LEB Oro J6: Los tres de arriba siguen ganando, Canoe se estrena

Jornada intersemanal dividida en dos intensos días de baloncesto. Había logrado Chocolates Trapa Palencia un importante triunfo en la noche del martes con el que acostarse líder, pero las victorias logradas por Delteto Gipuzkoa y Carramimbre Valladolid en la parte de la jornada disputada el miércoles, hizo volver las aguas al cauce marcado en la jornada quinta, permitiendo a los vallisoletanos mantenerse en lo más alto de la tabla, triple triunfo a domicilio de tres equipos que no van a soltar el testigo del liderato fácilmente. Por la zona baja, el ZTE Real Canoe sumó su primer triunfo del curso para dejar a Marín Ence Peixegaleo como colista y único equipo que aún no ha sumado en positivo en la presente liga.
Victoria de prestigio del Cáceres Patrimonio de la Humanidad en su visita a Lugo donde los hombres de Roberto Blanco lograron un importante refuerzo anímico ante un Leche Río Breogán que sigue generando dudas.

RESULTADOS JORNADA 6(29/10/2019)

 

Resultado
MARIN ENCE PEIXE GALEGO - LEYMA CORU�A49-63
ZTE REAL CANOE N.C. - LEVITEC HUESCA69-54
CLUB MELILLA BALONCESTO - DELTECO GIPUZKOA BASKET63-68
B THE TRAVEL BRAND MALLORCA-PALMA - COVIRAN GRANADA77-53
LECHE RIO BREOGAN - CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD85-92
CLUB OURENSE BALONCESTO - CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID56-77
ICG FOR�A LLEIDA - HLA ALICANTE92-84
AFANION CB ALMANSA - CHOCOLATES TRAPA PALENCIA70-95
TAU CASTELL� - LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO83-66

 

Afanion Almansa vs Chocolates Trapa Palencia (70-95)  by Jesús Quero

MARCAR DIFERENCIAS. Chocolates Trapa Palencia está en un gran momento de forma y lo demostró con creces en tierras manchegas, marcó diferencias desde el salto inicial. Carles Marco ha logrado imponer un juego vistosao y alegre cargando la responsabilidad sobre sus hombres altos. La dupla formada por Kevin Larsen y Felipe Dos Ajos hicieron mucho daño a un Afanion Almansa al que le cuesta encontrar sus señas de identidad.

BLOQUEO MENTAL. Almansa se encontró muy pronto por debajo de la barrera psicológica de los 10 puntos (17-27 Q1) entró en bloqueo mental y se vió imposibilitado de meterle mano a un conjunto palentino muy bien posicionado en defensa y que, además, jugaba en ataque con una marcha más llegando a poner la maxima demasiado pronto:19-34.

LA IMPORTANCIA DE TENER UN CRACK. Los pupilos de Rubén Perelló fueron capaces de reaccionar, parcial de 9-0 con el que parecían meterse en el partido de nuevo pero, una vez más, Kevin Larsen tiraba de talento interior para marcar nuevamente las diferencias. Kyle Rowley trabajó incansablemente para acercar a los locales en el marcador, aunque nunca bajaron de los 18 puntos (50-68). En el ultimo cuarto los palentinos impusieron las máximas diferencias en el marcador antes de cerrar un quinto triunfo consecutivo con el que mantenerse en el puesto noble de la tabla. 

MVP: Kevin Larsen (Chocolates Trapa Palencia) - 22 valoración

 

 

Leche Río Breogán vs Cáceres P. Humanidad (85-92) by Jesús Quero

RAKOCEVIC MARCA DIFERENCIAS. Cáceres P. Humanidad trabajó duro en una pista tan complicada como la gallega, con una motivación extra de salida tras el ultimo y brillante partido ante Almansa, los extremeños fueron capaces de romper el intercambio de golpes inicial con el fulgor de su estrella desde el perímetro, Niko Rakocevic, que ponía las cartas sobre la mesa.

