Guía Solobasket para la LEB Plata 2009/10

Tablas de mercado LEB Plata (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)

Destacados Solobasket del mes de Noviembre para la LEB Plata

La Liga Adecco LEB Plata prosigue su curso y el pasado fin de semana finiquitaba el segundo mes de competición con el que se ponía punto y final a la primera vuelta del campeonato.

La diferencia en el número de equipos de cada grupo ha provocado que en Grupo A haya gozado una jornada intersemanal más que el B dejándonos por tanto 5 jornadas en la zona norte y 4 en la sur, lo que supone un total de 45 partidos en los últimos 30 días.

El principal aliciente del mes para los equipos de ambos grupos consistía en finalizar la primera fase como cabeza de tabla obteniendo así los dos billetes disponibles para la disputa de la Copa LEB Plata. Mientras que en el Grupo A, Lobe Huesca selló su clasificación días antes de finalizar la primera vuelta, en el B Promobys Tíjola se quedó sin plaza tras una emocionante última jornada donde perdió en casa por un único punto para ceder el liderato y en consecuencia dicha plaza en favor de un Huelva La Luz que sellaba con su victoria un 4-0 para ser el mejor equipo del mes.

Por tanto, una vez analizadas tanto las actuaciones individuales de cada uno de cada uno de los 228 jugadores que a lo largo del mes han disputado algún minuto, así como sus repercusiones en los 21 equipos del campeonato, desde Solobasket otorgamos nuestros galardones a los que han sido, desde nuestro humilde punto de vista, los jugadores más valiosos y resolutivos para sus conjuntos a lo largo del mes de noviembre; atendiendo a las valoraciones obtenidas en las jornadas 7-8-9-10 y 11 del Grupo A, y 6-7-8 y 9 en el Grupo B.

MVP Absoluto según Solobasket

Beirasar Rosalía

 Anthony Vereen
Anthony Vereen (Beirasar Rosalía)

El curso 2009/10 suponía para el Beirasar Rosalía la vuelta a la Adecco LEB Plata tras su descenso del pasado curso. Con un presupuesto que les obligaba a apretarse el cinturón, el equipo gallego ha tenido que lidiar con la difícil situación que se le presentaba al resurgir en la ciudad la figura del Xacobeo Blu:sens Obradoiro .

El primer mes de competición no se había presentado para los gallegos tal y como se podía esperar ya que el conjunto se mostraba muy irregular sobre la pista firmando un valance de 3 victorias y otras tantas derrotas que lo situaban a un par de partidos de la primera plaza de Lobe Huesca. Tras serenar los nervios iniciales y conjuntar sus piezas, el equipo de César Iglesias ha experimentado una notable mejoría durante noviembre que lo ha llevado a firmar tres triunfos y un único tropiezo para seguir así la estela de Lobe Huesca y Caja Rioja.

La pieza más importante del equipo es sin lugar a duda el norteamericano Anthony Vereen que a sus 23 años está protagonizando grandes encuentros en la que es su primera experiencia en Europa, en una competición donde ha ido de menos a más desde la primera jornada.

El 1 de Noviembre Rosalía disputaba ante Hospitalet su encuentro de la sexta jornada y que incluíamos dentro de los MVP del pasado mes; Vereen jugaba un buen choque aportando 14 puntos que a la postre resultaría claves para la victoria. Una semana más tarde, y en nuestro primer partido computado del mes, el ala-pívot vivía su peor noche desde que llegó a Santiago de Compostela ya que pese a anotar 12 puntos ante Caja Rioja tuvo una mala selección de tiro acompañada de una precipitación defensiva que lo llevo a cometer 5 faltas para ser excluido del partido; pero el ala-pívot demostraría su buen nivel de juego en el siguiente enfrentamiento ante River Andorra a quien castigó con 19 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 2 recuperaciones.

Su actuación más brillante llegaría en la 9ª jornada con la victoria in extremis en el derbi gallego ante Leyma Básquet Coruña y donde fue el auténtico protagonista del "minuto mágico de Rosalía".Con 32 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 11 faltas recibidas alcanzó los 40 tantos de valoración que le sirvieron para ser el MVP semanal, el mejor anotador de la noche y el líder del ranking de faltas recibidas de la semana, además de colocarse como líder del Ranking de más puntos en un único encuentro. Tras una merecida jornada de descanso para su equipo, Vereen regresó a la competición con otros 30 puntos de valoración en la última jornada ante ADT Tarragona cimentados en 24 puntos y 6 rebotes.

