FINALES DE INFARTO EN LOS DERBIS Esta octava jornada nos dejaba dos duelos entre equipos de la misma región: Sammic – Zornotza y Marín – Xuven. Ambos se decidieron en los instantes finales y con acciones de los hombres más determinantes del partido. El MVP Aleksandar Marcius decidió el partido a falta de pocos segundos, y daba el triunfo a Sammic. El derbi gallego, por su parte, se decidió con la acción más espectacular de la jornada: un espectacular mate de Javonte Green.

youtube://v/TdakrnHx0OQ

GRANADA CEDE Y SE QUEDAN TRES EQUIPOS EN CABEZA Con la derrota de Granada ante Araberri son tres los equipos que comparten liderato. Aceitunas Fragata Morón mantiene el liderato por la diferencia de tantos anotadas.

VITEN SE ESTRENA El equipo dirigido por Armando Gómez ha necesitado ocho jornadas para, por fin, estrenar su casillero de triunfos con una ictoria en su visita ante Simply Olivar. El triunfo le sirve para reengancharse a la competición gracias a las derrotas de los equipos que le preceden en la tabla.

ATENCIÓN A LA PRÓXIMA JORNADA La jornada 9 nos deja tres partidos interesantes en la lucha por el liderato. Granada (4º) recibe a Ávila (3º) en el Palacio de los Deportes. El equipo granadino tiene un complicado rival, pero los de Pablo Pin solo conocen el triunfo en su cancha. Morón (1º) recibe a un Araberri (7º) que llega en plena dinámica positiva. El tercer duelo clave por el liderato es el que enfrenta a Fundación Lucentum frente al colista Getafe.

GUÍA LEB PLATA 2015-16: TODA LA INFORMACIÓN

Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club en nuestra GUÍA LEB PLATA 2015-16

RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
CRÓNICAS
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL

RESULTADOS JORNADA 8 (21-22 NOVIEMBRE DE 2015)

Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido

SAMMIC ISB

76-74

AMETX ZORNOTZA

IF CLÍNICAS RINCÓN

54-59

ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

SÁENZ HORECA ARABERRI

86-80

COVIRAN GRANADA

CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA

74-56

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

MARÍN ENCE PEIXEGALEGO

97-95

XUVEN CAMBADOS

SIMPLY OLIVAR

79-88

VITEN GETAFE

FUNDACIÓN LUCENTUM

74-52

CLUB BASQUET TARRAGONA

 ASÍ FUE LA JORNADA

SAMMIC ISB

76-74

AMETX ZORNOTZA

Resumen del partido
Estadísticas

Ametx Zornotza mantuvo 3/4 del partido bajo control: los de Mikel Garitaonaindia comenzaron muy metidos en el partido con un Ander García enchufado en el tiro. Con 8 puntos del ex baskonista, los de Amorebieta cerraban el primer periodo con ventaja de 17-23. Durante el segundo periodo los locales remontaron merced a un espectacular cuarto de Sandi Marcius (38-35, min. 20), pero a la vuelta de vestuarios los visitantes volvían a tomar el liderazgo en el marcador con un equipo local a rebufo, que lograba llegar vivo al último acto (54-57, min. 30).
 
Final de infarto: El periodo final fue tremendamente emocionante. Un constante toma y daca con un último minuto de puro thriller. Con 74 iguales en el luminoso, Sammic tuvo su última posesión. El triple lanzado por Pablo Arenaza lo entraba pero el croata Marcius recogía el rebote ofensivo para hundirla y poner por delante a los suyos (76-74). Aún tendría Ibon Carreto un triple para llevar el triunfo para Amorebieta, pero su intento no encontraba el aro.
 
Sandi Marcius se sale: El poste croata de 2.08 y 25 años formado en la Universidad de DePaul está siendo la auténtica sensación en la presente edición de la LEB Plata. El jugador del Sammic ISB volvió a firmar una actuación espectacular, sumando nada menos que 22 puntos y 18 rebotes para una valoración total de 34, además de lograr la canasta de la victoria tras rebote ofensivo.
 
Iker Salazar, el 4×4 de Ametx Zornotza: Salazar es el hombre orquesta del equipo de Mikel Garita, un jugador de equipo que hace de todo en la cancha y que incluso a veces se muestra remiso a mirar al aro para buscar a un compañero mejor situado. Ante el Sammic ISB fue el mejor jugador del Ametx Zornotza con  13 puntos, 11 rebotes y 2 asistencias con un 25 de valoración. También a destacar la actuación de Etinosa Erebvenagie (13 puntos y 5 asistencias), joven canterano del PAO que por fin dio señales de vida.
 
LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADOR números
Aleksandar Marcius 22 puntos, 18 rebotes, 4 faltas recibidas (34 valoración)
Iker Salazar 13 puntos, 11 rebotes, 4 faltas recibidas (25 valoración)
Jordan Semple 13 puntos, 9 rebotes, 6 faltas recibidas (17 valoración)

Volver a resultados

IF CLÍNICAS RINCÓN

54-59

ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

Resumen del partido
Estadísticas

LIDERATO PARA MORÓN ANTE UN COMPETITVO CLÍNICAS RINCÓN: El Aceitunas Fragata Morón se hizo del liderato de la LEB Plata, con las mismas victorias que Lucentum Alicante y El Bulevar Ávila al ganar en tierras malagueñas al Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón por 54-59. No lo pusieron fácil los locales que alentados por su afición intentaron la hazaña a base de triples en un imposible en el último cuarto pero finalmente se impuso la mayor experiencia visitante. Una vez más se demostró que no hay rival pequeño en la categoría y que este joven Clínicas Rincón aprende a pasos agigantados, siendo siempre competitivos para dejar al líder en 59 puntos. En su debe aún, ser también el equipo que menos anota en la categoría.

