La liga LEB Oro está que arde en su recta final y el inicio de la jornada 31 sirvió para certificar la salvación del UB La Palma gracias a su victoria ante el Clínicas Rincón rompiendo así una racha negativa de hasta siete encuentros sin conocer la victoria. La jornada podría cerrarse hoy con otra fiesta, la del Gandía Básquet que salvaría la categoría si se impusiese en la pista del Lucentum Alicante, condenando por tanto a la LEB Plata a un Illescas que se estrelló anoche en la pista de un descendido Rosalía.
En la parte alta, el CB Valladolid no falló y superó a un Cáceres para el que este final de temporada se ha complicado debido al amplio número de bajas que le impiden llegar fresco a la recta final de los encuentros. El más inmediato perseguidor de los pucelanos, el Melilla, tampoco falló en casa y superó a un Ford Burgos que ve peligrar los puestos de play off, algo que le ocurre de igual modo al Clínicas Rincón tras su derrota en La Palma. León perdió en Tenerife ratificando una nefasta temporada para el equipo de Javi de Grado que hizo así del Tenerife equipo de play off a falta de 3 jornadas para el final.
El Plus Pujol venció de nuevo y con sus 5 victorias en los últimos 6 encuentros apunta de nuevo a la fase de ascenso.
Cáceres 2016 Basket – CB Valladolid ( 63 – 70 )
El CB Valladolid está un poco más cerca de la ACB. El equipo vallisoletano ha ganado por 7 puntos al Cáceres en un partido difícil en el que se han tenido que esforzar al máximo ante un entregado rival, aunque sin estar nunca en desventaja.
Los ojos de los aficionados blanquivioletas también estaban en el partido Melilla – Burgos, esperando que el Burgos les echara una mano ganando el partido para ver más cerca la ACB. Sin embargo, tuvieron que conformarse con la emocionante victoria del CB, ya que el Melilla sacó finalmente 10 puntos al Burgos (87 – 77), a pesar de acercarse en algunos momentos del encuentro.
El CB Valladolid empezó bien en el primer cuarto, sacando ventaja al Cáceres desde el principio, aunque en un ambiente muy reñido. Al final de esta primera parte la ventaja era de 6 puntos. En el segundo cuarto se complicaron más las cosas y el Cáceres se acercó peligrosamente, llegando a estar a tan sólo cuatro puntos, 26 a 30. Estaba claro que el CB Valladolid dominaba el encuentro pero no acababa de sentenciarlo de forma firme. En este sufrido segundo cuarto destacaron Robert Battle, del equipo de Porfi Fisac, y Lucio Angulo, del Cáceres, como los máximos anotadores. El partido tomó un carácter muy irregular y el CB Valladolid falló especialmente en los rebotes.
Arrancó el tercer cuarto de forma desfavorable para el Cáceres, que perdió el balón por tercera vez en el partido. En esos momentos se creció el CB Valladolid, y también la afición al conocer que el Burgos se acercaba a tan sólo tres puntos del Melilla. Pronto un triple de Baldo acrecentó la ventaja a diez puntos, 31 a 41, en un momento clave del partido. Fue entonces cuando el árbitro pitó una falta personal a Tomás Bellas, que intentó arrebatar e balón a Dumas de una forma que resultó polémica en las gradas, especialmente para los aficionados vallisoletanos. Pronto llegaron las protestas de la otra parte de la afición cuando Dumas realizó una falta a Angulo, aunque el jugador de Fisac se apresuró a disculparse. Este tercer cuarto finalizó con 12 puntos de ventaja para el CB Valladolid, sentenciando el partido, aunque sin dejar de sufrir ni un sólo minuto. Por el contrario, la esperanza de que el Burgos ganara al Melilla se desvanecía al conocer la ventaja de 16 puntos en este partido paralelo.
