MARÍN, MÁS CERCA DEL ASCENSO El equipo gallego continúa su marcha victoriosa imparable hacia el título de liga. Los de Javier Llorente sellaron su noveno triunfo consecutivo tras imponerse a un combativo Brico Depôt Ciudad de Valladolid. La derrota de Araberri ante Morón aumenta hasta tres victorias el colchón del líder, cuando faltan cuatro jornadas para la conclusión de la liga regular.
DESCOMUNAL MARCIUS El pívot croata de Sammic ISB es uno de los jugadores más destacados de la liga y un habitual en los quintetos semanales y mensuales. Pero esta jornada ha tocado techo batiendo records. ¡¡62 de valoración!! firmó en el triunfo de su equipo a Clínicas Rincón. Triple doble con 41 puntos, 13 rebotes y 10 faltas recibidas.
TARRAGONA Y MORÓN, FUERZAS EMERGENTES Nuevos triunfos para ambos equipos, que se han consolidado en zona de playoff y que aspiran a ser de los equipos que lleguen en mejor dinámica a las eliminatorias por el ascenso. Morón logró vencer al potente Araberri en su cancha, mientras que Tarragona hizo lo propio con Zornotza.
CINCO EQUIPOS LUCHAN POR LA ÚLTIMA PLAZA DE PLAYOFF La lucha por ser el último equipo que entre en Playoff se anima jornada a jornada. Olivar logra un importante triunfo ante Xuven y se mete de lleno en la lucha. El partido aplazado entre Clínicas y Valladolid también será importante. Cuatro jornadas en las que la pelea se prevé intensa.
Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto, entrevistas, datos, vídeos y más
Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más
Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más
Lo mejor de ENERO: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más
Lo mejor de FEBRERO: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más
GUÍA LEB PLATA 2015-16: TODA LA INFORMACIÓN
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club en nuestra GUÍA LEB PLATA 2015-16
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
CRÓNICAS
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL
RESULTADOS JORNADA 22 (12-13 MARZO DE 2016)
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
CLUB BASQUET TARRAGONA |
82-71 |
AMETX ZORNOTZA |
FUNDACIÓN LUCENTUM |
75-70 |
VITEN GETAFE |
SIMPLY OLIVAR |
78-72 |
XUVEN CAMBADOS |
MARÍN ENCE PEIXEGALEGO |
90-83 |
BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID |
CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA |
44-62 |
COVIRAN GRANADA |
SÁENZ HORECA ARABERRI |
79-82 |
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN |
IF CLÍNICAS RINCÓN |
73-83 |
SAMMIC ISB |
ASÍ FUE LA JORNADA
CLUB BASQUET TARRAGONA |
82-71 |
AMETX ZORNOTZA |

Resumen del partido
Estadísticas
OUTERBRIDGE Y TORRES, DOMINAN EL INICIO Primer cuarto con muchas dudas durante los primeros minutos, un lanzamiento exterior de Ander Garcia abría el marcador y daba la primera ventaja al Zornotza. Poco a poco los locales fueron cogiendo el control de partido. El juego interior liderado por Orion Outerbridge y Fernando Torres comenzó un entonarse en estos primeros minutos, ya finales del primer periodo, ya llevaban 12 puntos entre ambos, además, Jamal Wilson conseguía penetrar a canasta con facilidad hasta alcanzar la primera renta importante del partido 20-13, momento en que el entrenador local pidió el primer tiempo muerto del partido. Otro lanzamiento exterior del Zornotza cerraba un primer cuarto donde el CBT empezaba a coger el ritmo del partido.
TARRAGONA CONSOLIDA SU DOMINIO Al principio del segundo cuarto el Zornotza comenzó a dominar la zona, Orion y Ferran descansaron y los vascos lo aprovecharon para meter balones dentro, aún así el desacierto de los pivotes visitantes y el retorno de Orion y Fernando devolvían el dominio a los locales. El partido entró en una fase de indecisión, el Zornotza no conseguía recortar diferencias, y el CBT no conseguía romper el partido. El árbitro señaló dos técnicas, una a cada entrenador. En los últimos minutos, el CBT fue más intenso en defensa, un triple de David Mesa y otro de Fernando Boada metieron las diferencias por encima de los diez puntos, y una cesta de Jamal Wilson en el último segundo del partido dio la máxima al CBT 45-30 al descanso. En este momento, los dos protagonistas del partido, Fernando Torres y Orion Outerbridge ya llevaban 24 puntos entre ambos, sólo 6 puntos menos que Zornotza.
ZORNOTZA NO PUEDE RECORTAR Aunque el tercer cuarto se inició con una cesta local que metía una máxima de 17 puntos, el Zornotza salió más entonado. Ander Garcia al perímetro y Enosch Wolf a la pintura reducían las diferencias para los visitantes (48-37). A pesar del esfuerzo del conjunto vasco, Orion y Fernando volvieron a ponerse en modo estrella, forzaron la quinta falta personal de Hima, el pívot del Zornotza sólo pudo jugar 9 minutos gracias al buen trabajo del pivotes locales. Un tiempo muerto de Berni Álvarez en el peor momento del partido volvió a dar fluidez al ataque azul, y al final del cuarto, Zornotza, a pesar de anotar cinco triples en todo el período, sólo pudo recortar tres puntos al CBT (63 -51).
TARRAGONA SE LLEVA UN CLARO TRIUNFO En el último cuarto, Zornotza sólo pudo aguantar los primeros minutos, de nuevo los lanzamientos exteriores inquietaron la defensa del CBT, pero de nuevo un tiempo muerto de Berni volvió a hacer que sus jugadores se metieran en el partido. Un triple de Diego Gallardo y una cesta de David Mesa hicieron que el CBT consiguiera diferencias por encima de los 20 puntos. De nuevo Fernando Torres bajo la canasta y Orion con sus lanzamientos hacían que cualquier intento de reacción visitante quedara en nada. Los últimos minutos sirvieron para que Zornotza recortara diferencias pero sin tiempo para nada más. También sirvió para volver a ver a Alberto Claverías, el joven jugador de la cantera intentó una última canasta que hubiera supuesto un gran cierre del partido, pero finalmente el balón no entró y el partido acabó con un claro 82-71 por CBT.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | números | |||
| Orion Outerbridge | 28 puntos, 8 rebotes, 2 tapones (31 valoración) | |||
| Ferran Torres | 19 puntos, 9/11 en tiro, 7 rebotes (25 valoración) | |||
| Diego Gallardo | 10 puntos, 4 asistencias, 6 faltas recibidas (17 valoración) | |||
FUNDACIÓN LUCENTUM |
75-70 |
VITEN GETAFE |

Resumen del partido
Estadísticas
BUEN ARRANQUE DE GETAFE Zapata confió en Fuentes, Bowie, Martínez, Guillén y Sherman para comenzar el duelo en el Pedro Ferrándiz. La presión de los madrileños a toda pista incomodó a los locales durante los primeros minutos. Además, los jugadores del Getafe saltaron al parqué muy acertados ofensivamente. Por su parte, los lucentinos, a pesar de no ponerse por delante en el marcador durante el primer cuarto, no permitían que las distancias se estirasen a más de 3 puntos. Sin embargo, un triple de Cuéllar ponía la máxima ventaja hasta el momento (17-23) para finalizar el primer acto.
