Los primeros nombres del proyecto de Javi Juárez son:

  • Chema Marcos, uno de los mejores bases nacionales de las ligas LEB que puede ser un referente en la LEB Plata si las lesiones le respetan.
  • Álvaro Frutos, uno de los bases más prometedores de la categoría, que la temporada pasada ascendió de Bronce a Oro de la mano del propio Javi Juárez.
  • Juanmi Morales, el escolta que buscará volver a sentirse jugador de baloncesto y olvidar la nefasta temporada pasada (tan solo 6 partidos disputados) que le impulsó a pedir la baja al Ford Burgos consecuencia de las lesiones.
  • Eloy Almazán, uno de los aleros nacionales más polivalentes de la categoría con mucha aportación en todos los equipos en que ha jugador.

Galería de fotos de Chema Marcos

Josep Manel Marcos Maestre, base de 1,83 m. y 31 años (7-1-1978). Formado en los equipos inferiores del Barça, fue campeón de España cadete. Debutó en la ACB siendo aún júnior. En EBA estuvo dos temporadas con el equipo azulgrana alternando con apariciones en el equipo ACB. La temporada 1999-2000 empezó su periplo por la LEB (Murcia y Badajoz). Volvió a Catalunya para formar parte del proyecto ganador de Julio Gálvez con el Aracena de EBA con quien consiguió el ascenso y debutó en LEB2. Llegó al WTC Cornellà procedente del CB Valls de LEB con el que no acabó la temporada. Llegó en el mes de febrero de 2005 y ha estado cuatro temporadas en el equipo del Baix Llobregat. Hace dos campañas fue elegido el mejor base de la LEB Plata por los entrenadores de la categoría. Su categoría quedó refrendada por sus apariciones en el Top Ten del ranking. Chema fue el mejor asistente de la categoría (4,66 asistencias por partido) con el récord de la temporada con 11 en la jornada 30, el 8º en porcentaje de tiros libres (80,28%), el 9º en balones recuperados (1,75 por partido) y el 9º en minutos jugados (30:58 por partido). La gran temporada le reabrió las puertas de la LEB Oro con un debutante, el CB Vic. Una lesión le impidió rematar una buena temporada. Llega a Alcazar de San Juan como jugador de referencia.

Chema Marcos es un base de mucho talento, muy rápido, con buena mano y excelente condición física. Es la proyección del entrenador en la pista. Chema asegura una dirección de juego de garantías Sabe bregar en defensa y aportar el temple necesario en los momentos más complicados. Excelente asistente y tirador muy seguro. Un gran fichaje.

Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Oro: 6,0 puntos (51% de dos, 37% de tres y 69% de tiros libres), 1,6 rebotes, 1,5 asistencias, 1,1 recuperaciones y 5,5 de valoración en cerca de 18 minutos y medio de juego en los 28 partidos jugados.

Trayectoria:
Categorías inferiores del Sant Josep Oriol y FC Barcelona
1994-1995 júnior FC Barcelona
1995-1996 junior FC Barcelona y ACB FC Barcelona
1996-1997 EBA Llobregar Centre Cornellà y ACB FC Barcelona
1997-1998 EBA FC Barcelona y ACB FC Barcelona
1998-1999 EBA FC Barcelona y ACB FC Barcelona
1999-2000 LEB Murcia
2000-2001 LEB Badajoz
2001-2002 EBA Aracena (campió d’EBA i ascens a LEB2)
2002-2003 LEB2 Aracena
2004-2005 LEB CB Valls y LEB2 WCT Cornellà
2005-2006 LEB2 WCT Cornellà
2006-2007 LEB2 WCT Cornellà
2007-2008 LEB Plata WCT Cornellà
2008-2009 LEB Oro CB Vic
2009-2010 LEB Plata Fundación Adepal Alcazar

