Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10
Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
| Jornada Nº 8 (13/11/2009) |
La LEB Oro puso esta tarde-noche un punto y seguido a la competición que retomará el pulso este próximo martes cuando de inicio la segunda jornada intersemanal en lo que va de competición.
En la noche del pasado viernes se disputaron un total de 8 encuentros en los que Melilla, Menorca, Breogán, León, Girona, Tenerife, Ourense y Palencia lograron la victoria ante Clínicas Rincón, Cáceres, Socas Canarias, CB Tarragona, Burgos, Vigo, La Palma y Cornellá respectivamente.
– Crónica de los 8 partidos disputados en la noche del viernes
La octava fecha del calendario se cerró esta misma noche con la disputa del encuentro entre el Básquet Mallorca y el CAI Zaragoza y que se saldó con la victoria del equipo visitante y que supone el primer triunfo aragonés a domicilio en lo que va de temporada y que se ha hecho desear más de lo previsto en un principio.
| Resultados de la 8ª jornada | |
| Clínicas Rincón – C. Melilla Baloncesto | 45-68 |
| Vive Menorca – Cáceres 2016 | 83-75 |
| Socas Canarias C. de la Laguna – Leche Río Breogán | 76-85 |
| Baloncesto León – CB Tarragona | 77-68 |
| Básquet Mallorca – CAI Zaragoza | 68-81 |
| Ford Burgos – CBSJ Girona | 92-98 |
| Ciudad de Vigo Básquet – Tenerife Rural | 54-70 |
| Aguas de Sousas Ourense – UB La Palma | 69-62 |
| Palencia Baloncesto – CB Cornellá | 64-63 |
| MVP de la jornada | ||||
+ 39 |
||||
Jakim Donaldson |
||||
| Ciudad de la laguna Canarias | ||||
| El MVP de la competición del mes de Octubre según los premios Solobasket fue el mejor hombre de la jornada con 39 tantos de valoración cimentados en 35 puntos anotados (6/8 en tiros de 2), 15 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 7 faltas personales recibidas. | ||||
| Partido disputado en la tarde del sábado 14/11/2009 |
| Básquet Mallorca – CAI Zaragoza ( 68 – 81 ) |
El CAI Zaragoza se quitó de encima la lacra de sus encuentros fuera de casa y se vistió de “gente sin complejos” al anotarse (68-81) su primer triunfo de la campaña a domicilio, en un encuentro sobre la pista de Inca que le devuelve a la zona alta de la tabla, a la espera de recibir el miércoles a Burgos. Lloreda debutó con muy buenas sensaciones en el minutos 26 de encuentro.
El encuentro salió alocado, con muchas ganas de los locales por abrir diferencias, a pesar de las bajas de Riera y Northen, igual que el CAI tras varias jornadas. Bivia encendió el 2-0 en el luminoso y Quinteros en su tercer lanzamiento, lo igualó a 2. Xavi Sastre propuso una zona y el CAI no estuvo fino por los defectuosos balances defensivos que dieron a Mallorca el 9-4. Pero un 0-6, con la primera de DP, adelantó a los de Abós por primera vez en el partido.
El intercambio de canastas aceleraba la anotación pero no ofrecía un dominador claro. Arrancó el segundo acto con el marcador muy igualado en una guerra de perímetros, casi sin juego interior. Con un triple balear (23-19), Abós apostó por los de inicio para contrarrestar las rápidas posesiones con tiro exterior de los locales, mientras los caístas oían con demasiada frecuencia la bocina de final de posesión con estériles lanzamientos forzados. Con 28-22, Abós pidió tiempo. De regreso, Bivia golpeó en la cara a Rivero en una acción antideportiva. Tras un triple de Quinteros –marcado al límite del reglamento- respondió con un triple la presión sobre él. Ahí nacieron minutos portentosos de Rivero: igualó de triple a 28, antes de que Blanch mostrara malos modos en otra falta sobre el base segoviando del CAI, quien cerró con otro triple un 0-9 de parcial (28-31) y encarriló la ventaja aragonesa antes del descanso con otra canasta suya (33-38).
Pasaba el tercer cuarto con el viento a favor aragonés, hasta que apareció Lescano en la anotación, en la defensa, en el rebote o dando una asistencia a DP (42-49) para dejar máxima diferencia en el marcador e incluso estirarla a +8 con un triple estilo Bicho. Y eso que Blanch le volvió a dejar la pierna a Paolo por segunda vez en el encuentro. En el minuto 26, Lloreda debutó con los rojillos (blanquillos en Inca) y sacó petróleo en el poste bajo, mandando al banco a Amador y apretar a Alzadora en apenas dos posesiones. Sin embargo Green con un triple (51-53) apretó el marcador.
El último cuarto amaneció igualado y todo por decidir. Lloreda seguía trabajando y tras fallar el segundo tiro libre, DP sumó 2 (55-58) y muy intenso en defensa. Buena pinta. Lorena sumaba desde el tiro libre y Rivero sacaba ventajas sobre Alzamora aunque el botín de puntos solo era de +8 (59-67) en el ecuador del tramo. En una actuación silenciosa, Quinteros con un triple dejó el 63-74 a 2.40 del final y puso rienda suelta a la primera victoria lejos del Príncipe Felipe esta temporada.
