| Destacados solobasket del mes de enero en la LEB Oro |
Llegan de nuevo los MVP´s de la Adecco LEB Oro. Pidiendo disculpas de antemano a nuestros lectores por el retraso que nos ha provocado la disputa de las diferentes Copas LEB, presentamos nuestro mejor quinteto y los jugadores que a nuestro juicio han sido los mejores sobre la pista para el devenir de sus respectivos equipos durante el mes de enero.
Una vez finalizada la primera vuelta del campeonato, y disputada la Copa Príncipe tomaremos como referencia los cuatro encuentros ligueros disputados entre el domingo 4 de enero (jornada 15ª), y el fin de semana previo a la copa donde se disputó la decimoctava jornada. Al igual que en el quinteto de LEB Bronce, la final copera no ha sido contabilizada como tal, pero ha servido para decantar la balanza en la decisión del mejor entrenador del mes que recae sobre Oscar Quintana.
| MVP solobasket del mes de enero: |
Jakim Donaldson, Ciudad de la Laguna Canarias
A sus 25 años, Jakim Donaldson cumple su tercera campaña en el Ciudad de la Laguna a donde llegara en 2006 para disputar la LEB-2. El que es sin lugar a duda el “ojito derecho de la afición” está completando una gran temporada y pese a sus escasos 2´03 metros de altura esta siendo el gran dominador de la pintura del equipo canario. Con este galardón se hace con su primer MVP absoluto a lo largo de la temporada recogiendo el testigo de su compatriota y compañero de islas Thomas Terrel, MVP del pasado mes.
Este mes ha sido sin lugar a duda el de los jugadores interiores, y más en concreto el los pívots norteamericanos donde se “han salido” jugadores como Paulao Prestes o Wayne Simien; pero el nuevo año ha entrado de manera excepcional para Jakim Donaldson, aunque no para su equipo, ya que los de Alejandro Martínez han perdido un puesto en la tabla debido a su balance de una victoria y tres derrotas, y son ahora decimoquintos con un importante colchón de 4 partidos sobre los puestos de descenso que ocupan Gandía y Rosalía.
El 2009 comenzó para los isleños con derrota ante uno de los equipos más duros de la competición, el lanzado Leche Río Breogán (86-77). Jakin completó su mejor partido del mes y ofreció al respetable una valoración final de +39 en un encuentro donde remó sólo contra corriente debido al mal partido del resto del equipo. El center logró un triple doble al anotar 25 puntos (7/13 en tiros de dos puntos y 11/13 en libres), capturar 10 rebotes, y ser objeto de 10 faltas personales, además repartió 4 asistencias, robó un balón, y colocó dos tapones. Una semana más tarde, el equipo recibía en casa al CB Vic logrando la primera y única victoria del mes (84-71) siendo Donaldson clave no sólo en el apartado ofensivo, sino también en tareas defensivas donde por momentos secó el ataque de los catalanes en un tipo de acciones de esas que no suman en las estdísticas. Su valoración en esta ocasión fue de 30 tantos mediante 18 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, un robo, 2 tapones, y 4 faltas recibidas.
Para finalizar el mes, el Ciudad de la Laguna ha acumulado dos ajustadas y duras derrotas consecutivas, ambas a domicilio, la primera de ellas ante sus vecinos del UB La Palma (85-82), y la segunda ante el colista Beirasar Rosalía (74-68). En el derby de las islas, el equipo no pudo con la olla a presión que es el Pabellón de Miraflores, y Donaldson disputó su “peor partido” del mes, si es que así se le puede denominar a una actuación de 28 puntos de valoración, con unos dobles dígitos de 14 puntos y 12 rebotes, y con un tapón y 8 faltas recibidas. Contra los gallegos del Rosalía el equipo pagó caro su exceso de confianza ante un conjunto que disputa finales semana a semana. El “cinco canario” recuperó su mejor nivel y logró de nuevo una alta valoración con 35 puntos (21 tantos, 12 rebotes, 2 asistencias, 2 tapones, y 5 faltas recibidas).
