Los días 4, 5 y 6 del presente mes de Febrero, se ha celebrado en la localidad vallisoletana de Olmedo el VI Torneo de Baloncesto Infantil “Ciudad del Caballero”. Un año más, se han dado cita buena parte de los mejores talentos nacionales pertenecientes a las generaciones del 91 y 92. Todos estos chicos han estado enrolados en seis equipos: Selección de Castilla-León, DKV Joventut, Caja San Fernando, Real Madrid, Unicaja y Pamesa Valencia.

Después de tres intensos días de competición, el Real Madrid consiguió proclamarse campeón del torneo al vencer en la final 78-65 a un combativo DKV Joventut, mientras que en la disputa por el tercer y cuarto puesto, el Unicaja se impuso al Caja San Fernando 74-67 y finalmente el Pamesa Valencia se adjudicó la quinta plaza al derrotar a la Selección de Castilla-León por un claro 69-45.

Una vez concluido el torneo y una vez “puestas en orden” todas y cada una de las diferentes “anotaciones”, es el momento de conocer a los jugadores que más han destacado. Son los siguientes:

Jessie Nelson Oloko (1.92; 1991; Alero) (Real Madrid)

Este chico es de raza negra. Fue el jugador más determinante del torneo y sin lugar a dudas pienso que es uno de los mejores jugadores de su generación. Seguro. Se trata de un alero dotado de un extraordinario talento tanto físico como técnico; para su edad es muy atlético; corre bien la pista; posee un muy buen dominio de balón lo que le permite jugar de cara a canasta con una gran facilidad; en la zona se maneja bien; debe mejorar su tiro y es un sensacinal defensor y reboteador. Una perla.

Álvaro Gómez (1.85; 1991; Base-escolta) (Real Madrid)

Junto a su compañero Jessie Nelson Oloko, fue el jugador más determinante de su equipo y del torneo. Este chico es muy joven, pero si no le ocurre “nada extraño” en su trayectoria, tiene toda “la pinta” de poder llegar a ser un gran jugador. Su talento le permite jugar de indistintamente de base o escolta aunque debo reconocer que lo veo mucho más como un base; posee un sensacional físico; es muy intenso en su juego; es rápido; ofensivamente es capaz de penetrar, asistir y anotar desde cualquier posición con una gran facilidad; es un fenomenal defensor y un gran reboteador. Es el jugador que más me ha gustado de todo el torneo.

Víctor López (1.88; 1991; Alero) (Real Madrid)

Este chico no ha realizado un torneo espectacular y no ha hecho “mucho ruido”, pero me debo reconocer que me ha causado una gran sensación. Estoy convencido de que es mucho mejor jugador de lo que aparenta. Se trata de un alero rápido y alto; es zurdo; su físico no es espectacular pero lo sabe aprovechar muy bien; posee un aceptable tiro de media-larga distancia; es intenso y es un aceptable defensor aunque puede aportar mucho más. Buen jugador.

Josep Franch (1.72; 1991; Base) (DKV Joventut)

Un jugador sensacional. Sin duda es el mejor base español de su generación. El desparajo y el nivel de juego que ha mostrado en Olmedo son impropios de cualquier jugador de su edad. Se trata de un base pequeño que no está dotado de un gran físico pero posee una calidad técnica sensacional; domina el juego como nadie; en el uno contra uno es letal; domina muy bien el balón con ambas manos; es rápido; penetra a canasta muy bien; asiste como nadie; posee un aceptable tiro de media-larga distancia y es un aceptable defensor. Talento.

David Camacho (1.75; 1991; Alero) (DKV Joventut)

Gran torneo y gran jugador. Su actividad en la pista, su intensidad y su carácter indomable (en ocasiones le traiciona), le hacen ser un jugador capaz de todo. Es posible que de cara al futuro le falte altura y deba pasar a jugar de escolta (ya lo hace), pero su talento se lo permitirá sin problemas. Se trata de un jugador dotado de un aceptable físico; no es muy alto, pero su falta de altura la suple a base lucha; se maneja bien cerca del aro; penetra bien a canasta; asiste; corre bien la pista y debe mejorar su tiro de media-larga distancia. Defensivamente es la faceta en la que más me apasiona. Es un jugador capaz de rebotear, intimidar, recuperar balones y de “pegarse” con cualquier jugador. Pienso que ha sido el mejor defensor del torneo.