18-0 PARA RECUPERAR LA INICIATIVA LOCAL Con el segundo período llegó el cambio de ritmo de los locales y rápidamente igualaron el encuentro. Los de Armando Gómez perdieron la efectividad en sus lanzamientos y veían bloqueadas las segundas opciones por rebotes ofensivos. Poco a poco los lucentinos ganaron en confianza y encadenaron un parcial de 18 a 0 durante los 5 minutos que estuvieron sus rivales sin anotar. No obstante, los de azul se mantuvieron en el partido y estrecharon la diferencia a 2 puntos. Un triple de Fuentes sobre la bocina sirvió para poner cierta tranquilidad e irse a los vestuarios con 45 a 38 en el electrónico.
PARTIDO ABIERTO Los madrileños afinaron su puntería tras el descanso y en 3 minutos devolvieron la igualdad al duelo. La respuesta de los locales no tardó en llegar. Tras sumar un parcial de 9 puntos frente a un solo punto del Viten Getafe, los dos equipos descendieron su nivel y se estancaron en sus ataques.
XAVI HERNÁNDEZ DECIDE Los de Alicante llegaron al último cuarto con una ventaja de 9 puntos pero la calma se rompió bruscamente. Ahora eran los de Zapata los que encontraron el atasco en su juego y perdieron el dominio en el marcador frente a un conjunto que contaba con los 18 puntos de Olatayo y los 20 de Vicens. Una canasta desde la línea de 6,75 de Xavi Hernández y un mate de Aramburu despertaron al público del Pedro Ferrándiz y recompusieron el ánimo de los alicantinos. Tras estas jugadas, el equipo afrontó los últimos minutos con más optimismo, y los puntos de Xavi Hernández pusieron una distancia insalvable para los madrileños.
El segundo cuarto fue Araberri quien se hizo con el mando del partido en los primeros minutos. Muy sólidos en el rebote defensivo y un, casi perfecto, trabajo en la defensa del 1×1 con balón, consiguió anular al Sammic que entró en un bache de espíritu. Iker buscó en las rotaciones un cambio de ritmo y Cirkovic fue el encargado de recuperar el ritmo anotador. Dos triples suyos, prácticamente consecutivos, devolvió a Iraurgi al partido que retomó la concentración en defensa y se hizo dueño del rebote. Sammic alcanzaba los +6 de ventaja pero Araberri se volvió a centrar en defensa y el marcador se volvió a Igualar. Esta vez fue Sammic quien se llevó el parcial, 20-22, y se marchó al descanso un punto arriba (40-41).
Tras el descanso, un mate de Marcius dio inicio a una ligera escapada de los de Iraurgi en el marcador. Jordan Semple asumIó el liderato del equipo en ataque y pudimos presenciar muy buenos minutos de los nuestros. En defensa las cosas seguían bastante igualadas pero Sammic seguía manteniendo una enorme superioridad en el rebote. El acierto desde el triple de Araberri cortó de raíz la ventaja adquirida por los de Azpeitia y volvía a igualar el marcador. La defensa se volvió a intensificar. Una canasta de Pablo Arenaza permitía a Sammic llevarse el parcial del tercer cuarto, 17-18, pero el partido siguió abierto para cualquiera de los dos equipos. El equipo que fuera capaz de conseguir mantener la concentración tendría mucho terreno ganado hacia la victoria.
Fue Sammic quien se hizo con el control del partido en los primeros compases del último cuarto. Muy centrado en defensa y provocando los errores no forzados de los locales, consiguió anotar cerca del aro con Marcius como estilete ofensivo. La defensa de Araberri se cerraba sobre el pívot y era Semple el que castigaba al equipo alavés con penetraciones desde el triple. Araberri consiguió convertir un par de triples y parecía recuperar el pulso al partido, pero Arenaza con 5 puntos consecutivos abría la veda para los exteriores. Araberri apretaba en defensa al máximo, pero le falló la concentración y los de Iker Bueno comenzaron a sentirse ganadores. Con el control del partido en las manos, de nuevo volvió a aparecer Cirkovic que con tres triples consecutivos acababa con las pocas opciones de victoria que les quedaban a los alaveses. El Serbio ha firmado un 100% de acierto (5/5) desde el triple en la tarde de hoy. Sammic se llevaba el parcial por 14-25 y una victoria importantísima.
– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3465#sthash.P96A2v61.dpuf
Los inicios del partido estuvieron marcados por la igualdad, ambos equipos se lo tomaron con calma y estudiaron pacientes a su rival. Buen posicionamiento defensivo por parte de ambos equipos, quizás Araberri demostró más intensidad en la lucha por el rebote mientras que el trabajo de Sammic estuvo dirigido a las líneas de pase. Pero ofensivamente tuvimos que esperar al minuto cinco para ver la calidad de ambos equipos. Mucho juego en carrera que lograron resolver con relativa facilidad y en los ataques en estático buscando a los interiores cerca del aro. Una canasta de Smith al final del periodo le dio el parcial a los de casa por 20-19.
El segundo cuarto fue Araberri quien se hizo con el mando del partido en los primeros minutos. Muy sólidos en el rebote defensivo y un, casi perfecto, trabajo en la defensa del 1×1 con balón, consiguió anular al Sammic que entró en un bache de espíritu. Iker buscó en las rotaciones un cambio de ritmo y Cirkovic fue el encargado de recuperar el ritmo anotador. Dos triples suyos, prácticamente consecutivos, devolvió a Iraurgi al partido que retomó la concentración en defensa y se hizo dueño del rebote. Sammic alcanzaba los +6 de ventaja pero Araberri se volvió a centrar en defensa y el marcador se volvió a Igualar. Esta vez fue Sammic quien se llevó el parcial, 20-22, y se marchó al descanso un punto arriba (40-41).
Tras el descanso, un mate de Marcius dio inicio a una ligera escapada de los de Iraurgi en el marcador. Jordan Semple asumIó el liderato del equipo en ataque y pudimos presenciar muy buenos minutos de los nuestros. En defensa las cosas seguían bastante igualadas pero Sammic seguía manteniendo una enorme superioridad en el rebote. El acierto desde el triple de Araberri cortó de raíz la ventaja adquirida por los de Azpeitia y volvía a igualar el marcador. La defensa se volvió a intensificar. Una canasta de Pablo Arenaza permitía a Sammic llevarse el parcial del tercer cuarto, 17-18, pero el partido siguió abierto para cualquiera de los dos equipos. El equipo que fuera capaz de conseguir mantener la concentración tendría mucho terreno ganado hacia la victoria.
