La nueva temporada de la liga Adecco LEB Oro ha llegado con importantes novedades a Solobasket. Desde este medio, mes a mes presentaremos a los mejores jugadores de la competición designando el quinteto ideal, el MVP de la competición, el entrenador del mes, y los datos más relevantes.

A lo largo de estas primeras jornadas, y como hecho excepcional, hemos retrasado una semana nuestra elección con el fin de permitir la disputa de la tercera jornada que ampliase las referencias de los diferentes jugadores y equipos; una vez transcurrida estamos en disposición de otorgar los primeros galardones de la temporada:
 

MVP Solobasket del mes
Eulis Baez, Grupo Begar León

A sus 26 años el jugador dominicano del Grupo Begar León se ha convertido en el MVP de Solobasket del mes de Septiembre. Tras cuatro años en la LEB-2 y LEB Plata con Vic, en su debut en la LEB Oro ha logrado un total de 69 puntos de valoración en apenas 3 partidos (una media de 23 por encuentro), siendo el jugador más valorado de su equipo. En 31 minutos sobre la pista, el ala pívot ha promediado unos números de 15 puntos, 9 rebotes, 1´3 asistencias, 1´3 balones robados, un tapón, y 5´3 faltas recibidas.

Baez ha sido una de las piezas más importantes de su equipo ya desde los partidos de pretemporada. En el debut liguero frente a Gandía lideró al conjunto leones con 32 puntos de valoración, y el pasado fin de semana, en la primera derrota de la campaña frente a Axarquía volvió a ser el mejor de su equipo con 25 puntos de valoración.

 

MVP Solobasket Nacional
Ricardo Guillén, Villa de los Barrios

Un año más Ricardo Guillén lidera el ranking de MVP nacional con una valoración total de 58 puntos en tres partidos (19´3 por encuentro). Ha anotado una media de 15´6 puntos (con un 57% en tiros de 2, un 40% en triples y un 75% desde la línea de personales) y ha capturado 7´6 rebotes a los que ha unido una asistencia y más de 5 faltas recibidas por encuentro.

Guillén es el más valorado de su equipo siendo a la vez el máximo anotador y reboteador en los tres partidos disputados, pero sus actuaciones no han servido para evitar que el Villa de Los Barrios sume tres derrotas en otros tantos partidos situándose en la cola de la clasificación. Curiosamente, una situación similar a la que vivió la pasada campaña en Cantabria donde no logró sacar al equipo de los últimos puestos de la tabla pese a lograr buenos números.
 

El cinco ideal Solobasket
Base Iván Corrales Ford Burgos
Escolta Diego García Ford Burgos
Alero Patt Carroll Beisar Rosalía
Ala-pívot Eulis Baez Grupo Begar León
Pívot Jakim Donaldson Ciudad de la Laguna

Base: Iván Corrales (Ford Burgos)

Sin lugar a duda, el puesto más reñido en este quinteto ideal de Solobasket es el de base. En esta posición, 5 jugadores empatan a valoración en la lucha por el primer puesto con un total de 43 puntos: Chema Marcos (CB Vic), Dani López (Breogán), Juanjo Bernabé (Grupo Begar León), Rod Brown (Cáceres) y el propio Iván Corrales. Sin duda el base nacional está de moda.

Nos decantamos por Iván Corrales debido a la soltura que el de Plasencia está imprimiendo al juego de su conjunto. Está aportando al equipo lo que se necesita de él en cada momento, dirige, asiste, y defiende; sin lugar a duda tras el mal año vivido en Valladolid, el extremeño está viviendo una segunda juventud en la LEB Oro de la mano del conjunto de Andreu Casadevall. En “tan sólo” 25 minutos sobre la pista, ha logrado una media de 10´6 puntos por encuentro y ¡6 asistencias! Está destacando especialmente desde la línea de tiros libres con un 100% de efectividad (16/16).


