Tras el tema Kruiswijk del que recordarán ayer llegaba a La Palma para fichar por el club insular de LEB 2, el Melilla Baloncesto rehace sus planteamientos y mira hacia un pívot en el mercado americano descartando el fichaje de un nacional o comunitario.

El presidente del Melilla Baloncesto, Francisco Díaz Corvera así nos lo comunicó si bien quiso salir en defensa de su secretario técnico, Emilio Guerra, del que afirma "no ha podido hacer nada ante la situación" porque, según Corvera, "El jugador tenía ofertas de Melilla y Zaragoza en la LEB pero no quería venir a esta liga debido a que no está totalmente recuperado y sabía que aquí se le iba a exigir mucho, algo a lo que el jugador no estaba dispuesto porque quería llegar a un club a rehabilitarse y La Palma se lo ha ofrecido" y así quiso zanjar lo que entiende él como "una inoperancia del secretario técnico" de la que afirma que "no hay nada más lejos de la realidad".

Al margen del "caso Kruiswijk" y pasando página, Corvera nos confirmó que "lo que ahora mismo interesa al club es dejarse de buscar en el mercado nacional y hacerlo en el americano y para fichar en el mercado americano no hay urgencias porque hay muchos jugadores y muy buenos" y eso conlleva dar la baja a uno de los dos jugadores americanos que ahora llenan el cupo permitido.

Esta operación sería a tres bandas porque al americano al que se le diera la baja habría que alojarlo en otro club. Lo más probable es que el jugador en cuestión sea Tony Harris, por lo que a su vez habría que fichar a un base nacional, algo más discreto, por lo que se apunta a la LEB 2 aunque realmente no hay nada seguro hasta que la secretaría técnica, el presidente y el entrenador se reúnan a lo largo de la semana para tratar definitivamente el tema.

En otro orden de cosas, aunque muy relacionado con todo este tema, está el apartado económico porque el club, a fecha de hoy, no ha cobrado la subvención estipulada y los presupuestos se librarán a primeros de febrero, lo que hará que los jugadores tengan un pequeño retraso por primera vez en la temporada en sus nóminas porque, entre otras cosas, este mes cumplen otros requisitos tributarios a pagar como es el caso de Hacienda. "Hasta la fecha no hemos recibido ni un duro, estamos a base de endosos y eso estrangula en cierta medida la maniobra de fichajes".