A falta de dos jornadas para el final de la Liga Regular se encuentran varios frentes abiertos en la LEB Oro.
El Río Breogán ha de defender el liderato para ganar el a priori mejor cruce y el factor cancha, mientras tanto el Clínica Sur-Aspasia RVB busca plaza de playoff, y tanto Coviran Granada como Leyma Coruña quieren dar caza al líder o asegurarse el factor cancha.
Por otra parte, en el Grupo de Permanencia, existe una igualdad tan tremenda que la primera plaza está muy cerca de las dos pendientes de descenso, el líder hoy puede descender tras dos partidos. Una auténtica locura.
Era uno de los encuentros más esperados y no defraudó al espectador con un gran duelo en el que TAU Castelló logró imponerse a un Destino Palencia que veía así como sus opciones de Playoffs se diluían para el presente curso.
Unos Playoffs a los que llegarán en un buen momento de forma tanto Leyma Coruña como Coviran Granada que presentan una racha de victorias que los avalan. La victoria granadina ante Lugo les da a ambos equipos opciones de soñar incluso con el liderazgo.
Por su parte, el colista ZTE Real Canoe terminó por confirmar el descenso de Tizona Burgos que no pudo vencer en Madrid.
Respira un poco más aliviado un Cáceres P. Humanidad que ha dejado su permanencia vista para sentencia para poder pensar en el ambicioso reto que supondrá el intentar reengancharse a los Playoffs por el ascenso. Todo un premio a una noche en la que el Grupo por la permanencia fue protagonista con el triunfo centenario del Melilla Sport Capital y la victoria del Tizona Burgos sobre el Bàsquet Girona, que aprieta aún más las posibilidades de absolutamente todos.
Noticias Destacadas
Joan Pardina continuará una temporada más en el Coviran Granada
Según informa el Departamento de Comunicación de Fundación CB Granada, Joan Pardina y la Fundación CB Granada mantendrán unidos sus caminos durante una temporada más. El alero, clave en la pizarra de Pablo Pin en los 76 partidos que ha disputado ya con el conjunto granadino y parte fundamental en la reciente clasificación para el playoff, renueva de esta forma su contrato con el club rojinegro. En la ciudad de la Alhambra cumplirá cuatro campañas de forma consecutiva, todas las de la entidad presidida por Óscar Fernández-Arenas en LEB Oro.
Se lesionó el pasado 25 de febrero en el encuentro que el Coviran Granada disputó contra el CB Almansa con Afanion y no volverá a jugar más esta temporada. Joan Pardina sufrió una recaída en un entrenamiento y el lunes pasó por el quirófano en Barcelona para empezar la recuperación de su rotura del ligamento cruzado anterior.
A pesar de ello, tanto el club rojinegro como Joan Pardina han querido alargar su relación durante una temporada más. Buena prueba de que la estancia del catalán en la entidad está siendo satisfactoria a todos los niveles. El rendimiento del alero ha sido sobresaliente hasta el momento tanto sobre el parqué como lejos de él, ya que incluso se había convertido en capitán para la presente campaña.
En los 15 partidos que había disputado esta temporada Joan Pardina promedió 6’1 puntos, 4’7 rebotes y 8 de valoración. Las dos mejores actuaciones del rojinegro se produjeron en las jornadas 9 y 15. El alero anotó 14 puntos, capturó 7 rebotes y alcanzó los 17 de valoración en el encuentro que disputó el Coviran Granada en la pista del TAU Castelló. Además, Joan Pardina sumó 9 puntos, 7 rebotes, 6 faltas recibidas y 21 de valoración en el choque que su equipo jugó a domicilio ante el Bàsquet Girona.