En el último cuarto, Van Lacke comete la tercera falta personal realizando un tapón a Lucio Angulo y Porfi Fisac decide cambiarle. Angulo transforma los dos tiros libres en canastas estrechando la diferencia de 12 a 10 puntos. En este punto comenzó a fallar el ataque del CB Valladolid y el Cáceres se acercó más, llegando a un resultado de 51 a 57, momento en el que Fisac pidió tiempo muerto ante el peligro de la situación. El equipo vallisoletano consiguió finalmente aguantar la ventaja peleando de una forma dura y terminando con un resultado de 63 puntos para el Cáceres y 70 para el CB Valladolid en un encuentro difícil y emocionante sin perder nunca la ventaja pero sufriendo hasta el final.
Crónica: Nortecastilla.es
MVP: Robert Battle (CB Valladolid), por enésima vez en lo que va de campaña el jugador norteamericano volvió a ser el mejor de su equipo. En la noche de ayer 15 puntos, 8 rebotes y 2 tapones llevaron su sello para una valoración final de +19.
Tenerife Rural – Grupo Begar León ( 101 – 60 )
El Grupo Begar León vio cortada su racha de victorias al caer de forma estrepitosa en Tenerife, en un partido en el que los de Javier García de Grado nunca optaron al triunfo, ya que desde el inicio se vieron superados por un rival que demostró poseer más recursos, tanto en defensa como en ataque. Los leoneses acusaron sobremanera la pobre aportación de sus hombres interiores, Satacey y Baéz, y Bernabé, que entre los tres sumaron sólo ocho puntos, al margen de ofrecer un paupérrimo porcentaje en tiro exterior (3/22 en triples) y encontrarse con un contrincante en su mejor versión anotadora.
El Grupo Begar León pagó los platos rotos de un Tenerife Rural herido tras su contundente derrota el pasado domingo en Valladolid (99-60). El cuadro de Javier García de Grado se encontró con un rival hipermotivado atrás y gracias a unas buenas ayudas y al control del rebote tuvo luego una gran comodidad para atacar. Ahí los pases doblados de Julio González sobre Lamont Hamilton hicieron mucho daño a un equipo leonés en donde sólo Eulis Báez, gracias a su gran rapidez sobre José Ángel Antelo, era capaz de aportar algo (9-4).
Por si lo anterior no fuera suficiente, los visitantes tuvieron que soportar la mejor versión anotadora desde el perímetro de su oponente, ya que dos triples consecutivos de Hamilton y Edu Sánchez dejaron el marcador en 15-7, lo que obligó a De Grado a solicitar tiempo muerto. El preparador del conjunto leonés comenzaba a desesperarse, ya que no encontraba la solución para frenar el caudal ofensivo de su adversario, ni en el otro aro daba con el quinteto adecuado que lograra producir de forma notable. Sólo Peterson a la media distancia, y también con algún que otro rebote ofensivo, intentó que la diferencia no continuara disparándose.
Francis Sánchez, autor de 13 puntos en los cinco últimos minutos del segundo acto, había sabido leer la perfección la zona leonesa para convertirla prácticamente en una caricatura y dejar para la segunda parte sólo la opción a la épica si el Grupo Begar León quería optar al triunfo (54-28).
Con sus mejores hombres en el banco y un tiro exterior pésimo los visitantes aguantaban como podían lo que se les estaba viniendo encima, con unas rentas que llegaron a ser de hasta 46 puntos en el epílogo del tercer cuarto (85-39).
Sólo la ambición desmedida de los tinerfeños en el último periodo por querer mantener el ritmo anotador y el orgullo mostrado por Jorge Calvo y Rocchia evitó que la diferencia continuara disparándose, en un duelo que en su parte final no tuvo mayor historia.
Crónica: Diariodeleon.es
MVP: José Ángel Antelo (Tenerife Rural), el nacional fue el mejor del cuadro local con una valoración de 24 puntos cimentada en 16 tantos y 9 rebotes para quedarse a las puertas de los dobles dígitos.
