La llegada a Ávila de Sergio Alonso es una petición expresa del entrenador del Carrefour El Bulevar, Antonio Cano, para dirigir el juego del nuevo equipo, una vez que se ha confirmado que Fréderic Castelló, no seguirá en Ávila por decisión del club

Galería de fotos de Sergio Alonso

Sergio Alonso Martín, base de 1,80 m. y 28 años (13-10-1980). Nacido en Durango, Vizcaya. Su carrera deportiva se inició en las categorías inferiores del Santurtzi Club Baloncesto hasta el equipo de la Liga Provincial. En la temporada 2002-2003 fichó por el Zorka Celtas Breogán, que militó en la Liga EBA. Su buen rendimiento le valió para firmar al año siguiente por el Aguas de Valencia Expobar de Gandía, en lo que supuso su primera experiencia en la LEB 2.

Del equipo levantino pasó al Grupotel.com de Muro de las Islas Baleares, en el que permaneció tres temporadas. Las dos primeras el cuadro isleño jugó en la Liga EBA y en la última fue en la LEB 2. La temporada 2007-2008 la comenzó en el Calefacciones Farho Gijón de la LEB Plata, pero a mitad del ejercicio recaló en el Alimentos de Palencia, de la misma categoría. Sus números en el equipo dirigido por Natxo Lezkano fueron 6,8 puntos y 3,3 asistencias que le valieron la renovación. La temporada pasada fue muy brillante a nivel de equipo, consiguiendo el doblete, Liga y Copa, y el ascenso a la LEB Oro.

Sergio Alonso ha ido realizando en los últimos años un salto de calidad importante. A su rapidez habitual ha unido un mejor juego en equipo siendo un buen asistente. Es de los que les gusta más asistir que anotar por lo que selecciona mucho sus tiros. Es un lanzador de rachas, capaz de un 0/6 como en la Final de la Copa pero, con confianza, tiene un correcto tiro exterior (un 36% de triples a lo largo de la última temporada). Su garra y su carácter ganador sirven muchas veces de estímulo a sus compañeros de equipo, actuando de revulsivo. Buen defensor por su rapidez de manos y piernas. También ayuda en el rebote a pesar de su estatura.

Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 5,8 puntos (48% de dos, 36% de tres y 71% de tiros libres), 2,2 rebotes, 2,1 asistencias, 1,1 recuperaciones y 6,0 de valoración en cerca de 23 minutos de juego en los 31 partidos jugados (1 de la Final de Copa LEB Plata y 30 de liga regular).

Trayectoria:
Categorías inferiores Santurtzi Club Baloncesto
2001-2002 Provincial Santurtzi
2002-2003 EBA CB Zorka Cèltics Breogan
2003-2004 LEB2 Gandia
2004-2005 EBA Grupotel.com de Muro
2005-2006 EBA Grupotel.com de Muro (ascens LEB2)
2006-2007 LEB2 Grupotel.com de Muro
2007-2008 LEB Plata Calefacciones Farho Gijon y Alimentos de Palencia
2008-2009 LEB Plata Faymasa Palencia. Campeón de Copa y Campeón LEB Plata y ascenso a LEB Oro
2009-2010 LEB Plata Óbila Club de Basket

Cedido por el Fuenlabrada, puede llegar a Ávila, Richard Grznár, una joven promesa del baloncesto eslovaco que ha destacado en los últimos tres años en los Europeos B U16, U18 y U20 jugando casi siempre contra jugadores de más edad.

Richard Grznár, base-escolta de 1,87 m y 18 años (02-05-1991), natural de Ziar nad Hronom, Eslovaquia. Un jugador comunitario que destaca desde hace un par de años. Campeón Júnior y Cadete de Eslovaquia con el LB Spišská Nová Ves en 2007 (29 puntos en la final júnior y 41 puntos en la final cadete). Fue el máximo anotador del Europeo Cadete "B" de 2007 con 27,8 puntos de media, 5 rebotes y 2,8 asistencias por partido como había hecho un año antes el bosnio Nihad Djedovic (fichado por el FC Barcelona) con 25,3 puntos de media. Richard Grznár se convirtió en el jugador con más talento ofensivo del torneo, por delante de jugadores con gran proyección como el pívot inglés Ryan Richards, participante en el Nike Hoop Summit 2007. Grznár, además, sumó estos números con un 55,3% de acierto en tiro de dos y un 33,3% en triples, además de recuperar 2,4 balones por partido. Ya el año anterior, siendo cadete de primer año, había alcanzado en este mismo torneo los 14 puntos por partido. La temporada pasada, con 17 años, disputó el circuito sub 20 invitado por el Fuenlabrada.

El verano pasado, con 17 años disputo el Europeo “B” U18 donde aportó 22,0 puntos, 3,6 rebotes y 3,0 asistencias, y este verano ha estado pluriempleado disputando con la selección eslovaca los Europeos “B” U18 (12,0 puntos, 3,4 rebotes y 1,4 asistencias) y U20 (17,8 puntos, 4,6 rebotes y 2,4 asistencias)

Richard Grznár desde sus 1,87 m, tiene una potencia de salto impresionante que le permite jugar por encima del aro con facilidad. Tiene un gran talento ofensivo, con capacidad de anotar en contraataques, penetraciones y con un más que aceptable tiro de tres. Se ha convertido en la gran promesa eslovaca y ha jugado en la primera división de su país. Para ser un jugador más competitivo, no obstante, debe aprender a utilizar su capacidad atlética también en defensa, y no sólo utilizándola para robar balones o poner tapones.

