- Guía LEB Oro 2016-2017: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, videos y mucho más
Máxima emoción en los tres partidos disputados en la noche del viernes, saldados con los triunfos de San Pablo Inmobiliaria Burgos, Quesos Cerrato Palencia y RETAbet.es GBC. Esta tarde, tres encuentros más.
FINALES DE INFARTO Los tres primeros partidos de la novena jornada nos han dejado finales de infarto en todos ellos y canastas ganadoras. El duelo de la zona alta entre el Actel Força Lleida y el RETAbet.es GBC lo ha decidido una penetración letal de Ricardo Uriz en el último segundo, permitiendo a los donostiarras ser el primer visitante en asaltar el Barris Nord. Otro base, Aegir Steinarsson, ha anotado la canasta que le ha dado al San Pablo Inmobiliaria Burgos un sufrido triunfo ante el Marín Peixegalego, aunque en este caso Jason Cain aún tuvo un último lanzamiento para invertir el resultado. Y el partido que parecía estar roto al descanso, el Quesos Cerrato Palencia – Club Melilla Baloncesto, también tuvo final emocionante, pues los norteafricanos protagonizaron una gran remontada que a punto estuvo de dar un susto a los palentinos.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
|
|
![]() |
RESULTADOS JORNADA 9 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
69-67 |
MARÍN PEIXEGALEGO |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
87-84 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
71-73 |
RETABET.ES GBC |
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
12/11 |
SÁENZ HORECA ARABERRI |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
12/11 |
TAU CASTELLÓ |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
12/11 |
CB PRAT |
MAGIA HUESCA |
13/11 |
FC BARCELONA LASSA B |
CALZADOS ROBUSTA |
13/11 |
PALMA AIR EUROPA |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
13/11 |
LEYMA CORUÑA |
ASÍ FUE LA JORNADA
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
69-67 |
MARÍN PEIXEGALEGO |

Resumen del partido
Estadísticas
PARTIDO PARA OLVIDAR El San Pablo Inmobiliaria Burgos jugó uno de los partidos más raros de su historia ante un rival que no le exigió mucho y al que, a pesar de todo, le costó ganar. Marín Peixegalego era muy intermitente y los azules se contagiaron de un juego paupérrimo. Las pequeñas rachas de los azules eran habitualmente neutralizadas por los gallegos, que incluso llegaron a ponerse por un punto por delante antes del descanso (31-32). Pero, por suerte para el espectador, el juego se animó y el marcador creció a un mayor ritmo. En ese juego de tú a tú salió ganando el San Pablo Inmobiliaria, que se fue al último cuarto con una ventaja de 57-49. Y cuando todo parecía que estaba resuelto, el último cuarto se complicó demasiado para los de Diego Epifanio y se tuvo que resolver el partido en una jugada a cara o cruz en la que les salió cara a los locales (69-67).
FLOJO ESPECTÁCULO El partido arrancó con un nivel muy bajo de baloncesto. Locales y visitantes estaban librando una batalla en la que el gran perjudicado estaba siendo el ataque. Costó alcanzar el parcial de 4-7, lo que agotó la paciencia del entrenador burgalés, Diego Epifanio ‘Epi’, que pidió tiempo muerto. La respuesta de los azules no fue ni mucho menos destacable, pero sí lo fue la defensa, que secó al Marín Peixegalego, generando un parcial de 14-4 que permitió al San Pablo Inmobiliaria cerrar el primer cuarto con un marcador de 18-11. Si el primer periodo no fue bueno, el segundo no lo mejoró. Paupérrimo apartado anotador, pero en esta ocasión en el casillero local, que no crecía ante los constantes errores en la selección de tiro y ejecución de los sistemas. Los gallegos estaban más acertados y, con mucho sacrificio, consiguieron empatar el partido y ‘Epi’ pidió tiempo muerto (27-27). No quedaba apenas tiempo para dar un vuelco al partido y tampoco al juego, que reflejó un pobre marcador al descanso (31-32).