Fue Sammic quien se hizo con el control del partido en los primeros compases del último cuarto. Muy centrado en defensa y provocando los errores no forzados de los locales, consiguió anotar cerca del aro con Marcius como estilete ofensivo. La defensa de Araberri se cerraba sobre el pívot y era Semple el que castigaba al equipo alavés con penetraciones desde el triple. Araberri consiguió convertir un par de triples y parecía recuperar el pulso al partido, pero Arenaza con 5 puntos consecutivos abría la veda para los exteriores. Araberri apretaba en defensa al máximo, pero le falló la concentración y los de Iker Bueno comenzaron a sentirse ganadores. Con el control del partido en las manos, de nuevo volvió a aparecer Cirkovic que con tres triples consecutivos acababa con las pocas opciones de victoria que les quedaban a los alaveses. El Serbio ha firmado un 100% de acierto (5/5) desde el triple en la tarde de hoy. Sammic se llevaba el parcial por 14-25 y una victoria importantísima.
– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3465#sthash.P96A2v61.dpuf
LEB Plata. El comienzo del partido fue muy dubitativo por parte de ambos equipos. Sammic planteaba una estrategia defensiva que no acababa de cuadrar, mientras Covirán se mostraba tranquilo y sin mucha actitud defensiva. Marcius y Fernández se convertían en la referencia de ambos equipos en ataque, mientras el resto de los jugadores observaban pacientemente el duelo. Sammic se hizo con la iniciativa defensiva y comenzó a meterle ritmo al partido. Las defensas presionantes y los reajustes en zona incomodaron a los granadinos que se mostraron muy imprecisos en la circulación de balón y en la ejecución de los pases. Sammic corría en el campo y dejaba en evidencia el mal balance defensivo visitante. 20-15 de parcial para los nuestros que dejaban claro al líder de la categoría que tendría que currar mucho si quería ganar en Azpeitia.
El segundo cuarto, con Marcius y Fernández muchos minutos en el banquillo, fue de una gran igualdad. Covirán conseguía ajustar su balance defensivo y endurecía su actitud defensiva. Sammic abandonaba los reajustes zonales y planteaba un cara a cara sin cuartel. La zona presionante dejaba pocos segundos a los granadinos, en campo ofensivo, para montar su ataque y su selección de tiro no fue buena. La batalla por el rebote fue cruel y muy dura para Sammic, con cuatro pequeños en el campo, nuestros chicos se esforzaron al máximo por dar solución a esta desventaja y lo hicieron muy bien. Una canasta de Semple nos permitía vencer el cuarto por 19-18 y marcharnos al vestuario con un esperanzador +6. El equipo estaba tuteando al líder de la competición.
Tras el descanso los dos equipos elevaron su intensidad defensiva en el campo y los ataques se volvieron agónicos para ambos. Granada conseguía una buena fluidez inicial y parecía hacerse con el control del partido, pero Sammic no estaba por la labor de perder la iniciativa. Ofensivamente circuló con mucha fluidez el balón y consiguió llegar a sus tiros, mientras en defensa le daba una vuelta de tuerca más al partido. La eficacia desde el triple fue muy buena y el 4/7 desde 6.75 hizo mucho daño a los visitantes. El técnico visitante se desesperaba y no conseguía que su equipo funcionara como a él le hubiera gustado. El arbitraje fue terriblemente cuestionado en este periodo por los jugadores visitantes, pero la realidad es que a ambos equipos se les sancionó con el mismo número de faltas (4) y el criterio marcado fue el mismo a lo largo de todo el periodo. 23-16 para los locales que alcanzaba los +13 en el marcador y nos hacía ver la victoria mucho más cerca. Destacar el espectacular cuarto de Ibon Guridi que fue el alma del equipo en defensa y nos dejó un par de canastas de enorme calidad.
Covirán salía a por todas en el último cuarto. Ponía en pista a sus mejores jugadores y trataba de endurecer el partido en defensa. Sammic demostró sangre fría y mantuvo la solidez defensiva de la que había hecho gala a lo largo de todo el partido. Gaizka Maiza dirigía con mano firme al equipo y un triple suyo cortaba una racha positiva de los visitantes. El equipo controlaba el timing de juego de tal manera que la quinta falta de Marcius, lejos de afectar al equipo le dio mucho más brío. Intensos y con un nivel de concentración digno de las grandes ocasiones, Sammic entró en el último cuarto con el partido ya ganado y los visitantes trataron de reducir al máximo la desventaja en el marcador sin mucho acierto. 21-22 para los visitantes, poco consuelo cuando se pierde un partido que no entraba en su hoja de ruta.
– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3409#sthash.1V5peqZU.dpuf
El comienzo del partido fue muy dubitativo por parte de ambos equipos. Sammic planteaba una estrategia defensiva que no acababa de cuadrar, mientras Covirán se mostraba tranquilo y sin mucha actitud defensiva. Marcius y Fernández se convertían en la referencia de ambos equipos en ataque, mientras el resto de los jugadores observaban pacientemente el duelo. Sammic se hizo con la iniciativa defensiva y comenzó a meterle ritmo al partido. Las defensas presionantes y los reajustes en zona incomodaron a los granadinos que se mostraron muy imprecisos en la circulación de balón y en la ejecución de los pases. Sammic corría en el campo y dejaba en evidencia el mal balance defensivo visitante. 20-15 de parcial para los nuestros que dejaban claro al líder de la categoría que tendría que currar mucho si quería ganar en Azpeitia.
El segundo cuarto, con Marcius y Fernández muchos minutos en el banquillo, fue de una gran igualdad. Covirán conseguía ajustar su balance defensivo y endurecía su actitud defensiva. Sammic abandonaba los reajustes zonales y planteaba un cara a cara sin cuartel. La zona presionante dejaba pocos segundos a los granadinos, en campo ofensivo, para montar su ataque y su selección de tiro no fue buena. La batalla por el rebote fue cruel y muy dura para Sammic, con cuatro pequeños en el campo, nuestros chicos se esforzaron al máximo por dar solución a esta desventaja y lo hicieron muy bien. Una canasta de Semple nos permitía vencer el cuarto por 19-18 y marcharnos al vestuario con un esperanzador +6. El equipo estaba tuteando al líder de la competición.
