Una vez disputados los Campeonatos de España Junior y Cadete, entran en escena las generaciones del ’02 y ’03 que corresponden a la categoría infantil. Galicia será el epicentro del mejor baloncesto de formación del 12 al 18 de junio cuando los chicos competirán en Lugo y Sarriá y las chicas lo harán en Porriño y Tui con el objetivo de levantar el título que defienden Real Madrid y Femení Sant Adrià.
Al igual que en los campeonatos Junior y Cadete, la gran novedad de esta edición es el sistema de competición, ya que no pasarán a octavos de final los dos primeros clasificados de cada grupo de la 1ª fase como venía siendo habitual. En esta ocasión, serán los 3 primeros de los grupos A-D y el campeón de los grupos E-H quienes pasen a la fase eliminatoria.
A la lucha por el título nacional acudirán 32 equipos divididos en 8 grupos, cuya composición queda de la siguiente manera:
INFANTIL MASCULINO
GRUPO A: Real Madrid (1º Madrid), Valencia BC (1º Valencia), Gran Canaria (2º Canarias) y Baloncesto Sevilla (3º Andalucía).
GRUPO B: Unicaja (1º Andalucía), Masculí Maresme (2º Cataluña), Heidelberg (1º Canarias) y Si Otis (1º La Rioja).
GRUPO C: FC Barcelona Lassa (1º Cataluña), CAI Zaragoza (1º Aragón), CB L´Horta Godella (2º Valencia) y NCS Alcobendas (3º Madrid).
GRUPO D: Movistar Estudiantes (2º Madrid), Joventut Badalona (3º Cataluña), Viajes Linkasa CAB Linares (2º Andalucía) y Tui Dosigal (1º Galicia).
GRUPO E: La Salle Transfer (1º Baleares), EM Medio Cudeyo (1º Cantabria), Balneario de la Concepción (1º Castilla-La Mancha) y CN Helios (3º Aragón).
GRUPO F: Crown Jairis (1º Murcia), Altersaude Peixegalego (2º Galicia), Doctor Azúa (2º Aragón) y Unión Financiera Oviedo (1º Asturias).
GRUPO G: Easo Adarra (1º País Vasco), Aranguren Mutilbasket (1º Navarra), Colegio Leonés Fundación B. León (2º Castilla y León) y Estudiantes Lugo Leyma Coruña (3º Galicia).
GRUPO H: S. Antonio Cáceres (1º Extremadura), Lourdes (1º Castilla y León), Fundación 5+11 (2º País Vasco) y RC. Marítimos (1º Melilla).
Historial del Infantil Masculino
INFANTIL FEMENINO
GRUPO A: Snatt´s Femení Sant Adriá (1º Cataluña), Movistar Estudiantes (1º Madrid), DKV El Puerto (1º Andalucía) y Sant Josep (1º Baleares).
GRUPO B: F Maresme Coelmin (2º Cataluña), Stadium Casablanca (1º Aragón), Colegio Alameda de Osuna (2º Madrid) y Piélagos (1º Cantabria).
GRUPO C: Luther King (1º Canarias), Gernika Txiki (E) (1º País Vasco), CN Helios (2º Aragón) y Celta Vigo (1º Galicia).
GRUPO D: Uva Ponce (1º Castilla y León), Mondragón Unibertsitatea (2º País Vasco), Spar Gran Canaria (2º Canarias) y CB El Palo (2º Andalucía).
GRUPO E: Basket Almeda (3º Cataluña), Comunygal Seios do Nadal (3º Galicia), Megacalzado Ardoi (2º Navarra) y La Salle Tenerife (3º Canarias).
GRUPO F: Aranguren Mutilbasket (1º Navarra), AD Infante (1º Murcia), Perfumerías Avenida (3º Castilla-La Mancha) y Araba Gasteiz Basket (3º País Vasco).
GRUPO G: Pío XII Rosalía (2º Galicia), Valencia BC A (2º Valencia), Plasencia Miralvalle (1º Extremadura) y Unión Financiera Oviedo (1º Asturias).
GRUPO H: El Pilar (1º Valencia), Jesuitas BF León (2º Castilla y León), La Salle (1º Melilla) y EMB Alcázar Grupo 76 (1º Castilla-La Mancha).