Con todo esto, Donaldson ha acumulado en enero 132 puntos de valoración, lo que supone una media de 33 por encuentro, superior en 8 puntos a la media del jugador más valorado de la competición, Ricardo Guillén, que acumula 25´1 por encuentro. Jakim es además el líder indiscutible en la clasificación de rebotes por encuentro, y finalizada la jornada 18 lideraba la tabla con 167 capturas (9´39 p.p). Este liderazgo se extiende a la clasificación de rebotes defensivos (6´64 p.p), pero no a la de ofensivos donde Paulo Prestes, del Clínicas Rincón lo supera en 13 capturas relegándolo a la segunda plaza con 2´94 por encuentro. Además, Donaldson ocupa la tercera plaza en tapones realizados con una media de 1´5 por noche y la octava en faltas recibidas con 4´83 por semana para ser el tercer jugador más valorado en lo que llevamos de campeonato con 21´83 tantos por encuentro y superado tan sólo por Ricardo Guillén (CB Los Barrios) y Wayne Simien (Cáceres 2016).
| MVP solobasket nacional del mes de enero: |
Ricardo Guillén, CB Villa de los Barrios
Mes a mes se van agotando los calificativos para definir la temporada que Ricardo Guillén se está marcando en el Villa de los Barrios. El pívot tinerfeño obtiene en enero su cuarto galardón como mejor jugador nacional después de los obtenidos en septiembre, noviembre y diciembre; y es sin lugar a duda no sólo el mejor nacional de la competición, sino uno de los mejores jugadores en valores absolutos ya que Guillén es el hombre más valorado de toda la liga.
Al igual que le ha sucedido al Ciudad de la Laguna de Donaldson, el pasado mes ha sido uno de los peores para el Villa de los Barrios ya que el equipo gaditano ha sumado tres derrotas ganando un único encuentro, lo que le ha hecho precipitarse desde el noveno puesto donde cerraba el play off con un balance de 7-7 hasta el decimocuarto con un 8-10.
Con un camino idéntico a los canarios dieron comienzo al mes perdiendo a domicilio frente al CB VIC en un partido desastroso en su primera mitad y donde les falto un solo punto para culminar la increíble remontada iniciada en el descanso (75-74). Guillén fue de menos a más en el encuentro y anotó 14 puntos, capturando 8 rebotes, repartiendo una asistencia, y recibiendo 3 faltas personales para una valoración de +17. A la semana siguiente el equipo volvería al Soldado Samuel Aguilar para disputar su único partido del mes como local saldándolo con victoria ante el UB La Palma (83-79); en dicha jornada Ricardo Guillén dio todo un recital ofensivo con 42 puntos de valoración cimentados en: 31 puntos (9/10 en tiros de dos, y 13/15 en libres), 4 rebotes, una asistencia, 2 robos, 2 tapones, y 9 faltas recibidas.
Enero terminó con dos salidas ante Beirasar Rosalía y Lucentum Alicante en las que acumularían otras dos nuevas derrotas (72-61 y 89-65). Ante el equipo gallego, el interior de las islas canarias volvió a ser el más valorado de su equipo con +21 (17 p. – 8 rb.), hecho que se repitió en la derrota frente al sólido líder cuando firmó 19 puntos y 8 rebotes para una valoración de +19.
En estos cuatro encuentros, Guillén ha dejado su sello personal en 99 tantos de valoración, o lo que es lo mismo, en 24´7 por encuentro, manteniéndose en la línea de los 25´06 de media en el total de la temporada, y que le hacen ser el hombre más valorado. Richi es además el mejor anotador de la competición si exceptuamos al ex del Tenerife Antwain Barbour del que se encuentra a tan sólo 0´04 puntos por encuentro. Además, con 7´83 rebotes por semana, es el sexto jugador que más balones captura y el quinto que más faltas recibe con algo más de 5 por encuentro.