Con estas actuaciones, unidas a las del pasado mes, Vereen es uno de los mejores hombres del campeonato siendo el cuarto anotador de la competición con más de 16 puntos por noche, y el 8º hombre que más faltas recibe con 4´1 en cada choque.

Dentro del apartado del MVP absoluto de la competición merece una mención especial la figura de Shay Miller con el Huelva La Luz. El jugador es el nacional más valorado de la competición, y apenas pudo jugar los dos primeros encuentros del mes antes de quedarse fuera por lesión. En sus dos juegos, el rítmo de valoración era de auténtico récord con 37 tantos ante Tíjola y 17 ante Alcázar que suponían una media de 27 puntos por encuentro.

MVP Nacional según Solobasket

Cajasol Córdoba 2016

 Jose Ferrer
Jose Antonio Ferrer (Cajasol Córdoba 2016)

Que Cajasol Córdoba 2016 esté rindiendo muy por encima de las expectativas durante el presente curso se debe sin lugar a duda a la gran aportación que está realizando el veterano todoterreno Jose Antonio Ferrer. El equipo andaluz está situado en la zona media de la tabla con un total de 4 victorias (que llegaron de manera consecutiva) y 6 derrotas.

A sus 35 años el "12" cordobés vive una segunda juventud y con 92 tantos de valoración en apenas 4 encuentros ha sido el mejor nacional de la competición promediando 23 puntos por choque que le han servido a su Córdoba para sumar un parejo balance de dos victorias y otras tantas derrotas.

El equipo andaluz comenzó el mes con un par de victorias consecutivas ante dos equipos en horas bajas como CB Guadalajara y Fontedoso Carrefour de Ávila. Ante el conjunto alcarreño Ferrer fue el máximo anotador de su equipo con 15 puntos (3 triples) y 6 rebotes, mientras que contra Ávila logró su mejor encuentro en lo que va de temporada con una valoración final de 37 puntos gracias a 26 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias y 6 faltas recibidas que lo convirtieron en el MVP absoluto de la jornada en la Adecco LEB Plata.

El mes se cerró con una nueva racha, en esta ocasión de dos derrotas ante el Real Madrid y el CB Illescas. Pese a que su equipo no pudo sumar nuevos triunfos, Jose Ferrer volvió a tirar del carro con 22 y 18 puntos de valoración respectivamente para finalizar como el mejor hombre del equipo. Ante el filial blanco el alero anotó 26 puntos (5 triples), capturó 7 rebotes, repartió 3 asistencias y recibió 5 faltas personales mientras que ante el equipo castellano-manchego anotó 24 puntos (5 triples), recogió 5 rebotes, dio 2 asistencias y fue objeto de 5 faltas personales.

La versatilidad de Ferrer está resultando clave a la hora de sorprender a sus rivales ya que Jesús "Hugo" Martín puede alternarlo en diferentes fases del partido en los puestos de "3" y de "4" gracias a su altura y provocando imprecisiones en las defensas del conjunto rival.

Atendiendo a los rankings generales de la competición, Jose Antonio Ferrer es el segundo máximo anotador nacional con 16´1 puntos por encuentro siendo superado tan sólo por Jonathan Barceló (Plasencia), ocupando la cuarta plaza en la general de la competición. De cara al aro es el segundo hombre que más triples ha anotado (20) y con tan sólo uno menos que Eloy Almazán. En la faceta reboteadora Ferrer el 8º mejor capturador del grupo.

Quinteto del mes según Solobasket
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Jaume Comas

Alfredo Ott

Jose Ferrer

Anthony Vereen

Zach Andrews

CB Prat Joventut Caja
Rioja
Cajasol
Córdoba

Beirasar
Rosalía

Lobe
Huesca

CB Prat Joventut

 Jaume Comas
Base: Jaume Comas (CB Prat Joventut)


CB Prat confiaba este verano la dirección del equipo sobre la pista al experimentado base catalán Jaume Comas tras dejar este la disciplina de un CBSJ Girona que daba el salto administrativo desde la LEB Bronce a la LEB Oro.

Una vez finalizado el primer mes de competición en el que Comas vivió un proceso de adaptación al equipo, el conjunto ha resurgido superando el bache de juego del primer tramo del campeonato donde con apenas dos victorias se situaba noveno en la tabla con una victoria de margen sobre el colista ADT Tarragona. Noviembre ha dejado un balance positivo de tres victorias y dos derrotas que han sacado al equipo de la parte baja de la tabla metiéndolo de lleno en la lucha por entrar en la segunda fase.