Galería de fotos de Álvaro Frutos

Álvaro Frutos Zurita, base de 1,88 m. y 22 años (18-03-1987). Nacido en Madrid, inició su carrera desde en las categorías inferiores del Real Canoe NC acabará la temporada cedido en Illescas Urban CLM. En la temporada 2005 – 2006 pasó a formar parte de la disciplina del Baloncesto Fuenlabrada SAD, donde ha militado hasta ahora en sus equipos de 1ª. Nacional y Liga EBA, combinando ambas categorías con el Circuito Sub-20 donde promedió 9,66 puntos por partido, mientras que en su temporada en Liga EBA, promedió, por partido 29 minutos y medio de juego, 14,1 puntos, 2,8 rebotes y 2,5 asistencias, para 12,1 de valoración de media para un total de 340 en toda la temporada. El jugador, como una de las esperanzas de futuro de los madrileños, realizó la pretemporada con el ACB y fue uno de los habituales en los entrenamientos del primer equipo hace dos temporadas. La pasada campaña la inició en Oviedo en LEB Bronce y la acabó en Illescas en LEB Oro, con Javi Juárez que ahora le reclama para el proyecto del Fundación Adepal Alcázar en LEB Plata.

Álvaro Frutos, en palabras del que fue su entrenador en Oviedo, Mariano Arasa, "posee unas buenas condiciones físicas que le permiten ser un buen defensor y desbordar en "dribbling" a los defensores. Además, su progresión en las labores de dirección ha sido muy notable".

Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Bronce: 11,0 puntos (51% de dos, 24% de tres y 82% de tiros libres), 1,6 rebotes, 3,0 asistencias, 1,4 recuperaciones y 8,4 de valoración en 28 minutos de juego en los 14 partidos jugados.

Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Oro: 1,5 puntos (0% de dos, 22% de tres y 100% de tiros libres), 1,0 rebotes, 0,9 asistencias, 0,4 recuperaciones y 2,0 de valoración en prácticamente 9 minutos y medio de juego en los 8 partidos jugados.

Trayectoria:
Categorías inferiores Real Canoe
2003-2004: júnior Real Canoe
2004-2005: júnior Real Canoe
2005-2006: 1ª div. Fuenlabrada CB
2006-2007: 1ª div. Fuenlabrada CB y ACB AG Fuenlabrada (1 partido).
2007-2008: EBA 1ª div. Fuenlabrada CB, circuito sub 20 y ACB AG Fuenlabrada (1 partido).
2008-2009 LEB Bronce FEVE Oviedo y LEB Oro CB Illescas
2009-2010 LEB Plata Fundación Adepal Alcazar

Juan Miguel Morales Pérez, escolta de 1,88 m. y 31 años (12-01-1978) escolta canario formado en varios equipos de base de su isla (Santa Brígida, Gran Canaria y CB Heidelberg). Pronto marchó a la península para jugar en la EBA (Elmar León). Regresó a las islas para militar en el filial del Unelco Tenerife (EBA). Debutó en ACB en la temporada 1997-1998 con el CB Gran Canaria (1 partido) pero fue en la siguiente en la que disfruto de 7 partidos en ACB. Tras un último partido con el Telecom Canarías, en 1999 se marchó a Menorca (LEB). A continuación dos temporadas en la LEB-2 (Baloncesto Alcalá y Plasencia), antes de regresar a la LEB avalado por Ñete Bohigas, el técnico que posiblemente mejor haya sabido explotar sus cualidades como jugador. Con Bohígas jugó las cinco últimas temporadas: dos con el CB Plasencia (LEB-2), una en el CB Cáceres (LEB) y las dos últimas en el Autocid Burgos con ascenso incluido (LEB 2 y LEB). Sin embargo, sus caminos se separaron, ya que el escolta decidió aceptar la oferta del CB Los Barrios para volver a Burgos en un año para el olvido por sus problemas físicos por culpa de las lesiones. Llega a Adepal con ansia de minutos de juego y con ganas de volver a sentirse jugador de baloncesto.

Juanmi Morales, tal como nos explica Fran Herrera desde sus fantásticos scoutings de la web de la UB Palma, es un escolta con experiencia y mucho conocimiento de las ligas LEB. En plena forma realiza un trabajo de enorme importancia para su equipo, tanto en ataque como en defensa. Es un jugador muy agresivo y dotado de recursos en el plano ofensivo. Sabe hacer daño de cara al aro gracias a su buena mano desde el perímetro. Le gusta tirar en movimiento, pero lo que mejor hace es esperar abierto a que su base penetre y cierre a la defensa rival para poder recibir y tirar con comodidad. También suele sacar faltas con facilidad a sus defensores por su capacidad de penetrar y puede aprovechar su velocidad para correr el contraataque, faceta en la que puede conducir el balón o finalizar el mismo las jugadas. Asimismo, es un correcto defensor, muy intenso en los minutos que está en pista. Cuando llegan los minutos “calientes” aportará su experiencia y saber estar en la pista.

Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Oro: 1,5 puntos (33% de dos, 17% de tres y 100% de tiros libres), 0,8 rebotes, 0,5 asistencias, 0,2 recuperaciones y 1,3 de valoración en cerca de 10 minutos de juego en los 6 partidos jugados.

Trayectoria:
Categorías inferiores Santa Brígida Gran Canaria
1995-1996 júnior CB Heidelberg
1996-1997 EBA Elmar León
1997-1998 EBA Unelco Las Palmas y ACB CB Gran Canaria (1 partido)
1998-1999 EBA CB Gran Canaria y ACB CB Gran Canaria (7 partidos)
1999-2000 ACB Canarias Telecom (1 partido) y LEB IBB Hoteles Menorca Bàsquet
2000-2001 LEB Baloncesto Alcalá
2001-2002 LEB 2 Plasencia Galco
2002-2003 LEB 2 Plasencia Galco
2003-2004 LEB Cáceres destino Turístico
2004-2005 LEB Cáceres 2016 CB
2005-2006 LEB 2 Autocid Ford Burgos CB
2006-2007 LEB Ford Burgos
2007-2008 LEB Oro CB Villa de los Barrios
2008-2009 LEB Oro Ford Burgos
2009-2010 LEB Plata Fundación Adepal Alcazar

Galería de fotos de Eloy Almazán

Eloy Almazán Sierra, alero de 1,98 m. y 25 años (11-01-1984), granadino formado en la cantera de Unicaja. Debutó en EBA con Unicaja y en LEB en el Alcudia Aracena la temporada 2004-2005 con 21 años. Después de otra temporada en EBA con el Temaser Montilla, debutó en LEB 2 con el CajaRioja de Jesús Sala. Volvió a Andalucia la temporada 2007-2008 para fichar por el Salsas Musa Ciudad de Córdoba, y fue de los que renovó para jugar en el refundado Cajasur Córdoba 2016. Eloy Almazán, fue uno de los jugadores nacionales que más destacó en la pasada LEB Plata hasta el punto de ser escogido Mejor jugador nacional del mes de Noviembre por solobasket.com, así como alero del mes

Eloy Almazán, en opinión de su entrenador en Córdoba, Rafa Gomáriz, “es un jugador con mucho talento, al que conozco muy bien porque lo he tenido varias veces bajo mi mando. Eloy tiene que seguir mejorando día a día no sólo en el aspecto físico sino también a nivel mental, pero es un chaval joven que posiblemente sea el jugador más completo que tenemos en la plantilla.” Es un jugador que destaca por su talento ofensivo ya que puede anotar, bien desde el exterior, bien en potentes penetraciones o transiciones que también le permiten asistir a sus compañeros. También ayuda al rebote y su privilegiado físico le permite defender a todo tipo de jugadores exteriores. Esta polivalencia le permite terminar con regularidad los partidos con muy buenas valoraciones.

Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 10,3 puntos (59% de dos, 35% de tres y 72% de tiros libres), 3,7 rebotes, 2,1 asistencias, 1,3 recuperaciones y 13,1 de valoración en prácticamente 27 minutos de juego en los 30 partidos jugados.

Trayectoria:
Categorías inferiores Unicaja
2001-2002 júnior Unicaja
2002-2003 EBA Unicaja
2003-2004 EBA Unicaja
2004-2005 EBA Unicaja y LEB Alcudia Aracena
2005-2006 EBA Temaser Montilla
2006-2007 LEB 2 Caja Rioja
2007-2008 LEB Bronce Salsas Musa Ciudad de Córdoba
2008-2009 LEB Plata Cajasur Córdoba 2016
2009-2010 LEB Plata Fundación Adepal Alcazar