Crónica: Dpto. Prensa CAI Zaragoza
MVP: Paolo Quinteros (CAI Zaragoza), con 31 minutos sobre la pista Paolo tomo el relevo de Darren Phillio como MVP del equipo con 29 tantos de valoración. El escolta anotó 22 puntos (8/11 en tiros de 2), capturó 4 rebotes, repartió 5 asistencias, y fue objeto de 4 faltas personales.
Como es habitual, nuestro compañero Juan Carlos Turienzo vivió el choque ofreciéndonos su punto de vista mediante la siguiente crónica: |
![]() |
El partido se presentaba con las bajas de Riera y Northern por parte local y la incorporación del panameño Lloreda en el CAI. La ya a priori desigualdad entre ambas escuadras se veía incrementada por las circunstancias, todo eso inducía a pensar que los maños conseguirían la primera victoria fuera del Príncipe Felipe.
Espeso, esa podría ser la definición del partido, así como fue toda la pasada temporada en ACB del CAI. Jugadores con mucha calidad que parecen desaparecer por momentos del partido, como es el caso de Lescano, en el banquillo por decisión de Abós acertadamente. En el primer cuarto podemos resumirlo con dos nombres, Blanch por Mallorca y Quinteros por CAI y un marcador algo pobre, 15-17.
La segunda parte empezaba por los mismos derroteros hasta que el marcador se ponía 28-25, más por demérito visitante que otra cosa. Entonces aparecía Rivero con 12 puntos casi consecutivos que marcaban galones, con un 35-40 al descanso y todo por decidir. Espeso, de nuevo, el juego durante el tercer cuarto en el que salía Lescano parecía sacar la cabeza, pero su actuación se quedó en dos triples por despistes mallorquines que le dejaron sólo frente a la línea de 6,75. Por parte local el equipo era soportado por Blanch, Bivià y Green, pero sin dar la sensación de poder ganar el partido.
Aún así el 16-13 del tercer período daba alas a los locales. Pero CAI se puso el mono de trabajo. Lloreda se ponía a mandar debajo de los tableros y Amador no podía con él, la baja de Northern se notaba mucho enfrente del jugador panameño, acompañado por un Darren Phillip que sin Lloreda no fue tan buen jugador, le hizo crecer en este último período.
Era entonces cuando los fallos mallorquines se notaban más ya que no eran capaces de capturar rebotes ofensivos como sí lo habían conseguido antes. La diferencias aumentaban poco a poco y el partido se acabó a 2:30 con un triple de Quinteros que ponía el 63-74 en el marcador, de ahí hasta el final el escolta italiano se gustó y anotaba todo lo que tiraba, dejando el marcador 68-81. Demasiada diferencia para lo que ocurrió durante el partido.
La clave: Pedro Rivero durante el segundo cuarto cogió galones para dejar las cosas en su sitio y atajar las primeras ventajas locales y en el último período la pareja interior Lloreda y Phillip rompieron el partido acompañados por un Quinteros que se gustó.
De todas maneras con lo mermado que estaba el equipo local y la impresión que dieron los maños, mucho tendrán que mejorar para conseguir el retorno a la ACB, que sin duda por afición merecen.
| Clasificación provisional – Jornada Nº 8 |
| Equipo | PJ | PG | PP | PF | PC | Pnt. | +/- | |
| 1 | Club Melilla Baloncesto | 8 | 7 | 1 | 605 | 545 | 15 | +4 |
| 2 | CBSJ Girona | 8 | 6 | 2 | 606 | 572 | 14 | +2 |
| 3 | Leche Río Breogán | 8 | 6 | 2 | 627 | 611 | 14 | +3 |
| 4 | Vive Menorca | 8 | 5 | 3 | 641 | 566 | 13 | +1 |
| 5 | CAI Zaragoza | 8 | 5 | 3 | 612 | 562 | 13 | +2 |
| 6 | Socas Canarias | 8 | 5 | 3 | 629 | 592 | 13 | -2 |
| 7 | CB Cornellá | 8 | 5 | 3 | 598 | 564 | 13 | -1 |
| 8 | Ford Burgos | 8 | 5 | 3 | 604 | 580 | 13 | -2 |
| 9 | Baloncesto León | 8 | 5 | 3 | 571 | 557 | 13 | +1 |
| 10 | Clínicas Rincón Axarquía | 8 | 4 | 4 | 552 | 552 | 12 | -1 |
| 11 | Básquet Mallorca | 8 | 3 | 5 | 631 | 631 | 11 | -2 |
| 12 | Cáceres 2016 Basket | 8 | 3 | 5 | 582 | 615 | 11 | -3 |
| 13 | UB La Palma | 8 | 3 | 5 | 631 | 667 | 11 | -1 |
| 14 | Palencia Baloncesto | 8 | 3 | 5 | 541 | 577 | 11 | +1 |
| 15 | Aguas de Sousas Ourense | 8 | 3 | 5 | 566 | 632 | 11 | +1 |
| 16 | Tenerife Rural | 8 | 2 | 6 | 480 | 553 | 10 | +2 |
| 17 | Ciudad de Vigo Básquet | 8 | 1 | 7 | 536 | 575 | 9 | -4 |
| 18 | CB Tarragona 2017 | 8 | 1 | 7 | 526 | 587 | 9 | -1 |
Como es habitual, nuestro compañero Juan Carlos Turienzo vivió el choque ofreciéndonos su punto de vista mediante la siguiente crónica: