Remontadas imposibles, prórrogas y canastas ganadoras en una jornada loca que ha asignado las dos plazas para la Copa Princesa LEB. El Leche Río Breogán y el HLA Alicante jugarán en el Pazo Provincial de Lugo el primer título del 2021 el próximo 22 de enero.
Ha sido una jornada espectacular para poner el punto y final a la primera vuelta de la competición. Remontada imposible del Leyma Coruña ante el Liberbank Oviedo digna de hacer un clinic para los chavales. Remontada espectacular de HLA Alicante ante el ZTE Real Canoe en un partido que no tuvo dueño hasta los últimos segundos.
Para acabar, el showtime de Tau Castelló y Covirán Granada que jugaron un partidazo de 50 minutos, con marcador NBA, para una victoria de los locales que puede ser importante para la segunda vuelta.
RESULTADOS Y RESÚMENES JORNADA 8
Resultado | |
LIGA REGULAR A | |
TIZONA UNIVERSIDAD DE BURGOS – CLINICA SUR-ASPASIA RVB | 92-91 |
LEYMA CORUÑA – LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO | 62-60 |
LECHE RIO BREOGAN – CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD | 76-63 |
MELILLA SPORT CAPITAL – IBEREOLICA RENOVABLES OURENSE | 81-70 |
LIGA REGULAR B | |
BASQUET GIRONA – ICB FORÇA LLEIDA | APLAZADO |
HLA ALICANTE – ZTE REAL CANOE N.C. | 82-77 |
PALMER ALMA MEDITERRANEA PALMA – REAL MURCIA BALONCESTO | 77-72 |
TAU CASTELLO – COVIRAN GRANADA | 105-100 |
LEVITEC HUESCA – CB ALMANSA CON AFANION | 71-83 |
LECHE RIO BREOGAN 76-63 CACERES PARTIMONIO DE LA HUMANIDAD
Por Jesús Quero
LA COPA ENTRE CEJA Y CEJA: El Breo tenía un claro objetivo, meterse en la Copa, y esa motivación fue más que suficiente para salir a morder el parquet desde el calentamiento. La octava victoria de los de Diego Epifanio tuvo premio doble, porque además será el anfitrión de la Copa Princesa.
NO VENDER LA PIEL DEL OSO: Cáceres no quería ser mero invitado a la fiesta del Breo en casa para conseguir el billete dorado a la Copa y puso mucha resistencia. Los extremeños venían de ganar en Oviedo entre semana y jugó un partido muy intenso, parando el ritmo anotador lucense con una buena defensa.
EL REBOTE, LA CLAVE: Los locales controlaron el rebote en ambas zonas y eso condenó a los verdinegros. Kevin Larsen fue omnipotente en el partido y auténtico pilar de la victoria local.
MVP: Kevin Larsen (Leche Río Breogán) – 22 de valoración
TIZONA UNIVERSIDAD DE BURGOS 92-91 CLINICA SUR-ASPASIA RVB
Por FEB
Ayoze Alonso decide el derbi en el último segundo
Final feliz para el Tizona Universidad de Burgos en un derbi espectacular jugado en El Plantío y que supone la primera victoria de Lluis Riera como primer entrenador de los burgaleses. Partido intenso, con un gran segundo cuarto de los vallisoletanos (13-32) y una remontada brillante de los locales, que se puso por delante con dos tiros libres de Ayoze Alonso a falta de 20 segundos. Nacho Martín volvió a poner por delante a los suyos, pero el canario decidió con una bandeja de mucha clase.
