Se acabó la imbatibilidad, todos han perdido algún partido.
Badajoz-La Palma 91-81
El líder derrotado en La Granadilla. Al igual que la pasada temporada el Badajoz hace de su cancha un fortín inexpugnable. O esta liga está más igualada de lo que yo creo o los de Barros son Dr. Jeckill y Mr. Hyde.
La duda de Owens no fue tal y Trellonie jugó con una férula siendo el alma que contagió a Navas y a Nacho Pérez y entre los tres firmaron un primer cuarto de lujo.
Pero La Palma es La Palma y tras varias broncas de Sanz y de la mano de Simón remontaron hasta poner un equilibrado 68-66 en el marcador pacense.
El último cuarto lo jugó el Círculo sin Báez ni Owens con cuatro faltas. Pero a falta de cinco minutos para el final Chiqui puso a sus titulares en pista y con un Navas, excelso, de director de orquesta se llegó al 91-81 final.
Victoria de calidad la del Círculo y derrota que pone bien a las claras que será duro el camino al tercer proyecto de ascenso del equipo palmero.
Algeciras-Guadalajara
Otro líder que cae en esta jornada. Mala actuación arbitral para los dos equipos que lógicamente más criticó el que perdió.
En el Rayet faltó el concurso de Feggins por lesión unida a la rápida eliminación de Mickens dejó a los alcarreños sin pareja de extranjeros y eso ante un equipo como el Algeciras se paga caro.
La clave del encuentro estuvo en el juego interior donde Algeciras sacó tajada y se llevó esa parte de la estadística con 40 rebotes frente a los 18 del Guadalajara. Los andaluces cimentaron su victoria en la defensa puesto que en ataque tuvieron muchos problemas ante la zona que les planteó Zapata.
En el minuto 18 el marcador señalaba un 35-18 pero la sensación era de que nada estaba dicho, cada canasta de los de Valdeolmillos costaba infinidad de sobreesfuerzos. Tony Smith sigue desacertado (y van…….. Lo dicho cada día más a Kenny Williams). A falta de 50 para el fin del tercer cuarto el marcador reflejaba un acongojante 49-40. De aquí al final se aclararon un poco las cosas ante la falta de punch del equipo visitante.
Aurelio Zapata comentó que su rival fue mejor y su opinión sobre la actuación arbitral la calificó como nefasta.
Sergio Valdeolmillos por su parte dijo estar contento y puso un pero en la segunda parte donde se tuvieron problemas para atacar la zona rival. Esperamos seguir ganando y creciendo como equipo.
Burgos-Ferrol 102-94
El baloncesto moderno, y a los mundiales me remito, se caracteriza por darle al menos la misma importancia a la defensa y al ataque. En el partido que nos ocupa sólo existió una de estas partes. El ataque.
Si resulta que el equipo gallego gana sus partidos apretando en defensa y sacando ventaja de su poderío interior, lo lógico sería pensar que pasó lo que realmente pasó.
El triunfo se decantó hacia el lado del que mejores porcentajes de tiro obtuvo durante el choque. Destacar a Albano Martínez, este alero castellano destrozó el aro gallego. Si resulta que este hombre ya en la EBA mantenía los 18,4 puntos de media por partido, no entiendo como no se le pone un defensor nato durante el tiempo que esté en cancha. Una de dos o los videos no se ven o hay jugadores que deberían estar en ligas superiores.
Gandia-La Laguna 106-65
Víctor Armijo se encontró esta semana con el primer correctivo serio de la temporada. Gandia vio las barbas del Algeciras recortar y puso………..
Desde el primer minuto de juego el Gandia salió con la lección aprendida y el firme propósito de no dejar nada al azar y con una concentración fruto del trabajo de toda una semana.
Howard y Josemi García estuvieron excelentes por parte valenciana. Del lado canario resaltar la anotación de Rubén Mayo aunque no tan bien en la dirección de juego y a Rosmel Leonel Blanco en el apartado rebotes con ¡17! Capturas (el equipo cogió 26 en total).
La Laguna solo opuso resistencia en el 2º cuarto, el resto y para disfrute de la de la parroquia local, sólo tuvo un color. El parcial del tercer cuarto deja todo a las claras: 21-8.
Calpe-Cornella 87-89
Victoria in extremis en la prorroga en este emocionante partido del que se recuerda durante mucho tiempo y deja huella tanto la victoria como la derrota.
Partido igualado hasta el segundo final, si bien el primer cuarto daba alas a la grada local con 7 puntos de ventaja, el resto de cuartos fueron del Cornellá recortando puntos cuarto a cuarto. Tres en el segundo, tres en el tercero, uno en el cuarto y a la prorroga. Y como era de esperar después de una sufrida remontada y acogiéndonos a uno de esos tópicos del básquet, con dos puntos de diferencia ganó el equipo que culminó la remontada.
Destacar por parte del Calpe a Rayan Méndez que con 30 puntos y un 71% de efectividad obtuvo 34 puntos de valoración final. En el Cornella se actuó más como equipo y los puntos estuvieron repartidos, destacar a Holgado, Bravo, Corominas y Cabeza.
Valls-Plasencia 88-91
Parece que la llegada de Latimer le da otro aire al Valls, pero sigo sin ver un equipo para grandes gestas. Bien es cierto que el citado Latimer y un excelente Guillem Rubio están tirando del carro, y en esta jornada se lo pusieron crudo a un equipo de los duros de pelar.
El partido fue igualado de principio a fin, los ex vallenses Carles Canals y Oriol Ravert (suele ocurrir) fueron los puntales en los que cimentó la victoria el equipo extremeño.
En el minuto 16 pintaban bastos para los visitantes con un 44-26 en el marcador que se instaló después de una técnica a Robles y un triple de Tombas. Pero en 4 minutos cambió el color del naipe y con un parcial de 6-17 el Plasencia estaba arreglando el desaguisado. En esos momentos el conjunto catalán andaba muy descentrado y con problemas internos entre jugadores (que son del mismo equipo y del mismo agente). Tras el descanso los de Ñete continuaron a lo suyo poniéndose por delante en el marcador. Los empates se sucedieron hasta el 81-88 a 4 minutos para el final, eso y la 5ª de Látimer acabaron con las esperanzas vallenses de conseguir lo que hubiera sido su primera victoria en esta temporada.
Un saludo y a bailar