BURGOS SE DISTANCIA El tercer periodo animó a la grada, que tenía ganas de ver un baloncesto más fluido. Ambos equipos se volcaron en ataque e intercambiaron golpes. Los de los azules eran más fuertes y más rápidos, de forma que consiguieron alcanzar una nada desdeñable ventaja de ocho puntos (48-40), que, esta vez, parecía más sólida que la conseguida en la primera mitad. Llegados a este punto, ecuador del tercer cuarto, el juego del San Pablo Inmobiliaria había mejorado ostensiblemente. Sin embargo, una sucesión de errores de los locales en apenas dos minutos permitió al Marín Peixegalego meterse de nuevo en partido (52-47). Pero no había tiempo para mucho más y se terminó el primer cuarto con parcial positivo para los locales y un marcador de 57-49.
PARTIDO CAPICUA El cuarto decisivo comenzó muy igualado, quizá más de lo esperado. De hecho, Marín estaba recortando distancias y, por enésima vez, todo volvía a estar abierto. ‘Epi’ paró el partido porque la hegemonía de su equipo estaba siendo muy discutida y corría serio peligro (62-60). De hecho, la situación se agravó sobremanera, hasta el punto de que el San Pablo Inmobiliaria tuvo que resolver el partido en una última posesión de los azules, que se encargó de anotar Steinarsson con una gran penetración a canasta (69-67). Con 1.9 segundos para el final, Javier Llorente, técnico de los visitantes, pidió tiempo muerto para tratar de empatar o ganar el partido. Finalmente, el tiro de tres que consiguió sacarse Jason Cain no vio aro y la victoria se quedó en El Plantío (67-69).
EL MVP: JAVI VEGA Dentro de un mal partido general, destacó la actuación individual del ala-pívot madrileño. El jugador del San Pablo Inmobiliaria aportó en ambos lados de la cancha, terminando el choque con una valoración de 23 tras sumar 19 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias, además de recibir 6 faltas personales.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Javi Vega (Burgos) | 19 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias (23 valoración) | |||
| Andrés Miso (Marín) | 16 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia (20 valoración) | |||
| Tim Derksen (Marín) | 17 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias (19 valoración) | |||
QUESOS CERRATO PALENCIA |
87-84 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |

Resumen del partido
Estadísticas
PARTIDO DE DOS CARAS Se enfrentaban en el Marta Domínguez los vigentes campeón y subcampeón de la competición y el partido prometía emociones fuertes. Finalmente así fue, aunque a buen seguro el partido no transcurrió por los derroteros esperados por unos y otros. El primer cuarto fue una obra de arte del Quesos Cerrato Palencia, que apabulló a su rival. En cambio, los tres siguientes fueron de un Melilla que fue limando las diferencias hasta llegar a los últimos minutos con posibilidades de concretar una remontada histórica. El partidazo de Dani Rodríguez lo impidió.
PRIMER CUARTO DE UN SOLO COLOR El equipo entrenado por Alejandro Alcoba se vio sobrepasado en los primeros minutos por Quesos Cerrato, mucho más enchufados e intensos en sus acciones que los azulinos. Los de Sergio García, liderados por Josep Pérez, comenzaban con un 10-0 de parcial que rompería Ott con la primera canasta del decano en el partido. Quesos Cerrato se mostró muy acertado desde la línea de triples, con cinco aciertos desde más allá del arco que le permitían romper el partido al término de los diez primeros minutos de encuentro con el 31-9 que reflejaba el marcador.
REACCIÓN MELILLENSE Mejoró el acierto en el segundo cuarto para los de la Ciudad Autónoma y sobre todo la fluidez en ataque. Aun así, una canasta y adicional de Dani Rodríguez ponía la máxima de partido a favor de los palentinos (42-17) a 6:36 para el descanso. Los de Alejandro Alcoba reaccionaron y subieron la intensidad defensiva, bajando los porcentajes morados y acercándose poco a poco en el marcador gracias a unos buenos minutos de Kevin Van Wijk, el más acertado de los melillenses de cara al aro en esta primera mitad. Precisamente una canasta del holandés, cerraba la primera mitad y dejaba la diferencia por debajo de la veintena de puntos (50-33). Los melillenses cambiaron totalmente la cara en la segunda mitad y poco a poco fueron acortando la diferencia, llegando incluso a dejarla por debajo de los diez puntos en los instantes finales del tercer periodo, aunque al final la diferencia estaría justo en esos diez puntos (67-57) tras cuatro puntos consecutivos de Dani Rodríguez.