MVP: Jan Pantzar (Clínica Sur-Aspasia RVB) – 27 de valoración
LEYMA CORUÑA 62-60 LIBERBANK OVIEDO
Por Jesús Quero
LA COPA DE FONDO: Los gallegos estaban en un “tête à tête” con sus vecinos de Lugo por conseguir pase para la final de la Copa, comenzaron bien el primer cuarto, consiguiendo parar a Oviedo, pero ahí murió el partido…
BASQUET TOSTÓN: … y digo que murió el partido porque el baloncesto dejó de estar presente sobre el parquet. Personalmente me pareció un auténtico despropósito, un “quiero y no puedo” de dos equipos que no hicieron gala de la categoría que tienen. Oviedo consiguió remontar en este desaguisado de juego y poner contra las cuerdas a un desconectado Leyma.
VICTORIA EN 45 SEGUNDOS: A falta de 45 segundos los de Sergio García perdían por 7 puntos de diferencia (53-60) en un encuentro con malos porcentajes de tiro durante los 40 minutos. Liberbank Oviedo echó por tierra todo su trabajo con tres pérdidas de balón en ese último minuto y un tiro errado de Speight sobre la bocina para dejar que los locales ganaran su partido.
MVP: Oliver Arteaga (Liberbank Oviedo) – 10 de valoración
MELILLA SPORT CAPITAL 81-70 IBEREOLICA RENOVABLES OURENSE
Por FEB
Melilla Sport Capital se hace fuerte en casa
Tres victorias consecutivas en el Ciudad de Melilla le permiten al equipo de Alejandro Alcoba coger aire en este potente Grupo A. Los diez puntos conseguidos en el primer cuarto (21-11) los consiguió mantener gracias a un juego coral con seis jugadores en dobles figuras (Sanz, Marín, Uclés, Kamba, Mbaye y Llorente). El Ibereólica Renovables Ourense no llegó a irse del encuentro, pero acusó sus malos porcentajes de tiro y su inferioridad en el rebote.
MVP: Fede Uclés (Melilla Sport Capital) – 21 de valoración
HLA ALICANTE 82-77 ZTE REAL CANOE N.C.
Por Ramón Juan
Cuando tienes a @JorgeBilbao_9 en tu equipo se puede hacer un vídeo de casi dos minutos de HIGHLIGHTS sin incluir sus canastas. Jugadores así, siempre en mi equipo.
— Ramón J. (@lucentumblog) December 20, 2020
@LaLigaSportsTV pic.twitter.com/Uytuha0STc
MVP: Pedro Llompart (HLA Alicante) – 23 de valoración
TAU CASTELLO 105-100 COVIRAN GRANADA
Por Jesús Quero
JUGAR A LA EPICA, CONSEGUIRLO Y PERDER: Derrota del Coviran Granada por 105-100 ante el TAU Castelló en un encuentro que tuvo de todo y que necesitó de dos prórrogas para dilucidar el vencedor. Tuvo el equipo de Pablo Pin varias oportunidades para vencer después de remontar 10 puntos en los últimos minutos, pero un triple de Stainbrook decantó el choque a favor de los locales. Jugaron los rojinegros un partidazo, aunque no tuvieron premio a pesar de sobreponerse a la baja de Christian Díaz y a las dudas de Alejandro Bortolussi, Manu Rodríguez y Lluís Costa, que jugaron entre algodones, bajas más que sensibles para los granadinos.
EDU, EL CID CAMPEADOR, DURAN: En un partido de alernativas se llegó al final del encuentro con dominio local, con un enorme Edu Durán (entre otros) que llevaba a Castelló camino de la victoria. Los visitantes remaron y llegaron a empatar el encuentro tras un alley-oop de Bamba Fall y el acierto de Lluís Costa. El Coviran Granada se puso por delante con los tiros libres de Joan Pardina, aunque Edu Durán acertó otros dos para mandar el partido a la prórroga con empate a 81. Tuvieron ambos equipos opciones de evitarlo, pero Thomas Bropleh perdió el balón primero y después el tiro de Roma Bas no entró. Se puso por delante el Coviran Granada en el inicio de la prórroga, pero los granadinos desaprovecharon varias oportunidades para coger una leve diferencia y el TAU Castelló volvió a coger el timón del partido. Lluís Costa se lo quitó con un triple, pero Edu Durán anotó la canasta definitiva a 21 segundos del final y con un mar de manos en la zona rojinegra.