Ricardo Úriz anuncia su retirada
Según informa el Departamento de Comunicación de Tizona Burgos, El veterano base azulón Ricardo Úriz ha anunciado que pondrá punto final a su carrera deportiva al término de la presente temporada, tras 23 años compitiendo como profesional. A sus 40 años, el navarro se despedirá del baloncesto de la mano del Tizona Universidad de Burgos el próximo 16 de mayo de la forma que siempre quiso, dentro de una cancha. Ricardo dejará atrás una dilatada trayectoria iniciada a finales de los años 90 y en la que ha militado en algunos de los mejores equipos del país. En su larga etapa en la ACB disputó 357 encuentros, mientras que en LEB Oro logró un total de cinco ascensos de categoría con tres clubes distintos.
Formado en la cantera del Alvecón Maristas de Pamplona, dio sus primeros pasos en la élite del baloncesto nacional en las filas del Saski Baskonia con apenas 18 años. Tras su paso por el CB Villa de los Barrios de Cádiz, regresó a la ACB de la mano del CB Valladolid. Siguió creciendo como deportista en el Basket Zaragoza y en el Bilbao Basket, donde logró su primer ascenso. Su carrera continuó en el País Vasco, al enrolarse en las filas del Guipuzkoa Basket con quienes viviría otros dos ascensos en seis campañas. En 2011 regresó a Valladolid y, un año después, inició la primera de sus tres temporadas en el CB Canarias.
Tras pasar por el CB Fuenlabrada, bajó un peldaño para regresar a San Sebastián, de nuevo en LEB Oro y con quien volvería a lograr el premio del ascenso de categoría. No obstante, su carrera continuó en tierras gallegas, en el CB Breogán, con quien regresaría un año después a la ACB. Finalizado su último curso en la máxima liga española, volvió a la LEB Oro con el Cáceres Ciudad del Baloncesto. Cumplidos los 40 años, no quiso despedirse del baloncesto fuera de las canchas de forma obligada por la pandemia sanitaria y recaló en el Tizona Universidad de Burgos.
En esta última temporada en el conjunto azulón, el navarro ha compartido la labor de creación con el capitán Ayoze Alonso, siendo el segundo máximo asistente del equipo tras el propio jugador canario. En sus 19 partidos disputados hasta el momento ha promediado 19 minutos, 5 puntos, 3 asistencias, 2 rebotes y 6 créditos de valoración. Aún restan tres encuentros para la conclusión de la liga, en los que podrá despedirse del profesionalismo ante su afición. El último de ellos tendrá lugar el fin de semana del 16 de mayo en El Plantío ante el Real Murcia Baloncesto.
Ricardo Úriz ha querido agradecer el apoyo recibido durante estos años por parte de sus seres queridos y de todos sus compañeros de profesión, y ha detallado en el siguiente comunicado lo que han supuesto para él estas más de dos décadas como deportista profesional:
“Mi cuerpo me pide descanso. Han sido 23 temporadas muy intensas. Ha llegado el momento. Me retiro como jugador profesional de baloncesto. Gracias a mi familia y amigos por estar siempre ahí. Gracias Ainara por acompañarme en este camino y estar siempre a mi lado. Sin tu apoyo todo esto habría sido imposible y he podido cumplir otro sueño, que mis hijos, Aimar, Izan y Julen, tengan el recuerdo de verme jugar. Y, por último, gracias a todas las personas que habéis confiado en mí: entrenadores, compañeros, fans, periodistas, directivos… Me siento orgulloso de todos los pasos que he dado y de haberme entregado en cada proyecto y cancha en la que he estado. Ni en mis mejores sueños me hubiera imaginado poder jugar hasta los 40 años. He disfrutado cada segundo al máximo y me siento un privilegiado por haber vivido esta trepidante aventura. Espero que me recuerden como un buen compañero, un cabezota, un tío implicado y, sobre todo, por un apasionado de este deporte. Ha llegado el momento de apartarme a un lado, pero sé que siempre iremos de la mano. Gracias / Eskerrik asko / Thank you, baloncesto”.
El Tizona Universidad de Burgos se enorgullece de haber podido contar en sus filas con un jugador de la talla de Ricardo Úriz, le agradece el trabajo y entrega mostrados desde su llegada al club y le desea la mayor de las suertes en sus proyectos futuros.
