Destacados Solobasket del mes de diciembre en la LEB Oro

La Liga Adecco LEB Oro continúa su curso y a falta de tan sólo 3 jornadas para la finalización de la primera vuelta los ocho primeros equipos de la tabla mantienen intactas sus opciones para la Copa Príncipe. Por abajo Rosalía y Gandía reman contra corriente para alcanzar una salvación que cada día se antoja más complicada.

Un mes más, desde Solobasket otorgamos nuestros galardones a los que han sido, desde nuestro humilde punto de vista, los jugadores más valiosos de la competición a lo largo del mes de Diciembre; atendiendo a las valoraciones tanto individuales como de sus respectivos clubs en los tres partidos disputados por cada equipo en las jornadas 12, 13 y 14.

MVP solobasket del mes de diciembre:

Thomas Terrell, UB La Palma

Tras seis temporadas en nuestro país, Thomas Glen Terrell conoce a la perfección una Adecco LEB Oro en la que está siendo uno de los jugadores más determinantes. La competición no había comenzado bien para su UB La Palma; con un equipo para estar mucho más arriba, los de Domingo Rodríguez lograron un balance de 3-2 en los primeros cinco partidos, que se emborronó con una racha de seis derrotas consecutivas que dejaban al equipo al borde del abismo coqueteando con los puestos de descenso. En un mes de lo más provechoso, el equipo canario ha sumado dos importantes victorias en tres partidos, lo que unido a los malos resultados cosechados por sus rivales directos les coloca ya con tres victorias sobre el descenso, y a tan sólo dos del play off de ascenso, debido a la igualdad que reina en la zona media-baja de la tabla.

Terrell ha tenido un gran protagonismo en el juego de su equipo con una trayectoria ascendente a lo largo del mes que le ha llevado a promediar 24´3 puntos de valoración media. En el primer encuentro de diciembre, su equipo logró una “doble victoria” al imponerse a un rival directo como Gandía Básquet por un apretado 64-68; el jugador norteamericano fue el mejor del encuentro con 19 puntos de valoración gracias a otros 19 tantos (8/12 en tiros de 2 y 3/3 en libres), y 7 rebotes. Una semana después llegó la segunda consecutiva, en esta ocasión por 5 puntos y frente al CB Illescas Urban CLM (72-67), donde Thomas logró unos sensacionales dobles dígitos gracias a 14 puntos y 12 rebotes que lo llevaron hasta los 23 puntos de valoración. En el último partido del mes el UB La Palma se quedó a las puertas de la que hubiese sido la tercera victoria consecutiva al caer por 3 puntos (78-75) ante el Clínicas Rincón de Paco Aurioles. Pese a que Terrell no pudo sacar a los suyos victoriosos, logró su mejor encuentro del mes con unos nuevos dobles dígitos compuestos por 28 puntos y 10 rebotes para una valoración de 31 tantos.

Con estos últimos encuentros, Terrell comienza a colarse en los ranking de la competición donde figura ya como el décimo máximo reboteador ofensivo con 34 capturas, 2´43 por encuentro.

MVP solobasket nacional del mes de diciembre:

Ricardo Guillén, CB Villa de los Barrios

De auténtico temporadón se puede calificar el año que Ricardo Guillén está viviendo en el Villa de los Barrios. Tras un verano movido con su salida del Lobos y su posterior fichaje por los gaditanos, Richi es el jugador más valorado de la competición y logra así su cuarto galardón en cuatro meses de competición, acumulando una nominación como MVP absoluto (mes de octubre), y tres como MVP Nacional (meses de septiembre, noviembre y diciembre), habiendo formado parte del quinteto ideal del segundo mes del torneo.

Pero el mérito de Ricardo Guillén no ha llegado en solitario, y el también nacional Jesús Chagoyen ha completado un gran mes en el que el Villa de los Barrios ha logrado despertar tras un desastroso inicio liguero (1-5), y ha sumado tres victorias consecutivas que lo han llevado a un igualado balance de 7-7 que les coloca en el último puesto de la tabla que da acceso a la disputa de los play off de ascenso.

La primera de esas victorias llegó en el Soldado Samuel Aguilar frente al Ciudad de la Laguna Canarias (85-73), en un partido resuelto en el último periodo, Guillén fue determinante con sus dobles dígitos (24 p. – 11 rb.) que le llevaron hasta los 32 puntos de valoración, secundado perfectamente por un gran Jesús Chagoyen que del mismo modo logró dobles dígitos gracias a 13 puntos y 16 rebotes. En el partido correspondiente a la decimotercera jornada, el equipo de Moncho Fernández visitaba la cancha de un Plus Pujol Lleida que no termina de funcionar en casa llevándose de nuevo la victoria en los instantes finales (84-86) cimentada en los 22 puntos de valoración de Chagoyen (21 p. – 10 rb.), Richi no fue el mejor del equipo pero colaboró con 19 puntos y 7 rebotes. Ya en el último encuentro del mes, el conjunto gaditano logró la gesta del mes al derrotar al un Leche Río Breogán que acumulaba seis victorias consecutivas; de nuevo el último periodo fue decisivo y Ricardo recuperó su mejor juego guiando al equipo con 21 puntos, 7 rebotes, 4 robos y 6 faltas recibidas que lo catapultaron hasta los 29 puntos de valoración final.