PRIMERA PARTE DE COLOR LOCAL: El conjunto sevillano del Aceitunas Fragata Morón, a sabiendas del pinchazo del día antes de Granada, salió mentalizado en sacar la victoria desde el principio con un parcial de salida de 0-6. Pero los jugadores interiores del Clínicas Rincón comenzaron a liderar el juego local para mantener la igualdad en el marcador. Los visitantes abrieron de nuevo la ventaja a su favor, aprovechando el acierto exterior y una técnica señalada al técnico local. Pero surgió el carácter Clínicas para no sólo igualar el tanteo sino que también llegar al descanso con ventaja de 28-25 y muy buenas sensaciones en la grada de cara a la segunda parte.

SEQUÍA VISITANTE EN EL TERCER CUARTO: El partido se le fue sin duda a los de Paco Aurioles en un pésimo tercer cuarto en el que no fueron capaces de anotar más de cuatro puntos. El Aceitunas Fragata Morón aprovechó el letargo local para remontar la desventaja, apoyado en una fuerte defensa y la anotación de Marín y Phillips, que unía además su poderío reboteador. La juventud del cuadro local hacía mella ante la dureza que imprimía a sus acciones el conjunto sevillano que intentaba recobrar el ritmo anotador de otros partidos. Los locales no anotaban ni los tiros libres (58% en el partido), mientras que enfrente, tres tiros libres seguidos de Vergara colocaban una máxima ventaja para los de Javier Fijo de 14 puntos (32-46) en el inicio del último cuarto.

ROMARIC BELEMENE CASI LOGRA LA REMONTADA: El congoleño Romaric Belemene (22 puntos y 10 rebotes) se echó el equipo a sus espaldas y casi lora que Clínicas Rincón remonte. Hasta entonces había anotado 5 puntos, reservado entre las personales cometidas y un golpe recibido. Pero sacó a relucir su desparpajo y comenzó a realizar una auténtica exhibición con su juego en ataque, anotando en el último parcial 17 de los 22 puntos de su equipo. Pero no sería suficiente, y a pesar de colocar a su equipo a tres puntos con un triple suyo (53-56) con apenas 20 segundos por jugar, en el carrusel final de tiros libres, Morón supo aguantar su ventaja para terminar haciéndose con el partido 54-59.

LEB Plata. El comienzo del partido fue muy dubitativo por parte de ambos equipos. Sammic planteaba una estrategia defensiva que no acababa de cuadrar, mientras Covirán se mostraba tranquilo y sin mucha actitud defensiva. Marcius y Fernández se convertían en la referencia de ambos equipos en ataque, mientras el resto de los jugadores observaban pacientemente el duelo. Sammic se hizo con la iniciativa defensiva y comenzó a meterle ritmo al partido. Las defensas presionantes y los reajustes en zona incomodaron a los granadinos que se mostraron muy imprecisos en la circulación de balón y en la ejecución de los pases. Sammic corría en el campo y dejaba en evidencia el mal balance defensivo visitante. 20-15 de parcial para los nuestros que dejaban claro al líder de la categoría que tendría que currar mucho si quería ganar en Azpeitia.

El segundo cuarto, con Marcius y Fernández muchos minutos en el banquillo, fue de una gran igualdad. Covirán conseguía ajustar su balance defensivo y endurecía su actitud defensiva. Sammic abandonaba los reajustes zonales y planteaba un cara a cara sin cuartel. La zona presionante dejaba pocos segundos a los granadinos, en campo ofensivo, para montar su ataque y su selección de tiro no fue buena. La batalla por el rebote fue cruel y muy dura para Sammic, con cuatro pequeños en el campo, nuestros chicos se esforzaron al máximo por dar solución a esta desventaja y lo hicieron muy bien. Una canasta de Semple nos permitía vencer el cuarto por 19-18 y marcharnos al vestuario con un esperanzador +6. El equipo estaba tuteando al líder de la competición.

Tras el descanso los dos equipos elevaron su intensidad defensiva en el campo y los ataques se volvieron agónicos para ambos. Granada conseguía una buena fluidez inicial y parecía hacerse con el control del partido, pero Sammic no estaba por la labor de perder la iniciativa. Ofensivamente circuló con mucha fluidez el balón y consiguió llegar a sus tiros, mientras en defensa le daba una vuelta de tuerca más al partido. La eficacia desde el triple fue muy buena y el 4/7 desde 6.75 hizo mucho daño a los visitantes. El técnico visitante se desesperaba y no conseguía que su equipo funcionara como a él le hubiera gustado. El arbitraje fue terriblemente cuestionado en este periodo por los jugadores visitantes, pero la realidad es que a ambos equipos se les sancionó con el mismo número de faltas (4) y el criterio marcado fue el mismo a lo largo de todo el periodo. 23-16 para los locales que alcanzaba los +13 en el marcador y nos hacía ver la victoria mucho más cerca. Destacar el espectacular cuarto de Ibon Guridi que fue el alma del equipo en defensa y nos dejó un par de canastas de enorme calidad.

