Tras el ascenso de Real Betis Energía Plus, el máximo interés en la zona noble de la tabla es conocer qué equipos entrarán en los playoffs por el ascenso, ya tenían plaza asegurada RETAbet Bilbao y Liberbank Oviedo, y tras la jornada 32 el Iberojet Palma se ha convertido en el tercer equipo que consigue plaza tras un trabajado triunfo ante un Barça Lassa que está metido de lleno en la lucha por la permanencia.
Coviran Granada dio un importante paso para poder meterse también. Tras los tropiezos de las últimas semanas, y con la mayoría de efectivos recuperados (sólo queda Alo Marín en el dique seco), mostró su mejor cara ante RETAbet Bilbao Basket y depende de sí mismo para luchar por el ascenso.
En la zona baja, cayó CB Prat en el Pabellón Pez Volador, victoria con doble valor para Canoe que da un paso de gigante hacia la permanencia, mientras que Sáenz Horeca Araberri se convierte en el primer equipo que certifica su descenso a la LEB Plata al no poder conseguir la victoria en Huesca.
ICG Força Lleida vs Leyma Coruña (88-90)
Precioso partido el disputado en el Barris Nord, decidido en una prórroga y casi sobre la bocina, con un excelente trabajo del equipo dirigido por Gustavo Aranzana, que le da a los gallegos un plus de tranquilidad en el tramo final de la temporada.
ICG Força Lleida no bajó los brazos en ningún momento, se mantuvo en la briega en todo momento con un baloncesto muy compacto y vistoso, el triunfo se le escapó tan sólo en el último minuto de partido.
Leyma Coruña impuso un alto ritmo de partido, lo que dio una ventaja contra la que Lleida tuvo que luchar desde el segundo cuarto (22-30). A pesar de la renta, ningún equipo era dueño del juego, y tras unos esforzados 30 minutos de juego se llegó a forzar una prórroga al mostrar el electrónico empate a 79 al final de los 40 minutos reglamentarios.
En el tiempo extra, el Leyma Coruña aprovechó el bueno momento anotador de Jeff Xavier, que tomó la iniciativa en los “tiros calientes”, para terminar llevándose la victoria (88-90).
Gran partido de Filip Djuran (23 pts -6/14 T3- , 6 reb, 2 ast) y Fred Stutz (18 pts, 10 reb, 2 tap) para Lleida; mientras que en lado visitante brilló especialmente la tripleta formada por Mirza Bulic (18 pts, 6 reb, 3 rec), Victor Serrano (10 pts, 9 reb) y Jeff Nunes (19 pts, 9 reb, 4 ast, 4 rec).
MVP del partido: Jeff Xavier (Leyma Coruña) - 28 valoración
HIGHLIGHT J.32| Les millors jugades del partit d’ahir: ICG @flleida @basquetcoruna #ForçaLleida #LEBOr #LEBOrohttps://t.co/NceEVYFZ7L
— Força Lleida / ICG Força Lleida (@flleida) 19 de abril de 2019
Melilla Baloncesto vs Cáceres P. Humanidad (78-76) by FEB
El Cáceres se queda a las puertas en el resurgir del Melilla Baloncesto
En un partido muy importante para sus intereses pero siendo conscientes de que se iban a enfrentar a un rival herido en su orgullo, los jugadores del Cáceres P. Humanidad saltaron a la pista del Javier Imbroda dispuestos a plantar cara a su rival. Un objetivo que pareció complicarse durante los primeros minutos fruto de sus propios errores así como a través del acierto de un Melilla que se anotaba las primeras ventajas (19-14). Apretaban los extremeños tras el primer entreacto y eso sirvió para poder enviar un mensaje a un Melilla que apretaba de nuevo en el tramo final del primer cuarto para recuperar sus rentas al descanso (34-25). Con Rakocevic como protagonista y un 0-9 de parcial, los de Roberto Blanco recuperaron la igualdad en el electrónico tras el descanso pero una vez más, el acierto de los melillenses y la efectividad de su fondo de armario marcaron diferencias al final del tercer cuarto (55-44). No bajó los brazos el plantel extremeño y eso les llevó a igualar el choque a falta del tramo final del mismo (70-70) pero, en ese terreno, el Melilla pareció moverse mejor. Un papel que eligió a Caleb Agada como protagonista anotando una canasta que aseguraba el triunfo a pocos segundos para el final (78-76).
