Edu Gómez es un riojano nacido en 1995 y formado en el CB Clavijo que el pasado verano cruzó el charco para continuar con su formación tanto deportiva como académica en Barstow, California, con el objetivo de cumplir los dos años en la NJCAA (National Junior College Athletic Association) y así poder dar posteriormente el salto a la NCAA.
Al término de su primer curso en Estados Unidos, cuenta en primera persona para Solobasket los que para él han sido los 5 momentos más destacados y memorables de la temporada.
TOP 5: La última semana de entrenos
La semana del 15 al 21 de febrero fue nuestra última semana de entrenos. Todo parecía que iba a ser triste ya que algunos de nuestros compañeros de segundo año (sophomores) ponen rumbo el año que viene a la NCAA, pero no fue del todo así ya que exprimí cada momento mucho más si cabe. Ni el cansancio ni la pena por acabar los partidos fueron excusa para no aprovechar el tiempo al máximo también en la postemporada.
TOP 4: La rehabilitación de mi Aquiles
A mitad de la temporada noté en mi tendón de Aquiles un pequeño pinchazo por lo que tuve que parar dos semanas para reforzarlo. Tras ese tiempo volví a la pista. Corría un riesgo, pero con el trabajo del equipo de fisioterapeutas todo ha ido bien. He jugado y entrenado con dolor pero con la satisfacción de que había hecho lo correcto. A día de hoy ya puedo correr y tirar con normalidad, aunque todavía me quedan 2-3 semanas más de rehabilitación. Lo cierto es que los fisios trabajan muy rápido y la gente tanto de USA como de España está muy pendiente de mí. Se preocupan y me preguntan cada poco tiempo, lo cual me motiva mucho y me ayuda, ya que es duro estar lesionado o por lo menos no al 100%. Ahora toca seguir trabajando de todas formas para volver a estar al máximo: gimnasio, técnica individual, tiro, trabajo específico…todo ya con la mente puesta en seguir trabajando duro de cara a la próxima temporada. Poco a poco, día a día, pero con la mentalidad de mejorar y seguir creciendo.
TOP 3: Los estudios
Los estudios van viento en popa. Meto muchas horas al día para mantener mi media (GPA). Además, ahora que ya no tenemos partidos y hemos disfrutado de una parada en el curso (Spring break), he podido meter todavía más horas y me ha servido para ponerme al día con algunos deberes, pero en todo momento con la tranquilidad de trabajar y estudiar sin tener que estar tan pendiente del reloj como durante la temporada.
TOP 2: La visita de mi familia
El 17 de febrero estaba estudiando en la biblioteca, como un día cualquiera, y de repente oí una voz familiar diciendo “hola”. Me giré y era mi familia. ¡Qué alegría! No los veía desde hacía seis meses y como ya he dicho en varias ocasiones, mi familia es uno de los pilares más importantes de mi vida. Estuvieron aquí para presenciar mis dos últimos encuentros de liga, algo muy especial para mí y para ellos, ya que estuvieron involucrados durante una semana en todas las actividades que se hacen en una universidad americana, por lo que disfrutaron de los partidos, entrenamientos y algunas actividades docentes.
TOP 1: Un año más
Tras acabar la temporada el pasado 21 de febrero, nuestro entrenador Gerry Wright nos confirmó a los dos españoles del equipo, tanto al murciano Ramiro Martínez como a mí, que contaba con nosotros para la próxima campaña 2015-2016. Sin lugar a dudas, una fantástica noticia que me hace continuar con más fuerza que nunca mi gran aventura americana. Un sueño hecho realidad.