Covirán salía a por todas en el último cuarto. Ponía en pista a sus mejores jugadores y trataba de endurecer el partido en defensa. Sammic demostró sangre fría y mantuvo la solidez defensiva de la que había hecho gala a lo largo de todo el partido. Gaizka Maiza dirigía con mano firme al equipo y un triple suyo cortaba una racha positiva de los visitantes. El equipo controlaba el timing de juego de tal manera que la quinta falta de Marcius, lejos de afectar al equipo le dio mucho más brío. Intensos y con un nivel de concentración digno de las grandes ocasiones, Sammic entró en el último cuarto con el partido ya ganado y los visitantes trataron de reducir al máximo la desventaja en el marcador sin mucho acierto. 21-22 para los visitantes, poco consuelo cuando se pierde un partido que no entraba en su hoja de ruta.

– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3409#sthash.1V5peqZU.dpuf

El comienzo del partido fue muy dubitativo por parte de ambos equipos. Sammic planteaba una estrategia defensiva que no acababa de cuadrar, mientras Covirán se mostraba tranquilo y sin mucha actitud defensiva. Marcius y Fernández se convertían en la referencia de ambos equipos en ataque, mientras el resto de los jugadores observaban pacientemente el duelo. Sammic se hizo con la iniciativa defensiva y comenzó a meterle ritmo al partido. Las defensas presionantes y los reajustes en zona incomodaron a los granadinos que se mostraron muy imprecisos en la circulación de balón y en la ejecución de los pases. Sammic corría en el campo y dejaba en evidencia el mal balance defensivo visitante. 20-15 de parcial para los nuestros que dejaban claro al líder de la categoría que tendría que currar mucho si quería ganar en Azpeitia.

El segundo cuarto, con Marcius y Fernández muchos minutos en el banquillo, fue de una gran igualdad. Covirán conseguía ajustar su balance defensivo y endurecía su actitud defensiva. Sammic abandonaba los reajustes zonales y planteaba un cara a cara sin cuartel. La zona presionante dejaba pocos segundos a los granadinos, en campo ofensivo, para montar su ataque y su selección de tiro no fue buena. La batalla por el rebote fue cruel y muy dura para Sammic, con cuatro pequeños en el campo, nuestros chicos se esforzaron al máximo por dar solución a esta desventaja y lo hicieron muy bien. Una canasta de Semple nos permitía vencer el cuarto por 19-18 y marcharnos al vestuario con un esperanzador +6. El equipo estaba tuteando al líder de la competición.

Tras el descanso los dos equipos elevaron su intensidad defensiva en el campo y los ataques se volvieron agónicos para ambos. Granada conseguía una buena fluidez inicial y parecía hacerse con el control del partido, pero Sammic no estaba por la labor de perder la iniciativa. Ofensivamente circuló con mucha fluidez el balón y consiguió llegar a sus tiros, mientras en defensa le daba una vuelta de tuerca más al partido. La eficacia desde el triple fue muy buena y el 4/7 desde 6.75 hizo mucho daño a los visitantes. El técnico visitante se desesperaba y no conseguía que su equipo funcionara como a él le hubiera gustado. El arbitraje fue terriblemente cuestionado en este periodo por los jugadores visitantes, pero la realidad es que a ambos equipos se les sancionó con el mismo número de faltas (4) y el criterio marcado fue el mismo a lo largo de todo el periodo. 23-16 para los locales que alcanzaba los +13 en el marcador y nos hacía ver la victoria mucho más cerca. Destacar el espectacular cuarto de Ibon Guridi que fue el alma del equipo en defensa y nos dejó un par de canastas de enorme calidad.

Covirán salía a por todas en el último cuarto. Ponía en pista a sus mejores jugadores y trataba de endurecer el partido en defensa. Sammic demostró sangre fría y mantuvo la solidez defensiva de la que había hecho gala a lo largo de todo el partido. Gaizka Maiza dirigía con mano firme al equipo y un triple suyo cortaba una racha positiva de los visitantes. El equipo controlaba el timing de juego de tal manera que la quinta falta de Marcius, lejos de afectar al equipo le dio mucho más brío. Intensos y con un nivel de concentración digno de las grandes ocasiones, Sammic entró en el último cuarto con el partido ya ganado y los visitantes trataron de reducir al máximo la desventaja en el marcador sin mucho acierto. 21-22 para los visitantes, poco consuelo cuando se pierde un partido que no entraba en su hoja de ruta.

– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3409#sthash.1V5peqZU.dpuf

El comienzo del partido fue muy dubitativo por parte de ambos equipos. Sammic planteaba una estrategia defensiva que no acababa de cuadrar, mientras Covirán se mostraba tranquilo y sin mucha actitud defensiva. Marcius y Fernández se convertían en la referencia de ambos equipos en ataque, mientras el resto de los jugadores observaban pacientemente el duelo. Sammic se hizo con la iniciativa defensiva y comenzó a meterle ritmo al partido. Las defensas presionantes y los reajustes en zona incomodaron a los granadinos que se mostraron muy imprecisos en la circulación de balón y en la ejecución de los pases. Sammic corría en el campo y dejaba en evidencia el mal balance defensivo visitante. 20-15 de parcial para los nuestros que dejaban claro al líder de la categoría que tendría que currar mucho si quería ganar en Azpeitia.

El segundo cuarto, con Marcius y Fernández muchos minutos en el banquillo, fue de una gran igualdad. Covirán conseguía ajustar su balance defensivo y endurecía su actitud defensiva. Sammic abandonaba los reajustes zonales y planteaba un cara a cara sin cuartel. La zona presionante dejaba pocos segundos a los granadinos, en campo ofensivo, para montar su ataque y su selección de tiro no fue buena. La batalla por el rebote fue cruel y muy dura para Sammic, con cuatro pequeños en el campo, nuestros chicos se esforzaron al máximo por dar solución a esta desventaja y lo hicieron muy bien. Una canasta de Semple nos permitía vencer el cuarto por 19-18 y marcharnos al vestuario con un esperanzador +6. El equipo estaba tuteando al líder de la competición.

Tras el descanso los dos equipos elevaron su intensidad defensiva en el campo y los ataques se volvieron agónicos para ambos. Granada conseguía una buena fluidez inicial y parecía hacerse con el control del partido, pero Sammic no estaba por la labor de perder la iniciativa. Ofensivamente circuló con mucha fluidez el balón y consiguió llegar a sus tiros, mientras en defensa le daba una vuelta de tuerca más al partido. La eficacia desde el triple fue muy buena y el 4/7 desde 6.75 hizo mucho daño a los visitantes. El técnico visitante se desesperaba y no conseguía que su equipo funcionara como a él le hubiera gustado. El arbitraje fue terriblemente cuestionado en este periodo por los jugadores visitantes, pero la realidad es que a ambos equipos se les sancionó con el mismo número de faltas (4) y el criterio marcado fue el mismo a lo largo de todo el periodo. 23-16 para los locales que alcanzaba los +13 en el marcador y nos hacía ver la victoria mucho más cerca. Destacar el espectacular cuarto de Ibon Guridi que fue el alma del equipo en defensa y nos dejó un par de canastas de enorme calidad.

Covirán salía a por todas en el último cuarto. Ponía en pista a sus mejores jugadores y trataba de endurecer el partido en defensa. Sammic demostró sangre fría y mantuvo la solidez defensiva de la que había hecho gala a lo largo de todo el partido. Gaizka Maiza dirigía con mano firme al equipo y un triple suyo cortaba una racha positiva de los visitantes. El equipo controlaba el timing de juego de tal manera que la quinta falta de Marcius, lejos de afectar al equipo le dio mucho más brío. Intensos y con un nivel de concentración digno de las grandes ocasiones, Sammic entró en el último cuarto con el partido ya ganado y los visitantes trataron de reducir al máximo la desventaja en el marcador sin mucho acierto. 21-22 para los visitantes, poco consuelo cuando se pierde un partido que no entraba en su hoja de ruta.

– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3409#sthash.1V5peqZU.dpuf

Por Antonio Jesús Reyes (@AntonioJReyesC)

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADOR números
Romaric Belemene 22 puntos, 10 rebotes, 4 faltas recibidas (23 valoración)
Michael Phillips 12 puntos 6 rebotes, 3 recuperaciones (17 valoración)
Viny Okouo 7 puntos, 12 rebotes, 8 faltas recibidas (15 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Javier Fijo (Aceitunas Fragata Morón):

Clínicas tiene un equipo joven y muy talentoso fisicamente, son muy luchadores y no dan un balón por perdido. Ello nos obligó a una pelea de desgaste continuo, con las defensas imponiéndose a los ataques la mayor parte de las veces ( partido a pocos puntos) en ese escenario solo nuestra capacidad de lucha y una buena defensa (Sobre todo en el 3 cuarto) nos permitieron abrir algo de distancia en el marcador, que logramos mantener hasta el final con frialdad, dominio del rebote y acierto en los tiros libres.
 
Una victoria más y de un gran mérito por lo peleada y sufrida.

Volver a resultados

SÁENZ HORECA ARABERRI

86-80

COVIRAN GRANADA

Resumen del partido
Estadísticas

IGUALDAD COMO NOTA DOMINANTE El Sáenz Horeca y el Covirán Granada ofrecieron un gran espectáculo en Mendizorrotza en un choque se quedó en casa, 86 a 80. Vascos y andaluces llegaban al partido con sensaciones distintas, el Araberri tras una derrota en Valladolid y el Granada como colíder de Leb plata. Todo cambió con el balón en el aire. El conjunto gasteiztarra se puso el mono de trabajo desde el inicio y endosó un 10 a 2 de parcial. Los granadinos se recuperaron con un gran Jesús Fernández. El ex ACB fue una pesadilla para los alaveses pero su partido no fue suficiente para que los suyos obtuvieran el triunfo. A pesar de todo el Sáenz Horeca se fue ganando por la mínima tras las primeros diez minutos, 23 a 22, con un buen inicio de Levesque y Hart.

HART Y PABLO GARCÍA, TRIPLES DESDE AMBOS BANDOS Con la atención de los granadinos sobre Smith, el británico Joe Hart, fue una de las claves en la victoria alavesa. Duane James se unió a Fernández y entre los dos pívots visitantes y el exterior García (5/5 en triples) mantuvieron al Covirán. Los andaluces se pusieron por delante en el segundo cuarto. El encuentro tuvo mucho calidad durante los 40 minutos sobre todo en el segundo periodo, donde los jugadores araberristas salieron ilesos del intercambio de golpes. Al descanso, 42 a 41.

ALTERNANCIAS Y PARTIDO ABIERTO Después del parón y las instrucciones en vestuarios, el partido mantuvo el nivel. El marcador tuvo alternativas constantes. Un triple local era respondido por otro visitante y una jugada colectiva granadina la devolvían los vitorianos. Antes del final del tercer cuarto, un triple de Hart devolvió una mínima ventaja al Sáenz Horeca, 59 a 58. Precisamente el inglés arrancó el periodo definitivo con 3 tiros libres gracias a lo cual el Araberri consiguió una renta de 4 puntos, vital en el transcurso del choque. El Granada consiguió reponerse e igualó el electrónico. Buesa, máximo anotador con 18 puntos, devolvió los 4 puntos, y Levesque sacó una importante falta en la misma jugada que colocó a los araberristas con una renta de 6 puntos. 70 a 64.

JESÚS FERNÁNDEZ NO FUE SUFICIENTE Todavía restaban 5 minutos por lo que la concentración debía ser máxima para controlar la diferencia. Fernández volvió a la pista y con 5 puntos consecutivos apretó el choque, 70 a 69. El Araberri aguantó y dos triples consecutivos de Hart y Santana dejaron el partido sentenciado, 80 a 71. El Granada lo intentó hasta el final pero el Sáenz Horeca no falló desde el tiro libre. 86 a 80 y la victoria se la llevó el Araberri que demostró que es un equipo a tener en cuenta en esta temporada.

Por Comunicación Araberri

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADOR números
Jesús Fernández 28 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias (34 valoración)
Pablo García 18 puntos, 5/5 triples, 4 recuperaciones (23 valoración)
Joe Hart 17 puntos, 4/6 triples, 3 asistencias (21 valoración)
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Sergio Jiménez (Sáenz Horeca Araberri):

Realizamos un partido muy serio los 40 minutos, salimos muy concentrados de inicio, fuimos capaces de controlar el rebote durante gran parte del partido y a muchos de sus jugadores claves, hicimos un partido serio ofensivamente sin encadenar errores y también de adaptarnos al juego físico que ponen en pista. Aunque hubo muchas alternativas en el marcador supimos jugar mejor los minutos finales y sacar una importante victoria para nosotros

Pablo Pin (Covirán Granada):

Volver a resultados

CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA

74-56

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

Resumen del partido
Estadísticas

Abultado triunfo del Carrefour El Bulevar de Ávila, que pudo con relativa facilidad ante el Brico Depôt Ciudad de Valladolid, cuyo resultado final fue 74-56. A partir del segundo cuarto, los locales se pusieron por delante del marcador, dominando también la segunda mitad, cuyo parcial fue 39-23.
 
EL COLECTIVO DE ÓBILA, FUE LA CLAVE: Hasta seis jugadores llegaron hasta los 10 de valoración. El rendimiento en general fue bueno y el colectivo triunfó sobre las individualidades. Tres jugadores llegaron hasta los 30 minutos jugados, Brandon Sebirumbi (31), Carlos Marzo (30) y Carlos Toledo (30), entre los demás se repartieron el resto del minutaje.

DIFERENCIA CLARA DE ACIERTO: El conjunto de Ávila sumó un total de 10 triples convertidos, siendo destacados los 3/3 de Ignacio Rodríguez, siendo un 37% en tiros de 3 puntos. En total de sus tiros de campo, un 42% acabaron en canasta, por el 35% de Valladolid. Los tiros libres fueron también peores para los visitantes, rondando el 47%. Muy pobre. 

 
SERGIO DE LA FUENTE, MUY SOLO: El interior pucelano fue el mejor del equipo, con diferencia. Aportó 22 puntos, 16 rebotes, para un total de 25 de valoración. Pero no tuvo el respaldo de sus compañeros, ya que más de la mitad de valoración total, lo aportó Sergio De la Fuente.

Por Carlos Gómez (@FromBasket)

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADOR números
Sergio De la Fuente 22 puntos, 16 rebotes, 6 faltas recibidas  (25 valoración)
Luka Nikolic 8 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias (17 valoración)
Brandon Sebirumbi 15 puntos, 7 rebotes, 5 faltas recibidas (14 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

David Mangas (Carrefour 'El Bulevar' de Ávila):

El encuentro comenzó con la igualdad que se preveía y con los equipos algo nerviosos, lo que se tradujo en pérdidas por ambos bandos, Valladolid en los dos primeros cuartos conseguía hacernos daño con su rebote y tiro exterior y nosotros lográbamos estar igualados en el marcador por acciones individuales. Tras el descanso el equipo aumento su nivel de intensidad y contacto atrás y junto al dominio del rebote y el acierto en el tiro exterior hizo que la victoria cayera de nuestro lado. Lo peor otra vez la lesión de Ignas Ramasauskas durante el encuentro.