Club Melilla Baloncesto – Ford Burgos ( 87 – 77 )
Parece claro que el decano de la LEB no arroja la toalla y seguirá metiendo presión al líder Valladolid, que ayer no falló en Cáceres, tras imponerse a un difícil Ford Burgos por 87-77.
Al Melilla Baloncesto le costó entrar en el partido en el primer cuarto, como si todavía estuviese pensando en la derrota sufrida la jornada anterior en León. De este modo, el Ford Burgos mandó en el electrónico desde el comienzo del choque con un 0-4 de salida, manteniéndose por delante justo hasta los últimos segundos en el que Cuthbert Víctor lograba nivelar la contienda con una canasta de dos puntos (25-25).
El primer cuarto no fue demasiado bueno, con numerosas pérdidas de balón y, sobre todo, abundancia de faltas que impidieron que el choque tuviese algo más de ritmo. A destacar en los locales a la pareja Cuthbert-Southall, mientras que en los burgaleses al pívot Sinanovic, que hizo daño bajo los tableros, fundamentalmente, al inicio del duelo.
En el segundo cuarto, los de Paco Olmos salieron muy enchufados, dispuestos a abrir brecha en el marcador. Así, fueron paulatinamente aumentando las ventajas hasta alcanzar la máxima, que llegaría a ser de 12 (45-33, 48-36 y 51-39). Sin duda, en este periodo emergió la espectacular figura de Keith Waleskowski, autor él solito de 15 puntos, incluidos dos lanzamientos de 6,25. Además, estuvo bien secundado por Juanma Ruiz, Rafa Huertas y Óscar González, quienes anotaron cada uno de ellos un triple.
Los visitantes, de la mano de Diego García y Carles Marco, lograron que la renta no se ampliara aún más e incluso la redujeron al término de este segundo cuarto a siete puntos (51-44).
A la vuelta de los vestuarios, el duelo continuó por los mismos derroteros, con un Melilla Baloncesto muy superior que, una vez superado un intento de acercamiento de los burgaleses (51-48), puso la directa con un tremendo parcial de 17-4, lo que le valió para establecer la máxima diferencia del encuentro, 18 puntos (68-52). En este tercer periodo cogió la batuta del decano Juanma Ruiz, quien consiguió siete puntos. A la conclusión de los terceros diez minutos se llegó con el marcador de 70-56, tras una ligera reacción visitante comandada, nuevamente, por Sinanovic y Carles Marco.
En el definitivo cuarto, el Ford Burgos apretó los dientes en defensa, apelando a la heroica para darle la vuelta a la contienda. Los de Casadevall se situaron a tres puntos (72-69), a seis minutos del final. Hasta ahí le permitieron acercarse los de Paco Olmos, porque volvieron a ponerse las pilas con Waleskowski y, un desaparecido hasta ese momento, Fergerson ‘tirando del carro’, disipando cualquier tipo de dudas y llevando a los melillenses a un nuevo triunfo, a pesar de la resistencia burgalesa liderada por Lo Grippo. Al final, 87-77.
Crónica: Melillahoy.es
MVP: Keith Waleskowski (C. Melilla), el jugador interior anotó 21 puntos claves para su equipo a los que añadió 7 rebotes, un tapón y 4 faltas recibidas para 22 de valoración.
Beirasar Rosalía – CB Illescas Urban CLM ( 65 – 64 )
El primer escollo del Beirasar Rosalía para intentar aferrarse al penúltimo puesto de clasificación, y poder así soñar con la remota pero posible opción de la permanencia, fue resulto ayer en tan sólo cuatro segundos, en los que el conjunto colegial contuvo la respiración y ejecutó a la perfección una jugada, programada rápidamente en el tiempo muerto, y que suponía el triunfo por la mínima ante Illescas, su máximo rival por afianzarse en ese penúltimo puesto de la tabla.
Los de César Iglesias salieron concentrados, intentando evitar los errores de Gandía, y poco a poco fueron asentándose en el partido hasta conseguir la máxima ventaja, 11 puntos, antes de finalizar un primer cuarto en el que los protagonistas en ataque fueron Taylor, muy activo durante todo el partido, y Cebular.
