Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10

Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
 

Destacados Solobasket del mes de Octubre para la LEB Oro

Con la nueva edición de la Adecco LEB Oro regresan los premios Solobasket a los mejores jugadores y entrenadores de la competición.

Con un total de 54 partidos disputados en el mes de octubre, repartidos a lo largo de seis jornadas ligueras, obtenemos las primeras impresiones que un año más indican una tremenda igualdad entre equipos, y donde el ganar a domicilio se antoja realmente complicado semana tras semana. Hasta un total de 9 equipos han demostrado que pueden optar a las 2 plazas de ascenso a la ACB mientras que un grupo de 4-5 será el que luche finalmente por salvar la categoría.

Por segunda temporada consecutiva, y teniendo en cuenta tanto este análisis, como las actuaciones individuales de cada uno de los jugadores que componen la liga, desde Solobasket otorgamos nuestros galardones a los que han sido, desde nuestro humilde punto de vista, los jugadores más valiosos y resolutivos para sus conjuntos a lo largo del mes de octubre; atendiendo a las valoraciones obtenidas en los primeros partidos disputados por cada equipo en las seis primeras jornadas del campeonato.

MVP Absoluto según Solobasket

Socas Canarias

 Jakim Donaldson
Jakim Donaldson (Socas Canarias)

Si nos remontamos un año atrás en el tiempo, exactamente a los MVP del primer mes de competición de la campaña 2008/09, vemos como entre los cinco elegidos para el mejor quinteto del mes figuraba un Jakim Donaldson que trabajaba por sacar adelante a su equipo en la lucha por la permanencia.

Tan sólo un año después, los objetivos del Socas Canarias Ciudad de la Laguna son muy diferentes y con un equipo completamente reformado se encuentran luchando por estar entre los mejores conjuntos de la competición gracias entre otros al empuje del jugador norteamericano.

Durante el mes de Octubre, Donaldson ha alcanzado una media de 20´33 puntos de valoración por encuentro siendo el tercer hombre en dicho apartado al verse superado tan sólo por Rick Hughes (20´6) y Darren Phillip (20´9). Pese a ello, la aportación del jugador para el conjunto canario ha sido determinante para ayudar a lograr 5 victorias que les otorgaban entonces el liderato compartido junto al Ford Burgos superando en un triunfo al León de Hughes y en dos al CAI de Phillip.

El ala-pívot ha ido de menos a más en el inicio de competición siendo especialmente importante su participación en los encuentros del equipo en el pabellón de San Cristobal. La liga comenzó para él con unos inusuales 8 puntos – 6 rebotes en la primera victoria ante Palencia y cediendo el protagonismo a la pareja Guillén-Rost, pero tan sólo una semana más tarde el jugador lograría su primer partido con dobles dígitos ante Cornellá (15-10) siendo así por primera vez en la campaña el hombre más valorado de su equipo con +22. El derbi canario ante el UB La Palma fue uno de sus encuentros más flojos del mes con apenas 9 puntos y 7 rebotes, pero de nuevo jugando en casa alcanzó los 27 puntos de valoración con 12 puntos y 13 rebotes en un nuevo derbi ante Tenerife.

En la quinta jornada llegó la única derrota del equipo dentro de las 6 primeras fechas del calendario; el conjunto de Alejandro Martínez perdió a domicilio frente al renacido Girona de Darryl Middleton siendo de nuevo Donaldson el hombre más valorado en los suyos con 10 puntos, 14 rebotes, 3 tapones y 6 faltas personales recibidas. En el último encuentro del mes, el equipo recuperó la senda del triunfo ante el todopoderoso CAI Zaragoza con una importante valoración de Jakim en su mejor partido del mes: 13 puntos, 16 rebotes, 2 asistencias, 4 tapones y 6 faltas recibidas para 34 tantos de valoración.