Vamos a darle un repaso a los partidos más interesantes de las dos jornadas que se han disputado.
SEGUNDA FASE: RESULTADOS DE LA JORNADA 7
| Resultado | |
| ASCENSO | |
| COVIRAN GRANADA – LECHE RIO BREOGAN | 97-80 |
| PALMA ALMER ALMA MEDITERRÁNEA – LEYMA CORUÑA | 65-75 |
| LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO – HLA ALICANTE | 63-62 |
| CB ALMANSA CON AFANION – CLINICAS SUR ASPASIA RVB | 78-91 |
| TAU CASTELLÓ – DESTINO PALENCIA | 87-76 |
| PERMANENCIA | |
| ICG FORÇA LLEIDA – IBEREÓLICA RENOVABLES OURENSE | APLAZADO |
| REAL MURCIA – CÁCERES P. HUMANIDAD | 80-64 |
| LEVITEC HUESCA – MELILLA SPORTS CAPITAL | 81-70 |
| ZTE REAL CANOE N.C. – TIZONA UNIVERSIDAD DE BURGOS | 90-82 |
Segunda fase: RESULTADOS de la JORNADA 8
| Resultado | |
| ASCENSO | |
| LECHE RIO BREOGAN – PALMA ALMER ALMA MEDITERRÁNEA | 97-66 |
| LEYMA CORUÑA – HLA ALICANTE | 71-64 |
| LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO – CB ALMANSA CON AFANION | 92-87 |
| CLINICA SUR ASPASIA RVB – TAU CASTELLÓ | 83-88 |
| DESTINO PALENCIA – COVIRAN GRANADA | 71-72 |
| PERMANENCIA | |
| IBEREOLICA RENOVABLES OURENSE – REAL MURCIA | APLAZADO |
| CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD – LEVITEC HUESCA | 92-86 |
| MELILLA SPORTS CAPITAL – ZTE REAL CANOE N.C. | 113-106 |
| TIZONA UNIVERSIDAD DE BURGOS – BASQUET GIRONA | 78-69 |
los partidos más interesantes de la jornada
palmer alma mediterranea palma 65 – 75 leyma coruña
Por Juan Carlos Turienzo
DOMINIO GALLEGO DESDE EL PRINCIPIO. En el 5-0 inicial se acabó el dominio local en el luminoso. El parcial 0-8 ponía las cosas en su sitio y cuatro triples casi consecutivos (tres de Matulionis) ponían la primera ventaja seria para Coruña (9-18). Dicha ventaja no se mantuvo durante el primer período dejándolo ya para cerca del descanso con otro parcial 0-8 (24-37) que tras la canasta de Kullamae se llegaba al descanso con 26-37. Baja anotación local que se mantendría a lo largo del partido.
LA DEFENSA DE CORUÑA MANTENÍA DISTANCIAS. Si bien en ataque el equipo visitante no se mostraba especialmente acertado, las diferencias se mantuvieron siempre debido a la gran defensa coruñesa. Esta fuerte defensa era conocida de antemano motivada por la superioridad física, y a esto Palma no pudo responder. Los mallorquines se caracterizan por el juego alegre y mucha anotación, si el partido se dirige hacia ahí su victoria siempre estará más cerca. Y eso precisamente es lo que cortó Sergio García desde el primer momento
MÁXIMA DE 14 Y PALMA TUVO SU OPORTUNIDAD. Al comienzo del último período llegaba la máxima ventaja de Coruña tras el cuarto triple de Matulionis (47-61). Palma nunca bajó los brazos y quizás ese fue el comienzo de la reacción más seria para los locales. Con los quintetos titulares en cancha se apretaban las cosas. Kullamae tomando las riendas de su equipo y un triple suyo ponía el 62-67 a falta de dos minutos para ponerse en partido. Sin embargo el temple gallego y las bolas calientes que se jugó Jakstas, con 6 puntos seguidos suyos a fallos en ataque local ponía el 65-75 final. Marcador que refleja fielmente lo que ocurrió en el partido, superioridad visitante desde la defensa.