PUNTOS A GO-GÓ: El máximo anotador del choque fue Edu Duran, con 7 triples y 35 puntos. Hasta 6 jugadores superaron la decena de puntos por parte nazarí: Thomas Bropleh, Alex Murphy, Lluís Costa, Joan Pardina, David Iriarte y Bamba Fall. El máximo anotador fue el base catalán, con 21 puntos, bien secundado por el pívot senegalés, que acabó con 19.
MVP: Edu Durán (Tau Castelló) – 27 de valoración
PALMER ALMA MEDITERRANEA PALMA 77-72 REAL MURCIA BALONCESTO
Por Juan Carlos Turienzo
COMIENZO DE MURCIA CONVINCENTE: 2-7 o 5-11, los 6 puntos fue la máxima que tuvieron los pimentoneros a lo largo de todo el partido, y fue debido a su salida a la cancha fulgurante, con un juego rápido y aprovechándose de los primeros minutos locales con un porcentaje pésimo de tiro, que se mantuvo en malo casi todo el partido por ambos equipos. Con un juego coral visitante y manteniendo el marcador por parte local con un casi siempre alocado Ronnie Harrell en sus entradas a canasta que en este primer cuarto fueron efectivas. Las diferencias nunca pasaron de ahí.
PALMER PALMA DOMINA EL JUEGO: A partir del 18-19 del final del primer cuarto, los mallorquines tomaban el relevo en el juego, si acaso no en el marcador, que todavía permanecía igualado (21-21) y a veces con alguna ligera ventaja murciana (25-28). Siempre dando la sensación de que los locales daban más de sí.
INCOMBUSTIBLE ÁLEX HERNÁNDEZ: La razón de que Murcia todavía aguantase por delante tenía un nombre, Álex Hernández. El exjugador palmesano, bien sabido su gran calidad y uno de los mejores de la liga en su posición, con sus entradas a canasta certeras y sus asistencias soportaba la mayor parte del juego de su equipo. Los pocos minutos que él no estaba, su equipo lo notaba sobremanera.
ARREÓN FINAL MALLORQUÍN: Al final las sensaciones que daba el partido de poder llevarlo al terreno local se hicieron efectivas. El final del tercer cuarto con 60-56 y posteriormente un 69-62 llevaban la máxima al cuadro local, con Kullamae y Jawara tirando del carro. Tan sólo Solarin y Kapelan eran capaces de anotar desde el interior y tras mucho esfuerzo. Ni siquiera la aproximación (69-67) de su equipo puso nerviosos a los palmesanos que acabaron llevándose el partido. La diferencia esta vez refleja fielmente como fue de disputado el partido y los locales se llevaban el partido justamente.
MVP: Karamo Jawara. 14 puntos y 12 rebotes para 29 de valoración. Fruto de sus más de 35 minutos sobre la cancha, el pívot noruego siempre está entre los dos mejores de su equipo y jugando prácticamente la totalidad de minutos a excepción de los tiempos necesarios para su descanso. Es un valor seguro en su posición, sobrio y efectivo, muchas veces debido a su gran actitud tanto ofensiva como defensiva. Hoy le ha valido para ser el MVP de la jornada de la liga.
LEVITEC HUESCA 71-83 CB ALMANSA CON AFANION
Por Kike Casanovas
JUEGO INTERIOR: Si ya de por sí, el juego interior de Levitec es posiblemente su punto más débil, sin un 5 puro, de nuevo las bajas de Rosa y de Vilá todavía deja más resentida la “pintura” oscense. Este factor lo ha sabido aprovechar bien Almansa, Kone Moussa ha sido el primero en tomar posesión bajo los aros, junto a sus compañeros interiores Cvetinovic, Mendiola y Adekoya han superado no solo en estadística sino también en juego a la pareja Butler-Omogbo y al siempre esforzado y sacrificado Jorge Lafuente (este siempre lo da todo, juegue en la posición que juegue). Apenas Levitec ha podido durante los 40 minutos compensar el balance interior-exterior (de hecho, los tiros de 3 han superado por mucho a los de 2), mientras que Almansa, cuando peor lo estaba pasando, ha basado su ataque en buscar a sus interiores para asegurar puntos.
