El baile comenzó. Muchos errores en la primera fiesta del año, precipitaciones, tiros erráticos, defensas blandas. Sólo dos equipos parecen presentar sus credenciales al liderazgo en esta temporada: El Plasencia y el Porriño. De este último ya he escrito bastante en pretemporada, para mi uno de los favoritos al ascenso. Del Plasencia sólo escribí que el fichaje de Jiri Okac me parecía acertadísimo pero a partir de ahora tendré que empezar a apostar por un entrenador que durante toda la pretemporada, los que opinamos sobre esto, le hemos estado bajando un listón con respecto a la pasada temporada. Ñete Bohigas lo gana todo desde el inicio de la pretemporada, equipos de EBA, LEB y ACB. No olvidemos que es campeón de la Copa de Extremadura venciendo al Cáceres CB. Este equipo, que a mi corto entender, es inferior al de la pasada campaña juega como equipo, no depende excesivamente de jugadores estrella. Deducción: más equipo y menos figuras. Enhorabuena señor Bohigas y enhorabuena señor Muñoz.

Porriño-Valls
Blanco y en botella………….. Llevo mucho hablando de esta plantilla y de que me parece una de las mejores de la liga, bien es cierto que el rival de esta semana es un poco bisoño y que la apuesta por el escaparate de una agencia de jugadores de momento no es rival para un equipo hecho para ganar.
Por parte catalana dio la cara Guillén Rubio con 14 puntos y 7 rebotes. El foráneo del equipo, Charles Edward estuvo bien en el rebote pero excesivamente fallón cerca del aro con un paupérrimo 20% en tiros de dos. Para destacar a alguien del Porriño necesitaría más pantalla. Entre los dos bases 20 puntos y 9 asistencias, entre Bennet y Brouchard 39 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias, Shalawn Miller el solito 13 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias………. Leche. 94-70 marcador final

Plasencia-Círculo de Badajoz
Badajoz era a priori uno de mis favoritos. Por jugadores sigue siendo un muy buen equipo, adolece de un cinco nato pero insisto que con buenos cuatros se puede y se debe hacer mucho daño.
El partido comenzó igualado, a los dos minutos de juego Okac se tuvo que ir al banco con dos personales y no volvió a la cancha hasta el tercer cuarto donde entre él y Lledó se encargaron de dinamitar el partido. Buena dirección de equipo por parte de Carles Canals con 6 asistencias movió bien al equipo. Por parte pacense sólo superaron la decena de puntos Kuko Cruza, Nacho Pérez y Trelonie Owens que a la postre sería el máximo anotador con 22 puntos y siete rebotes en su haber.
A falta de 2´35´´ el Plasencia llegó a la máxima diferencia del encuentro, 24 puntos, aprovechando este momento el entrenador local, Ñete Bohigas, para dar entrada a jugadores de banquillo maquillando así los de Barros el marcador. Final del encuentro con muchas dudas en los pacenses y felicidad en tierras jerteñas por el buen comienzo de su equipo. Marcador final: 91-74.

La Laguna-Calpe
A falta de 30´´ una antideportiva señalada al equipo levantino da como resultado dos puntos de tiro libre por parte de “Juse” García y en el posterior saque de banda un triple de Edgar Núñez. Dando así la victoria a La Laguna por 67-65.
Muchos errores por parte canaria que propicio que Calpe estuviera arriba durante los dos primeros cuartos. Comenzó la segunda parte con reacción local, 9-0 en dos minutos para colocar el 38-40 en el luminoso. A partir de aquí “Juse” García con diez puntos consecutivos por parte canaria y Constante Ivars por parte calpina mantenían a sus respectivos equipos cuando una absoluta sequía de ideas abordó al resto de sus compañeros. Al final la jugada de la antideportiva dio la primera alegría a la afición canaria que vio la primera victoria de su equipo en LEB2 y frente a todo un Calpe. Destacar la labor de “Juse” García y Franco.

Guadalajara-Burgos
Enfrentamiento castellano para comenzar la singladura del Burgos en esta liga. Se presentaba el Rayet con cinco senior y cinco júnior a esta primera jornada, recordaros que Bustamante tiene para seis meses tras la operación de su tendón de Aquiles.
El Guadalajara venció con Diego Pérez de estrella con 22 puntos, bien secundado por León con 8 puntos y 12 rebotes y García Peña con 15 puntos. Egidio estuvo bien en la faceta reboteadora pero mal anotando.
Por parte burgalesa Pedrera estuvo fatal en el tiro 0/7 en tiros desde más allá de la línea de 6´25. El máximo anotador fue Maglisceau con 16 puntos y 10 rebotes pero asumiendo excesivo juego y estando fallón, obteniendo un pobre 47% en tiros de dos puntos. Resultado final 75-68.

La Palma-Cerámicas Leoní
Quizás por ser el primer partido, quizás por los nervios de comenzar una competición pero ninguno de los dos equipos jugó a nada el viernes en Miraflores, ganado el menos malo.
La Palma por calidad de sus hombres debe dar mucho más de lo que se vio frente al Castellón. Los puntos llegaron desde tiros y penetraciones que llegaban en unos contra uno sin ser la finalización de ningún sistema.
De la mano de Bland el Cerámicas Leoní llegó a estar por delante en el último cuarto cuatro puntos.
Al final todo quedo en un susto para un equipo que debe demostrar mucho más si quiere estar arriba en esta temporada, 75-71 final que dejo la impresión de que el equipo castellonés va muy justito para esta liga.

Un saludo y a bailar