MVP del partido: Daniel Trist (Cáceres P. Humanidad) - 22 valoración
HIGHLIGHTS | ¿Quieres ver como la actuación de @felipe_anjos13 ante @Caceres_Basket y que le valió ser el MVP McDonald's Melilla?
— Melilla Baloncesto (@melillabcto) 22 de abril de 2019
Pues no te pierdas el siguiente video #somosmelilla #crecemosjuntos pic.twitter.com/YUkqTXgsQR
Barça Lassa vs Iberojet Palma (72-84)
Iberojet Palma tenía en mente algo muy claro en si visita a la Ciudad Condal, tenía que certificar el puesto de playoffs, y así lo hicieron en un partido muy trabajado ante el filial blaugrana.
Por su lado, el Barça Lassa comienza a no tener margen de error de cara a la permanencia, esto les puede pesar a los cachorros blaugrana en los finales de partido, disputan bien, pero en los momentos importantes no consiguen cerrar las victorias.
Iberojet Palma trabajó duro durante todo el primer tiempo para resisitir el empuje de los pupilos de Diego Ocampo, aún así consiguió exiguas rentas que lo mantenían por delante en el marcador. Fue en el tercer cuarto cuando consiguieron imponer su ritmo y romper el partido (54-67).
Con 10 minutos por jugarse, los baleares aprovecharon la inercia del partido, y los nervios del rival que veía cómo se le escapaba la victoria, para poder cerrar un triunfo con el que certificar su presencia en la lucha por el ascenso (72-84).
Buen partido de Sergi Martínez (16 pts, 7 reb, 2 ast, 2 rec) para los blaugrana, y de Boris Barac (22 pts, 3 reb) y Alejandro Hernández (5 pts, 5 reb, 9 ast) para los baleares.
MVP del partido: Boris Barac (Iberojet Palma) - 20 valoración
¡Buenos días!
— Iberojet Palma (@bahiasanagustin) 22 de abril de 2019
Ya estamos en Play-Off pero recordad que QUEREMOS MÁS. Queremos que el Play-Off lo decidáis vosotros y por eso os necesitamos el viernes a las 21:00h con nosotros.
Aquí os dejamos un vídeo promocional de nuestros amigo @Sastr23S #EsLaHoraDeLosValientes pic.twitter.com/U0GusW4F5V
Liberbank Oviedo – Real Betis Energía Plus (84-90) by FEB
El hambre de victoria del campeón condena al Liberbank Oviedo
El domingo por la mañana se vivió un auténtico ‘partidazo’ en Pumarín con dos equipos que lucharon por la victoria durante los 45 minutos. Los de Curro Segura han dejado claro que no se van a relajar después de haber conseguido el ascenso y el campeonato de la LEB Oro. Quieren hacer historia y batir todos los récords posibles. Y se lo dejaron claro a un Liberbank Oviedo en busca de victorias para coger posiciones de cara al playoff. Dos equipos con ‘hambre’ disputando un choque muy igualado que tuvo que decidirse en la prórroga. Las ventajas, para uno u otro equipo, no superaron nunca los 10 puntos. El Real Betis llegó con más opciones al tiempo reglamentario (64-70 a falta de 3:04) pero Douvier y un triple de Ahonen a falta de 34 segundos llevaron el encuentro a la prórroga. Allí llegó con más fuerza (y con menos problemas de personales) el equipo sevillano, encabezado por un Tobias Borg espectacular (23 puntos) secundado por Dani Rodríguez (19)
MVP del partido: Tobias Borg (R. Betis Energía Plus) – 27 valoración
En el siguiente enlace podréis ver las ruedas de prensa de Javi Rodríguez y Curro Segura tras el encuentro @RealBetisEPlus https://t.co/ywlgSHlKGT pic.twitter.com/K1cd7Hz55p
— Oviedo Club Baloncesto (@oviedocb) 21 de abril de 2019
Tau Castelló – Carramimbre CBC Valladolid (83-94)
Carramimbre CBC Valladolid comenzaba la jornada 32 en el noveno puesto que señala la línea del playoff, además, conocían ya la derrota del ICG Força Lleida, por lo que los de Paco García pusieron toda la carne en el asador para intentar sorprender a un Tau, con los deberes ya hechos y que no se juega nada en las últimas jornadas, y meter un pie en los puestos nobles.
