RESULTADO: ISASTUR GIJÓN BALONCESTO 79 – DRAC INCA 88

ISASTUR GIJÓN: Urrezti 13, Poves 11, Burgos 24, Modderman 9 y Prickett 10 -cinco inicial- Iturbe 5, Rubén Suárez 3, Kortaberria 2 y Perujo 2.

DRAC INCA: Parish Bryant 9, Tuky 5, Alzamora 10, Leo Gutierrez 22 y Rocky Walls 21 -cinco inicial- Sergio Rodriguez 3, Miki 8, Palacín 7, Carrasco 3 y Txomin.

CRÓNICA:

No le sirvió al Gijón Baloncesto el parón de la Copa para reencontrarse con la victoria ante un equipo en racha como el Inca. Tras una primera parte nefasta de los locales, la reacción en el segundo periodo no fue suficiente para consumar la remontada, en parte gracias a la discutida labor arbitral.

El partido comenzó con un Gijón poco acertado en ataque y concediendo muchas facilidades en defensa a los isleños. Así, tras una primera canasta con espectacular alley-hoop Bryant-Walls los visitantes empezaron a aprovechar la debilidad defensiva astur y se pusieron rapidamente con cómodas ventajas (2-8, 4-14, 6-18..). La segunda falta personal de Parish Bryant le mandaba al banquillo y permitía un respiro a los locales, en los que daban la cara Iker Urrezti y Jared Prickett. Sin embargo los errores en ataque seguian y en defensa los problemas los agudizaban los colegiados: nada más comenzar el 2ºcuarto Prickett e Iturbe se encontraban con 3 faltas cada uno mientras a Rocky Walls se le permitía todo.

El público empezaba a calentarse pero la cosa no había hecho más que empezar: dos técnicas seguidas al Gijón sacaron de sus casillas a todos y la ventaja creció hasta un 25-48. En el siguiente ataque Burgos anota con falta del defensa pero los árbitros señalan dobles y lo que podía ser un 2+1 se convierte en la tercera técnica. Un triple del propio Burgos acortó la diferencia para llegar al descanso con 33-50.

El Isastur Gijón salió con otra mentalidad tras el descanso y gracias a un Rubén Burgos pletórico comenzó a trabajar la remontada. Moncho Fernández dispuso una defensa zonal que funcionó durante varios minutos obligando al Inca a recurrir al tiro exterior. Los tiros no entraban y el Gijón se acercaba en el marcador (44-55). Sin embargo la reacción no tenia continuidad: un triple de Leo Gutierrez y otro de Parish Bryant (espectacular desde 8 metros) sobre el final de la posesión, unidos a los fallos del Gijón y la cuarta falta de Prickett e Iturbe volvía a poner muy cuesta arriba la remontada al Isastur. Para ese entonces el partido ya se habia convertido en un recital de pito de los árbitros, que señalaban la cuarta falta de Modderman.

Entrabamos en el último cuarto y el Inca tenía un claro objetivo: agotar todas las posesiones y buscar los tiros libres en el último momento. En el otro aro los asturianos utilizaban su mejor arma: el tiro exterior. Así, los fallos desde el tiro libre y los triples de Burgos, Modderman, Rubén Suárez y Poves hacian soñar con la remontada a falta de menos de dos minutos para el final (76-81). Era lo más cerca que los locales iban a estar del triunfo: los triples empezaron a no entrar y los tiros libres del Inca si, además fueron eliminados Burgos y Prickett en el último tramo del partido, que concluyó con 9 puntos de ventaja para los de Javier Sastre.

En rueda de prensa el propio Sastre alabó la segunda parte del Gijón mientras Moncho Fernández solo le daba un 10% de importancia en la derrota a la actuación de los árbitros. El 90% restante evidentemente se lo llevaba la mala primera parte de los suyos. Moncho también tuvo palabras de apoyo ante las críticas de los periodistas a Joe Modderman.

LA CLAVE: 7 tiros libres tiraron los locales por 38 del Inca, 33-16 en faltas (15 de ellas sobre Rocky Walls mientras el pivot isleño cometió tan solo 3 a ojos de los colegiados), aun así le damos la razón al técnico local y repartimos la clave de este encuentro entre la propia labor arbitral y el mal primer tiempo del Gijón.

EL MEJOR: Los números dicen claramente que Rocky Walls: 49 de valoración con 21 puntos, 25 rebotes!! y 15 faltas recibidas. Mención especial para Rubén Burgos con 24 puntos 9/10 T2, 2/3 T3, 4 rebotes, 2 asistencias y 3 recuperaciones.