El segundo cuarto (21-13) fue un calco del primero, y ambos conjuntos buscaban sobre todo el juego exterior en ataque, y al Rosalía le fue bastante mejor, gracias a los errores e imprecisiones del Illescas sobre todo de Jiménez que ayer no tuvo su mejor día, pero que compensaron Parejo, Lyon y Virgil. LLegando al final del primer tiempo el Beirasar se desinfló y perdió intensidad, y se fueron al vestuario con sólo cuatro puntos de diferencia (34-30).
En la reanudación la tónica del partido parece que se había estancado, y tanto Illescas como los colegiales mantenían su juego, pero en esta ocasión el gran beneficiado fue el conjunto visitante que lograba por primera vez ponerse por delante en el electrónico con un triple de parejo (37-39). Los locales no dejaron que se ampliara la ventaja y se llegó al final del tercer cuarto con el marcador muy ajustado.
Los últimos minutos fueron frenéticos, de ida y vuelta, y cuando restaban 36 segundos, una personal permitía sacar al Beirasar que perdía de uno. Lo intentó Taylor desde lejos, pero de nuevo otra falta que sacan y llega otra vez al americano que vuelve a errar el tiro. Quedan tres segundos y el árbitro pita de nuevo a favor del Rosalía. Esta vez el balón llega a Taylor que asiste a Pavlidis que encesta sus dos únicos puntos del partido, pero que dan un triunfo a los colegiales con sabor a esperanza.
Crónica: Elcorreogallego.es
MVP: Harry Taylor (Beirasar Rosalía), fue el hombre más actuvo de su equipo y desesperó a la defensa de Illescas con sus movimientos además de dar la asistencia para la victoria.Con 21 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias logró 19 tantos de valoración.
U. B. La Palma – Clínicas Rincón ( 82 – 61 )
El Instituto Fertilidad Clínicas Rincón se vio superado en la noche del viernes por el U. B. La Palma en un partido que se rompió a favor de los locales en el tercer cuarto y que otorgó la victoria al conjunto canario (82-61).
El primer cuarto se inició con varias ventajas locales (6-3, 10-6) en un periodo caracterizado por las fuertes defensas. Tras un momento de igualdad (10-10), el conjunto canario consiguió una exigua ventaja al final del primer cuarto (14-12) El segundo cuarto arrancó con un Instituto Fertilidad Clínicas Rincón más entonado (19-21) pero de nuevo el U. B. La Palma reaccionó y tomó el mando del encuentro (31-26). Finalmente, ambos conjuntos se marcharían a vestuarios con seis puntos de ventaja para los locales (35-29)
El tercer cuarto sería clave en el devenir del encuentro. El conjunto palmero salió enrachado (42-31, 46-34) y los pupilos de Paco Aurioles poco podían hacer para frenar el vendaval canario liderado por un espectacular Thomas Terrell (50-39). Al final de este periodo, la diferencia se estableció en dieciocho puntos de ventaja para el equipo local (59-41).
El último cuarto continuó la línea marcado en el tercero con un U. B. La Palma dominando en el marcador (68-48). Sin embargo, una reacción axarquica les acercaba a quince a falta de cinco minutos para el final (68-53) pero de nuevo un inspirado Terrell neutralizaba los esfuerzos del Instituto Fertilidad Clínicas Rincón (77-57) y finalmente le daba la victoria en el tanteo final (82-61)
El máximo anotador del encuentro fue Thomas Terrell con 25 puntos y por parte del Instituto Fertilidad Clínicas Rincón Paulao Prestes con 16.
Finalmente pudieron disputar el encuentro los jugadores tocados Jonathan Skjoldebrand y Vitor Faverani. Por el contrario no pudo actuar en el partido el alero polaco Michal Chylinski aquejado de un problema en uno de sus tobillos producido en la última sesión previa al encuentro.
