RESULTADO: UNELCO TENERIFE 77 LEÓN CAJA ESPAÑA 84
UNELCO TENERIFE (19+23+11+24): David Gil (5), Iván Rodríguez (2), Nacho Yáñez (22), Sitapha Savane (6), Venson Hamilton (12) inicial, Patricio Reynés (4), Santi Toledo (17), Diego Sánchez (3), Kenny Miller (0) y Francesc Sabaté (6).
LEÓN CAJA ESPAÑA (17+19+22+26): Borja Larragán (18), Julio González (13), Howard Brown (18), Jorge García (6), Herman Reid (13) inicial, Sony Vázquez (8), Franck Tchiloemba (4), Martín Ferrer (4) y Pepe Llorente (0).
Parciales: 19-17, 42-36 descanso, 53-58, 77-84.
CRÓNICA
El León sigue dando sorpresas y mostrándose como un equipo que se crece ante las adversidades. Ante más de 5.000 personas, ante el mejor equipo de la categoría por potencial y por presupuesto y con la presión de la victoria después del 1-0 del pasado miércoles, sacó su casta y puso en evidencia las lagunas de los tinerfeños.
Es evidente que en un partido de tú a tú los de Quino Salvo no tienen opciones por ello llevaron las riendas del partido hacia donde le interesaba. El Tenerife salió con muchas ganas de dejar sentenciada la serie ante un público que les llevaba en volandas.
El acierto de Yánez y la espectacularidad de Savane y Hamilton intentaban distanciar a un León que sobrevivía de los puntos de Brown. Ya se podía presagiar que León no iba a darse por vencido así porque así.
En el segundo cuarto los de Paco García empezaron a sufrir. Los árbitros convirtieron el choque en un continuo concierto de pito señalando todo lo que ocurría en la pista y lo que no ocurría y mientras a base de técnicas a los leoneses el Tenerife empezó a abrir un pequeño hueco con el que llegó al descanso (42-36).
Entretanto Quino Salvo ya había puesto en liza su zona 2-3 que puso en aprietos a los locales. Al descanso la reflexión era clara: si Tenerife no acertaba desde fuera y paraba el partido jugando ataques más largos podía tener problemas ya que hasta ese momento ni Reid ni Larragán ni Jorge García habían aparecido.
Y así fue. La zona de Salvo produjo un cortocircuito en los jugadores tinerfeños que recibieron un parcial de 1-11 lo que puso en franquicia a los leoneses al poco de comenzar el tercer cuarto. Increíblemente los jugadores resolutivos del Tenerife no aparecían. Larragán dirigió y anotó a sus anchas y los Savane, Hamilton y Miller evidenciaban claros síntomas de fatiga y las personales les acechaban.
Fue en el último cuarto donde León se manejó mejor. Apareció Reid que mostró sobre la pista su experiencia. La viveza fue la tónica dominante de los 10 último minutos lo que favorecía al León a pesar de la precipitación de Brown en varias acciones y mientras Paco García no encontraba respuesta en sus hombres para la reacción.
El partido puedo resolverse mucho antes de no ser por Brown que con varias pérdidas en ataque dificultó la victoria visitante pero Larragán y Jorge García con sendos triples dieron tranquilidad a los de Salvo.
En un intento a la desesperada Santi Toledo casi voltea el marcador con sendos triples pero la mínima opción de victoria la dilapidó un desastroso Reynés que perdió las dos últimas posesiones y puso en bandeja el triunfo final del León que iguala la serie.