MVP: Jakstas y Matulionis. El dúo lituano los máximos valorados en el juego interior. El Ala-Pívot Rolandas (5/6 en T2) y por fuera el alero Osvaldas (4/5 en T3), ambos con 20 de valoración y dominando sus respectivas facetas, más acusado si cabe el alero debido en parte a la floja defensa que se ejerció sobre él que aprovechó perfectamente para tener un 80% en T3.
coviran granada 97-80 leche rio breogan
Por Jesús Quero
TRIUNFO PARA OPTAR A TODO. Triunfo con doble valor del Coviran Granada. El equipo de Pablo Pin se impuso por 97-80 al Río Breogán gracias a un baloncesto superlativo tanto en defensa como en ataque. Los rojinegros vencieron al líder de LEB Oro y, además, recuperaron con creces el basket-average.
PERIMETRO LETAL. Los 15 triples que anotaron los locales fueron claves en el devenir del choque. El Coviran Granada cimentó su triunfo en una gran primera mitad que concluyó con el resultado de 43-29. Además, los nazaríes anotaron 35 puntos en el tercer acto. La victoria rojinegra tiene más mérito si cabe al no poder contar Pablo Pin con Joan Pardina y Alejandro Bortolussi.
ANOTAR DESDE CUALQUIER POSICION. Hasta seis jugadores superaron la decena de puntos anotados, siendo Thomas Bropleh el principal productor ofensivo. El alero acabó con 18 puntos, aunque estuvo bien secundado por un brillante David Iriarte. El balear anotó los 5 triples que lanzó. Además, Lluís Costa, Bamba Fall y Alex Murphy sumaron 12 puntos, mientras que Christian Díaz acabó con 10. Los mejores por parte visitante fueron Kevin Larsen y Adam Sollazo, con 17 y 19 puntos, respectivamente.
MVP: DAVID IRIARTE (21 de Valoración). Abrió la defensa con 5/5 en T3 y propició espacios interiores para sus compañeros, siempre batallador, le toca bailar con la más fea en defensa y se destapó en ataque. En dos palabras IM PRESIONANTE.
liberbank oviedo baloncesto 63-62 hla alicante
Por Juan Carlos Iglesias
DOMINIO APLASTANTE DE LOS VISITANTES. 2 minutos y medio duró el buen hacer de los locales en el primer cuarto. Con un parcial de 8 a 0 de salida (5 puntos de Brown) parecían dejar claro quién iba a ser el rey del choque tratando de aprovecharse de las bajas de Alicante. Nada mas lejos de la realidad. A partir de ese momento el equipo alicantino comenzó a realizar su juego. Posesiones pausadas que ponían el balón en el jugador mas enchufado en cada momento, Allen en el primer cuarto, Bilbao y Urtasun después y una enorme defensa que colapsaba la zona cada vez que le llegaba el balón a Arteaga o cuando los exteriores querían iniciar penetraciones a canasta donde una nube de manos les esperaban para robar el balón (5 robos en el intermedio). Fintas al jugador con balón para poder recuperar rápido y no conceder tiros fáciles al equipo con mejor porcentaje de la Liga en tiros de 3. Al descanso ya dominaban por 4 puntos (30-34), pero es que la ventaja no dejó de aumentar durante la segunda parte. Tal era el repaso al que estaban siendo sometidos los astures que a falta de 7 min. y medio para el final del encuentro, el equipo de Lezcano llevaba tan sólo 41 puntos (promediaba 85 en esta segunda fase) y perdía por 15 en el marcador tras un nuevo triple de Allen. La falta de confianza era tal en los carbayones que fueron incapaces de anotar de 3 en todo este segundo tiempo yéndose a un flojísimo (3 de 21,14%) con Alicante doblándoles en valoración en la estadística.