MARÍN ENCE PEIXEGALEGO

97-95

XUVEN CAMBADOS

Resumen del partido
Estadísticas

AMBIENTAZO EN EL DERBI El derbi gallego se vivió desde el primer minuto del partido en el pabellón de A Raña, con ambas aficiones eufóricas por conocer quién se llevaría en esta ocasión la victoria, ya que hasta el momento la suerte siempre ha sonreído al Marín Ence Peixegalego al llevarse los 4 partidos ante el Xuven en estos dos años en Plata. Y en esta quinta ocasión, la suerte seguía estando del lado marinense.

JUEGO INTENSO Y MUCHO RITMO Como se esperaba en el encuentro fue duro, con mucho juego interior y físico. Los primeros minutos dejaban entrever lo especial que era el encuentro, una ida y venidas de canastas que no dejaban elegir un favorito. Los de Miguel Ángel Hoyos tiraban de la veteranía de “Chufi” (5) y del físico de  Hopfgartner (5), mientras que en Marín Antonio Pantín tenía que dosificar fuerzas para defender la zona, ya que el equipo cuenta con la baja del pívot Edmond Koyanouba por una fractura nasal. Pantín (5) se sintió apoyado ofensivamente por cada uno de sus compañeros, sobre todo “Woo” Green (6) que últimamente está a un gran nivel de forma. Desde el perímetro el juego marinense también era muy productivo, ya que anotaron 4 de los 8 triples que tiraron, lo que permitió abrir una pequeña brecha al final del cuarto (26-19).

XUVEN REACCIONA DESDE EL PERÍMETRO En el segundo cuarto el Xuven reaccionó y empezó a aplicarse en defensa y sobre todo desde más allá de la línea de 6.75 al anotar 4 triples por uno de los locales. En el Xuven seguían siendo los ya mencionados quienes llevaban el peso anotador, y apareció Sergi Quintela. Por parte del Marín explotaron Norman Rey y Gregorio Adón, aportando en todos los ámbitos del juego. El Xuven llegó a recortar la distancia a un punto, pero una canasta sobre la bocina amplió a 3 la distancia del Marín (51-48).

El Xuven empezó a imponer su juego en el segundo cuarto y continuó durante todo el tercero, poniéndose por delante en los últimos 5 minutos de éste. El juego exterior de los cambadeses era devastador, un error defensivo de los locales se convertía en una canasta amarilla. La racha anotadora de los visitantes y algunas malas defensas hicieron que los locales se desconcentraran, dejando de imponer su juego, lo que hizo que estuvieran incómodos en pista. El aporte de Navajas desde el triple y el gran esfuerzo de Pantín en la pintura hicieron que el parcial no fuera tan negativo, quedándose en un 22-27 favorable a los visitantes (73-75).

youtube://v/TdakrnHx0OQ

Y JAVONTE GREEN VOLÓ PARA DECIDIR EL PARTIDO Chapela fue el mejor ofensivamente de todo el partido, puso en apuros al Marín en varias ocasiones, y fue el más destacado de su equipo en el último cuarto al anotar 8 de los 20 puntos que convirtieron. Las ventajas no superaban más de los dos puntos y, la canasta ganadora del partido fue obra de Green que, después de un triple fallido de Navajas cogió el rebote por encima del aro, haciendo un mate de escándalo que levantó al público de las gradas y poniendo en 5 la ventaja local cuando quedaban menos de 20 segundos en el electrónico con ambos equipos en bonus, lo que hacía prácticamente imposible remontar el partido (97-95).

DESPEDIDA A DARÍO SUÁREZ Pese a la victoria, el club marinense no estaba contento, pues hacían oficial la despedida del base Darío Suárez, que por motivos laborales tendrá que abandonar el equipo al no poder compaginar ambas actividades. Una dura baja para el equipo, un verdadero seguro tanto dentro como fuera de la pista, un auténtico compañero y un auténtico Peixe. De los jugadores más entregados, tanto con sus amigos como con la afición, a la que animaba a levantarse en los momentos difíciles. Está claro que en Marín notarán su baja, y tendrán que ponerse las pilas para cubrirla, pues su carácter, su fuerza y su decidida dirección de juego como la suya es difícil de encontrar. Desde Solobasket te deseamos lo mejor!

Por Gabriela García (@GabiGarciaBlanc)

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADOR números
Javonte Green 18 puntos, 9 rebotes, 5 recuperaciones (28 valoración)
Adrián Chapela 20 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias (26 valoracion)
Alberto Rodríguez 18 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias (24 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Javier Llorente (Marín Ence Peixegalego):

Partido igualado y bonito de cara a los aficionados que vinieron al pabellón. Intentamos imponer nuestro estilo pero nos vimos arrastrados por el gran partido del Xuven. Llegamos a un final igualado en el que un gran mate de Green y los tiros libres nos dan una importante victoria.

