Guadalajara-Gandía 84-76 Fuente: Raúl Renales

La quinta victoria del Rayet Guadalajara se fraguo ante el Gandia, en un partido bastante igualado, en el que los cambios de liderato en el marcador fueron constantes.
El partido comenzó con un pésimo cuarto, en el que se llego a encajar un 0-14 de parcial por el Rayet, el equipo se rehizo y pudo llegar a final de este cuarto con un apretado 21-25.
Las cosas fueron cambiando a medida que el “Guada” Fue centrándose en el trabajo dentro de la zona, donde los rebotes de Feggins y Egido fueron determinantes para controlar el tempo del partido. A los últimos cuartos se llego con un marcador apretado, pero la buena actuación de Sala y Pérez (20 ptos), dieron las alas suficientes al equipo morado para hacerse con su cuarta victoria, que les permite no distanciarse de la cabeza de la liga Leb2.

La Laguna-Valls 75-71

Mejora la cara del conjunto tarraconense pero sigue sin ganar y ya son cinco las derrotas consecutivas que se acumulan en su casillero. Mejora digo en cuanto a anotación se refiere porque en el resto este equipo lleva mal camino. Látimer le hizo flaco favor a sus compañeros, directiva y sobre todo a la animosa afición vallense, al pasarse por el forro de sus caprichos las indicaciones de su técnico, erigiéndose en entrenador, base, anotador, rebotero y hasta de utillero. Resultado: las gracias de Víctor Armijo y de todo el equipo canario.
El encuentro comenzó igualado pero un parcial de 17-2 rematado con un triple de Cazorla sobre la bocina del primer cuarto situó un esperanzador, para los locales, 29-17 en el luminoso. El segundo cuarto contó con la ayuda del anteriormente señalado Antonio Látimer, llegándose al descanso con una ventaja local de 17 puntos. Bronca tremenda de Rodríguez a Látimer en el descanso y el mencionado jugador no disputó ni un solo minuto del tercer cuarto. Y fue aquí donde el Valls desplegó su mejor juego. Un parcial de 11-24 dejaba la diferencia en tan solo 4 puntos. Igualado último cuarto, donde el conjunto catalán incluso disfrutó del balón para ganar el encuentro, pero Juse García desde la línea de tiros libres apuntilló a los catalanes.

Plasencia-Aracena 82-84

Primera derrota placentina en su feudo. Además en los últimos compases y para más desdicha local después de ir venciendo de 18 puntos. El único consuelo para los de Bohigas es saber que se perdió de sólo dos puntos ante una de las mejores plantillas de la liga.
Los extremeños eran los dueños del encuentro con diferencias que llegaron a rondar los 20 puntos en diversas fases del partido. Al descanso se llegó con un 49-36 en el marcador.
En el tercer cuarto continuaba el buen juego local y a falta de 46” para la finalización el marcador reflejaba un tranquilizador, para los locales, 70-52. Pero enfrente había un gran equipo y con una defensa de libro unida a la relajación local fueron apretando los guarismos hasta llevarse la victoria en el último suspiro. Hasta el rabo todo es toro y Aracena se llevó de tierras extremeñas un victoria de empaque.

La Palma-Algeciras 69-76

Partido de dos de los llamados a estar arriba. Valdeolmillos versus Sanz, La Palma versus Algeciras.
De inicio dos planteamientos: El colectivo de La Palma y el individualismo de Smith en Algeciras. Venció el segundo en el primer cuarto 16-18. En el segundo Ibeas y Simón ponen la directa, pero los andaluces no se amilanan y plantan cara. Llegan los últimos cinco minutos de la primera mitad con los de Valdeolmillos cargando el juego en la pintura, los pívots canarios se arrugan y se disparan los tantos a favor de los andaluces. 38-46.
Tercer cuarto y debacle palmera. Sólo 8 puntos en los diez minutos. Algeciras paseándose llega al último cuarto donde el orgullo local y la bajada de pistón visitante dejan el marcador en 69-76. Algeciras encontrando su identidad y La Palma perdiendo uno d esos envites que se recuerdan cuando llegas a play off .

Castellón-Burgos 90-85

Dos recién ascendidos y con necesidades se enfrentaron esta jornada.
En el primer cuarto la igualdad era la tónica dominante con Burston y Bland como estiletes del equipo de La Plana. En el segundo los de Chaparra sufrieron una pájara encargándose de mantenerlos a flote Pedro Llompart. Después del descanso los locales apretaron en defensa estando más acertados de cara al aro que defendía el equipo burgales. Se inicia el último cuarto un 64-57 en el luminoso. Momentos de buen juego de Llompart se alternaban con buenos momentos del Burgos y estos a su vez con minutos de autentico “correcalles” de patio de colegio. En los buenos momentos del Castellón las diferencias se disparaban hasta los 18 puntos. Un último empujón de los visitantes y a base de triples, pusieron en apuros al equipo castellonés.

Ferrol-Calpe 90-62

Difícil semana y difícil papeleta la de Jorge Elorduy para explicar el infierno por el que deambula su equipo otrora gallito y ahora en la zona de peligro con un juego que no otorga esperanzas de cambio. Del otro lado victoria gallega basada en su defensa. Ya en la jornada anterior comenté que el equipo departamental había basado sus triunfos en la defensa y que si perdió el último partido fue por entrar en un intercambio de canastas olvidándose de la defensa.
Quince balones perdidos y muchos tiros forzados sobre la bocina de 24 segundos fueron la penitencia que el equipo calpino sufrió durante buena parte del partido. Veinte puntos al descanso dejaban casi todo visto para sentencia. Para mal de males uno de los puntales en los que se basaba Elorduy, Bruno Fernández, se lesionó al parecer de gravedad.

Porriño-El Ejido 68-74

He sido incapaz de recabar información de este partido. Si tengo que decir que algo no funciona en la que a priori, y para mi todavía es, una de las plantillas llamadas a dar alegrías a su parroquia. En esta jornada se enfrentaba a una plantilla confeccionada a última hora y que, con todos mis respetos hacia los andaluces, nada tiene que ver con la gallega.

Cornella-Badajoz 59-60

Primera victoria a domicilio del Círculo ante un flojo Cornellá. No diré que ganó el menos malo pero si el que contó con dos muy buenos jugadores. Owens y Nacho Pérez fueron lo único destacable en un partido tedioso.
Partido igualado en sus dos primeros cuartos. En el tercer periodo los visitantes dominaron gracias a la aportación ofensiva de Pérez y Owens, llevando el luminoso hasta el 37-44 con el que se empezó el último cuarto. A falta de dos minutos para el fin un paupérrimo 45-52 parecía decantar la balanza del lado pacense. Pero desde el perímetro el Cornellá se negaba a perder en su cancha, empatando el encuentro a falta de 4" para el bocinazo final. Rufían desde la línea de tiros libres dio la victoria a los de Barros en un partido para olvidar.

Un saludo y a bailar