CIUDAD DE HUELVA 71 BILBAO BASKET 67

HUELVA: Sergio Sánchez (0), Isaac López (12), Kortaberría (7), John Williams (9), Legasa (11) -cinco incial-, Morón (2), Cipruss (8), Rojas (5), Montaner (11), Zalvide (1) y Boccia (5).

BILBAO: Uriz (5), Maluenda (17), Brian Howard (15), Brian Sallier (6), Jorge García (12) -cinco inicial-, Lucho Fernández (6), Saénz de Ugarte (6) y Javi Salgado (0).

Parciales: 14-13, 27-34 (13-21), 47-52 (20-18) y 71-67 (24-15).

Lucía el Palacio sus mejores galas y el Ciudad de Huelva no quiso ser menos. El conjunto de Joaquim Costa ofreció anoche a su creciente hinchada la victoria más hermosa de la temporada. Lo hizo además de la mano de un jugador al que idolatra gran parte de la grada y al que la crítica, no sin razón, maltrata por sistema, Javi Montaner.

El base rescató a su equipo de la zozobra de la manera más inesperada, transformando, a base de garra, el abatimiento de sus compañeros en coraje, el derrotismo en fe, conduciendo a los suyos a una remontada épica. Más allá de sus números (11 puntos con 2/2 triples y 3 asistencias), el canterano enseñó una dimensión desconocida hasta ahora en su baloncesto, el coraje y la mentalidad ganadora.

Fue él quien galvanizó a un Ciudad de Huelva que hasta entonces navegaba a la deriva. En parte por la errática dirección de su ‘uno’ titular. El naufragio de Sergio Sánchez fue patente según avanzaban los minutos y el relevo de Zalvide no le anduvo a la zaga. La entrega y el acierto de Montaner fueron un oasis en un desierto de bases.

Tampoco Javi Salgado, el líder del Bilbao, estuvo a la altura de su fama. Seguramente porque Vidorreta se embarcó en experimentos sin sentido con Uriz como titular. No obstante, el cuadro vasco tiene un plus sobre el resto de los equipos de la LEB, la defensa.

Con cinco jugadores sobre ocho entre el 1.98 y el 2.04, el cuadro de Txus Vidorreta levanta una muralla defensiva allá donde va. La intensidad atrás redujo la ofensiva onubense a 27 puntos, tras dos primeros cuartos con el marcador a cámara lenta. Si Bilbao corrió más que el Ciudad fue por su puntería desde el arco más exterior (6/14 triples en la primera mitad), con José Luis Maluenda en plan bombardero. Al descanso, el partido no se apartaba de la lógica (27–34).

El escolta continuó con su demoledora labor y abrió la continuación con su tercer triple de la noche. El siete rojillo a punto estuvo de liquidar el duelo tras conseguir dos supercanastas de escalofrío (36–49, min. 26). Para entonces Bilbao totalizaba nueve aciertos desde el 6.25 por uno sólo del Ciudad. Hasta que apareció Montaner para convertir dos triples y dejar el choque con vida en espera del cuarto final (47–52).

El base no detuvo ahí su recital. Con Isaac López, Williams, Cipruss y Sánchez en el banco, Montaner lideró la rebelión de los desheredados. Y en medio de las trincheras, Boccia se elevó para detener a un Maluenda frenado en 17 puntos y 5 triples. Ya no anotaría más.

Por el contrario, el Ciudad empezó a encontrar soluciones en ataque. Ora Kortaberría, ora Legasa, ora Boccia, los onubenses fueron recortando punto a punto hasta culminar la remontada (65–65, min 19). Pero el papel de héroe estaba reservado para Montaner. En medio del desacierto generalizado de los últimos minutos, el base se alzó para anotar los dos tiros libres de la tranquilidad (67–65, a 28 segundos del fin) y colocar a su equipo en la senda de una victoria inolvidable que remató Isaac López.