HLA CONOCE PUMARÍN. Era la primera visita de un equipo alicantino en la historia del vetusto pabellón de Vetusta. Hasta ese preciso momento todo iba sobre ruedas, nadie, ni los más viejos del lugar, entre los que me incluyo, creíamos que aquello pudiera cambiar de sino, no tanto por la diferencia en el marcador como por las sensaciones que ofrecían ambos equipos. TM de Lezcano, entran Norelia, Brown y Speight y da la sensación de que Lezcano da orden de lanzar a discreción a la minima opción que se tenga, porque puede que ya no haya otra mejor en el resto de la posesión, cosa que les pasó en demasiadas ocasiones durante el partido. Los jugadores con el partido casi perdido parece que se liberan. Fallan Speight y Frey dos tiros tras bote a los pocos segundos de posesión pero se intuye un cambio de actitud y de valentía en el juego. Anota Norelia y Oviedo empieza a rebotear en ataque, otra canasta de Norelia coloca a Oviedo a 10 puntos y llega el momento de Brown. Un triple tras rebote ofensivo, un contraataque donde recibe falta en el lanzamiento de 3 que junto a la técnica a Bilbao por protestar se convierte en una jugada de 4 puntos y un nuevo triple tras indirectos sellan la remontada para igualar el partido a 3 min. del final empatando el partido (58-58) con un Pumarín ya venido abajo. No por haberlo visto tantas veces, deja de sorprendernos.
MICAH “CLUTCH” SPEIGHT. No estaba siendo un gran partido para él, como tampoco lo fue el partido de la primera vuelta en el Ferrándiz, pero al igual que aquel día, ha vuelto a ser el que decidiera la victoria para los ovetenses. Faltaban 16 segundos, 61 a 62 en el electrónico, Lezcano decide jugar para él, un bloqueo y un rebloqueo de Arteaga le permiten quedarse en el missmatch contra Zohore, el tiempo se agota, Micah dribla para desestabilizar a Zohore y lograr el espacio suficiente para realizar un tiro tras bote a derechas que quedará como uno más de los muchos “pumarazos” que han ido forjando la leyenda del Fortín de Pumarín.
MVP: NORELIA, UNA VEZ MÁS. En un partido de poca anotación, el haitiano se fue a las dobles figuras con mas rebotes que puntos (14 por 12). 3 de ellos en ataque. Siguió creyendo cuando todos parecían bajar los brazos y con su aportación de 6 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia en los últimos 7 min. fue determinante en la victoria final.
liberbank oviedo baloncest 92-87 cb almansa con afanion
Por Juan Carlos Iglesias
SIN DEFENSAS. Así se desarrolló la primera mitad del choque. Ambos equipos sacaron lo mejor de sí mismo en ataque y se olvidaron de las defensas. Almansa basaba su juego en las penetraciones, el juego de los exteriores por línea de fondo, rápidas transiciones tras robo (7 recuperaciones) y el dominio del rebote de ataque (5). Todo ello para un increíble 18 de 27 en tiros de 2 (62%) y 53 puntazos al descanso. Oviedo no estuvo mal en ataque con 44 puntos, fruto sobretodo de su buen hacer desde el 6,75 (7 de 15) aprovechando los muchos tiros liberados que le permitían al equipo con mejor porcentaje de la Liga. Con todo, Almansa dominaba el ritmo del partido y a lo que se jugaba era a lo que quería Pereyó.
OVIEDO CAMBIA TRAS EL DESCANSO. El equipo de Lezcano salió con las ideas mucho más claras en defensa. Colapsó la zona (Kabasele puso candado al aro carbayón con hasta 3 tapones en la segunda parte), dio mucha libertad a algunos jugadores fuera de su zona de influencia como Cvetinovic y cerró por fin las líneas de fondo concediendo tiro exterior a los albaceteños (lanzó 14 tiros menos de 2 y 3 triples más en la segunda parte y sus porcentajes bajaron considerablemente). A eso unió una mejoría a la hora de cerrar el rebote defensivo y el partido cambió de dueño. En ataque continúo con una buena circulación de balón, encontrando tiros cómodos de 3 que no desperdició (8 de 17) para un 46,9%.