TIRO DE TRES: Una ruleta rusa es el ataque de Peñas Huesca, completamente basado en el acierto exterior. En los primeros 20 minutos, un desastre, 5 convertidos de 20 intentados. No se si es un récord de intentos (1 por minuto de media) o de errores. Pero como en Huesca somos muy “tozudos” en la segunda parte se ha continuado con insistencia y la puntería se ha afinado al salir del vestuario, tras dos errores consecutivos de Urdian, han llegado los 6 aciertos que volvían a meter a los oscenses en partido. Pero la estadística final deja un 13 de 32 para los oscenses, que hipotecan su juego en su acierto exterior sin otros recursos para cuando el punto de mira no esté afinado. 11 de 24 para los visitantes donde Noguerol y Bivia, sobre todo en los minutos donde el partido se estaba decidiendo, si han estado acertados.
VUELTA A LA TORTILLA: Tras unos primeros 20 minutos de total dominio y control de Almansa, con un Levitec que ni estaba en defensa ni acertaba en ataque, tras la charla del descanso el partido dio un giro. Si a Almansa le costó ir paso a paso, punto a punto, para llegar al resultado de 29-45 al vestuario, jugando pausado y tirando en buenas situaciones, Levitec lo fiaba todo a Cubillan y Van Oostrum y sus chispazos de los dos mejores jugadores en estos momentos del equipo. Pero lo que le costo a Almansa 20 minutos, apenas fueron 8 a Huesca darle la vuelta. La defensa comenzó a funcionar y entonces es más fácil el baloncesto, transiciones rápidas, buenas situaciones de tiro y con acierto. No se lo podían creer los de Albacete, de un +16 se pasaba a un -1 (del 29-45 al 56-55), en 8 minutos. Fue entonces cuando un tiempo muerto de Rubén Perelló pidió un tiempo muerto y dio órdenes de jugar ataques con tranquilidad y buscado dar “bola” a sus interiores. 56-60 para iniciar un último cuarto, donde Huesca ya no tuvo gasolina y la experiencia de Bivia hizo lo necesario para que la victoria se fuera a tierras manchegas. Agonizo Huesca para intentar llevarse la victoria, pero le faltaron las fuerzas y pesaron los minutos y la falta de rotación de sus jugadores importantes. 71-83, Almansa se confirma como equipo revelación y Huesca tendrá que buscar recuperar a sus lesionados ya que uno de sus mejores jugadores Van Oostrum, tan solo tiene contrato este mes de Diciembre.
MVP: La nota positiva de Huesca es el descubrimiento de David Cubillan. El veterano base venezolano está sorprendiendo en la liga. Se sabia de su explosividad e intensidad, pero su edad e inexperiencia en Europa dejaban dudas. Sin embargo, lo que está demostrando es que es un seguro en la dirección (no pierde apenas balones) y sobre todo en su tiro exterior un 60% de acierto en el tiro de 3. En el partido de ayer su valoración fue la mejor del encuentro con 19, anotando 15 puntos con 4/6 en T3, 2 rebotes y 2 balones robados. Un seguro para un equipo que necesita coger confianza y tener más suerte con las lesiones.