Como comentábamos en la entrevista que el jugador nos concedía en exclusiva esta misma semana, la falta de un jugador interior norteamericano implica que Guillén acumule un alto número de minutos sobre la pista siendo ya el séptimo jugador de todo el campeonato que más disputa en cada enfrentamiento (31).
| El cinco ideal solobasket: | ||
| Base: Joan Riera (Básquet Mallorca) Escolta: Fede Van Lacke (CB Valladolid) Alero: Cesar Sanmartín (Ford Burgos) Ala-pívot: Thomas Terrell (UB La Palma) Pívot: Jakim Donaldson (Ciudad de la Laguna) |
||
Base: Joan Riera (Básquet Mallorca)
Con el base Joan Riera iniciamos el repaso al mejor quinteto de la competición. El de Palma de Mallorca está pugnando duro con Dani López (Leche Río Breogán) por ser el mejor base del torneo en estos primeros cinco meses de liga, y como premio se alza este mes con el título de base del cinco ideal.
Ambos playmakers han sido de gran valor a lo largo de estos cuatro partidos y en el caso de Riera su protagonismo ha sido clave para ayudar al Básquet Mallorca a sumar dos triunfos de suma importancia para los suyos en el primer año de un proyecto que las Islas Baleares deben de consolidad sí o sí. Con las dos victorias acumuladas este mes el equipo se coloca ya con 8 y más cerca del play off (a 2 partidos), que del descenso, del que abre una importante brecha de 5 encuentros sobre Gandía y Rosalía.
El 4 de enero el club se encontró con una derrota por 16 puntos ante el UB La Palma (85-69) n la vuelta al campeonato tras el parón navideño. El “diez” del Mallorca realizó su mejor partido con 26 tantos de valoración al tirar del carro de los de Xavi Sastre con 22 puntos (7/12 en tiros de campo y 5/7 en libres), 2 rebotes, 3 asistencias, 2 robos, y hasta 8 faltas recibidas. En la vuelta ante su público, los mallorquines lograron derrotar al Beirasar Rosalía en un partido donde sudaron tinta china para llevarse el gato al agua y donde Riera continuó con su buen hacer con 15 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, un robo y 7 faltas recibidas para terminar con una valoración de +20.
Tras esta victoria, el equipo comenzaban su particular Tour alpino enfrentándose a los dos primeros de la categoría, el Lucentum Alicante, y el Melilla Baloncesto, ambos a domicilio. El balance ha sido de lo más positivo ya que el equipo perdió contra Alicante en un partido muy flojo del conjunto (87-60), pero supo reponerse a la perfección para llevarse la victoria del Pabellón de Melilla en un encuentro donde aguantaron a la perfección a los de Paco Olmos (87-88). Frente a los Alicantinos Riera no mostró su habitual nivel y estuvo un tanto apagado con apenas 6 puntos, pero en la victoria en la Ciudad Autónoma recuperó su buen nivel con 22 de valoración mediante 18 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias y 7 faltas recibidas.
De este modo, a lo largo de los 18 primeros encuentros, y en una competición marcada por los jugadores extranjeros, Joan Riera se ha convertido en el segundo anotador nacional con una media de 14´2 puntos por encuentro y superado tan sólo por el MVP Nacional Ricardo Guillén. Esto hace también de Riera el segundo base en valoración absoluta por detrás del jugador del Breogán Dani López quien al término de la jornada 18 lo superaba tan sólo por 15 puntos (259 frente a 244). Finalmente, las fuertes defensas a las que se ve sometido por parte de sus rivales hacen de Riera el segundo nacional que más faltas recibe, por detrás de nuevo de Guillén, y con un total de 5´06 por encuentro.