MELILLA, CON OPCIONES HASTA EL FINAL El base morado, sin duda el hombre del partido, fue de nuevo el protagonista en el inicio del cuarto acto con dos triples consecutivos que parecían frenar la remontaba melillense (73-57). Llegaron entonces los mejores minutos de los azulinos en el partido. En defensa dominaban el rebote, lo que les permitía correr y sentirse cómodos en la pista. A ello se sumó el acierto exterior de Pedro Rivero, quien con dos triples consecutivos dejaba la desventajas en solo cuatro puntos (78-74) a dos minutos para el final. Suka llegaría a poner a un solo punto al decano (85-84) pero la fiabilidad desde el 4.60 de Dani Rodríguez y Bas dio el triunfo final a los palentinos por 87-84.
EL MVP: DANI RODRÍGUEZ Sobresaliente actuación del base catalán del Quesos Cerrato, que apunta a MVP de la jornada. Dani Rodríguez se puso su equipo a la espalda, especialmente en los momentos decisivos cuando más apretaba Melilla en el último cuarto. Y, además, estuvo en estado de gracia anotando la friolera de 31 puntos en unos 25 minutos sobre el parqué. Una gran anotación que complementó con 3 asistencias, 2 recuperaciones y 7 faltas recibidas para una valoración global de 33.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Dani Rodríguez (Palencia) | 31 puntos, 3 asistencias, 7 faltas recibidas (33 valoración) | |||
| Kevin Van Wijk (Melilla) | 14 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias (21 valoración) | |||
| Romà Bas (Palencia) | 21 puntos, 1 asistencia, 3 faltas recibidas (19 valoración) | |||
ACTEL FORÇA LLEIDA |
71-73 |
RETABET.ES GBC |

Resumen del partido
Estadísticas
ARRANQUE ESPESO Ya desde el salto inicial, el encuentro arrancaba con poca fluidez, lo que beneficiaba que se impusiese el estilo de juego propuesto por Porfirio Fisac. La defensa zonal de los visitantes sorprendía al Força Lleida y sería el Gipuzkoa el primero en golpear. Sin embargo, una acción de 2+1 de Demetrio provocaba las primeras tablas de la noche. Por poco tiempo, pues un motivado Sergi Pino clavaba un auténtico triplazo (8-10) para volver a dar ventaja a su equipo. El ex jugador del Força Lleida, entre muchos otros, se erigiría en el jugador clave del primer asalto, anotando canastas de todos los colores que rompían la dinámica de errores que reinaba sobre la pista. Y es que, a diferencia de lo que estaba acostumbrado el público del Barris Nord, se estaba viendo un partido espeso y de muy bajos porcentajes. Una canasta de Sevillano sobre la bocina del primer acto dejaba un 15-16 en el marcador.