Jaume Comas ha sido el auténtico protagonista de la recuperación del equipo convirtiéndose en el MVP del conjunto catalán con un total de 89 puntos de valoración y que suponen una media de 17´8, levemente superior a las lograda por Chema González (Caja Rioja) en un buen mes para los playmakers donde también han destacado hombres como Chema Marcos (Alcázar), Fede Bavosi (Tíjola), Oscar Herrero (Huesca) o Nestor Zamora (Andorra).

Comas arrancó el mes con dos buenas actuaciones que sirvieron a su equipo para sumar sendos triunfos ante Grupo Iruña Navarra y Alaior Menorca donde obtuvo 13 y 15 puntos de valoración respectivamente. En la visita a Pamplona Comas anotó 10 puntos y capturó 4 rebotes, repartió 6 asistencias y recibió 6 faltas personales mientras que ante Menorca sus números fueron de 11 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias y otras 6 faltas recibidas.

Poco pudo hacer el equipo catalán en su visita al líder Lobe Huesca de la 9ª jornada, pero de la mano de Comas el conjunto no le perdió la cara al partido en ningún momento cayendo por apenas 7 puntos. El base vivió su mejor partido del mes alcanzando los 33 tantos de valoración gracias a 22 puntos (4/4 en triples), 7 rebotes, 5 asistencias y 6 faltas recibidas.

Los dos últimos encuentros de Noviembre se saldaron con una victoria y una derrota. El equipo entrenado por Josep Mª Izquierdo derrotó a L´Hospitalet con una destacada actuación de Comas que repitió MVP con 16 puntos, 2 rebotes, 6 asistencias, una recuperación y 4 faltas recibidas para 22 de valoración. Los sinsabores de la derrota llegaron ante Caja Rioja dejándonos el peor partido del mes del jugador con apenas 6 puntos anotados.
 

 Alfredo Ott
Escolta: Alfredo Ott (Caja Rioja)


Tras alcanzar la Final Four de Fuenlabrada el pasado curso cayendo en semifinales ante CB Tarragona, el Caja Rioja intenta de nuevo este curso alcanzar el ascenso a la Adecco LEB Oro con un plantel donde repiten hasta 6 jugadores. Una de las nuevas incorporaciones en la dos el escolta Alfredo Ott quien se está mostrando como uno de los mejores hombres de la competición ayudando a Caja Rioja a mantener la segunda plaza al acecho de Lobe Huesca tras haber jugado los dos últimos cursos en el Grupo Iruña Navarra. Precisamente con el equipo pamplonés Ott ya logró un galardón como mejor escolta en Marzo de este mismo año.

En un total de 4 partidos disputados a lo largo del mes, Ott ha conseguido 74 puntos de valoración lo que suponen 18´5 de media por encuentro para ser el cuarto hombre con mayor crédito.

Ott inauguró el mes de noviembre siendo pieza clave en el partido que su equipo ganó ante Andorra y donde logró 27 puntos de valoración (21 p. – 5 rb.) en un encuentro contabilizado en los premios del pasado mes. En nuestro primer partido registrado del mes, Caja Rioja se impuso a Rosalía de nuevo en casa con una destacada actuación de Ott que firmó 20 tantos de valoración gracias a 13 puntos y 6 recuperaciones.

Leyma Basquet Coruña les castigó con la única derrota del mes en un gran partido del escolta que firmó una completa actuación con 11 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperaciones y 4 faltas recibidas para +23 de valoración.

El punto y final al anteúltimo mes del año dejó sendas victorias ante Tarragona a domicilio y Prat en casa con 16 y 15 puntos de valoración respectivamente en unas actuaciones de 15 puntos – 4 recuperaciones y 16 puntos y 3 rebotes.

Con todo ello, Alfredo Ott acumula una media de 14´7 puntos por choque que lo convierten en el quinto mejor anotador de la Adecco LEB Plata y en el 5º hombre con más valoración por choque.

Cajasol Córdoba 2016

 Jose Ferrer
Alero: Jose Ferrer (Cajasol Córdoba 2016)

El MVP Nacional de la competición es además el mejor "3" del campeonato formando parte del quinteto ideal del mes.
 

Beirasar Rosalía

 Anthony Vereen
Ala-Pívot: Anthony Vereen (Beirasar Rosalía)


Con su primera participación en la Adecco LEB Plata, Anthony Vereen no sólo figura como MVP Absoluto de la competición sino que además se ha impuesto en el puesto de "4" a Javi Salsón (Lobe Huesca) impidiendo la dupla de jugadores aragoneses en el mejor quinteto del mes.
 