CRECER DESDE LA FE. Con un primer cuarto casi perfecto, los extremeños fueron creciendo en el partido gracias a la fe en sus posibilidades, dominaron diferentes aspectos del juego. Clave fue el domicnio del rebote, dando solidez en pista trasera,  mientras que el acierto exterior seguía abriendo hueco en el marcador (40-51).

NO HAY DERROTA HASTA EL PITIDO FINAL. La dirección de Christian Díaz y el coraje del pasional Sergi Quintela despertaron al Leche Río, pero Ricardo Úriz se empeñó en que quería llevarse la victoria para Cáceres, demostró el gran talento que atesora en sus manos haciendose dueño del tempo del partido cuando más complicado se ponía para los intereses verdinegros.

MVP: Christian Díaz (Leche Río Breogán) - 29 valoración

 

 

Club Ourense Baloncesto vs Carramimbre Valladolid (56-77) by Alex García Cid

VALLADOLID SUPERIOR DESDE EL INICIO: tras un segundo tiempo en Alicante que generó bastantes dudas entorno al equipo cobista, necesitaban salir enchufados al partido para recuperar sensaciones, pero lo que se encontraron fue lo contrario a lo que esperaban. Un Valladolid muy serio y dominante en todas las facetas y cogio ventajas de más de 10 puntos ya desde el primer cuarto a las que los de Gonzalo García no supieron hacer frente

REBOTE: sin duda una de las facetas que marcó el partido. Controlando a la perfección el rebote defensivo para salir rápido al contrataque y atacar con firmeza el aro rival y apoyados en unos inmensos Aboubacar y Granado en el rebote en canasta contraria lo que permitió a los visitantes disponer de tiros extra en muchas jugadas y castigar con muchos puntos en segundas oportunidades

UN NIKSHA FEDERICO INCONMENSURABLE: ayudó sobremanera a los pucelanos a abrir las primeras ventajas en el marcado y castigó con sus triples y y su firmeza al atacar el aro en los ligeros atisbos de remontada que tuvieron los locales

MVP: Niksha Federico (Carramimbre Valladolid) - 23 valoración

 

 

Melilla Baloncesto vs Delteco GBC (63-68) by José Antonio Verdejo

El conjunto guipuzcoano asalta el Javier Imbroda para y deja a Melilla con un incómodo 3-3 en la parte media de la clasificación. Los de Marcelo Nicola, por su parte, continúan una jornada más en lo más alto de la tabla junto a Valladolid y Palencia.

PARTIDO DE DEFENSAS. El encuentro estuvo marcado por el acierto de las defensas. Tanto Melilla como Delteco, no se dejaron nada en el tintero en esta faceta del juego y el peor parado de esta intensidad defensiva fue el bueno de Caleb Agada. El equipo visitante secó y sacó del encuentro completamente a la estrella nigeriana que firmó un paupérrimo registro de 4 Pt, 3Re, -2Va. Basta decir que en las manos de Agada estuvo el triple de la prórroga desde la esquinita y no tocó ni el aro.

SUPER SIDIBÉ. A falta de Agada, Melilla confiaba su suerte a la gran actuación de Amadou Sidibé, el mejor sobre el parquet el día de hoy. El marfileño, perfecto tanto en ataque como en defensa, se encargaba de que Guipuzcoa, a pesar de mandar casi siempre en el marcador, no rompiese el partido en ningún momento. Además, el 21 de Melilla, que sufrió un leve percance con una de sus lentillas, era el único que conseguía mantener a raya en la pintura los 2,16 de Davis Rozitis, auténtica pesadilla de Halloween para los de Alejandro Alcoba.

CONEXIÓN URITZ-ROZITIS. Tras un comienzo en el que el acierto anotador del equipo donostiarra llegaba desde el perímetro con Dee y, sobre todo, con Murphy como protagonistas, llegó el momento en el que el aro se empezó a hacer cada vez más pequeño. Dos buenas acciones de Hartwich (un espectacular tapón refrendado con una buena canasta al poste acto seguido) daba la vuelta al marcador poniendo a los suyos con un punto de ventaja y obligaba a Nicola a parar el encuentro. Era el momento de los listos, los veteranos, los que no se ponen nerviosos, y en esas tanto Mikel Uritz como Davis Rozitis acumulan más de un master. El juego de Pick & Roll entre ambos volvió a funcionar y a Melilla no le quedó otra que hincar la rodilla frente a uno de los gallos del corral este curso.