De este modo, el jugador se encuentra entre los 5 hombres más valorados de la competición siendo además el mejor reboteador y ostentando en su poder el tope de rebotes en un sólo encuentro con las 16 capturas de la sexta jornada del campeonato. Además, dicho galardón como MVP de la competición no es algo nuevo para Donaldson ya que el jugador lo logró por primera vez el pasado curso al firmar unos números que lo hicieron mejor jugador del mes de febrero.

MVP Nacional según Solobasket

Socas Canarias

 Ricardo Guillén
Ricardo Guillén (Socas Canarias)

El que a lo largo de la pasada campaña acaparase la gran mayoría de premios mensuales como mejor jugador nacional de la competición estrena el curso manteniendo su buen nivel de forma y alzándose de nuevo con el título. Y es que el cambio de conjunto parece no haber afectado a un Ricardo Guillén  que el presente curso se enfrentaba al difícil reto de pasar de un equipo donde era el auténtico referente ofensivo (Villa de los Barrios), a otro donde los diferentes jugadores del quinteto inicial comparten protagonismo a partes iguales.

Pese a que sus números han presentado un leve descenso respecto al pasado curso, Guillén sigue liderando a los jugadores nacionales y una vez finalizadas las seis primeras jornadas del campeonato figuraba ya como el nacional más valorado con una media de 14´7 puntos de valoración por encuentro.

El campeonato liguero empezó para el Socas Canarias con cuatro victorias consecutivas siendo Richi Guillén el principal protagonista en la primera de ellas ante Palencia con 29 tantos de valoración y 25 puntos anotados, bien secundado por otro nacional con protagonismo destacado, el base debutante Quique Garrido. La segunda jornada enfrentaba al equipo amarillo contra Cornellá en un partido donde el pívot se cargó de faltas en los primeros minutos disputando apenas medio partido para anotar 4 puntos y capturar 7 rebotes. Ya en el duelo isleño ante UB La Palma, Guillén volvió a sus registros habituales anotando 19 puntos y resultando clave en una victoria que llegaría de nuevo 7 días después ante Tenerife con una sobresaliente actuación del tinerfeño que firmó 21 puntos y 7 rebotes para ser el mejor anotador del choque.

En el único tropiezo de las primeras semanas, el sufrido a domicilio ante Girona, Guillén volvió a chocar con el problema de las faltas personales y tal y como le sucedió en la segunda jornada de liga disfrutó de tan sólo 26 minutos anotando apenas 4 puntos. Ya en la última fecha del mes, el jugador canario volvió a sus registros habituales con 11 puntos y 6 rebotes.

De este modo, el canario prosigue con el buen estado de forma de los últimos cursos y que el pasado año le llevó a acaparar 3 galardones como MVP Nacional y un como MVP absoluto dentro de los 5 primeros meses del campeonato.

¿Cuál será el límite de este Socas Canarias con la aportación de Guillén y Donaldson?

Quinteto del mes según Solobasket
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Joan
Riera

Paolo Quinteros

Zach Morley

Jakim Donaldson

Darren Phillip

Básquet Mallorca CAI 
Zaragoza
Ford
Burgos

Socas
Canarias

CAI
Zaragoza

Básquet Mallorca

 Joan Riera
Base: Joan Riera (Básquet Mallorca)

La pasada campaña comenzaba para Joan Riera con un sensacional nivel de juego que llevaba al equipo balear a sumar muy pronto los triunfos necesarios para asegurar la permanencia en su primer año post fusión (Bàsquet Inca – Bàsquet Muro). Su brillante nivel de juego le llevó entonces a ser nombrado mejor base de la competición en el mes de Enero para ir posteriormente cedido al MMT Estudiantes teniendo la oportunidad de vivir de cerca el sueño de la ACB.

Alcanzado el presente curso, con varios cambios de cromos en la plantilla, y tras el regreso de Riera, el Básquet Mallorca parece haberse detenido en el tiempo y sigue exhibiendo el gran nivel que el técnico Xavi Sastre les imprimió el pasado curso.