Escolta: Fede Van Lacke (CB Valladolid)
Tras el gran campeonato que está disputando con el CB Valladolid era cuestión de tiempo que “el Fede” apareciese en el mejor quinteto de la competición. En un mes muy reñido con el escolta más habitual de esta sección (Diego García – Ford Burgos), ambos han logrado resultados similares en cuanto a valoración, pero si vamos más allá y si analizamos en profundidad lo que cada uno ha supuesto para su equipo, Van Lacke ha sido pieza clave y uno de los hombres más determinantes en las tres victorias de los suyos que les han aupado hasta la segunda plaza. El argentino no sólo ha sido determinante en acciones ofensivas, sino que ha aportado una intensidad “atrás” como ningún otro a lo largo de este mes.
El de Santa Fe recibía la noticia de su inclusión en el mejor quinteto de primera mano por parte de Solobasket, y estas eran sus primeras impresiones: “Ser parte del quinteto del mes es una satisfacción y una motivación extra para seguir adelante. Hemos tenido un balance de 3 ganados y uno perdido, que nos llevo a seguir escalando en la lucha por el primer lugar. Uno de ellos fue el derbi con León, también con Gandía e Illescas conseguimos victorias. El traspié ocurrió en el otro derbi, con Burgos, en el que llevábamos una racha de 7 victorias consecutivas. Afortunadamente tuve un mes bastante regular así que seguiré trabajando duro para lo que resta de temporada”.
Como comentaba el propio jugador, enero ha sido el mes de los derbis castellano-leoneses. En el primero de ellos, los de pucela se impusieron al Grupo Begar León (79-69) con un buen partido de Van Lacke y del equipo en general, y en el que compartió MVP con Dumas, Baldo y Battle. Fede anotó 11 puntos pero como decíamos aportó su granito de arena desde la defensa con 3 rebotes y 5 robos de balón claves en los momentos más decisivos del encuentro. En la decimosexta jornada llegó la única salida del equipo y, del mismo modo, la única derrota del mes en el que era el segundo derbi consecutivo, en esta ocasión ante el Ford Burgos (98-91). Fede logró su mejor marca anotadora del mes con 20 puntos que mantuvieron a los suyos a flote y con opciones de victoria hasta los instantes finales, en especial gracias a 4 triples que evitaron en diferentes momentos que Burgos abriese una brecha mayor.
El mes finalizó contra dos equipos de la zona baja de la tabla solventados con victoria. En el primero de ellos ante Gandía, uno de los colistas, el equipo sufrió mucho más de lo previsto venciendo por un solo punto en los instantes finales y tras tener “aguantar” una renta de 7 puntos obtenida al descanso (68-67). Van Lacke no estuvo al nivel esperado y jugó el peor partido del mes con tan sólo 26 minutos en pista en los que anotó 8 puntos y capturó 3 rebotes. Ya en el último encuentro de enero, el argentino recuperó su tono habitual y logró su mejor partido ante Illescas donde el equipo venció por una veintena de puntos (73-53) y donde valoró +21 gracias a 19 tantos (8/10 en tiros de campo), un rebote, dos asistencias, un robo y 4 faltas recibidas.
Van Lacke no es uno de esos jugadores que destaque por su anotación o por ser un reboteador dominante en la categoría, pero es un hombre de equipo encargado de hacer el trabajo sucio ya que es el sexto jugador con más minutos en el campeonato (31:16) y el segundo que más balones roba por encuentro a sus rivales situándose a tan sólo un robo del líder de dicha estadística Marc Blanch (Básquet Mallorca). En el apartado referente al CB Valladolid es el segundo con mayor valoración superado tan sólo por el pívot Robert Battle.