MVP: Amadou Sidibe (Melilla Baloncesto) - 22 valoración


 


 


ZTE Real Canoe vs Levitec Huesca (69-54) by Enrique Vega

Por fin. Llegó la victoria para el conjunto del barrio de Estrella tras perder los primeros cinco partidos. Las sensaciones, según Miguel Ángel Aranzabal, estaban siendo positivas conforme avanzaban las jornadas y los madrileños, ante el Huesca, dieron muestras de mejoría en su juego, liderado por Alberto Martín y Lobo.

DE MENOS A MAS. Pocos puntos anotaron ambos equipos durante los primeros minutos del partido. El Canoe estaba fallando mucho sus tiros, algunos de ellos más fáciles de lo normal. Los jugadores sabían que no podían perder más oportunidades porque, si volvían a perder, ya sería muy difícil salir del pozo del descenso. Miguel Ángel confió en el quinteto durante casi 9 minutos de cuarto a pesar de la baja anotación. Con 15-16 terminaba el cuarto sin apenas ningún jugador destacado. Sin embargo, fue el segundo cuarto el momento en que los locales comenzaron a despegar. El piloto de la nave fue Lobo, jugador que últimamente estaba contando con pocos minutos. Su fulgurante entrada a cancha se tradujo en 7 puntos en poco más de dos minutos. Por el otro lado, Vucetic fue el líder del conjunto oscense. El intercambio de canastas fue la tónica del segundo cuarto, aunque fueron los amarillos los que se marchaban al descanso con seis puntos por encima.

CRECER DESDE LA DEFENSA. Con el mismo quinteto que al comienzo, el Canoe aumentó la intensidad en su defensa y llegaron a marcharse hasta los 11 puntos de diferencia. Las aportaciones de Skara para el Huesca no fueron suficientes y el entrenador Guillermo Arenas se vio obligado a pedir un tiempo muerto. Este pequeño parón salió ventajoso para los visitantes con buenos puntos de Grabauskas. Con todo ello, se preparaban ambos equipos para el último cuarto con la misma diferencia de puntos que al descanso (53-47). Al igual que en el primer cuarto, ambos equipos tuvieron problemas en la anotación.

HAMBRE DE VICTORIA. Los últimos 10 minutos fueron los de la sentencia final. Un matazo de Kabasele y un triple sobre la bocina de Lobo ampliaban seriamente la ventaja hasta los 11 puntos. El Peñas Huesca intentó en todo momento atacar el aro, pero cometieron demasiados fallos en la anotación. Si llegaban a meter algunos puntos, estos eran respondidos con canastas de los locales, por lo que fueron bien neutralizados. Martín llevó la batuta del equipo y controló el partido en todo momento. Lobo, por su parte, llegó hasta los 16 puntos para terminar con un rival que se quedó sin ideas. El público vivió el momento más eufórico de la temporada y aplaudió la actuación de los suyos.

Con esta victoria, el Real Canoe da un paso adelante para salir de la zona de descenso. El Levitec Huesca, sin embargo, se coloca con esta derrota en la mitad de la tabla con un balance de 3-3. El Canoe viaja en la siguiente jornada a la cancha del Peixegalego, en estos momentos los colistas de la liga. Por parte del Huesca, se enfrentarán en casa ante el Melilla baloncesto.


MVP: Alberto Martín (ZTE Real Canoe) - 24 valoración

 

 

B the travel brand vs Covirán Granada (77-53) by Juan Carlos Turienzo

LA DEFENSA MALLORQUINA: Clínic defensivo el impuesto en Son Moix por Félix Alonso. El 21-7 del final del primer cuarto define claramente como fue el partido. Ahogadas las líneas de pase y tiros exteriores punteados, así era muy difícil la anotación andaluza. Las penetraciones a canasta eran misión imposible para Granada en las que tan sólo la brega de Watson durante todo el partido y algo de tiro exterior de parte de Josep Pérez y Manu Rodríguez, insuficiente claramente. Y es que el partido venía precedido del chute de moral isleño tras la victoria en Cáceres y todo lo contrario tras la derrota granadina ante Melilla. Eso también se notó en la confianza del juego.