Joan es el principal culpable del buen estado de forma de su equipo debido a grandes actuaciones que comenzaron en la primera jornada de liga con los 13 puntos y dos asistencias logrados en la victoria ante un Vigo aun en su particular pretemporada y con un Joan que aun no se encontraba al 100% tras la baja en la recta final de la pretemporada. La segunda fecha del campeonato trajo la segunda consecutiva para Mallorca y el coliderato justo por detrás de un Socas Canarias que ocupaba la primera plaza de la tabla. El equipo Balear había logrado imponerse con solvencia a Ourense con un gran partido del  playmaker que anotó 25 puntos (4 triples) para ser el hombre más valorado del encuentro.

La visita a Palencia del 16 de Octubre tajo la primera derrota del campeonato pese a los 22 puntos y 7 faltas recibidas que llevarían el sello de Riera; historia que se repetiría una semana más tarde con la derrota en casa ante Cornellá y donde el jugador aportaba 12 puntos siendo objeto de 6 faltas personales. El viaje a tierras canarias no sirvió para romper la racha negativa del equipo, pero só le sirvió al 10 balear para recuperar su mejor estado de forma anotando 19 puntos y repartiendo 7 asistencias para una valoración final de 25 puntos.

En el sexto y último partido del mes, el equipo se resarció ante un herido Tenerife Rural al que castigó sentenciando el choque en el primer periodo y dejando la diferencia final en 31 puntos. Riera jugó tan sólo 19 minutos para anotar 4 puntos y repartir 3 asistencias.

Con esta serie de actuaciones, el jugador de las Islas Baleares finalizó el mes como base más valorado, y como segundo nacional con mayor anotación por delante incluso del MVP Nacional Ricardo Guillén, siendo superado por Urtasun (León) que acumula tan sólo 5 puntos más en 6 encuentros. Además, con 5´5 faltas recibidas por choque, es el jugador sobre el que mayor número de infracciones se cometen en todo el campeonato.
 

 Paolo Quinteros
Escolta: Paolo Quinteros (CAI Zaragoza)


Sin lugar a duda, el comienzo de competición no ha sido el soñado para un CAI Zaragoza que retornaba a la LEB Oro con altas expectativas y con el deseo de retornar a la ACB lo más pronto posible. El equipo maño ha comenzado la competición con un igualado balance de tres triunfos y otras tantas derrotas que lo situaron noveno en la tabla ocupando el último de los puestos que dan derecho a la disputa del play off. El equipo vence con solvencia en el Príncipe Felipe pero no termina de encontrarse con su juego en los partidos a domicilio.

Dentro del juego de los aragoneses, Paolo Quinteros vuelve a ser una de las piezas más destacadas y en apenas 6 partidos ha logrado 99 tantos de valoración que lo convierten en el mejor escolta de la liga con una media de 16´5 por noche.

A sus 30 años, Quinteros dio el pistoletazo de salida a su cuarto año en el CAI Zaragoza con una auténtica exhibición ante Tarragona con una anotación de 21 puntos a los que añadió 4 rebotes, 3 asistencias y 2 recuperaciones para ser junto a Darren Phillip el mejor hombre del equipo. Ante Leche Río Breogán llegaría el primer sin sabor de la temporada con un partido perdido en el último periodo y donde Paolo pudo anotar 12 puntos, repartir 3 asistencias y recibir hasta 5 faltas personales.

La tercera y cuarta jornada presentaron el mismo esquema de los dos primeros partidos: victoria holgada ante Cáceres en casa pero derrota ajustada ante Clínicas Rincón a domicilio. Ante los extremeños Paolo logró anotar 19 puntos con un brillante porcentaje del 80% de acierto desde la nueva línea de 6´75 donde acertó en 4 de sus 5 lanzamientos. A domicilio en la Axarquía sus números se vieron nuevamente reducidos hasta los 12 puntos y 4 asistencias ante la sobresaliente actuación de Darren Phillip.

