Jornada de clarificación. La web de la FEB tachaba de dream team al Porriño, yo personalmente le daba (y le doy) como uno de los elegidos a la pelea final. Pero ahí estaba de tapadillo una pedazo de plantilla que sin hacer mecho ruido en pretemporada, ha confeccionado un equipo para soñar con esta liga. Aracena, la afición de un empresario andaluz afincado en Lleida. Por abajo también se van colocando los puestos, para algunos era su pelea inicial, pero para otros que ven los puestos de peligro muy cerca, léase Badajoz, es complicarse la existencia ya que hay plantillas diseñadas para otros menesteres. Resaltar dos nombres propios, los que me conocen saben que uno de ellos es uno de esos jugadores con los que disfruto viéndoles llevar un partido de baloncesto, Rubén Mayo. Y el otro es de esas personas que aprecias al segundo de conocerlo, bien es cierto que hablando de baloncesto me ha convencido día a día de su calidad, nada ortodoxo pero infinitamente efectivo, Javi Franco. Los dos tumbaron a un Algeciras y colocaron un hecho histórico: Nunca antes nadie había dejado en España a Tony Smith en cero, ¡¡¡¡¡CERO!!!! Puntos.
Porriño-Aracena 86-107
Hace unos días Félix Muñoz no se sentía a gusto con el calificativo que la web de la FEB le otorgaba Dream Team-, para mi y para muchos tiene una de las mejores plantillas de esta liga. Pero resulta que su rival de esta semana es Team y como mínimo tan Dream como los gallegos. El enfrentamiento fue de esos partidos que a uno le gustaría haber presenciado. Sólo de escuchar los nombres de los contendientes ya se presupone todo un espectáculo: Miller, Llamas, Bennet, Brouchard, Vicario, Rey, Robertson, Marcos, Deveaux, Talaverón, Sada, etc. Todo un lujo de equipos. El partido tuvo dos cuartos de igualdad relativa. El segundo y el cuarto. Los otros dos fueron de claro color visitante, sobre todo el tercero que se llevó el conjunto catalán por 16 puntos de diferencia dejando así todo visto para sentencia. Por parte gallega Miller y Bennet intentaban contrarrestar el vendaval de Robertson, Deveaux, Adolfo y sobre todo de un generoso Chema Marcos que a sus 9 puntos sumó 8 asistencias.
Ahora mismo a diferencias en la tabla pero yo no dudo que estos dos equipos junto con La Palma, Algeciras y algún que otro elegido estarán en el podium de esta liga.
Ferrol-Cerámica Leoní 82-75
Si el partido anterior era de dos equipos que por plantillas y por juego estarán en lo alto, el que ahora nos ocupa y sin querer ofender a sus aficiones, me parece un duelo por dos equipos que pelearán por salir de los puestos de peligro.
Una vez dicho esto el equipo departamental se llevó los dos puntos en un tedioso partido donde lo mejor para los espectadores fue la victoria de su equipo. La lectura del partido es fácil por parte gallega: Somos más altos, así pues asegurar el rebote y a correr. Si además de esto en estático y en los primeros compases del partido Johnson y Lino López están acertados desde la línea de 6,25 pues apaga y para casa. Así llegamos con 21 puntos de diferencia al descanso, viendo que esto de la leb 2 no es tan fácil los de Castellón, no sabemos si por relajación local o por coraje propio, le dieron lo único que tuvo el partido de bueno. Emoción. Se pusieron los visitantes a cinco puntos a falta de 34 segundos para el final para tropezarse al final con lo que se supone debe ser la lacra más importante para Eric Johnson, la veteranía, que esta vez se tornó en tranquilidad para dar una importante victoria al conjunto departamental.
El Ejido-Valls 92-89
Aquí podemos redundar en lo anteriormente dicho. Dos equipos llamados a pelear por no estar en los puestos peligrosos. El Ejido que a punto estuvo de no salir en esta categoría ha hecho un equipo fuera de tiempo y con premuras económicas. Enfrente tenía a un Valls con su nueva estrella Antonio Látimer, que realizó un excelente papel en su debut, pero que continua con problemas. A lo largo de la semana Viñas pidió la carta de libertad por entender que no se le estaban dando los minutos que él entiende que se merece. Sólo decir que los inventos no son buenos y que aquí no estamos en la NBA, aquí por desgracia existen los descensos, aunque por suerte también los ascensos. Se me puede replicar que la pasada temporada el Valls obtuvo cuatro derrotas consecutivas y luego se hizo un más que digno papel. Espero que esto sea así por una de las más fieles aficiones de este país.
