ETOSA MURCIA, 94 (21 + 18 + 31 + 24): Monclova (0), Xavi Sánchez (23), Stacey (26), Reynolds (19), Horton (10) –cinco inicial–; Galilea (9), Moya (3), Bárcenas (2), Zamani (2), Mons (0) y Edu Sánchez (0).

CAI ZARAGOZA, 79 (26 + 17 + 20 + 16): Gilmore (11), Panadero (14), Cargol (10), Mario García (10), Fran Murcia (20) –cinco inicial–; Rodrigues (2), Carlos Martínez (7), San Miguel (0) y Uriz (5).

MARCADOR cada cuarto: 21-26, 39-43 (descanso), 70-63 y 94-79 (final).

ÁRBITROS: Pérez Niz y Verano González.

INCIDENCIAS: Partido de la vigésima jornada de la Liga LEB disputado en el Palacio de los Deportes ante 2.500 espectadores.

COMENTARIO

El Etosa CB Murcia superó su récord de victorias consecutivas en la Liga LEB y elevó la marca a doce tras derrotar al CAI Zaragoza (94-79) en un espectacular segundo período en el que hizo vibrar a un público que empieza a palpar el regreso a la ACB. El equipo maño puso contra las cuerdas a los granas mientras que Fran Murcia tuvo fuerzas. Cuando el murciano, mermado físicamente, se apagó, su equipo se fundió.

El conjunto visitante enseñó sus garras desde el inicio a un equipo grana sin apenas ideas en ataque y que gracias al control en el rebote ofensivo nunca se fue del partido. El cuadro aragonés encontró facilidades en sus ataques y se fue al final del primer cuarto con una renta de cinco puntos (21-26).

El Etosa no fue capaz de darle la vuelta al tanteo en el segundo acto, en el que desperdició la única ocasión que tuvo de tomar ventaja en marcador. Fran Murcia hizo mucho daño dentro de la zona y su equipo alcanzó una máxima renta de ocho puntos (28-36, minuto 16).

Felipe Coello decidió cambiar la defensa a una zona que frenó a un CAI Zaragoza lanzado. De todas formas, un triple de Ricardo Uriz permitió a los maños llegar al descanso por delante en el marcador después de una canasta final muy celebrada del local Zamani, el jugador que menos minutos ha disputado esta temporada.

Los problemas en las faltas personales de los pívots granas, sobre todo de Horton, provocaron que la primera parte del encuentro se desarrollara en una dinámica muy peligrosa para los intereses murcianistas ya que el CAI fue el equipo que controló el ritmo del partido.

El conjunto grana le dio la vuelta al encuentro y se hizo dueño del mismo en un tercer cuarto pleno de efectividad, en el que Stacey y Xavi Sánchez brillaron tanto en defensa como en ataque. Las acciones del alero y del escolta, coincidiendo con la ausencia de Fran Murcia, sentado en el banquillo quejándose de su rodilla derecha, rompieron definitivamente el partido cuando parecía que peor lo tenía el Etosa.

El último cuarto fue un recital del Murcia, que se permitió el lujo de dar espectáculo a un público entregado que ya coreaba "¡este año nos vamos a ACB!".

EL MEJOR: Anthony Stacey. Pese a que estuvo casi toda la semana sin entrenar por una gastroenteritis, volvió a ser el jugador más determinante del encuentro. 26 puntos y dos triples en un momento clave.

LA CLAVE: La defensa del Etosa Murcia en un tercer cuarto brillante y el hundimiento del CAI Zaragoza cuando Fran Murcia se quedó sin gasolina.