QUINTETO IDEAL Y MVP
171921_1.jpg

Karamo Jawara, el MVP de la regeneración balear
by FEB
Segundo MVP del curso para un Karamo Jawara que ha regresado este curso a las Islas Baleares para liderar el proyecto de un Palmer Alma Mediterránea dispuesto a reinventarse sobre el parqué de Son Moix. Un equipo repleto de deseos de futuro y en el que la experiencia corre a cargo de uno de sus pocos nexos de unión con el pasado, un jugador que aseguró este sábado la tercera del curso ante un rival directo en la lucha por la permanencia.
Quinteto:
Base: Melwin Pantzar (Clínica Sur Aspasia RVB) 27 val: 14 puntos (6/7 TL y 7/8 TC), 6 rebotes, 7 asistencias, 2 recuperaciones y 7 faltas recibidas.
Escolta: Edu Durán (TAU Castelló) 27 val: 35 puntos (6/7 TL y 11/19 TC), 2 rebotes, 4 asistencias y 6 faltas recibidas.
Alero: David Navarro (Ibereólica Ourense) 21 val: 14 puntos (6/6 TL y 3/8 TC), 3 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación y 7 faltas recibidas.
Ala-Pívot: Karamo Jawara (Palmer Alma Mediterránea) 29 val: 14 puntos (4/4 TL y 5/8 TC), 12 rebotes, 5 asistencias, 1 tapón y 4 faltas recibidas.
Pívot: Bamba Fall (Covirán Granada) 23 val: 19 puntos (5/8 TL y 7/10 TC), 6 rebotes, 1 recuperación, 3 tapones y 7 faltas recibidas.
CLASIFICACIÓN LIGA REGULAR A
P | EQUIPO | PJ | PG | PP | PF | PC | PTS | RACHA |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | LECHE RIO BREOGAN | 8 | 7 | 1 | 621 | 532 | 15 | 3 |
2 | LEYMA CORUÑA | 8 | 6 | 2 | 592 | 535 | 14 | 5 |
3 | CLINICA SUR-ASPASIA RVB | 8 | 5 | 3 | 655 | 633 | 13 | -1 |
4 | LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO | 8 | 4 | 4 | 611 | 603 | 12 | -1 |
5 | DESTINO PALENCIA | 8 | 3 | 5 | 570 | 568 | 11 | -3 |
6 | MELILLA SPORT CAPITAL | 8 | 3 | 5 | 603 | 645 | 11 | 1 |
7 | CACERES PATRIMONIO DE LA HUMAN | 7 | 3 | 4 | 504 | 515 | 10 | -2 |
8 | IBEREÓLICA RENOVABLES OURENSE | 8 | 2 | 6 | 589 | 631 | 10 | -3 |
9 | TIZONA UNIVERSIDAD DE BURGOS | 7 | 2 | 5 | 510 | 593 | 9 | 1 |
CLASIFICACIÓN LIGA REGULAR B
P | EQUIPO | PJ | PG | PP | PF | PC | PTS | RACHA |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | HLA ALICANTE | 9 | 8 | 1 | 749 | 648 | 17 | 2 |
2 | TAU CASTELLÓ | 9 | 7 | 2 | 720 | 646 | 16 | 3 |
3 | COVIRAN GRANADA | 9 | 6 | 3 | 740 | 659 | 15 | -2 |
4 | CB ALMANSA CON AFANION | 9 | 5 | 4 | 682 | 672 | 14 | 1 |
5 | REAL MURCIA BALONCESTO | 9 | 3 | 6 | 603 | 659 | 12 | -3 |
6 | ICG FORÇA LLEIDA | 7 | 4 | 3 | 500 | 493 | 11 | 3 |
7 | PALMER ALMA MEDITERRÀNEA PALMA | 8 | 3 | 5 | 625 | 650 | 11 | 2 |
8 | LEVITEC HUESCA | 8 | 2 | 6 | 571 | 655 | 10 | -4 |
9 | BASQUET GIRONA | 7 | 2 | 5 | 527 | 560 | 9 | 1 |
10 | ZTE REAL CANOE N.C. | 7 | 1 | 6 | 510 | 585 | 8 | -6 |