EL REBOTE LO CONDICIONA TODO: Mirando la fría estadística, acabar con un 45 a 30 en rebote es imposible de remontar. 15 jugadas más que el contrario hace que las diferencias aumenten irremediablemente a tu favor. Un Guille Rubio desaparecido que se dedicó a protestar demasiado antes los árbitros quizás porque no le salían las cosas. Así mismo Pablo Pin hizo lo propio con protestas reiteradas que le valieron una técnica cuando se rozaba la máxima ventaja local (54-28) de 27 puntos (57-30).

MINUTOS DE LA BASURA: Mediado el tercer cuarto se acabó el partido. Fue entonces cuando Manu Rodríguez, más suelto, empezó a enchufar de fuera y las constantes rotaciones locales hacían su aparición. Bien es cierto que en dichas rotaciones la calidad mallorquina apenas se ve afectada y las diferencias se mantuvieron hasta los 24 puntos de diferencia final (77-53).

MVP: JOHAN LOFBERG. 13 puntos y 5 rebotes para 15 de valoración. El tiro exterior del alero sueco es de otra categoría, aunque en esta ocasión no fue algo extraordinario debido a una victoria coral del equipo con hasta 4 jugadores por encima del 10 de valoración (Bivià, Tunde, y Bertone). Mención especial para Tunde, poderoso bajo el tablero propio y ajeno con hasta 9 rebotes y Bivià, con él en cancha el equipo logró los mejores números para despegarse definitivamente durante el tercer cuarto. Por parte granadina el mejor fue Earl Watson, que estuvo peleándose con Chema, Tunde y Xavi Rey, demasiado para él debido a que las rotaciones en su defensa permitía a Palma fijarse especialmente en él, aún así 16 puntos y 9 rebotes son algo destacable, estuvo poco acompañado por el resto del equipo.

 

 

TAU Castelló vs Liberbank Oviedo (83-66) by FEB

Potencia holandesa para poder progresar adecuadamente

Era cuestión de tiempo que el TAU Castelló fuera ganando enteros en la competición pero si algo necesitaba el conjunto de Toni Ten era un triunfo de prestigio con el que respaldar el trabajo realizado hasta la fecha. Y ese llegó en una noche de miércoles en la que el Liberbank Oviedo vio como su rival dominó el partido con claridad ya desde un primer cuarto en el que el holandés Johan Van Zegeren comenzó a marcar diferencias haciendo que los ovetenses fueran ya a remolque durante el resto del partido. La victoria se quedaba en casa y, con ello, los de Javi Rodríguez, se complicaban la vida en una tabla en la que comienzan a estar necesitados de triunfos (83-66).

MVP: Johan Van Zegeren (TAU Castelló) - 38 valoración


 

 

Marín Ence Peixegalego vs Leyma Coruña (49-63) by Jesús Quero

ILUSION POR EL DERBI. Marín Ence Peixegalego saltó a la pista de A Raña dispuesto a romper su racha negativa, en un derbi gallego muy esperado, motivo por el que los locales pelearon con fuerza durante un buen número de minutos pero, poniendo contra las cuerdas en los tres primeros cuartos, algo que ya hemos visto hacer a Marín en otros partidos esta temporada.

EL ULTIMO Y MALDITO CUARTO DE JUEGO. Pero como ha venido sucediendo a lo largo de los últimos encuentros, a los de Javi Llorente el partido se les hizo largo. De nuevo, tras 30 minutos de un partido bien peleado, Marín desapareció de la pista, hecho que aprovechó un Leyma que se había defendido como pudo ante el juego rival, para dar un zarpazo al partido y llevarse la victoria por 49-63.