Crónica: Dpto Prensa Clínicas Rincón
MVP: Thomas Terrell (UB La Palma), de nuevo volvió a llegar a los suyos a la senda del triunfo con 25 puntos y 7 rebotes para 28 de valoración.
Plus Pujol Lleida – Ciudad de la Laguna Canarias ( 101 – 85 )
Como una auténtica apisonadora. Así salió ayer el Plus Pujol al Barris Nord. Vieron cómo La Laguna se soltaba en los dos primeros minutos con un parcial de 0-4 para dar paso a la mejor versión en mucho tiempo de los hombres de Edu Torres. Se ganó el rebote defensivo, Mendiburu sacó su varita mágica para repartir asistencias, Starosta se hizo el amo y señor de la pintura (once puntos en el primer cuarto), Marcus luchó como siempre por todo, DeVries sacó brillo a su metralleta con tres triples y Flis se desquitó de sus vergüenzas para cerrar un quinteto de traca. Cuando el ruso decidió anotar el primer triple (7-4), el Plus Pujol se entonó para marcharse en el marcador a su antojo. Padget y Donaldson no sabían cómo parar la hemorragia que sufría su equipo en el juego interior y, mientras, DeVries se lucía desde fuera con canastas que se hacían valer también con la aportación de Lewis y Whitfield, el encargado de dibujar en el marcador un 34-18 en los diez primeros minutos.
Los de Alejandro Martínez parecía que habían aprendido la lección y salieron con algo más de brío. Un triple de Heras –anotó cuatro en el segundo acto– daba alas a los canarios, pero allí estaban los jugadores de Edu Torres para cortárselas por lo sano. Marcus encontró igual suerte desde la línea de 6,25 dejando claro que la renta era inamovible. Con el mismo valor que al inicio del partido, el Plus Pujol mantuvo la directa dando paso al movimiento en el banquillo. Entraron los tocados Hettsheimeir, Alberto Miguel y Oriol Jorge. Siempre con cuidado con vistas a futuras batallas, secundaron a los iniciales a la perfección. Detrick se unía a su compañero Heras con dos triples más, aunque su esfuerzo fue en vano al ver cómo la reacción era un hecho por la facilidad de su rival de anotar desde cualquiera de los puntos de la pista. Con doce puntos arriba se daba paso a un descanso en el que la consigna no debía ser otra que dar continuidad al espectáculo.
Con la misma intensidad que en los precedentes continuó el cuadro leridano la segunda mitad. No obstante, vio cómo La Laguna sacó lo poco que podía ofrecer en los cinco primeros minutos. Con el pívot Coego más inspirado que el resto de sus compañeros, se estrecharon las diferencias (63-55, m. 25). Esta vez el miedo no sobrevoló el Barris Nord, porque la fiera canaria estaba maniatada. Otra vez la mejor lectura del juego por parte del Plus Pujol, un Starosta reinando bajo el aro, un Marcus pletórico y toda laa plantilla muy comprometida con el triunfo y el deleite de los aficionados, condujeron a otro triunfo parcial con el objetivo de rematar en un último cuarto que poca historia podía ofrecer (76-33).
Uno y otro bando asumieron su rol de ganadores o perdedores para vivir un calvario los canarios y una noche plácida los leridanos, que hasta se dieron el lujo de llegar a los tres dígitos (101-85).
Crónica: Lamanyana.es
MVP: Ondrej Starosta (Plus Pujol Lleida), sin duda el gran artífice de la victoria con una valoración de 33 tantos que por ahora le hace MVP de la jornada a la espera de los partidos de hoy. 27 puntos (10/13 en tiros de 2 y 7/10 en tiros libres), 9 rebotes y 9 faltas recibidas para rozar el triple doble.
Jornada del Sábado:
Lucentum Alicante – Gandía Básquet (16:30 h. )
Leche Río Breogán – Villa de los Barrios ( 19:15 h. )
CB Vic – Básquet Mallorca ( 20:00 h. )