Lobe Huesca

 Zach Andrews
Pívot: Zach Andrews (Lobe Huesca)

Y no podríamos cerrar quinteto del mes de la Adecco LEB Oro sin hacer referencia al equipo más en forma de la competición, el líder del Grupo A, Lobe Huesca.  Y si el pasado mes era el ala pívot Stevie Johnson quien figuraba en nuestro quinteto, en esta ocasión es el pívot Zach Andrews el MVP del equipo y el "5" más valorado del campeonato.

El ex jugador del Rayet Guadalajara se incorporaba este curso al equipo aragonés y en apenas una vuelta se ha convertido en uno de los hombres más en forma del campeonato ayudando a lo largo de noviembre a su equipo a cosechar una racha de 3-1 que les ha ayudado a mantener el liderato logrando el pase a la Copa LEB Plata.

Los tres primeros encuentros del mes le depararon al conjunto de Ángel Navarro 3 importantes victorias ante ADT Tarragona, CB Prat y Santurtzi que aseguraban el billete copero antes incluso de finalizar la primera fase. Fue en el último encuentro en casa ante Grupo Iruña Navarra cuando los aragoneses se dejaban sorprender por 6 puntos materializando la primera derrota de la campaña en su feudo.

Andrews ha logrado 99 puntos de valoración, lo que supone una media cercana a los 25 puntos por encuentro.

Desgranando sus actuaciones, el pívot comenzó el mes con una destacada actuación de 21 puntos y 4 rebotes ante ADT Tarragona y que no serían más que un anticipo a su mejor partido del mes que llegaría una semana más tarde en el Palacio de los Deportes de Huesca donde fulminó a Prat con unos números de 23 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias, una recuperación, 2 tapones y 9 faltas recibidas para 34 tantos de valoración evitando Anthony Vereen el que hubiese sido título de MVP Semanal. En la última victoria ante Santurtzi volvió a dar una buena imagen con unos dobles dígitos de 10 puntos y 12 rebotes en los apenas 28 minutos de partido que disputó.

Finalmente, el californiano no pudo evitar la derrota ante un necesitado Grupo Iruña Navarra pero volvió a responder ante su afición con 16 puntos y 9 rebotes para +25 de valoración final.

 Andrews es de este modo el tercer hombre más valorado en el ranking total de la competición superado tan sólo por su compañero de equipo Stevie Johnson y por el jugador de ADT Tarragona Ronald Thompson.

Entrenador del mes según Solobasket

 

Huelva La Luz

Juan Ramón López
Juan Ramón López (Huelva La Luz)


Hablar del mes de Noviembre en la Adecco LEB Plata supone hablar del Huelva La Luz y del trabajo realizado por Juan Ramón López. En su segunda temporada al frente del equipo, el técnico sigue dando alegrías a la afición tras el ascenso del pasado curso desde la LEB Bronce logrado en la Final Four de Fuenlabrada.

Concluido el primer mes de competición el equipo cumplía con los objetivos marcados de permanencia y marchaba sexto en la tabla con 3 victorias y 2 derrotas, pero el mes de Noviembre ha supuesto un cambio total de rumbo y ha hecho del Huelva La Luz el mejor equipo de la competición siendo el único invicto con un total de 4 victorias y un balance positivo de +60 puntos.

Estos resultados, unidos a la derrota de Tíjola en la última jornada disputada han hecho de Huelva el nuevo líder de la competición otorgándole el billete disponible para la disputa de la Copa Adecco LEB Plata que tendrá lugar el próximo 30 de Enero en la pista de Lobe Huesca, campeón de invierno del Grupo A y que cuenta con mejor balance.

A lo largo del mes, el equipo ha derrotado a Tíjola (+5) y Guadalajara (+20) a domicilio en sus respectivas pintas y a Alcázar (+5) y Ávila (+30) en su feudo para mostrarse como la mejor defensa del campeonato con apenas 258 puntos, o lo que es lo mismo 64´5 por enfrentamiento.

Los escoltas Rubén Martínez y Antonio Gómez han sido los hombres más en forma del equipo junto al base Rafa Rufián supliendo a la perfección la baja del interior Shay Miller.

Artículos relacionados:

– MVP Solobasket LEB Oro Octubre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Oro Noviembre (Por Pablo Romero)

– MVP Solobasket LEB Plata Octubre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Plata Noviembre (Por Pablo Romero)