Estadísticas del circuito sub 20 2007-2008: 9,4 puntos (70% de dos, 24% de tres y 60% de tiros libres), 1,6 rebotes, 1,6 asistencias y 1,0 recuperación en 21 minutos y medio de juego en los 5 partidos jugados.

Estadísticas del Europeo B U18 2009: 12,0 puntos (33% de dos, 29% de tres y 62% de tiros libres), 3,4 rebotes, 1,4 asistencias y 2,0 recuperaciones en 26 minutos y medio de juego en los 5 partidos jugados.

Estadísticas del Europeo B U20 2009: 18,5 puntos (43% de dos, 44% de tres y 53% de tiros libres), 5,0 rebotes, 2,5 asistencias y 0,8 recuperaciones en 30 minutos y medio de juego en los 4 partidos jugados.

Trayectoria:
2006-2007: LB Spisska Nova Ves (equipo júnior y cadete)
2007-2008: Extraliga (Eslovaquia): Casta SPU Nitra y circuito sub 20 invitado por Fuenlabrada.
2008-2009: Extraliga (Eslovaquia): AB Cosmetics Pezinok: 28 partidos: 3.9 ppp, 1.8 rpp, 1.4 app

Palmarés:
Slovakian U16 National Team -06-07
European Championships U16 Division B in Tallinn (Estonia) -06: 8 games: 13.8ppg, 4.9rpg, 1.8apg, 1.8spg, 2FGP: 54.8%, 3FGP: 24.4%, FT: 66.7%
European Championships U16 Division B in Skopje (FYR Macedonia) -07
Slovakian U20 National Team -08-09
Slovakian U18 National Team -08-09
European Championships U18 Division B in Debrecen (Hungary) -08 (Semifinals): 8 games:Score-1(22.0ppg), 3.6rpg, 3.0apg, 1.3spg, 2FGP: 54.8%, 3PT: 48.9%, FT: 61.4%
Slovakian League Regular Season Champion -09
Slovakian League Finalist -09
European Championships U20 Division B in Skopje (FYR Macedonia) -09: 5 games: Score-3(17.8ppg), 4.6rpg, 2.4apg, FGP: 42.9%, 3PT: 43.8%, FT: 53.3%
Eurobasket.com All-European Championships U20 Division B 2nd Team -09
European Championships U18 Division B in Sarajevo (Bosnia and Herzegovina) -09: 5 games: 12.0ppg, 3.4rpg, 1.4apg, 2.0spg, FGP: 32.6%, 3PT: 28.6%, FT: 61.5% 

Video de Richard Grznár
 

El Óbila Club de Basket a punto de hacerse con uno de los mejores ala-pívots nacionales de la categoría, Albert Ausina.

Albert Ausina Sales, ala-pívot de 2.03 m. de estatura y 27 años (16-09-1981). Nació en Foios (Valencia) y se formó en la cantera del Pamesa Valencia donde jugó hasta el año 2001 (Liga EBA). Tras unos años muy buenos, dio el salto a LEB-2, para jugar en el Ferrol. De ahí pasó al mítico Peñas de Huesca y luego estuvo un par de temporadas en el Sedesa Lliria. La temporada 2005-2006 la comenzó en Valls, pero acabó fichando por Santa Pola. Al año siguiente, se convertiría en campeón de España con los alicantinos, al ganar la Liga EBA en el pabellón Príncipe de Asturias de Murcia, en una fase final organizada precisamente por el entonces denominado Ciudad Torrealta ADM (semifinalista) y el Balneario de Archena. Albert fue uno de los pilares básicos de aquella Marea Azul. Con estos antecedentes llegó a Molina de Segura para firmar por el ADM y convertirse en uno de los responsables de los éxitos del equipo que culminó con la presencia en la Final a 4 de Fuenlabrada.

Albert Ausina, en caso de fichar, llegaría a Ávila como un jugador experimentado en las ligas LEB, con mucha experiencia acumulada a lo largo de estos últimos años donde ha rendido a un gran nivel en diversos equipos. Un jugador de excelente rendimiento, con muy buenos fundamentos y con muchas habilidades en el juego ofensivo. Uno de aquellos jugadores más regulares, participe en la liga que participe.

Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Bronce: 13,5 puntos (49% de dos, 32% de tres y 68% de tiros libres), 7,2 rebotes, 1,5 asistencias, 1,1 recuperaciones y 17,9 de valoración en prácticamente 28 minutos de juego en los 35 partidos jugados (30 de liga regular, 4 de play-off y 1 en la Final a 4 de Fuenlabrada).

Trayectoria:
Categorías inferiores Pamesa Valencia
1999-2000 EBA Eresa Valencia
2000-2001 EBA Eresa Valencia
2001-2002 LEB2 Grupo AZ Ferrol
2002-2003 EBA Peñas Cai Huesca
2003-2004 EBA Sedesa Lliria
2004-2005 EBA Sedesa Lliria
2005-2006 EBA CB Valls Felix Hotel y EBA Costa Urbana Playas de Santa Pola
2006-2007 EBA Costa Urbana Playas de Santa Pola (ascenso)
2007-2008 LEB Plata Costa Urbana Playas de Santa Pola
2008-2009 LEB Bronce AD Molina
2009-2010 LEB Plata Óbila Club de Basket