Escolta: Diego García (Ford Burgos)

El escolta argentino es un claro otro de los ejemplos de que el juego exterior burgalés funciona a las mil maravillas. Sin duda el escolta más destacado de la competición está gozando de la confianza de Casadevall disputando una media de 27 minutos por encuentro en los que ha anotado un promedio de 18 puntos por encuentro y con un papel destacado en las dos victorias de su equipo donde anotó 17 puntos en ambos encuentros deslumbrando con un gran juego tanto ofensivo como el labores de ataque.

1´6 rebotes por encuentro y 1´3 asistencias completan unas estadísticas que si siguen tras el guión de años anteriores, aun están por aumentar de cara a los próximos encuentros.


Alero: Pat Carroll (Beisar Rosalía)

El alero norteamericano llegó al equipo gallego procedente de alicante como el gran jugador exterior que debía de hacer olvidar a Brad Oleson, y vaya si lo está consiguiendo, pues es el segundo jugador con mayor valoración de la liga superado tan sólo por el MVP Baez. Pero el único problema para los de Félix Muñoz es que las victorias no terminan de llegar, y al igual que el Villa de los Barrios y el Gandía Basquet, aun no han sido capaces de sumar en los tres partidos disputados hasta le fecha. El próximo fin de semana tendrán una nueva oportunidad frente al CB Vic.

Aunque si las victorias no han llegado no habrá sido por el empeño de Carroll que está logrando unos números muy superiores a los de la pasada campaña en tierras alicantinas doblegándolos con un total de 24 puntos y 5 rebotes por encuentro (12´9 y 2´4 de media el pasado curso). Carroll ha logrado una estadística con un porcentaje de acierto del 45% en tiros de campo y del 100% desde la línea de personal (15/15).

Pívot: Jakim Donaldson (Ciudad de la Laguna Canarias)

Una media de 31 minutos sobre la pista está firmando Jakim Donaldson en su tercera temporada con los isleños. El máximo reboteador de la pasada campaña con 10 rechaces por partido está superando la misma con los 11´3 de la presente, a lo que añade un promedio de 10 puntos por encuentro con una efectividad del 50%. Dos asistencias, 1´3 rebotes y 1´6 tapones por encuentro completan su valoración en lo que va de campaña.

Donaldson está siendo el terror de las defensas rivales junto con su compañero Jason Detrick. En la última jornada de liga, Donaldson fue el más valorado de su equipo en la sensacional victoria ante Melilla con una valoración de 32 puntos a merced de sus 13 tantos, 16 rebotes, 4 asistencias y dos tapones que le convirtieron del mismo modo en MVP de la semana.

 

Mejor entrenador Solobasket
Paco Aurioles, Clínicas Rincón

CB Vic y Clínicas Rincón son dos de los equipos debutantes en la Liga LEB Oro esta temporada, y hasta la fecha dos de las revelaciones en la tabla clasificatoria con dos victorias y una sola derrota en su casillero.

Pero si uno de los dos equipos cuenta con un mérito especial, este es el de Paco Aurioles. El Clínicas Rincón contaba a priori con un calendario difícil en este inicio de curso, pero lo está resolviendo con suma brillantez. El Rprimer partido de liga se saldó con la victoria en su cancha frente al Tenerife Rural, el equipo isleño caía por 5 puntos siendo la primera víctima de los andaluces. Una semana después, el equip rendía visita a otro de los gallos de la competición, el CB Valladolid, y pese a ir ganando durante gran parte del encuentro, una reacción final de los de Fisac les hacía perder por un solo punto teniendo opciones hasta el último instante. La pasada semana, el equipo regresaba a casa y lo hacía con una nueva victoria, esta vez ante todo un ex ACB, el Grupo Begar León del MVP Eulis Baez, al que vencían por 9 puntos de ventaja.

En entrenador malagueño está sabiendo llevar a la perfección a un grupo donde destacan dos grandes jugadores como Paulo Sergio Prestes o Jon Cortaberría, y donde están despuntando jóvenes promesas como Rai López. Sin duda, prometen dar mucha guerra a lo largo de la competición.