Se puede pensar que TAU Castelló va a jugar “a medio gas” lo que le queda, pero el que piense eso no conoce al equipo de Toni Ten. Cierto es que Valladolid, con un 2+1 de Adekoya en el minuto 2, se colocaba por delante en el marcador (4-5) y no dejaría la vanguardia anotadora en casi todo el partido, pero Castelló demostró con su juego y su intensidad que deseaba la victoria ante su afición.
La clave del partido la encontramos en el tercer cuarto, canasta de Gantt que ponía el 54-65 en el electrónico en el minuto 27 de juego, el Carramimbre CBC Valladolid culminaba así una fase de gran baloncesto al inicio del tercer cuarto que decantaría la victoria del lado visitante. La superioridad en el rebote, con un INMENSO Sergio de la Fuente (13 pts, 15 reb – 9 Off-), y el acierto de Michael Torres (18 pts, 3 reb, 2 ast) y Gregory Gantt (21 pts -4/7 T3-, 3 reb) certificaron la victoria de los castellanos.
MVP del partido: Sergio de la Fuente (Carramimbre CBC) – 28 valoración
Las finales no se juegan, se ganan. Y no podíamos fallaros. La próxima batalla, en Pisuerga, JUNTOS. pic.twitter.com/vhQ0WCipkm
— Carramimbre CBCV (@CBCValladolid) 21 de abril de 2019
Covirán Granada – RETAbet Bilbao Basket (72-70)
PARTIDAZO (sí en mayúsculas) el vivido en el Palacio Municipal de los Deportes de Granada entre Coviran y RETAbet BB, de esos que hacen afición y tienen un sabor a una categoría más elevada, que fue vivido como si fuera el partido definitivo para certificar el ascenso, a pesar del día y la hora, y que la grada no tenía un número espectacular de aficionados, el ambiente sí que lo fue.
El partido no tuvo dueño durante los 40 minutos de juego, el duelo de pizarras entre Pin y Mumbrú acabó en empate técnico.
Los granadinos estuvieron muy intensos gracias a que cuentan ya con casi todos los hombres de su plantilla, lo que propicio un carrusel de cambios que hizo que el equipo no se desfondara físicamente al final del encuentro.
Los MIB, se vieron primeramente sorprendidos, para después ponerse el mono de trabajo y demostrar que son un equipo que no regala nada en defensa, y no concede margen para el error a la defensa rival.
Granada estuvo mucho más inspirado en la larga distancia (11/26 T3) y dominó el rebote (44 vs 32), pero perdió muchos balones (13) ante la defensa bilbaína. Por su parte los de Mumbrú se mostraron mejor en la zona de ataque cercana al aro y muy intensos en ataque y defensa.
El final de partido fue realmente impresionante. Mumbrú ordenó a sus hombres defender en zona 2-3 presionante, zona que había funcionado en muchos tramos del encuentro, para frenar el perímetro nazarí, pero Carlos Cobos se sacó de la manga un lanzamiento lejano que ponía 72-68 en el marcador a falta de un minuto por jugarse. Javi Salgado superó la presión de la defensa andaluza con maestría y encontró a Lammers bajo el aro, con una finta imposible que abrió un hueco enorme, para poner un apretado 72-70, además, el pequeño base bilbaíno lideró una gran última defensa de Bilbao que ahogó el último ataque granadino, el balón quemó en las manos de los jugadores locales y Guille Rubio tuvo que lanzar muy forzado al borde de la posesión. Bilbao consiguió el rebote y contaba con 6 segundos para forzar la prórroga o conseguir la victoria. El capitán de los MIB pidió el balón, cruzó la pista, amagó el triple de la victoria pero vio a Lammers con ventaja en la zona, hacia allá viajó un excelente pase, pero el pívot americano de Bilbao falló, incomprensiblemente, un lanzamiento franco, casi mate, lo que hizo estallar el feudo granadino de júbilo ya que significaba que el Covirán Granada da un paso casi decisivo para jugar los playoffs.
Granada, que jugó como un bloque compacto, tuvo en Josep Pérez (12 pts -3/5 en T3-, 2 rem, 3 ast), Joan Pardina (15 pts, 5 reb) y Carlos Cobos (14 pts) sus mejores bazas ofensivas. Bilbao brilló de la mano de Tomeu Rigo (14 pts – 4/4 T3-), un acertado Ivan Cruz (11 pts) y el trabajo en defensa de un Ben Lammers que no pudo brillar en ataque gracias a la defensa de todos los interiores de Granada (9 pts, 10 reb, 3 tap).
MVP del partido: Ben Lammers (RETAbet Bilbao Basket) – 23 valoración
FOTOS | El partido ante @CDBILBAOBASKET en imágenes, en nuestra galería de Facebook: https://t.co/GIVi03I5XO by @Ferminius pic.twitter.com/PINIiFV5yC
— Fundación CB Granada (@FundacionCBG) 21 de abril de 2019
ZTE Real Canoe – CB Prat (77-68)
Victoria con sabor a permanencia para Canoe. Aún no es matemática, porque un triple empate todavía podría dejar fuera al ZTE Real Canoe, pero los madrileños tienen en su mano la permanencia en la temporada de su debut en LEBOro.
La victoria ante CB Prat “vale doble” ya que se produce ante un rival directo.
Canoe ganó el partido utilizando sus armas favoritas, la defensa y transición rápida en ataque, con Chema Gil, Tyson Pérez y Álvaro Lobo liderando las operaciones.
CB Prat jugó con la sensible baja de Pep Ortega, unas molestias de última hora en el hombro impidió que pudiera ser de la partida, pero los tiradores catalanes no estuvieron acertados en el tiro exterior (1/5 para Pep Busquets y Marc Blanch).
El partido no fue un ejemplo de virtud baloncestística, pero lo que había en juego era más importante, se debía ganar fuera como fuese, y así lo hizo Canoe ante un Prat que lo intentó con más coraje que cabeza.
MVP del partido: Chema Gil (ZTE Real Canoe) – 21 valoración
El .@ZTE_es .@realcanoe #baloncesto, certifica su permanencia en #LEBOro tras su victoria ante el .@CBPrat por 77 a 68... ENHORABUENA... https://t.co/816Zy2Tuuh #vamoscanoe pic.twitter.com/McBbXz56Lp
— Real Canoe (@realcanoe) 22 de abril de 2019
Rio Ourense Termal – C. Trapa Palencia (52-55) by FEB
El Rio Ourense sigue perdiendo en casa lo que gana fuera
Tercera derrota consecutiva en el Pazo Paco Paz, que está perdiendo en casa lo que consigue fuera de ella. En este caso ha caído ante un sólido Chocolates Trapa Palencia que también lucha por asegurar su plaza de playoff, en un choque a pocos puntos y con bajos porcentajes de tiro. Comenzó mejor el equipo castellano (4-11 min 3), reaccionó el conjunto de Gonzalo García (14-13 min 11) y volvió a escaparse el Trapa Palencia, que con una canasta de Stephen Vasturia ponía el 19-28 y la ventaja más amplia antes del descanso. Alfredo Ott aguantaba a su equipo en el tercer cuarto, a pesar de encontrarse siempre por detrás en el marcador. Rozitis anotaba un tiro libre para volverse a poner a 5 a falta de un minuto, pero Jhornan Zamora certificaba una victoria visitante, sufrida y conseguida con oficio.