La Laguna-Algeciras 73-64
Soñar no cuesta dinero y a veces se cumplen.
Si Tony Smith es un crack Rubén Mayo también lo es. Si Marvin Alexander es un nombre reconocido por todos los aficionados, el de Javi Franco no lo es menos.
Un solo dato: Tony Smith cero puntos, ¡¡¡CERO PUNTOS!!!. Es la primera vez que en España alguien deja en cero puntos a este jugador, (¡RUBÉN CRACK!). Enfrente tenía a otro afro, pero este es afroespañol y no sólo secó al afroamericano sino que aportó 3 de 3 en tiros de 3 puntos, 3 de 4 en tiros de 2 además de repartir 6 asistencias. Lo dicho ¡CRACK!.
Marvin sigue siendo Alexander y de los 15 puntos de su equipo en el primer cuarto 11 fueron suyos. Pero aquí aparecieron Franco y Blanco y acabaron con la sangría por ese lado.
Franco y Mayo le quitaron el puesto a los americanos y Armijo le ganó la partida a Valdeolmillos que encima sufrió el desprecio de Smith cuando le mandó al banquillo a falta de 4 minutos. Cada día que pasa este base americano me recuerda más a Kenny Williams del Doncel, no quiero ser agorero pero si las aspiraciones del Ciudad de Algeciras son la LEB ya pueden empezar con las sanciones ejemplares para cortar la indisciplina de los trabajadores que encima cobran más que ningún otro. Ojalá me equivoque en mis vaticinios por mis amigos de Algeciras pero esta es mi opinión y aquí queda.
Guadalajara-Círculo de Badajoz 87-82
Un dato: Perico Sala 100% en todos los apartados con 26 puntos
Partido jugado de tú a tú con los alcarreños siempre por delante pero con mucha igualdad en el luminoso.
Egidio fue dueño y señor de los tableros. Aquí es donde el Badajoz hecha en falta un cinco, un pívot puro. Owens mantenía al Círculo en anotación pero al igual que la pasada jornada mostró carencias en las ganas de defender.
En el segundo cuarto y con un parcial de 10-5 los de Zapata se escapan en el marcador a lo que contesta Barros con un tiempo muerto para arengar a los suyos que aprietan el acelerador dejando la diferencia en tan sólo 4 puntos con Owens como estrella anotadora.
Los extremeños intentan remontar con una defensa zonal que Perico Sala inspiradísimo desmoronó una y otra vez con sus penetraciones y sus tiros. No se rinde el Círculo y a 37 para el final sólo están 2 puntos por debajo. Pero los tiros libres finales fueron para los templados nervios de los de Zapata, dejando la diferencia final en cinco puntos que deja a los locales como líderes y a los extremeños con muchas dudas.
Plasencia-Gandía 78-64
Ahora escucho a muchos decir eso de ya lo dije, es que Okac es mucho Okac. Pues yo no . Al Plasencia le veía menos calidad que el año pasado pero como ya dije, el señor Bohigas se empeña en demostrarme que hay más equipo.
El partido tuvo mucha igualdad hasta el tercer cuarto, que parece ser el que tienen los jugadores placentinos como el elegido para rematar los encuentros y ahí un Canals excelente en la dirección y un Okac superlativo unido a un cada día más asentado Lledó y a un Juanmi Morales con tres de tres remataron la faena, marchándose la diferencia a los 19 puntos. Gandía recortó diferencias en el último cuarto cuando Ñete dio descanso a casi todos sus hombres importantes, acercándose a cinco puntos. Volvieron a la cancha los Okac, Lledó y Canals y se acabó la fiesta. Partido de dos gallitos que se saldó con una victoria que alimenta las ilusiones en tierras cacereñas.
La Palma-Calpe 86-71
Doctor Jeckyl y Mr. Hyde. Eso es lo que fue La Palma en éste partido. Dos cuartos de ensueño, defensas, contraataques, dentro fuera, unos por uno, pick and roll. De libro, 42-26. Llega el tercer cuarto y un parcial de 13 a 24 mete el miedo en el cuerpo a la parroquia local. Méndez que en los dos primeros cuartos no se había estrenado en los dos últimos endosó 24 puntitos del ala. Llega el último cuarto, cinco minutos tanteando, en el marcador un inquietante 68-68 y por ahí aparece la calidad de Ibeas, Castellanos y Simón acabando con las esperanzas calpinas.
Un saludo y a bailar.