Tras el descanso los dos equipos elevaron su intensidad defensiva en el campo y los ataques se volvieron agónicos para ambos. Granada conseguía una buena fluidez inicial y parecía hacerse con el control del partido, pero Sammic no estaba por la labor de perder la iniciativa. Ofensivamente circuló con mucha fluidez el balón y consiguió llegar a sus tiros, mientras en defensa le daba una vuelta de tuerca más al partido. La eficacia desde el triple fue muy buena y el 4/7 desde 6.75 hizo mucho daño a los visitantes. El técnico visitante se desesperaba y no conseguía que su equipo funcionara como a él le hubiera gustado. El arbitraje fue terriblemente cuestionado en este periodo por los jugadores visitantes, pero la realidad es que a ambos equipos se les sancionó con el mismo número de faltas (4) y el criterio marcado fue el mismo a lo largo de todo el periodo. 23-16 para los locales que alcanzaba los +13 en el marcador y nos hacía ver la victoria mucho más cerca. Destacar el espectacular cuarto de Ibon Guridi que fue el alma del equipo en defensa y nos dejó un par de canastas de enorme calidad.
Covirán salía a por todas en el último cuarto. Ponía en pista a sus mejores jugadores y trataba de endurecer el partido en defensa. Sammic demostró sangre fría y mantuvo la solidez defensiva de la que había hecho gala a lo largo de todo el partido. Gaizka Maiza dirigía con mano firme al equipo y un triple suyo cortaba una racha positiva de los visitantes. El equipo controlaba el timing de juego de tal manera que la quinta falta de Marcius, lejos de afectar al equipo le dio mucho más brío. Intensos y con un nivel de concentración digno de las grandes ocasiones, Sammic entró en el último cuarto con el partido ya ganado y los visitantes trataron de reducir al máximo la desventaja en el marcador sin mucho acierto. 21-22 para los visitantes, poco consuelo cuando se pierde un partido que no entraba en su hoja de ruta.
– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3409#sthash.1V5peqZU.dpuf
El comienzo del partido fue muy dubitativo por parte de ambos equipos. Sammic planteaba una estrategia defensiva que no acababa de cuadrar, mientras Covirán se mostraba tranquilo y sin mucha actitud defensiva. Marcius y Fernández se convertían en la referencia de ambos equipos en ataque, mientras el resto de los jugadores observaban pacientemente el duelo. Sammic se hizo con la iniciativa defensiva y comenzó a meterle ritmo al partido. Las defensas presionantes y los reajustes en zona incomodaron a los granadinos que se mostraron muy imprecisos en la circulación de balón y en la ejecución de los pases. Sammic corría en el campo y dejaba en evidencia el mal balance defensivo visitante. 20-15 de parcial para los nuestros que dejaban claro al líder de la categoría que tendría que currar mucho si quería ganar en Azpeitia.
El segundo cuarto, con Marcius y Fernández muchos minutos en el banquillo, fue de una gran igualdad. Covirán conseguía ajustar su balance defensivo y endurecía su actitud defensiva. Sammic abandonaba los reajustes zonales y planteaba un cara a cara sin cuartel. La zona presionante dejaba pocos segundos a los granadinos, en campo ofensivo, para montar su ataque y su selección de tiro no fue buena. La batalla por el rebote fue cruel y muy dura para Sammic, con cuatro pequeños en el campo, nuestros chicos se esforzaron al máximo por dar solución a esta desventaja y lo hicieron muy bien. Una canasta de Semple nos permitía vencer el cuarto por 19-18 y marcharnos al vestuario con un esperanzador +6. El equipo estaba tuteando al líder de la competición.
Tras el descanso los dos equipos elevaron su intensidad defensiva en el campo y los ataques se volvieron agónicos para ambos. Granada conseguía una buena fluidez inicial y parecía hacerse con el control del partido, pero Sammic no estaba por la labor de perder la iniciativa. Ofensivamente circuló con mucha fluidez el balón y consiguió llegar a sus tiros, mientras en defensa le daba una vuelta de tuerca más al partido. La eficacia desde el triple fue muy buena y el 4/7 desde 6.75 hizo mucho daño a los visitantes. El técnico visitante se desesperaba y no conseguía que su equipo funcionara como a él le hubiera gustado. El arbitraje fue terriblemente cuestionado en este periodo por los jugadores visitantes, pero la realidad es que a ambos equipos se les sancionó con el mismo número de faltas (4) y el criterio marcado fue el mismo a lo largo de todo el periodo. 23-16 para los locales que alcanzaba los +13 en el marcador y nos hacía ver la victoria mucho más cerca. Destacar el espectacular cuarto de Ibon Guridi que fue el alma del equipo en defensa y nos dejó un par de canastas de enorme calidad.
Covirán salía a por todas en el último cuarto. Ponía en pista a sus mejores jugadores y trataba de endurecer el partido en defensa. Sammic demostró sangre fría y mantuvo la solidez defensiva de la que había hecho gala a lo largo de todo el partido. Gaizka Maiza dirigía con mano firme al equipo y un triple suyo cortaba una racha positiva de los visitantes. El equipo controlaba el timing de juego de tal manera que la quinta falta de Marcius, lejos de afectar al equipo le dio mucho más brío. Intensos y con un nivel de concentración digno de las grandes ocasiones, Sammic entró en el último cuarto con el partido ya ganado y los visitantes trataron de reducir al máximo la desventaja en el marcador sin mucho acierto. 21-22 para los visitantes, poco consuelo cuando se pierde un partido que no entraba en su hoja de ruta.
– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3409#sthash.1V5peqZU.dpuf
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | números | |||
| Xavi Hernández | 11 puntos, 7 asistencias, 5 faltas recibidas (21 valoración) | |||
| Rubén Martínez | 10 puntos, 9 rebotes, 3 recuperaciones (16 valoración) | |||
| Toni Vicens | 20 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia (16 valoración) | |||
SIMPLY OLIVAR |
78-72 |
XUVEN CAMBADOS |

Resumen del partido
Estadísticas
DOMINIO VISITANTE El Xuven Cambados comenzó el partido con mucho acierto y encontrando el aro con mucha facilidad (9-18, min. 5), pero la salida desde el banquillo de Nesic dio una nueva energía al equipo, provocando seis puntos consecutivos para El Olivar que (15-23, min 7) consiguió cerrar el cuarto reduciendo diferencias (19-23).
OLIVAR SE ENGANCHA AL PARTIDO La inercia positiva continuó en el segundo periodo y, a base de velocidad, provocando pérdidas y corriendo contraataques, los de Carlos Iglesias consiguieron dar la vuelta al marcador (26-25, min 12). Pese a mantenerse por delante algunos minutos, Cambados volvió a igualar el encuentro y consiguió irse al descanso dominando de nuevo (41-45).
TODO POR DECIDIR Tras la pausa, el Simply Olivar no lograba recuperar las buenas sensaciones. Los gallegos mantenían una ventaja de +7 (49-56, min 25), difícil de reducir con las dificultades para anotar que tenían los de Carlos Iglesias. Pese a todo, el Simply Olivar no perdía la cara al encuentro y consiguió cerrar el tercer cuarto solo 3 puntos por debajo (58-55).
LOS LOCALES NO FALLARON EN EL TRAMO FINAL En el periodo definitivo, el equipo olivarero tiró de casta para no dejarse llevar y conseguir culminar una remontada de libro, comenzando con un triple de Riauka a falta de tres minutos (67-66), y tiros libres para Álvaro Sanz a falta de 20 segundos (75-70) que certificaban la victoria, para cerrar el partido con una dulce triunfo 78-72.
El comienzo del partido fue muy comedido por parte de ambos equipos. Los locales llevaron la iniciativa en el marcador pero la igualdad en el campo fue evidente. Los dos equipos fueron generosos en el esfuerzo defensivo y trabajaron bien sus ataques. El duelo en la pintura fue muy intenso desde el primer minuto. Marcius y Segurola dominaban en defensa y Sammic se hizo con el control del juego, una buena racha anotadora en los minutos finales le permitió llevarse el cuarto por 15-18. Sandi estuvo muy activo en el rebote ofensivo y consiguió capturar 4. Ourterbridge apenas entró en juego y finalizó el cuarto con sólo tres puntos en su haber.
Las cosas apenas cambiaron en los inicios del segundo cuarto y la igualdad siguió en el marcador hasta el minuto cinco. El trabajo defensivo de ambos era bueno, la entrada de Jordan en el campo no ha sido productiva en ataque pero sus 2 rebotes / 2 asistencias / 3 recuperaciones han sido vitales para el equipo. Entonces ha aparecido Jamal Wilson que ha tomado las riendas de Tarragona en ataque y ha hecho mucho daño a Sammic, la defensa no consiguió frenar al escolta local. Además en ataque se nos fundieron los plomos y el equipo se volvió loco, las acciones individuales y precipitadas no aportaban nada positivo al equipo. Tarragona se hizo grande en el campo y firmó muy buenos minutos que le permitieron llevarse el parcial (21-13) y hacerse con las riendas del marcador de una manera preocupante (36-31). Nuestra capacidad de capturar rebotes había desaparecido y los interiores locales trabajaron bien en esa faceta.
Tras el descanso Tarragona salió muy intenso a la pista, pero Sammic no consiguió darle la vuelta a la mala dinámica defensiva del equipo. Los de Berni Álvarez consiguieron abrir un hueco importante en el marcador y sumaban un +13 (44-31) que dejaba muy tocado al equipo. Pero las cosas dieron un giro inesperado. Un 2+1 de Sandi desataban las protestas locales que el arbitraje sancionó con dos faltas técnicas. Tras el desfile por la línea de tiros libres los de Iraurgi se hicieron con el control del juego, aprovecharon la desorientación de Tarragona y le endosaron un parcial de 0-15 que les ponían por delante en el marcador nuevamente. Victoria para Sammic (12-20) que parecía haberse conectado de nuevo al partido.
Pero los locales no querían regalar la victoria y consiguieron centrarse en el juego. Volvieron a ajustar en defensa y Ourterbridge apareció en el partido en el momento más inoportuno para nuestros intereses. Los dos equipos se han lanzado a un intercambio de canastas muy arriesgado, Semple ha jugado grandes minutos en ataque y Cirkovic ha sumado su quinto triple de la tarde (5/6). Con esta igualdad se ha llegado a la última posesión con un 68-70 en el marcador. Tarragona se ha jugado el triple para ganar, pero hoy los astros se han aliado con Iraurgi y se ha llevado la victoria. 20-19 de parcial para los locales.
– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3521#sthash.Gdkk96up.dpuf
Por Comunicación Basket Zaragoza
youtube://v/Ha6zN4vcn7U
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | números | |||
| Shota Gelazonia | 26 puntos, 12 rebotes, 5 faltas recibidas (35 valoración) | |||
| Tyler Gaffaney | 15 puntos, 4 asistencias, 4 recuperaciones (21 valoración) | |||
| Marc Martí | 20 puntos, 6 rebotes, 2 recuperaciones (16 valoración) | |||
MARÍN ENCE PEIXEGALEGO |
90-83 |
BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID |

Resumen del partido
Estadísticas
MARÍN COMIENZA DOMINANDO Salió despistado el Brico Depôt CB Ciudad de Valladolid y de inicio los locales que eran muy conscientes de lo que se jugaban, ya habían mostrado sus credenciales endosando un 12-1 a las ardillas. En el tiempo muerto para parar la sangría, el coach Iñaki Martín tenía claro que la concentración y la mejoría defensiva iba a ser clave. El entrenador del club pucelano desperezó a los suyos que empezaron a anotar, aunque en defensa aún se exhibían lagunas. Los pucelanos se pusieron 15-8 min.6, pero los problemas venían especialmente atrás, ya que no se podía sujetar al espectacular Javonte Green, que sostenía a los suyos con 10 puntos, añadiendo el acierto local desde los 6.75 con 5/8 triples.
La salida de Ortega con triple incluido hizo que los pucelanos redujeran desventaja antes de culminar el cuarto, 25-13, e igualó algo más el partido en la zona, donde Marín Ence con Pantín y Navajas se estaba mostrando superior.
En el segundo periodo la dirección del que fuera jugador del CB Valladolid, Manu Ferreiro, disparó a los gallegos que cogieron 16 tantos de renta, 35-19 min.13. Iñaki movió el banquillo, aunque el que apareció fue Astilleros que anotó 7 puntos consecutivos para rebajar la desventaja, 39-26, dos minutos más tarde.
Pero el conjunto de Pontevedra seguía leyendo mejor la defensa del Brico Depôt CBCV, que no acababa de carburar. Para mejorar fue importante Graham-Bell, la intensidad del británico se dejó notar y las ardillas se acercaron, 44-33. Muchos puntos entre ambos rivales porque los locales leían bien la defensa de su oponente y Manu Ferreiro seguía dominando el ritmo y marcaba las constantes del juego ofensivo de Marín, aunque se había conseguido que momentáneamente Green parara su producción.
CBC LO INTENTÓ Los pucelanos se agarraron al partido y Javi Llorente tuvo que pedir tiempo muerto a 1:45 porque se había reducido la renta a nueve 47-38. Davichu la redujo aún más, 47-40, pero Marín llegaba al descanso en ventaja, 51-42, firmando Green un tremendo alley-oop. Aunque Brico Depôt CBCV había dominado el rebote gracias a Graham-Bell (7) y 9 puntos, 16-22, el 8/15 triples del Peixegalego pesó demasiado en la desventaja.
Tras el descanso Jota redujo de nuevo a 7 y la esperanza de ganar en el complicado A Raña volvió a aparecer. Pero ahí estaba Javonte Green y basándose además en su potencia en la zona con Navajas y Pantín, los locales aguantaron el tirón y contrarrestaron la intensidad de Ortega y Rowell para mantener la ventaja, 62-53 a poco más de 4 minutos para el final del tercer acto.