DOMINIO DONOSTIARRA No cambiaría la dinámica durante el segundo cuarto. La defensa del GBC se imponía y el Lleida no encontraba el camino del aro rival. Un afortunado 2+1 de Ndoye suponía el 15-19 y comenzaba a encender las alarmas, aunque los de Borja Comenge reaccionarían con cinco puntos seguidos, un triple de Feliu y un contraataque de Sans, que les volvían a poner por delante (20-19). Se escapaban de nuevo los donostiarras aprovechando la superioridad física de Ndoye bajo el aro (22-28). Sin embargo, cuando peor lo estaba pasando el Actel, un triple de Sutina, el héroe de Castellón, volvía a ajustar la contienda (31-34). Y aún se habría podido ir ganando Lleida a los vestuarios si el aro no hubiera escupido un triple de Rubín de Celis sobre la bocina del segundo cuarto (32-34). Tras el descanso, el GBC mostraría su mejor versión bajo la batuta de un Ricardo Uriz que empezaba a preparar el terreno para convertirse en el hombre del partido. Un 2+1 suyo permitía a los visitantes recuperar una renta de seis puntos, que ampliarían posteriormente a ocho gracias a una de las brillantes asistencias de Tautvydas Slezas (37-45). Los discípulos de Fisac alcanzaban una nueva máxima ventaja de doce puntos, que se reduciría a ocho al final del tercer acto (49-57) gracias a un 2+1 de Sevillano y una inverosímil autocanasta de Lander Lasa.
ÚLTIMO CUARTO DE LOCOS: DEL 17-0… El baloncesto es un deporte imprevisible y el último período sería una buena muestra de ello por partida doble. Triples de Demetrio y Sevillano abrían el último cuarto y hacían rugir al Barris Nord con el 55-57. Ahora sólo había un equipo sobre la pista y ese era el que vestía de negro. El tiempo muerto de Fisac con empate a 57 no servía para parar el vendaval local en un Barris Nord que se convertía en una auténtica caldera. Un triple de Agustí Sans y un mate de Demetrio provocaban el delirio entre los aficionados, que veían como el Força Lleida dominaba por 13-0 el último cuarto tras apenas cuatro minutos. Y aún subiría el parcial hasta el 17-0 en medio del desconcierto donostiarra. Se había pasado del 49-57 al 66-57. Sin embargo, el partido aún no había terminado y quizá más de uno lo dio por ganado antes de tiempo.
… AL 0-12 RUBRICADO POR URIZ Otro triple de un omnipresente Sevillano, autor de 20 puntos en su mejor partido con la camiseta del Força Lleida, otorgaba una máxima renta de diez puntos a los locales (69-59). Y ahí se acabó su inspiración. El GBC comenzó a encadenar canastas rápidas, subió un escalón su intensidad defensiva y los plomos leridanos se empezaron a fundir mientras el público aún sufría la resaca del 17-0 de los suyos. En un visto y no visto, el parcial ya era de 0-9 (69-68) y aún restaba un minuto de juego. Nevels erraba el ataque y daba a los visitantes la opción de remontar. Pino no lo conseguía en primera instancia, pero sí Uriz tras un rebote ofensivo clave. El base navarro clavaba un triple para culminar el 0-12 y dejar helado el Barris Nord (69-71). Un rebote de Mbaye y una posterior canasta de Nevels a once segundos del final parecían enviar el partido a la prórroga. Sin embargo, Ricardo Uriz aún no había dicho su última palabra. Asumió la responsabilidad y, penetrando hasta la cocina, dio la victoria al conjunto vasco (71-73) en el último segundo. Alegría en el GBC y decepción para los leridanos, a los que ya no les quedó tiempo para nada.
EL MVP: GERARD SEVILLANO Aunque Ricardo Uriz terminó siendo el héroe y gran protagonista del partido, es de justícia resaltar en este apartado el espectacular partido firmado por el alero del Força Lleida, que cuajó su mejor actuación en sus tres temporadas en LEB Oro. Aportó su habitual trabajo defensivo, pero además se desató en ataque llevando a los suyos hacia una espectacular remontada. Triples con el defensor encima, coasts to coasts… le salía todo y así lo atestiguan sus números: 22 puntos (le adjudican la autocanasta del GBC), 4 rebotes, 1 asistencia, 6 faltas recibidas y 30 tantos de valoración.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Gerard Sevillano (Lleida) | 22 puntos, 4 rebotes, 6 faltas recibidas (30 valoración) | |||
| Sergi Pino (GBC) | 18 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias (23 valoración) | |||
| Ricardo Uriz (GBC) | 13 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias (16 valoración) | |||
Por Marc Retamero

