Una vez más Guillén sigue acaparando protagonismo en los rankings generales y lidera en solitario la tabla de jugador más valorado con 25´14 puntos por encuentro superando en 2´35 puntos a Jason Blair (Básquet Mallorca) que es segundo. Este dominio se traslada a la tabla de máximos anotadores donde Guillén cuenta con la segunda mejor media anotadora (18´5 p.p) por detrás del ex jugador del Tenerife Rural Antwain Barbour, siendo ya el máximo anotador de la competición con 259 puntos. Con 8´07 rebotes es el sexto máximo reboteador de la liga, ascendiendo hasta el segundo puesto en las capturas defensivas. Este poderío supone que el tinerfeño sea el cuarto jugador de la competición que más faltas recibe con 5´43 por encuentro.

El cinco ideal solobasket:
Base: Dani López (Leche Rio Breogán)
Escolta: Txemi Urtasun (Lucentum Alicante)
Alero: Tyler Tiedeman (Bàsquet Mallorca)
Ala-pívot: Thomas Terrell (UB La Palma)
Pívot: Ricardo Guillén (CB Villa de los Barrios)

Base: Dani López (Leche Río Breogán)

Con la baja sufrida por Nacho Ordín tras su rotura de menisco, Dani López ha ido ganando protagonismo en el juego de los gallegos hasta el punto de llegar a ser una de las piezas más importantes en esas seis victorias consecutivas junto al interior Brian Cusworth y al alero Spencer Gloger. Además, ha sido el base más valorado de la competición y el octavo mejor jugador de la misma. Centrándonos única y exclusivamente en el mes de diciembre, los de Paco García han logrado dos victorias, y una derrota, la que les infringió el Villa de los Barrios del MVP Nacional Ricardo Guillén y que ponía fin a su racha triunfal.

El mes dio comienzo con dos victorias, las logradas ante el Clínicas Rincón a domicilio (76-87), y ante el Básquet Mallorca por un apretado 74-72. En el encuentro contra el equipo malagueño, Dani López no fue tan sólo el más valorado, sino que su aportación fue clave en la prórroga para lograr la victoria, al final, 22 puntos de valoración cimentados en 14 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias. Frente al equipo balear volvió a ser el mejor del equipo al firmar 14 puntos y unos increíbles 9 rebotes para valorar 17 tantos. Ya en la ajustada derrota ante Los Barrios Dani López volvió a demostrar el sensacional estado de forma por el que atraviesa siendo de nuevo el mejor de los suyos y completando su mejor partido del mes con 17 puntos, 1 rebote, 5 asistencias y 4 robos para valorar 24 puntos que fueron insuficientes para la victoria final.

En el apartado individual, Dani es el octavo jugador que más asistencias reparte por partido con 3´29 (46 en 14 partidos), y el sexto que más balones recupera con un total de 25 robos.
 

Escolta: Txemi Urtasun (Lucentum Alicante)

Tras un espectacular inicio de competición con 9 victorias consecutivas, el líder Lucentum Alicante ha ido perdiendo fuelle hasta dejarse empatar en el liderato por el Melilla Baloncesto. En conjunto alicantino ha sumado este mes dos victorias y una derrota, en las ha destacado el escolta Txemi Urtasun. Precisamente, esta es la primera nominación para un jugador del equipo de Oscar Quintana en lo que va de competición, un hecho fácilmente explicable ya que los alicantinos han formado un sólido bloque donde habitualmente el quinteto inicial se reparte la valoración del encuentro por igual, no existe una figura que destaque por encima del resto sino que cualquier jugador, en cualquier momento puede sorprender a su rival.

En medio de este grupo compacto y sólido, Txemi Urtasun ha gozado de un gran mes que se inició con una derrota por diez puntos en la cancha de León (76-66), en dicho partido, el joven alero se marchó hasta los 26 puntos de valoración al quedarse a las puertas de los dobles dígitos con 15 puntos, 9 asistencias y 5 rebotes. Siete días después, Alicante recuperaría la senda del triunfo frente al Ford Burgos (83-64), 23 puntos de Urtasun con una gran serie de 4/6 en triples contribuirían de manera importante a una victoria que se sumaría a la del último partido antes del parón navideño frente al Gandía Básquet por 66-76, y donde el rendimiento de Txemi no fue tan alto como en los partidos anteriores; pese a ello logró 14 puntos y 3 asistencias.