Los vallisoletanos habían mejorado sus prestaciones defensivas y eso les permitía seguir con opciones en el encuentro. Las esperanzas pudieron hacerse realidad, 64-61 min. 27 con triple de Jota, que metió el miedo en el cuerpo a Marín, pero los gallegos reaccionaron inmediatamente de la mano cómo no, de Pantín y Green, para tranquilizarse con un parcial de 5-0, obligando al tiempo muerto de Iñaki. Los locales ya no cederían la iniciativa para irse 72-63 con los diez últimos minutos por jugarse.
VALLADOLID NO PUDO SORPRENDER Periodo definitivo y los pucelanos que sabían que no tenían margen para el error. González volvía a poner a siete a las ardillas, pero el alero Green no estaba para sorpresas y se iba a 23 puntos para evitar los apuros del líder, 77-69, con los seis últimos minutos por jugarse. Astilleros acercaba otra vez a los visitantes, 78-73, y se confiaba en que la presión atenazara a Marín. Pero no sucedió a pesar de que CBCV estaba muy agarrado al encuentro. Marín había bajado su acierto desde el triple y los carmesí eran superiores en el rebote, aunque Peixegalego solucionó el choque en la zona. Pantín se mostró muy resolutivo pero respondieron Davichu y Astilleros para dar una postrera opción a las ardillas, 84-80, a falta de tres minutos. La hazaña del Brico Depôt no pudo ir más allá, una pena, pero el partido dejó la satisfacción por el gran trabajo y haber tuteado al líder.
Los madrileños les marcaron el paso a los chicos de Iker Bueno a lo largo de todo el primer cuarto. Plantearon un trabajo defensivo feroz en las líneas de pase, enormes en el 1×1 con balón y controlando su rebote defensivo con una gran autoridad. Sammic además no hizo gala de un gran espíritu de trabajo en los diez primeros minutos, ni en defensa ni en ataque, sin duda se vio sorprendido por la enorme intensidad con la que se aplicaron sus rivales en el campo. Las rotaciones por lo menos consiguieron que nuestro trabajo defensivo se estabilizara, aunque en ataque el equipo continuó errático y sin hilvanar más de dos pases seguidos. Demasiada individualidad y muy poco juego colectivo. 8-17 para Viten Getafe y un detalle importante: todo el quinteto titular acabó en negativo en las valoraciones. Muchas cosas que cambiar para sumar una victoria.
Y las cosas cambiaron en el segundo cuarto. Cirkovic y Maiza fueron los principales artífices del cambio, sus aportaciones ofensivas en los primeros compases marcaron el “subidón” del equipo en todas las facetas del juego. Las tres primeras defensas de Sammic fueron impecables y además se vieron recompensadas en ataque con dos triples consecutivos de Cirkovic y un canastón de Maiza que provocaba el tiempo muerto visitante para reorganizar ideas. Pero los de Iraurgi ya se habían enchufado y con un demoledor 14-0 tomó las riendas del marcador (22-17), el equipo desarrolló un juego impecable en todas sus facetas. Armando Gómez buscó oxígeno en las rotaciones y consiguió frenar la sangría en el marcador, Dominique se encargó de romper la sequia anotadora y gracias a ello el partido llego empatado a 29 al descanso. 21-12 de parcial para Sammic.
Tras el descanso Getafe mejoró su rendimiento defensivo y a los nuestros les costaba llegar a sus tiros. La circulación de balón fue muy complicada y el equipo no encontraba el ritmo ofensivo del que había hecho gala en el segundo cuarto. En defensa los de Iker mantuvieron un buen tono, el trabajo de ayudas y el control del rebote liderado por Semple, bloquearon los ataques de los madrileños. Tuvimos que esperar hasta el ecuador del periodo para volver a disfrutar del basket ofensivo de los nuestros. Esta vez fueron Skouen desde el triple y las penetraciones imposibles de Guridi las protagonistas de un nuevo arreón de Sammic, un demoledor 14-2 de parcial parecía romper definitivamente el partido. Getafe perdía el rumbo en pista y veía como el tercer parcial era nuevamente para los locales, 19-8.
El comienzo del último acto siguió en la misma línea. Sammic muy centrado en tareas defensivas y rentabilizando cada ataque, mientras que los visitantes perdían tensión en defensa y en ataque no conseguían ver aro. La ventaja para Iraurgi llegaba a los +16 con Arenaza asumiendo responsabilidad anotadora. Pero Getafe se volvió a activar, la intensidad defensiva de los nuestros se vino abajo y los madrileños, de la mano de Víctor Moreno, comenzaron a anotar en cada posesión. Pero no había tiempo material para las sorpresas, Sammic supo dosificar la ventaja en el último minuto y llevarse una valiosa victoria. 18-23 de parcial para los visitantes.
– See more at: http://www.isb.eus/eus/noticiasdet.asp?id=3542#sthash.QcaLKwz2.dpuf
En el primer cuarto los errores no forzados y la falta de intensidad en la faceta defensiva fueron las principales protagonistas. Sammic saltó con muy poca tensión defensiva a la pista y se vio sorprendido por la fuerte salida de los maños. Siempre un segundo tarde y con un despiste generalizado en las ayudas, no sorprendió a nadie el 0-6 de salida y que los visitantes llevaran la iniciativa en el marcador durante todo el cuarto. En ataque tampoco estuvieron finos los locales y las individualidades mandaron sobre el trabajo colectivo, también la falta de ritmo fue determinante para que se diera esta situación. Iker Bueno buscó en las rotaciones un cambio de actitud y, gracias a ellas, consiguió estabilizar el marcador. Martí con 8 puntos fue el mejor realizador de este cuarto. 14-17 de parcial para Simply.
El trabajo defensivo no mejoró demasiado en el segundo cuarto. Sammic subió sus líneas y dificultó la subida del balón de los visitantes, pero los despistes en los momentos finales de cada posesión le penalizaron. Prueba inequívoca de que el trabajo defensivo no fue bueno es el elevado porcentaje de acierto que hicieron ambos equipos. En ataque, con Semple enchufado, las cosas fueron mucho más fáciles. El juego vertical y rápido causaba muchos problemas a los maños que estuvieron muy incómodos en la faceta defensiva todo el cuarto. La segunda falta de Marcius y de Guridi les condenó a los dos a ver muchos minutos el encuentro desde el banco. 22-21 de parcial para Sammic (36-38 al descanso). Jordan fue el jugador más valorado (21) de este cuarto.
Tras el descanso el partido adquirió un ritmo frenético y los dos abandonaron por completo la disciplina defensiva. Sammic conseguía jugar muchos minutos en carrera y le marcaba el timing a sus rivales. Simply aceptaba el reto de intercambiar canastas, pero se precipitaron y sus porcentajes de anotación fueron reduciéndose. Sin duda el protagonista de este cuarto en ataque fue Jordan Semple que nos deleitó con un recital de canastas de todos los tipos, colores y posiciones. El equipo se contagió de la euforia del ala-pívot y todos aportaron cosas positivas en ataque. La nutrida grada agradeció con sonoras ovaciones la entrega de nuestro jugador. 24-17 de parcial para Sammic que conseguía ponerse por delante en el marcador. Jordan 35 de valoración.
El último cuarto fue una exhibición ofensiva de los nuestros, como no, con Jordan como líder indiscutible. Tocado por los dioses y haciéndose grandísimo en el campo, fue una auténtica pesadilla para los maños que se vieron desbordados por el vendaval ofensivo de Sammic. Apenas 5 ataques en estático, el resto fueron transiciones rápidas y resoluciones en superioridad. El entrenador maño no conseguía hacer reaccionar a los suyos y presenció como el partido, que había sido dominado por ellos, se le escapaba de las manos por completo. Marcius, Arenaza y Maiza se unían al “festival Semple” y nos dejaron destellos de su calidad anotadora. Con el partido resuelto Iker Bueno ponía a Merketegi en pista y la grada se venía abajo. El júnior conseguía anotar en su primera acción y la fiesta en la grada se disparaba. A falta de 1:30 Iker retiraba a Jordan, ponía a Aitor Astigarraga en el campo y acabó el partido con cinco gipuzkoanos en pista. Demoledor 29-11 de parcial para los nuestros que recibieron una calurosa ovación de todo el respetable agradeciéndoles estos dos últimos cuartos de fantasía.
– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3499#sthash.bywLxpGP.dpuf
Por Comunicación CB Ciudad Valladolid
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | |||
|---|---|---|---|
| JUGADOR | números | ||
| Javonte Green | 25 puntos, 6 rebotes, 5 faltas recibidas (30 valoración) | ||
| Antonio Pantín | 24 puntos, 8 rebotes, 4 faltas recibidas (27 valoración) | ||
| Alejandro Navajas | 14 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias (20 valoración) | ||
CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA |
44-62 |
COVIRAN GRANADA |

Resumen del partido
Estadísticas
Contundente triunfo del Coviran Granada, en casa del Carrefour ´El Bulevar´de Ávila por 44-62. Un encuentro que dominó de principio a fin y que se caracterizó por los bajos porcentajes del equipo local y la superioridad de los visitantes en prácticamente todos los apartados estadísticos. Es triunfo permite a los granadinos asentarse en la quinta posición de la clasificación.
Por Carlos Gómez
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | |||
|---|---|---|---|
| JUGADOR | números | ||
| Iván Martínez | 12 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias (17 valoración) | ||
| Jesús Fernández | 14 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias (14 valoración) | ||
| Luka Nikolic | 10 puntos, 7 rebotes (11 valoración) | ||
SÁENZ HORECA ARABERRI |
79-82 |
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN |

PRIMERA MITAD DE TÚ A TÚ El encuentro comenzó con un intercambio de golpes del que los araberristas salieron con ventaja gracias a los tres triples de Parker en los primeros diez minutos, 22-16. En el segundo periodo, el Araberri consiguió ampliar la diferencia a las 8 puntos pero el conjunto andaluz fue, poco a poco, rebajando la distancia hasta el empate a 29. Los de Morón incluso consiguieron ponerse por delante pero una canasta de Levesque, el mejor araberrista de la jornada con 33 de valoración, volvió a igualar el encuentro. Empate a 33 al descanso.
LOS LOCALES DOMINAN Tras el descanso, el partido comenzó con alternativas para ambas escuadras. A cada canasta araberrista respondía el club de Morón y viceversa. La salida a pista de Martín Buesa dio alas a los alaveses. El capitán gasteiztarra repartió juego y anotó un triple para poner la máxima diferencia, 50 a 41. Morón se repuso y el tercer periodo concluyó 51 a 45 para el Sáenz Horeca.
MORÓN FUERZA LA PRÓRROGA Al inicio del cuarto periodo, el Araberri volvió a abrir una brecha de diez puntos. Los locales controlaron el encuentro en este último parcial pero a falta de 2 minutos para el final, con 68 a 61 en el marcador, llegaron los problemas. Un parcial de 1 a 7 llevó el partido a la prórroga. Santana tuvo la última pero su tiro fue taponado por Vargas.
ACEITUNAS FRAGATA RESUELVE El Sáenz Horeca no se plantó con buenas sensaciones en el tiempo extra debido a los problemas de faltas de varios de sus jugadores y con Buesa eliminado. El inicio de la prórroga fue determinante. Los andaluces salieron más enchufados y tras una rigurosa falta antideportiva señalada a Parker, el Morón culminó un parcial de 0 a 8 que decantó la balanza. Los araberristas reaccionaron y a dos minutos del final apretaron el marcador, 77 a 79. Lorenzo pudo empatar el choque hasta en dos ocasiones pero el balón no entró y Morón decidió desde el tiro libre. Al final, un 79 a 82 que frena en seco la buena línea araberrista y una racha de 7 triunfos consecutivos.
Por Comunicación Araberri
Tras el descanso la balanza se equilibró. Sammic ajustaba mejor su defensa y en ataque alcanzaba sus tiros aunque sin acierto. La serie de tiros libres fallados empezaba a preocupar seriamente al cuerpo técnico, un factor fundamental en este tipo de partidos. Los locales perdían fuelle a pesar del empuje de la grada y daba la sensación de que Sammic podría igualar. Pero fue un espejismo y la reacción local dejó tocado de muerte a los nuestros. Un duro 12-0 acababa con toda posibilidad de victoria y permitía a Morón llevarse el parcial por 20-14. La ventaja local llegaba a los +17 y la grada rebosaba felicidad.
Con todo el “pescado vendido”, los de Iraurgi buscaron la heroica pero ayer no era un día para grandes hazañas. La defensa volvía a hacer aguas y en ataque los porcentajes no mejoraron. Los locales se gustaron en el campo, se sabían ganadores y buscaron agradar a su parroquia. Sammic seguía con su funesta racha en tiros libres y tomando decisiones precipitadas en ataque, sin embargo le puso corazón y esa lectura positiva es la que tenemos que valorar. 18-20 de parcial para los nuestros y -15 en el marcador.
Derrota merecida ante un equipo que nos ha superado en casi todas las facetas del juego y durante prácticamente los 40 minutos. Un 10 para sus incansables aficionados que han metido toda la presión del mundo a los nuestros, llevando en volandas a su equipo. Sana envidia……..
– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3420#sthash.y3s4OSAq.dpuf
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | |||
|---|---|---|---|
| JUGADOR | números | ||
| Beau Levesque | 19 puntos, 10 rebotes, 10 faltas recibidas (33 valoración) | ||
| Olajide Keshinro | 14 puntos, 13 rebotes, 2 tapones (25 valoración) | ||
| Rafa Rufián | 20 puntos, 5/8 triples, 5 rebotes (21 valoración) | ||
IF CLÍNICAS RINCÓN |
73-83 |
SAMMIC ISB |

ESTRATOSFÉRICO MARCIUS: Aleksandar Marcius se bastó para asegurar la victoria del Sammic ISB en Torremolinos ante el Clínicas Rincón con unos números de récord en la categoría. Anotó 41 puntos con un gran porcentaje en tiro de campo (11/14) y con la friolera de 18/20 en tiros libres. A esto unió dobles figuras con sus 13 rebotes (6 en ataque), 5 asistencias y 10 faltas forzadas para sumar finalmente 62 de valoración; curiosamente, lo mismo que sumó en valoración todo el equipo local.
SUPERIORIDAD EN EL REBOTE: La marcha de Viny Okouo del Clínicas Rincón bien que se está echando en falta en estas últimas jornadas, sobre todo a la hora de hacerse fuerte en la pintura donde la superioridad del Sammic fue latente con un balance de 30-41, entre ellos 16 en ataque del conjunto vasco por tan sólo 8 capturados en la zona contraria por el cuadro de origen axárquico, ahora en Torremolinos.
PRIMEROS COMPASES LOCALES: En los primeros 15 minutos de partido, el juego de transiciones rápidas del Clínicas Rincón y su defensa aguerrida lograba incomodar al conjunto visitante con un Romaric Belemene muy enchufado. A pesar de estas primeras ventajas, el cuadro local no lograba despegarse en el marcador frente a un más experimentado
ESTIRÓN VISITANTE: Pero poco a poco las tornas iban cambiando y los vascos iban encontrando la llave que les diera el partido de la mano del omnipresente Marcius en ataque y una lección magistral a la hora de defender que maniató por completo el juego hasta entonces vivo del Clínicas Rincón. Al descanso ya llegaron con ventaja 30-39 en el marcador. Una ventaja que fue a más en el tercer cuarto, siendo máxima con un 33-49. A Marcius se unía también Semple que con 17 puntos, 13 rebotes y 28 de valoración fue otro de los destacados del conjunto guipuzcoano.
REACCIÓN FINAL TARDÍA: Si hay algo que tiene el espíritu del Clínicas Rincón de Paco Aurioles es que difícilmente tira la toalla y ante la atenta mirada del técnico del primer equipo, Joan Plaza, y con un Romaric extra motivado (24 puntos y 26 de valoración) comienza a menguar la desventaja hasta un apretado 58-59. Se unió al festín local Carlos de Cobos por fuera y Cristian Uta en la pintura. Y cuando parecía se iba a consumar el milagro, ante un pabellón entregado con su equipo, un tiempo muerto solicitado por Iker Bueno sirvió para que el conjunto de Azpeitia asegurara la victoria, con un par de acciones además del ex Clínicas Guti, así continuar segundos en la clasificación y con una plaza en los play off ya asegurada matemáticamente.
Por Antonio Jesús Reyes
Tras el descanso la balanza se equilibró. Sammic ajustaba mejor su defensa y en ataque alcanzaba sus tiros aunque sin acierto. La serie de tiros libres fallados empezaba a preocupar seriamente al cuerpo técnico, un factor fundamental en este tipo de partidos. Los locales perdían fuelle a pesar del empuje de la grada y daba la sensación de que Sammic podría igualar. Pero fue un espejismo y la reacción local dejó tocado de muerte a los nuestros. Un duro 12-0 acababa con toda posibilidad de victoria y permitía a Morón llevarse el parcial por 20-14. La ventaja local llegaba a los +17 y la grada rebosaba felicidad.
Con todo el “pescado vendido”, los de Iraurgi buscaron la heroica pero ayer no era un día para grandes hazañas. La defensa volvía a hacer aguas y en ataque los porcentajes no mejoraron. Los locales se gustaron en el campo, se sabían ganadores y buscaron agradar a su parroquia. Sammic seguía con su funesta racha en tiros libres y tomando decisiones precipitadas en ataque, sin embargo le puso corazón y esa lectura positiva es la que tenemos que valorar. 18-20 de parcial para los nuestros y -15 en el marcador.
Derrota merecida ante un equipo que nos ha superado en casi todas las facetas del juego y durante prácticamente los 40 minutos. Un 10 para sus incansables aficionados que han metido toda la presión del mundo a los nuestros, llevando en volandas a su equipo. Sana envidia……..
– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3420#sthash.y3s4OSAq.dpuf
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | |||
|---|---|---|---|
| JUGADOR | números | ||
| Aleksandar Marcius | 41 puntos, 13 rebotes, 10 faltas recibidas (62 valoración) | ||
| Jordan Semple | 17 puntos, 13 rebotes, 4 recuperaciones (28 valoración) | ||
| Romaric Belemene | 24 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias (26 valoración) | ||
CLASIFICACIÓN
| POS | EQUIPO | PG | PP |
|---|---|---|---|
1 |
MARIN ENCE PEIXEGALEGO |
18 |
4 |
2 |
SAMMIC ISB |
15 |
7 |
3 |
SÁENZ HORECA ARABERRI |
15 |
7 |
4 |
CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA |
14 |
8 |
5 |
COVIRÁN GRANADA |
13 |
9 |
6 |
CLUB BASQUET TARRAGONA |
12 |
10 |
7 |
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN |
12 |
10 |
8 |
FUNDACIÓN LUCENTUM |
12 |
10 |
9 |
AMETX ZORNOTZA |
8 |
14 |
10 |
XUVEN CAMBADOS |
8 |
14 |
11 |
IF CLÍNICAS RINCÓN |
8 |
13 |
12 |
BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID |
8 |
13 |
13 |
SIMPLY OLIVAR |
7 |
15 |
14 |
VITEN GETAFE |
3 |
19 |

11 puntos, 7 asistencias, 5 faltas recibidas (21 valoración)
Escolta

25 puntos, 6 rebotes, 5 faltas recibidas (30 valoración)

24 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias (26 valoración)

19 puntos, 10 rebotes, 10 faltas recibidas (33 valoración)

41 puntos, 13 rebotes, 10 faltas recibidas (62 valoración)
MVPs DE LA JORNADA: ALEKSANDAR MARCIUS (SAMMIC ISB)

Imperial actuación de Sandy Marcius. El pívot croata de Sammic ISB batió el record de valoración de la LEB Plata al alcanzar los 62 tantos de valoración. Marcius firmó un partido cuasi perfecto anotando 41 puntos con una serie de 11/14 en tiro de campo y sumando un demoledor 18 de 20 en tiro libre. El pívot selló un triple doble al capturar 13 rebotes y recibir 10 faltas personales.