Miguel Ángel Hoyo (Xuven Cambados):

Gran espectáculo el ofrecido por ambos equipos, en un duelo constante, de gran agresividad, donde los dos equipos intentaron imponer su ritmo, y donde el alto nivel de intensidad y concentración llevó a porcentajes de tiro muy elevados en ambos equipos a pesar de emplearse con gran intensidad las defensas.
 
Por ello mientras nosotros conseguíamos correr y tener el dominio interior, Marín con estructura de 4 o 5 abiertos debido a que Pantín en la primera parte se carga de faltas, nos castiga abriendo el campo y con un alto porcentaje de triples y Rebotes Ofensivos entrando de fuera a dentro. eso unido a demasiadas pérdidas nuestras que les proporciona puntos fáciles les da una renta de hasta 10 puntos en esa primera parte, que vamos recortando poco a poco, con defensa, subiendo la intensidad del partido para conseguir igualar el encuentro al descanso.
 
En la segunda parte creo que el dominio lo tuvimos nosotros, jugándose más en nuestro ritmo de posesiones más rápidas, y conseguimos dominar el marcador con ventajas de 4-6 puntos; pero de nuevo las pérdidas nos provocan que Peixegalego vuelva demasiado pronto a igualar el partido.
 
En el último cuarto, y ya con igualdad total, Pantín empieza a generar mucho desde poste bajo, y el Rebote Ofensivo les da en momentos clave segundas opciones; momento que no sabemos jugar con claridad, siendo el cuarto final igualado que tenemos, y generándonos cierta ansiedad las derrotas en esos momentos finales lo que nos hace no escoger las mejores opciones.

Volver a resultados

SIMPLY OLIVAR

79-88

VITEN GETAFE

Resumen del partido
Estadísticas
GALERÍA DE IMÁGENES DE DANIEL MARZO

Los dos filiales ACB se enfrentaron en Zaragoza, en donde Viten Getafe por fín pudo estrenarse en esta edición de LEB Plata, tras siete derrotas consecutivas. La clave estuvo en el segundo y tercer cuarto, donde el parcial fue para los visitantes por 25-45. A pesar de una reacción final del Simply Olivar y de sus 28 puntos, el conjunto de Armando Gómez pudo llevarse el encuentro. 
 
EL TRÍO SOLE-MARTÍNEZ-MARTÍN FUE DETERMINANTE: El filial fuenlabreño estuvo liderado por sus veteranos Max Sole con 12 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias (22 de valoración), Rubén Martínez con 12 puntos y 7 asistencias (16 de val) y Álvaro Martín con 16 puntos (17 de val). También Víctor Moreno con 13 puntos o Sergio Mendiola con 11 puntos, tuvieron un peso importante. 
 
 
SERGI GARCIA FUE EL MVP, SIN TRIUNFO: El joven base del Simply Olivar hizo un buen partido, destacando el aspecto anotador con 17 puntos y 3/3 en triples, para un total de 23 de valoración. Otros jóvenes, como Simon Pursl (12 ptos y 7 reb) y Marc Martí (16 ptos y 3 reb).
 
VITEN GETAFE, EL EQUIPO JUGÓ FLUIDO: Las 19 asistencias demostraron, además de un importante acierto, con 12/29 en triples, una mejora en la fluidez y circulación de balón. Los pipiolos fuenlabreños han superado una situación complicada y han encontrado un camino hacia la victoria.

Por Carlos Gómez (@FromBasket)

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADOR números
Sergi García 17 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias (23 valoración)
Maxi Sole 12 puntos, 8 valoración, 4 asistencias (22 valoración)
Álvaro Martín 16 puntos, 2 asistencias, 5 faltas recibidas (17 valoración)
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:
 
Carlos Iglesias (Simply Olivar):

Estoy muy descontento con el partido de hoy porque hemos hecho 79 puntos, lo cual es un gran dato. Hemos hecho 87 punto de valoración, lo cual es un gran dato. Hemos hecho muchas cosas muy bien, pero hemos perdido de 9 puntos porque el rival nos ha metido 88 puntos. Eso significa que una de las cosas que teníamos que haber hecho hoy, que era sacrificarnos, pelear, trabajar en defensa… No lo hemos hecho. Eso me hace valorar el partido de forma muy negativa. Todo ello, diciendo que, salvo defender, hemos hecho muchas otras cosas bien. Tenemos que mentalizarnos de que en esta liga o defiendes al máximo de tus posibilidades y tienes corazón y alma en la cancha, o tienes muchas probabilidades de perder el partido. Es lo que ha pasado hoy contra el último clasificado, que llevaba cero victorias, llevaba 7 derrotas y viene aquí y, si no le defiendes, te gana. Espero que sea una enseñanza para nosotros

Volver a resultados

FUNDACIÓN LUCENTUM

74-52

CLUB BASQUET TARRAGONA

DOMINIO LOCAL DESDE LA DEFENSA El partido arrancaba con intercambio de canastas y con un dominio de las defensas sobre los ataques. El equipo local refrendaba su condición de mejor defensa de la competición y ponía en serias dificultadas a los jugadores de CB Tarragona, que no conseguían encontrarse cómodos en ataque. Outerbridge era el mejor de los visitantes con 5 tantos. El primer periodo acababa con 15-11.