MVP del partido: Alfredo Ott (Rio Ourense Termal) – 19 valoración
Final del partido:#RioOurenseTermal 52-55 @PalenciaBasket
— Rio Ourense Termal (@COBSAD) 21 de abril de 2019
Pese al resultado muchísimas gracias Pazo una vez más por vuestro enorme apoyo #ForzaCOB pic.twitter.com/ykTyWDWYR3
Levitec Huesca – Sáenz Horeca Araberri (105-68)
Era misión casi imposible para Araberri conseguir una victoria en la difícil pista de Huesca, pero la necesitaba para seguir optando por la permanencia, aún así, naufragó y certificó su descenso a LEB Plata.
Levitec Huesca se está jugando un puesto en los playoffs y no quería tonterías, así que metió la sexta marcha de juego desde el salto inicial, estuvieron muy intensos en defensa, fueron dueños absolutos del rebotem y especialmente inspirados en ataque, acabaron con 60% de acierto triples.
Los hombres de Guillermo Arenas estuvieron sublimes en ataque: 25 puntos y 5 rebotes de Stojan Gjuroski y 22 puntos y 7 rebotes de Rauno Nurger. Ellos fueron la pareja que marcó el ritmo ofensivo para conseguir la anotación récord del Levitec Huesca en esta temporada, pero fue un partido muy completo de todo el equipo.
Araberri deambuló por la pista, un equipo sin alma que se sabía descendido, con algunos destellos de coraje, pero que se apagaron ante el vendaval oscense. Tan sólo Okoroh con 11 puntos y 9 rebotes, y Mathieu Kamba con 17 puntos, dieron muestras de baloncesto sobre el parquet.
MVP del partido: Stojan Gjuroski (Levitec Huesca) – 27 valoración
Este descenso es un duro revés en el plano deportivo, pero no nos va a desanimar para seguir trabajando como llevamos haciendo 25 años. ¡Araberri nunca se rinde!
— Araberri (@araberri) 21 de abril de 2019
Muchas gracias a todos por vuestros mensajes de apoyo y afecto... ¡Nos vemos pronto!#GoazenSáenzHorecaAraberri pic.twitter.com/kIJphsoRir
P.J | P.G | P.P | P.F | P.C | PTO | R. | ||
1 | REAL BETIS ENERGIA PLUS | 32 | 28 | 4 | 2631 | 2339 | 60 | +8 |
2 | RETABET BILBAO BASKET | 32 | 22 | 10 | 2449 | 2217 | 54 | -1 |
3 | LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO | 32 | 21 | 11 | 2475 | 2273 | 53 | -1 |
4 | IBEROJET PALMA | 32 | 20 | 12 | 2499 | 2337 | 52 | +6 |
5 | COVIRAN GRANADA | 32 | 19 | 13 | 2388 | 2276 | 51 | +2 |
6 | RIO OURENSE TERMAL | 32 | 19 | 13 | 2400 | 2289 | 51 | -1 |
7 | CLUB MELILLA BALONCESTO | 32 | 19 | 13 | 2383 | 2377 | 51 | +1 |
8 | CHOCOLATES TRAPA PALENCIA | 32 | 19 | 13 | 2547 | 2533 | 51 | +2 |
9 | CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID | 32 | 18 | 14 | 2505 | 2404 | 50 | +1 |
10 | LEVITEC HUESCA | 32 | 18 | 14 | 2449 | 2416 | 50 | +1 |
11 | ICG FOR�A LLEIDA | 32 | 16 | 16 | 2356 | 2311 | 48 | -1 |
12 | TAU CASTELL� | 32 | 13 | 19 | 2406 | 2467 | 45 | -1 |
13 | LEYMA CORU�A | 32 | 12 | 20 | 2428 | 2488 | 44 | +1 |
14 | ZTE REAL CANOE N.C. | 32 | 11 | 21 | 2202 | 2482 | 43 | +1 |
15 | CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD | 32 | 9 | 23 | 2230 | 2431 | 41 | -2 |
16 | BAR�A LASSA | 32 | 9 | 23 | 2242 | 2380 | 41 | -4 |
17 | C.B. PRAT | 32 | 8 | 24 | 2279 | 2577 | 40 | -2 |
18 | S�ENZ HORECA ARABERRI | 32 | 7 | 25 | 2382 | 2654 | 39 | -10 |