LAS PERDIDAS DE BALON. La clave del ultimo cuarto es, ni más ni menos, las pérdidas de baló de Marín, 19 pérdidas de balón que dieron aire a Coruña. Con cada pérdida el nerviosismo crecía enteros, acabando los locales muy (demasiado) desdibujados sobre el parquet. Las jornadas van pasando y los errores se repiten con demasiada insistencia.

MVP: Perris Blackwell (Leyma Coruña) - 26 valoración

 

 

ICG Força Lleida vs HLA Alicante (92-84) by Ramón Juan

MARC MARTÍ MARCÓ EL RITMO El partido arrancaba con primeras rentas para los locales. Marc Martí se mostró muy efectivo haciendo daño desde el perímetro y el HLA Alicante no acababa de coger ritmo. Sin acierto exterior, la aportación de Fall y Galán era la principal aportación en la fase inicial de partido.

FALL SÍ, PITTS, NO El pívot senegalés de HLA Alicante volvió a mostrar sus virtudes y conectó a la perfección con Llompart. Schmidt también aparecía desde el perímetro pero Força Lleida mantuvo siempre la cara y el partido llegaba igualado al descanso merced al buen trabajo de Cleare y Stutz.

FESTIVAL DE ACIERTO Tras un tercer cuarto en el que Alicante daba la vuelta al marcador, se llegaba a un último periodo con las espadas por todo lo alto. Regresaba Martí a cancha tras estar fuera por personales y anotaba dos triples. Chapela, Stutz y Cleare anotaban y devolvían la renta a un Lleida que aguanto los intentos finales de Alicante por llegar con opciones hasta el final. El parcial del último cuarto (37-24) es indicador del frenesí ofensivo con el que acabó el encuentro.

MVP: MARC MARTÍ Aunque por valoración debería ser Bamba Fall el MVP, hay que destacar la labor de Martí anotando 21 puntos, 5/6 triples y sumando 5 rebotes para 23 de valoración y ser decisivo en el triunfo de su equipo.
 

 

CLASIFICACIÓN
P.JP.GP.PP.FP.CPTOR.
1CARRAMIMBRE CBC VALLADOLID65150444211+2
2DELTECO GIPUZKOA BASKET65143339411+5
3CHOCOLATES TRAPA PALENCIA65150446511+5
4B THE TRAVEL BRAND MALLORCA-PALMA64244741910+4
5LEYMA CORU�A64241041110+4
6HLA ALICANTE6335094749-1
7COVIRAN GRANADA6334294139-2
8CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD6334314169+1
9LEVITEC HUESCA6334184079-1
10LECHE RIO BREOGAN6334934829-2
11CLUB MELILLA BALONCESTO6334214219-1
12TAU CASTELL�6334364449+1
13CLUB OURENSE BALONCESTO6334304569-3
14ICG FOR�A LLEIDA5324073868+1
15ZTE REAL CANOE N.C.6154525037+1
16AFANION CB ALMANSA6154274857-1
17LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO5143413726-4
18MARIN ENCE PEIXE GALEGO6063704726-6

 

Sobre el autor

 
Imagen de jequ Jesús Quero @JesusQueroSu pasión por el baloncesto se encendió cuando era un niño, con las retransmisiones radiofónicas, las pocas retransmisiones de TVE y aquellas maravillosas décadas que van de los 80 al 2000. Ha visto con sus ojos muchos cambios en el deporte de la canasta, ojos curiosos que siempre han tratado mirar un poco más allá del resultado, y esa curiosidad le llevó, casi por casualidad, a Solobasket. Como él mismo dice: “He podido vivir el baloncesto desde dentro, conocer a mis ídolos de dentro y fuera de la pista, ponerle piel a "Dioses del balón naranja" y comprobar que no sólo son terrenales, sino que en las distancias cortas también son humanos, con todo lo que ello conlleva. “Informático de profesión, cronista por vocación, basketballer por devoción, honesto por convicción, no me pliego a filias y fobias, soy fiel a la honestidad y receptor de cualquier crítica constructiva.”
Antiguedad: 
17 años 4 meses
#contenidos: 
1,243
#Comentarios: 
6,392