Por fin están aquí los play offs de ascenso a la liga ACB. Los play offs de la liga LEB que se presentan tan emocionantes como inciertos.

En principio hay 2 eliminatorias en las que el ganador es predecible: Fuenlabrada-Cáceres y Menorca-Tarragona. Los dos equipos que cuentan con el factor cancha son los claros favoritos, por plantilla, presupuesto, factor campo y trayectoria durante la fase regular. Pero esto no quiere decir que el 3-0 sea el resultado final, pues tanto Cáceres como Tarragona tendrán alguna oportunidad de dar la sorpresa y ganar algún partido. ¿Serán capaces de aprovechar esa oportunidad?.

Las otras 2 eliminatorias (León- CAI y Huelva-Murcia)son menos predecibles, pues tanto CAI como Murcia se han reforzado muy bien para tener alguna oportunidad más de dar la sorpresa.

FUENLABRADA – CACERES 2016:
Mañana puede ser el partido de la oportunidad de la que hablamos, para Cáceres. El primer partido podría ser el de la sorpresa para los cacereños, ya que en le segundo seguro que lo tendrán más difícil. A pesar de que la trayectoria de ambos equipos en liga ha sido bien distinta, hay que destacar que el Cáceres es junto a Menorca, el único equipo que ha sido capaz de llegar a 2 finales apretados contra Fuenlabrada… y además se llevó el choque como visitante (66-77 ).
Los de Cáceres cuentan con Asselin como mejor anotador de los jugadores que juegan los play offs, mientras que los de Fuenlabrada se basan más en el bloque y si a Wideman, Guardia, Ferran López y Solana les sumamos su última incorporación Rodney Elliot nos encontramos un equipazo al que será muy difícil de batir en una eliminatoria a 5 encuentros.
Las oportunidades del Cáceres se basarán en explotar su tiro exterior, apartado en el que es uno de los mejores equipos de la liga (36%).

IBB HOTELES MENORCA – C.B. TARRAGONA:
A priori es una eliminatoria con un claro favorito. Los de Tarragona tienen a favor que el objetivo de la temporada ya está conseguido y jugarán sin presión ninguna. Esta presión es lo único que puede hacer que los hombres de Curro Segura puedan tener dudas en algún final apretado. Pero la diferencia entre plantillas, momento de juego y experiencia hace que los de Menorca estén preparados para lograr un rotundo 3-0. El único problema que pueden tener los hombres de Curro Segura es el golpe que sufrió Chirs Moss en el último partido contra Fuenlabrada y que puede mermar su rendimiento en los 2 primeros partidos.
Tarragona, al igual que Cáceres, tendrá que sacar a relucir esos buenos porcentajes de 3 puntos en la fase regular (36%), mientras que los de la isla tendrán que sacar ventaja en le puesto de base, ya que la pareja Camps-Reynes, puede ser la mejor de la competición.

LEON CAJA ESPAÑA – CAI ZARAGOZA:
La cosa comienza a complicarse para los equipos favoritos. Y es que a pesar de que León sigue siendo el gran favorito de la eliminatoria, la plantilla maña ha dado un salto de calidad importante en la última semana que puede hacer que salte la sorpresa. Ángel Jareño cuenta además con uno de los mejores hombres de la competición: Lamont Barnes, décimo anotador (15,5) y quinto mejor reboteador (9,15) de la liga y con un escudero de lujo como Jeffers que ha anotado 16,03 puntos por encuentro. Además otros jugadores como el exjugador del CAI J.M. Panadero pueden ser importantes en la eliminatoria. Por parte de los maños, destacamos los recientes fichajes de Pozzeco y Ezugwu y su pareja de americanos Reynolds-Scott. Si los nuevos son capaces de acoplarse en el poco tiempo que llevan en el equipo los de León lo tendrán bastante más difícil.
Jugarán el equipo más reboteador (León) contra el equipo que mejor lanza desde dentro de la línea de 6,25.
Las entradas para los 2 primeros equipos son a precios populares, mientras que los maños podrán seguir los encuentros de León por televisión en “Antena Aragón”.
Para terminar, decir que no sería de extrañar la incorporación de algún jugador de última hora en cualquiera de los dos equipos.

CIUDAD DE HUELVA – POLARIS WORLD MURCIA:

La eliminatoria más igualada (a priori) y la escogida por Teledeporte. En principio los andaluces son los favoritos. Y es que además de tener el factor cancha a favor han logrado terminar la liga regular en mejor forma que sus rivales. Los murcianos además de no realizar un buen final de liga, cambiaron de entrenador a pocas jornadas del final, pero a cambio recibieron con los brazos abiertos a Espósito, que en su primer partido con 17 puntos ya demostró de lo que es capaz de hacer en los play offs.
El Ciudad de Huelva cuenta con mejores hombres que su rival y con una gran defensa creada por Costa, mientras que los de Murcia tienen puestas muchas de sus esperanzas en un Andre Turner que puede librar una de sus última batallas contra un gran Sergio Sánchez que le pondrá las cosas más que difíciles. Ambos bases son los dos mejores asistentes de la liga, con ligera ventaja para Sergio Sánchez. Bajo los aros el duelo entre Cuthrell y Onyekwe puede decantar la balanza, pero seguro que tienen mucho que decir los “actores secundarios”.