Alero: Cesar Sanmartín (Ford Burgos)
Primera aparición del alero del Ford Burgos como mejor “3” de la liga tras su buen hacer a lo largo del mes de enero donde ha sido el jugador más valorado del equipo por delante de las estrellar del conjunto burgalés como Diego García, Diego Logrippo, Nezdaz Sinanovic o Carles Marco. Con Sanmartín al frente el equipo ha escalado desde la octava plaza hasta la sexta al sumar dos victorias y dos derrotas a lo largo del mes. Pero la competencia en la LEB Oro es dura y el ya ex alero del UB La Palma Nacho Yañez se despedía del equipo con un gran mes donde ayudó a los suyos a sumar 3 victorias.
El pasado viernes, comunicamos desde Solobasket la noticia al propio jugador cuando se dirigía con su equipo a Gandía. El alero catalán, contento por la noticia, nos contaba sus impresiones sobre lo acontecido en el equipo en ese primer mes de 2009: “En Burgos somos un equipo modesto que para seguir en los puestos en los que estamos tenemos que conservar los pies en el suelo. Estamos muy contentos por las dos victorias que hemos obtenido en Valladolid y León, pero estamos muy descontentos sobre todo por la imagen dada en Tenerife y por la derrota de Cáceres. Mi rendimiento ha sido muy similar al del equipo en esos partidos”.
Como explica Sanmartín, enero empezó con una abultada derrota en Tenerife (97-75), la tercera consecutiva tras las dos cosechadas antes de navidad y que supondría un cambio de inflexión en la trayectoria del equipo. El catalán se quedó a las puertas de los dobles dígitos al sumar 13 puntos y 9 rebotes. El equipo se repuso de la derrota de la mejor manera posible, y logró las victorias en el doble derby castellano-leonés de las dos siguientes jornadas, en primer lugar en casa frente al CB Valladolid (89-81) y donde Sanmartín completó su mejor encuentro con una valoración de +33 (16 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias, 3 robos, y 6 faltas recibidas), y a continuación a domicilio ante el Grupo Begar León (86-88) tras una emocionante prórroga donde el alero volvió a ser clave con 19 puntos, 4 rebotes, y 4 asistencias para finalizar con una valoración de +25.
El mes no pudo tener su broche de oro y el equipo perdió en casa contra el Cáceres de Piti Hurtado en la decimoctava jornada por apenas un solo punto tras regalar un partido que tenían ganado (83-84).El veterano jugador se quedó en 9 puntos y 6 rebotes llegando a valorar 17 tantos.
Ala-Píivot: Thomas Terrell (UB La Palma)
El MVP Absoluto del pasado mes de diciembre repite en esta ocasión como mejor ala-pívot del campeonato al ser pieza clave del intento de reacción de un UB La Palma que tiene plantilla para estar mucho más arriba y que ha pagado en exceso el mal comienzo de liga en las primeras jornadas.
Los de Domingo Rodríguez han completado uno de sus mejores meses en la competición con 3 victorias y un único borrón sufrido en la visita ante el Villa de los Barrios en los instantes finales. Con este bagaje se colocan con 8 victorias liderando un grupo de 4 equipos que se encuentran a dos victorias del play off.
Terrell fue ya clave desde la primera victoria ante el Básquet Mallorca (85-69) donde Yañez hizo de estrella siendo el norteamericano su principal escudero con 26 puntos de valoración (22 tantos, 8 rebotes, 3 asistencias, y 4 faltas recibidas). No pudo repetirse victoria en la visita a Los Barrios, donde un inmenso Guillén con 42 puntos les privó de la victoria en los últimos compases (83-79); Terrell no estuvo muy acertado y con 13 puntos y 4 rebotes finalizó con 8 de valoración.
El mes terminó con dos victorias en casa, la primera de ellas por 3 puntos ante los vecinos del Ciudad de La Laguna (88-82) y donde el norteamericano fue el mejor de su equipo con unos dobles dígitos de 21 puntos y 10 rebotes (23 de valoración). La segunda se produjo ante un Plus Pujol Lleida venido a menos (74-66) en un partido donde Terrell dejó ver su mejor actuación con +28 de valoración (21 puntos, 9 rebotes).