SAÚL BLANCO, ESE TÍO. Quedaban 13 segundos para terminar el encuentro. Un triple que no tocó aro de Noguerol pero que reboteó sin oposición Maxwell y convirtió en 2 puntos dejaba el marcador en un apretado 88-87. Arteaga acababa de fallar uno de los dos tiros que había lanzado. Todos sabían que en el siguiente ataque tras TM Almansa trataría de cometer falta de nuevo. Lezcano sacó a Saúl Blanco tras ese tiempo muerto para que fuera el encargado de recibir esa falta. Saúl no había jugado desde la segunda jornada de la primera vuelta, precisamente en Almansa, por problemas físicos. Había jugado sólo 7 min., ninguno en la segunda parte. El carbayón saltó al parqué, tras sortear varios bloqueos amigos consiguió recibir el balón y Cvetinovic como era de esperar le hizo la correspondiente falta. Saúl se acercó a la línea del 4,60 y ejecutó los dos tiros libres con tal seguridad como quién lanza una caña sobre el océano.
MVP: Norelia (23 de Val.) Una vez más el haitiano dominó el partido desde la anotación (18 ptos.) y el rebote (7). No por habitual deja de ser alucinante su facilidad para acumular Mvp´s.
destino palencia 71-72 coviran granada
Por Jose Antonio Verdejo
DESTINO PALENCIA, ya fuera de los PO, continua con su cruzada para lavar la mala imagen dada en los encuentros de esta segunda fase y a punto estuvo de dar la sorpresa frente a un COVIRÁN GRANADA que encontró en Luis Costa a su Salvador.
SUPERCOSTA
El encuentro tuvo un nombre propio, el del base barcelonés Lluis Costa. Sus 6/10 en triples fueron un mazo con el que Covirán golpeó una y otra vez a su rival, sobre todo en los minutos decisivos, cuando los hombres de Arturo Álvarez acechaban a Granada poniendo toda la carne en el asador. Si a esto añadimos una serie impecable desde el tiro libre (6/6)
PERDIDAS DE BALÓN, TALÓN DE AQUILES PALENTINO
El hecho mismo de quedarse fuera de los play off deja ver claramente que DESTINO PALENCIA, un equipo llamado a estar arriba a principio de campaña, no anda fino. El esfuerzo físico que esta vez sí, derrocharon los morados se vio lastrado por el elevado número de pérdidas (15 en total), alguna tan sangrante como la que a falta de 10 segundos y con 68-70 en el marcador cometieron al ser incapaces de poner en juego la bola de ataque que coach Arturo había dibujado en su último tiempo muerto.
MVP SEAN SMITH
Con 13 Pts. 7 Reb. Y 29 Val. Sean Smith se convirtó en el jugador mejor valorado del encuentro. El hijo del mítico Mike Smith, al que se le sitúa de nuevo en Palencia el próximo curso, se ha convertido por méritos propios en el hombre indispensable de este Destino Palencia 20/21, legando incluso a liderar la faceta reboteadora de los suyos gracias, sobre todo, a su estratosférico salto. Sin duda su 360 en el partido fue de los que se quedan grabado en la retina del aficionado durante muchos años.
clinica sur aspasia rvb 83-88 tau castelló
Por Jose Antonio Verdejo
La derrota sufrida por CLÍNICA SUR ASPASIA REAL VALLADOLID frente a TAU CASTELLÓ (83-88) deja la entrada del equipo castellano en PO muy complicada, dependiendo prácticamente de lo que haga el eterno vecino y rival Palencia en su desplazamiento a Palma la próxima semana
REGULARIDAD EN UNA PLANTILLA AMPLIA
Que Tau Castelló tiene un equipazo, no es algo que sorprenda a nadie, pero el recital que ofrecieron en Pisuerga con sus 11 jugadores con valoraciones positivas (cinco de ellos por encima de los 10 créditos) y un total de 105 puntos de valoración globales, deja buena muestra que estamos ante una de las plantillas más completas y compensadas de la competición. Los puntos de los Durán, Adala, Juanjo García y compañía, dieron tranquilidad y sacaron a los suyos de más de un aprieto en los momentos difíciles.