CARLOS MARTÍNEZ, DINAMIZADOR En el segundo periodo el equipo local encontró en Carlos Martínez y en el acierto de Guillén las dos herramientas que le permitieron abrir las primeras rentas importantes del partido, superando los 10 tantos de ventajas. Alternancias defensivas que seguían poniendo en problemas a un Tarragona que no encontraba opciones cómodas y que seguía sin amenazar desde el perímetro (0/6 al descanso).

SE ROMPE EL PARTIDO La línea constante del equipo local se seguía manteniendo en el tercer periodo. Los de Kuko Cruza encontraban equilibrio en su juego. Bowie hacía daño a la defensa con sus acciones mientras que Tarragona no encontraba acierto en el lanzamiento. El equipo visitante se acercó a cinco tanto (38-33) pero un parcial 14-0 en el tramo final del tercer periodo elevó la renta local hasta los +20 (61-41).

ÚLTIMO PERIODO SIN HISTORIA El triunfo local no peligró en ningún momento y la Fundación Lucentum demostró su solidez logrando su segundo triunfo consecutivo que le consolida en el coliderato de la competición. Tarragona continúa sin conocer el triunfo lejos de El Serrallo.

Por Ramón Juan (@lucentumblog)

Tras el descanso la balanza se equilibró. Sammic ajustaba mejor su defensa y en ataque alcanzaba sus tiros aunque sin acierto. La serie de tiros libres fallados empezaba a preocupar seriamente al cuerpo técnico, un factor fundamental en este tipo de partidos. Los locales perdían fuelle a pesar del empuje de la grada y daba la sensación de que Sammic podría igualar. Pero fue un espejismo y la reacción local dejó tocado de muerte a los nuestros. Un duro 12-0 acababa con toda posibilidad de victoria y permitía a Morón llevarse el parcial por 20-14. La ventaja local llegaba a los +17 y la grada rebosaba felicidad.

Con todo el “pescado vendido”, los de Iraurgi buscaron la heroica pero ayer no era un día para grandes hazañas. La defensa volvía a hacer aguas y en ataque los porcentajes no mejoraron. Los locales se gustaron en el campo, se sabían ganadores y buscaron agradar a su parroquia. Sammic seguía con su funesta racha en tiros libres y tomando decisiones precipitadas en ataque, sin embargo le puso corazón y esa lectura positiva es la que tenemos que valorar. 18-20 de parcial para los nuestros y -15 en el marcador.

Derrota merecida ante un equipo que nos ha superado en casi todas las facetas del juego y durante prácticamente los 40 minutos. Un 10 para sus incansables aficionados que han metido toda la presión del mundo a los nuestros, llevando en volandas a su equipo. Sana envidia……..

– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3420#sthash.y3s4OSAq.dpuf

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADOR números
Adrian Bowie 11 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias (18 valoración)
Carlos Martínez 11 puntos, 3 rebotes, 4 faltas recibidas (17 valoración)
Edu Guillén 13 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias (16 valoración)
 
ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Kuko Cruza (Fundación Lucentum):

Berni Álvarez (CB Tarragona):
 

Volver a resultados

CLASIFICACIÓN

POS EQUIPO PG PP dif

1

ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

6

2

+54

2

FUNDACIÓN LUCENTUM

6

2

+46

3

CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA

6

2

+29

4

COVIRÁN GRANADA

5

3

+43

5

MARIN ENCE PEIXEGALEGO

5

3

+20

6

SAMMIC ISB

5

3

+4

7

SÁENZ HORECA ARABERRI

4

4

+9

8

AMETX ZORNOTZA

3

5

+0

9

XUVEN CAMBADOS

3

5

-7

10

CLUB BASQUET TARRAGONA

3

5

-18

11

IF CLÍNICAS RINCÓN

3

5

-20

12

SIMPLY OLIVAR

3

5

-38

13

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

3

5

-68

14

VITEN GETAFE

1

7

-54

Volver a resultados

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LA J5
Base

Adrián Chapela (Xuven Cambados)

20 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias (26 valoracion)

Escolta

Javonte Green (Marín Peixegalego)

18 puntos, 9 rebotes, 5 recuperaciones (28 valoración)
Alero

Iker Salazar (Ametx Zornotza)

13 puntos, 11 rebotes, 4 faltas recibidas (25 valoración)
Pívot

Jesús Fernández (Covirán Granada)

28 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias (34 valoración)

Pívot

Aleksandar Marcius (Sammic ISB)

22 puntos, 18 rebotes, 4 faltas recibidas (34 valoración)

Volver a resultados

MVP DE LA JORNADA: ALEKSANDAR MARCIUS

El pívot croata de Sammic ISB se ha convertido en el mejor jugador de la octava jornada merced a su gran actuación en el triunfo de su equipo ante Zornotza. 34 tantos de valoración. Jesús Fernández, pívot de Fundación CB Granada igualó ese registro, pero su gran labor no sirvió para que su conjunto lograra el triunfo esta semana.

Marcius fue la absoluta referencia de su equipo y, además, dos acciones suyas en los instantes finales decidían el partido ante Zornotza. El pívot firmaba 22 tantos con una serie de 10 de 14 en el lanzamiento. Aportó la friolera de 18 rebotes (8 de ellos ofensivos) además de 2 asistencias, 2 mates y 4 faltas recibidas.