Barrios se acercaba peligrosamente en el marcador (60-58) pero la constancia y el acierto ofensivo de los pupilos de Paco Aurioles les daba un cierto respiro a minuto y medio para el final (75-70). Sin embargo, un último minuto muy inspirado de los locales llevó el encuentro al tiempo extra (75-75)
El Clínicas Rincón había caído derrotado en las tres prórrogas que había disputado esta temporada (Illescas, Breogan y Alicante). Pero ese dato no pesó ni en las piernas ni en la cabeza de los jugadores del Instituto Fertilidad Clínicas Rincón, quienes salieron decididos en el tiempo extra a llevarse el encuentro (79-75, 82-77). Al último minuto se entraba nuevamente con ventaja local (83-81). En esta ocasión, los axarquicos no dejaron escapar el partido y con los tiros libres anotados de Michal Chylinski y Paulao Prestes, aseguraron la victoria (89-86)
Al finalizar el encuentro, ambos entrenadores comparecieron en rueda de prensa. Primero habló el mister visitante Moncho Fernández que resaltó: “Hemos asistido a un partido con dos mitades muy diferentes. En los dos primeros cuartos han dominado ellos con un mejor ataque pero pienso que hemos sabido adaptarnos al partido en la segunda mitad y hemos sido mejores. El partido lo hemos perdido por nuestro desacierto en el tiro de tres puntos y en el rebote ofensivo”
Por su parte, el entrenador local Paco Aurioles declaró: “Ha sido un partido entre dos equipos que se están partiendo la cara por entrar en playoffs, con un alto nivel competitivo y en unas alturas de liga donde no se puede fallar. Hemos dominado el partido desde la defensa y sólo nos han igualado por errores nuestros debido a nuestra ansiedad en los últimos minutos. Nuestra defensa sobre Guillén ha sido muy buena y eso ha sido gracias al esfuerzo de todos mis jugadores”
Crónica y declaraciones: Dpto. Prensa Clínicas Rincón
MVP: Paulao Prestes (Clínicas Rincón), con un total de 12 puntos, 15 rebotes y 7 faltas recibidas fue el hombre más valorado del encuentro.
Crónica de los partidos del Viernes (Por Pablo Romero)