David Castellá (1.70; 1991; Escolta) (DKV Joventut)

Una gran alegría. Ha realizado un fenomenal torneo pero lo que más me ha gustado de él, ha sido su instinto “asesino”. Se trata de un escolta pequeño no muy fuerte físicamente; es muy hábil y domina bien el juego; es zurdo; penetra bien a canasta; maneja bien el balón y es seguro; posee un sensacional tiro de larga distancia y como he comentado con anterioridad posee un instinto asesino increible; asiste bien y es un aceptable defensor aunque su falta de altura le limita. Me ha gustado.

Federico Del Grosso (1.91; 1991; Pívot) (Unicaja)

Fue el jugador más destacado de su equipo y uno de los mejores del torneo. Se trata de un pívot dotado de un fenomenal físico y mucho talento; generalmente su juego discurre cerca del aro en donde se maneja francamente bien tanto de espaldas como de cara a canasta; apenas lanza de media-larga distancia; corre bien la pista; es intenso; su sentido del juego es bueno y es un buen defensor y reboteador aunque puede aportar mucho más. Buen torneo.

Miguel Ortega (1.84; 1991; Base) (Unicaja)

Junto a Federico Del Grosso fue el jugador más destacado de su equipo. Ha estado a gran nivel y ha manejado el juego de su equipo francamente bien aunque en algunos momentos quizás ha estado un tanto irregular, pero su estilo de juego me ha gustado mucho, sobre todo frente al Caja San Fernando. Se trata de un base dotado de una buena visión de juego y de buenos fundamentos técnicos; debe ser más seguro con el balón en las manos; penetra bien a canasta; su tiro es bueno aunque debe mejorarlo; corre bien la pista y es un correcto defensor.

Jesús Marín (1.78; 1991; Alero) (Caja San Fernando)

Me ha llamado mucho la atención este chico. Ha sido de lo mejor de su equipo. Es un jugador que aparentemente no trasmite demaseadas cosas (al menos para quien escribe estás líneas), pero según lo vas observando te deja todo tipo de sensaciones positivas. Se trata de un alero no muy alto que se desenvuelve bastante bien desde media distancia; penetra bien a canasta; no es un gran tirador de larga distancia; posee un aceptable físico; tiene carácter; no le asusta ser la referencia ofensiva de su equipo cuando este lo necesita; domina bien el juego y es un aceptable defensor.

Joaquín Galán (1.84; 1991; Alero) (Pamesa)

Mucha atención con este chico de cara al futuro. Puede ser una gran sorpresa para mucha gente. Se trata de un alero dotado de una gran técnica individual y una gran visión de juego; es zurdo; penetra a canasta a base de talento y fundamentos; domina bien las distintas situaciones de juego; posee un buen físico; es rápido; su tiro de media distancia es correcto; de larga distancia no es un buen lanzador y es en donde pienso que más debe progresar de cara al futuro; asiste con facilidad y es un buen defensor aunque puede aportar mucho más. El futuro es suyo.

José Simeón (1.60; 1991; Base) (Pamesa)

Lo definiría como un “pequeño gran jugador”. Es un base muy pequeño no muy fuerte físicamente, pero su talento y su calidad me han impresionado. Se trata de un base rápido con un muy buen dominio del juego; corre el contraataque como nadie; es muy seguro con el balón en las manos; asiste a sus compañeros; posee un buen tiro de media-larga distancia; penetra bien a canasta; se maneja bien en el uno contra uno y es muy hábil en tareas defensivas.

Adrián Roales (1.84; 1991; Alero) (Castilla-León)

Buen jugador. Ha estado muy bien y ha sido la gran referencia ofensiva de su selección. Por sus características lo veo mucho más como un alero puro que como un ala-pívot; posee un aceptable tiro de media-larga distancia; se maneja bien cerca del aro; posee un buen físico aunque debe mejorarlo; penetra bien a canasta; su actitud es buena; defiende bien y es un aceptable reboteador.

Otros jugadores destacados:

Daniel Sánchez (1.76; 1991; Escolta) (Real Madrid)
David Alonso (1.91; 1991; Ala-pívot) (Real Madrid)
Eduard Caviá (1.78; 1991; Alero) (DKV Joventut)
Xavier Suñe (1.85; 1991; Ala-pívot) (DKV Joventut)
Nacho Llovet (1.84; 1991; Ala-pívot) (DKV Joventut)
Marco López (1.86; 1991; Pívot) (Unicaja)
Alejandro Trillo (1.90; 1991; Pívot) (Caja San Fernando)
Javier Soriano (1.88; 1991; Pívot) (Pamesa)
Francisco Blanco (1.93; 1992; Pívot) (Pamesa)
David Viruega (1.95; 1992; Pívot) (Castilla-León)

Un saludo.
killer