Urtasun comienza también a abrirse un hueco entre los mejores de la competición y ya asoma como décimo mejor lanzador de tiros libres con una efectividad del 85´4% y con 35 anotados en 41 intentos. Además ostenta desde la jornada 9 el record de balones robados en un partido con 5 recuperaciones, mérito que comparte con hasta 8 jugadores.


Alero: Tyler Tiedeman (Básquet Mallorca)

Paso a paso continúa sumando el Básquet Mallorca en su lucha por la permanencia. Los de Xavi Sastre tan sólo han logrado una victoria en el mes de diciembre, la cosechada en la última jornada ante Vic, y que les sirve para acumular un total de seis. En medio de esa lucha surge la figura del guerrero Tyler Tiedeman, el gran valuarte ofensivo del equipo junto a Jason Blair.

A sus 23 años, este alero norteamericano debutante en la competición ha disputado su mejor racha con una trayectoria ascendente imparable. El mes comenzó para su equipo con una dolorosa derrota en la prórroga, en su propia pista y ante el Plus Pujol Lleida, después de luchar contra corrientes para morir en la orilla (105-110); Tiedeman dio todo de sí para anotar 17 puntos y capturar 5 rebotes. Una semana más tarde, la historia se repetía, el equipo viajaba al Pazo de los Deportes de Lugo, y tras ir dominando en diferentes fases del encuentro, un final apretado daba la victoria a los locales (74-72); Tiedeman ponía su sello a 15 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias, pero lograba una valoración de apenas 14 puntos debido a un bajo porcentaje desde la línea de 3 (3/10). En la jornada 14ª el Mallorca se enfrentaba a Vic, y en esta ocasión, ante un nuevo final apretado, supo administrar las ventajas finales y llevarse el gato al agua (88-83); Tyler fue clave en la victoria al marcarse 31 tantos de valoración con 29 puntos y una sensacional serie de 6/8 en triples para ser el quinto mejor jugador de una jornada dominada por los 42 tantos de Victor Faverani (Clínicas Rincón).

Con estos tres encuentros, Tiedeman ha demostrado ser el escudero perfecto para la estrella del Mallorca Jason Blair, y con esta primera inclusión en el quinteto ideal deberá de manifestar su validez para tirar del carro mallorquín.

Ala-Pívot: Thomas Terrell (UB La Palma)

El jugador norteamericano irrumpe por primera vez en el mejor quinteto de la competición, lo que le ha llevado a ser además el MVP absoluto por su aportación al UB La Palma.


Pívot: Ricardo Guillén (CB Villa de los Barrios)

Sus buenos números y sus decisivas actuaciones no le han servido tan sólo para ser el MVP Nacional de la competición por tercer mes, sino que lo llevan a ser el mejor “cinco” para liderar el quinteto ideal.

Entrenador del mes solobasket:

Entrenador: Porfirio Fisac, CB Valladolid

Tres jornadas disputadas, y tres nuevas victorias para el conjunto de Porfirio Fisac que les han servido para colarse de lleno en el grupo de cabeza dejando sus opciones de clasificación intactas para la disputa de la Copa Principe al encontrarse terceros a una única victoria del los líderes Lucentum Alicante y Baloncesto Melilla.

Tras un inicio de campeonato con un balance de 4 victorias por otras tantas derrotas, la afición comenzó a discutir el juego del equipo y los murmullos en la grada del polideportivo Pisuerga eran la tónica habitual. Desde el graderío se discutía la valía del equipo para sacar adelante los partidos igualados en los instantes finales, pero desde la plantilla se pedía tiempo para terminar de conjuntar un equipo completamente nuevo.

Ese tiempo ha dado sin lugar a duda la razón a los de Porfirio Fisac, que han salido victoriosos de su cuesta de fin de año derrotando a Alicante, Melilla o Tenerife, rivales directos en la lucha por las primeras plazas y a los que arrebata por ahora la ventaja en caso de empate. Así, suman ya seis victorias consecutivas.

Los de Fisac han sumado 274 puntos de valoración en este mes, lo que supone una media de 91´3 puntos por encuentro.

Realizado con la colaboración de Rocío Cáraves
 

Artículos relacionados:

– MVP Solobasket LEB Oro Septiembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Oro Octubre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Oro Noviembre (Por Pablo Romero)

– MVP Solobasket LEB Plata Septiembre (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Plata Octubre (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Plata Noviembre (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Plata Diciembre (Por Basquetmaniatic)

– MVP Solobasket LEB Bronce Octubre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Bronce Noviembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Bronce Diciembre (Por Pablo Romero)