Para finalizar el mes, y por tercera vez consecutiva, importante victoria en casa ante Menorca en el tiempo añadido y nuevo tropiezo a domicilio ante Ciudad de la Laguna Canarias. El equipo balear fue víctima de 11 puntos, 7 rebotes y 6 faltas recibidas del exterior mientras que los canarios vieron su mejor actuación anotadora del mes con 17 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias, 6 recuperaciones y 8 faltas recibidas.

Paolo es así uno de los jugadores más decisivos para su equipo y uno de los 5 hombres que más minutos disputa en todo el campeonato llegando a destacar entre los mejores asistentes de la competición.

Ford Burgos

 Zach Morley
Alero: Zach Morley (Ford Burgos)

Todo parecía complicarse para el Ford Burgos cuando este verano la afición conocía las bajas de dos de sus hombres más importantes el pasado curso, la pareja argentina que formaban Diego García y Diego Lo Grippo. Pero el club castellano-leonés supo reaccionar a tiempo y conformar un plantel lleno de jugadores de nivel que se han comprometido al máximo con el equipo.

Uno de los mejores ejemplos es el norteamericano Zach Morley que llegó procedente del Gandía y que en apenas un mes se ha convertido en el hombre más importante del equipo y en el mejor alero de la liga gracias a los 18´2 puntos de valoración acumulados de media en cada jornada. De este modo ha contribuido a que Burgos sea uno de los mejores equipos del campeonato con 5 victorias y una única derrota que les colocaron como líderes de la tabla al término de las 6 primeras jornadas empatados con el Ciudad de la Laguna Canarias y el Melilla Baloncesto.

Y eso que la competición empezó con una derrota a domicilio para el equipo ante el Club Melilla Baloncesto y donde Zach ya dio muestras de su buen estado de forma (12 puntos y 7 rebotes). Una vez sobrepuestos del tropezón, el equipo comenzó una racha positiva que se extendió a lo largo de cinco encuentros y que supuso derrotar a Vigo, Ourense, Palencia, Cornellá y La Palma con muy buenas actuaciones de Morley: 19 puntos y 6 rebotes ante Vigo, 17-10 contra Ourense, 13-7 frente a Palencia, y 16-3 ante UB La Palma.

El mejor encuentro para el norteamericano llegó en la quinta jornada ante Cornellá y donde en apenas 25 minutos alcanzó los 26 puntos de valoración gracias a 26 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia, 1 tapón y 4 faltas recibidas.

Socas Canarias

 Jakim Donaldson
Ala-Pívot: Jakim Donaldson (Socas Canarias)


El MVP Absoluto del primer mes de competición en la Adecco LEB Oro es además el mejor "cuatro" del cinco ideal de Octubre formando una sensacional pareja interior junto al británico Darren Phillip. Donaldson repite así el galardón logrado el pasado curso cuando fue el mejor ala-pívot del quinteto ideal del mes de Septiembre.
 

CAI Zaragoza

 Darren Phillip
Pívot: Darren Phillip (CAI Zaragoza)

Al igual que su compañero Paolo Quinteros, Darren Phillip cumple su cuarta campaña en el equipo maño al que llegó en la temporada 2006/07 procedente del Strong Island Sound.

Atendiendo a los números puros, el jugador con pasaporte británico ha sido el hombre con mayor valoración a lo largo de las seis primeras jornadas con 20´9 puntos por choque siendo a su vez el hombre con mayor valoración de una plantilla que lucha por ocupar los puestos altos de la tabla y regresar lo antes posible a una ACB que tan sólo les duró una temporada.

Y eso que la temporada comenzó bien para los maños con una victoria de autoridad ante el CB Tarragona y donde Darren Phillip tiró del equipo junto a Paolo Quinteros anotando 19 puntos en apenas 24 minutos de juego. Con la primera derrota en tierras gallegas ante Breogán, Phillip mostró su peor partido del mes ya que el equipo rival dejó al jugador en apenas 8 puntos llevándole a unos números impropios de él con un sólo tiro de dos anotado de diez intentos posibles.