TIROS LIBRES, ASIGNATURA PENDIENTE DEL REAL VALLADOLID
Jornada tras jornada seguimos viendo como a los jugadores del Real Valladolid se les sigue encogiendo el brazo cuando van a la línea de tiros libres. Sus porcentajes, 10/22 (45%) en el día de ayer, son del todo insuficientes para un equipo profesional y se convierten en una rémora que lastra cualquier opción de victoria.
POLÉMICO ARBITRAJE
Lamentablemente hoy hay que hablar del arbitraje. Decir que el trío formado por Muñoz, Carrera y Espiau no estuvo fino es quedarse a años luz de lo que vimos en el parquet vallisoletano. Sacaron de quicio (a unos más que a otros) a todos los que estaban en pista con un arbitraje en el que la vara de medir brilló por su ausencia, sancionando de igual manera un encogimiento de hombros (como en la segunda técnica de Hugo López) con un sopapo en toda la cara con el juego ya parado (como el que propino Adala al canterano Juan García Abril porque el niño le estaba mojando la oreja en defensa y que debería haber acabado con el jugador de Tau descalificado). Sinceramente no creo que TAU hubiese perdido el encuentro con un arbitraje normal, la pena es que nos quedaremos con la duda gracias a este trío.
MVP NACHO MARTÍN
Con sus 20 Pts. 7 Reb. 23 Val. Nacho Martín volvió a demostrar que ha llegado a este final de campaña con los galones que de él se esperaba. Jugando y haciendo jugar, con una visión del juego que solo tienen los grandes de este deporte.
CLASIFICACIÓN segunda fase ascenso
| P | EQUIPO | PJ | PG | PP | PF | PC | PTS | RACHA |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 |
|
16 | 12 | 4 | 1269 | 1184 | 28 | 1 |
| 2 |
|
16 | 11 | 5 | 1178 | 1141 | 27 | 5 |
| 3 |
|
16 | 11 | 5 | 1237 | 1184 | 27 | 2 |
| 4 |
|
16 | 10 | 6 | 1284 | 1256 | 26 | 2 |
| 5 |
|
16 | 9 | 7 | 1269 | 1252 | 25 | 2 |
| 6 |
|
16 | 8 | 8 | 1295 | 1229 | 24 | -3 |
| 7 |
|
16 | 7 | 9 | 1230 | 1298 | 23 | -2 |
| 8 |
|
16 | 6 | 10 | 1279 | 1312 | 22 | -1 |
| 9 |
|
16 | 3 | 13 | 1216 | 1308 | 19 | -2 |
| 10 |
|
16 | 3 | 13 | 1134 | 1227 | 19 | -6 |
CLASIFICACIÓN segunda fase permanencia
| P | EQUIPO | PJ | PG | PP | PF | PC | PTS | RACHA |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 |
|
14 | 9 | 5 | 1081 | 1061 | 23 | 1 |
| 2 |
|
14 | 8 | 6 | 1021 | 983 | 22 | 4 |
| 3 |
|
14 | 8 | 6 | 1136 | 1128 | 22 | 1 |
| 4 |
|
14 | 8 | 6 | 1163 | 1061 | 22 | -4 |
| 5 |
|
14 | 7 | 7 | 1058 | 1060 | 21 | -1 |
| 6 |
|
13 | 7 | 6 | 1025 | 1010 | 20 | -1 |
| 7 |
|
14 | 5 | 9 | 1115 | 1177 | 19 | 1 |
| 8 |
|
11 | 7 | 4 | 845 | 816 | 18 | 2 |
| 9 |
|
14 | 2 | 12 | 1011 | 1159 | 16 | -1 |