Nuestro blogger se ha convertido ya en el octavo jugador que más puntos anota en la competición con una media de 15´42 por encuentro.
Pívot: Jakim Donaldson (Ciudad de la Laguna Canarias)
Como comentábamos anteriormente, el pívot norteamericano consigue su primer galardón como MVP absoluto lo que le sirve para entrar en el quinteto ideal de la competición como mejor center. De este modo aparece por segunda vez como mejor pívot tras la nominación del primer mes de liga.
| Entrenador del mes de enero según solobasket: |
Oscar Quinada, Lucentum Alicante
Con el gran año que está realizando el Lucentum quizás Oscar Quintana debiera de haber aparecido mucho antes en nuestras nominaciones como mejor entrenador, pero lo obtenido por el Alicante en el quinto mes de competición ha sido de quitarse el sombrero ya que a la consecución de la Copa Príncipe hay que sumarle cuatro victorias en el campeonato liguero que, unido a los tropiezos de Melilla, lo han colocado como sólido líder, y mejor colocado de cara al ascenso directo para el que depende tan sólo de sí mismo; eso sí, con el superior permiso del Leche Río Breogán de Paco García que este mes también ha saldado sus cuatro compromisos con victoria.
Como ya comentábamos en ediciones anteriores de los MVP del mes, el merito del Lucentum es precisamente el de haber logrado un bloque que juega como un auténtico equipo y donde nadie destaca por encima del resto. Difícil lo tienen los encargados del scout en los rivales del Lucentum para preparar la estrategia con la que defender el torrente ofensivo de Alicante en un equipo donde cualquiera puede asumir la responsabilidad y jugarse una bola decisiva.
Los alicantinos habían finalizado el mes de diciembre con dos victorias consecutivas, lo que unido a las 4 obtenidas en enero han supuesto seis consecutivas. Las dos derrotas acumuladas por Melilla han servido para que Valladolid, Breogán y Tenerife diesen caza a los de la ciudad autónoma, permitiendo al líder abrir una pequeña brecha de dos partidos que les deja muy bien colocados de cara al ascenso directo en la recta final del campeonato.
Enero empezó con una cómoda victoria ante Illescas por 30 puntos y donde el equipo se gustó dedicando un auténtico partidazo a la afición local (90-60). Siete días después, el equipo jugó su único partido a domicilio ante el Clínicas Rincón de Paco Aurioles sumando la segunda de manera más ajustada y en el tiempo añadido. En la vuelta al Centro de Tecnificación de Alicante llegó la tercera ante un débil Básquet Mallorca que entregó el partido demasiado pronto tirando la toalla (87-60). La Racha se cerró ante el Villa de los Barrios en un partido con resultado engañoso ya que los gaditanos contaron con opciones de remontar hasta mediado el último periodo, cuando una serie de tiros fallados permitieron a Alicante sentenciar el encuentro con una auténtica exhibición de Berni Hernández desde la línea de 6´25 con 6 de 6 en triples.
Los de Quintana han sido un auténtico torrente ofensivo en el campeonato liguero al anotar 346 puntos en 4 partidos, lo que supone una media de 86´5, para recibir apenas 64 por noche, solventando los encuentros con una diferencia media de 22´5 puntos.
El broche final al mes de enero llegó con la victoria en su propia pista en la final de la Copa Príncipe disputada ante Melilla y que supuso el segundo triunfo en dicha competición en la historia del club. Los Alicantinos se impusieron por un contundente 95-60 ante el equipo de Paco Olmos que no fue capaz de parar en ningún momento las embestidas locales.
Artículos relacionados:
– MVP Solobasket LEB Oro Septiembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Oro Octubre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Oro Noviembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Oro Diciembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Plata Septiembre (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Plata Octubre (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Plata Noviembre (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Plata Diciembre (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Plata Enero (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Bronce Octubre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Bronce Noviembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Bronce Diciembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Bronce Enero (Por Pablo Romero)