La segunda victoria ante Cáceres, y la segunda derrota ante Clínicas Rincón trajeron de vuelta el mejor nivel del jugador y depararon dos nuevas actuaciones brillantes con 15 puntos y 8 rebotes ante el equipo extremeño, y 22 puntos, 6 rebotes y 7 faltas recibidas ante los andaluces para ser el mejor hombre del encuentro.

En los dos encuentros que cerraron el mes, Phillip dio un importante salto de calidad en su juego, especialmente ante Vive Menorca donde realizó un auténtico partidazo con números de estrella que dilapidaron las esperanzas de los visitantes: 29 puntos, 9 rebotes, una asistencia, una recuperación, 2 tapones y 9 faltas recibidas para 37 puntos de valoración. El sexto encuentro deparó una nueva derrota ante el líder Canarias, pero de nuevo Phillip respondió con unos dobles dígitos de 15 puntos y 13 rebotes.

Sin lugar a duda, la aportación de Phillip será clave para que el conjunto aragonés llegue a hacerse fuerte a domicilio pudiendo optar así a las primeras plazas de la tabla. Pero… ¿logrará Phillip mantener el nivel durante todo el curso alzándose con el MVP final?

Entrenador del mes según Solobasket

 

CBSJ Girona

 Borja Comenge
Borja Comenge (CBSJ Girona)

CB Cornellá

 Chema Solsona
Chema Solsona (CB Cornellá)

En ninguna de nuestras nominaciones de las dos últimos cursos nos había supuesto tal dilema el decidir el nombre de un premiado como nos ha sucedido este mes con el mejor entrenador de la Adecco LEB Oro.

Reunido de urgencia el comité de expertos de Solobasket para las ligas LEB se determino reconocer la importante labor que han realizado Alejandro Martínez (Socas Canarias), Andreu Casadevall (Ford Burgos) y Gonzalo García (Melilla Baloncesto) con sus respectivos equipos a los que con un balance de cinco victorias y una única derrota han colocado al frente de la tabla clasificatoria; pero consideramos justo reconocer la importante labor de dos de los equipos debutantes en la competición ya que tanto CBSJ Girona como CB Cornellá han sorprendido a propios y extraños con un balance 4-2 que les colocó a un paso del primer puesto de la clasificación.

Una vez alcanzado este punto nos es imposible decantarnos por uno u otro técnico ya que tanto Borga Comenge (Girona) como Chema Solsona (Cornellá) han imprimido a sus equipos un ritmo eléctrico que les ha llevado a imponerse a equipos que sobre el papel debieran de ser muy superiores a dos plantillas recién ascendidas y plagadas de jugadores jóvenes. 

En el caso de Girona, el equipo ha dado un salto de calidad importante en su regreso desde la LEB Bronce y comandados por el incombustible Darryl Middleton han logrado sacar adelante sus compromisos ante Breogán, Cáceres, Clínicas Rincón, y un Ciudad de la Laguna Canarias que llegaba a Girona como líder.

Por su parte, el filial barcelonista llegó desde la LEB Plata y con una de las plantillas más jóvenes del campeonato en la que figura todo un clásico como Robert Joseph, ha hecho morder el polvo a Vive Menorca, Baloncesto León, Básquet Mallorca y Ciudad de Vigo Básquet.

Por lo tanto, desde el equipo Solobasket.com felicitamos a ambos técnicos por su buen hacer al frente de ambas plantillas y dejamos a la opinión del lector la respuesta a nuestra gran duda que ha finalizado con empate técnico…

¿Quién debe de ser el entrenador premiado?
 

Artículos relacionados:

– MVP Solobasket LEB Oro Octubre (Por Pablo Romero)

– MVP Solobasket LEB Plata Octubre (Por Pablo Romero)