Los problemas económicos son una constante en las categorías FEB. Hay equipos que posiblemente tengan que abandonar su periplo en la LEB por falta de recursos en una liga que cada vez es más pujante con presupuestos que se disparan año tras año. Los grandes beneficiados serían los equipos de una LEB-2 que siempre va de la mano de su hermana mayor en toda progresión que tiene lugar. Bruesa GBC, Drac Inca o alguno de los semifinalistas que queden eliminados podrían conseguir en los despachos lo que no obtuvieron deportivamente. A continuación analizamos la situación de alguno de los implicados.

Valls Félix Hotel

El Valls Félix Hotel ascendió en 2004 a la liga LEB con Gavaldá de entrenador. Shalawn Miller era la estrella de aquel equipo que venció primero a Aguas de Valencia en cuartos de final y a Rosalía en semifinales. Empezó la competición muy bien, con cinco victorias en sendos partidos pero sufrió un bajón espectacular ante las numerosas lesiones. Por ello fue perdiendo fuelle hasta acabar salvado por la campana de la disputa del playoff de descenso al que podía haberle mandado un pujante UB La Palma.

El equipo tarraconense ha sufrido en sus carnes la dureza de la LEB. Por ello los rumores de venta de plaza se han incrementado. El conjunto de Valls se encuentra en pleno proceso electoral y ahora mismo no existe ningún candidato a la Presidencia. Josep Campamà, actual presidente, ha pedido una semana de plazo para decidir si se presenta a la reelección ante la próxima Asamblea de este sábado 28 de mayo en el Pabellón Joana Ballart. La poca ayuda institucional y la falta de un patrocinador fuerte pueden marcar que el equipo no dispute la liga LEB la temporada 2005/06.

El equipo que actualmente está negociando la posible plaza de Valls en liga LEB es el Drac Inca, conjunto que quedó apartado del ascenso deportivo en cuartos de final ante L’Hospitalet. Willy Villar, gerente del club, confirmaba a Solobasket esta misma mañana que de momento el equipo balear solo está en negociaciones con la escuadra catalana.

Calefacciones Farho Gijón

El club gijonés adeudaba a sus jugadores cuatro mensualidades que ascienden a un montante total de 168000 euros. La mayoría de los jugadores acordaron denunciar al Gijón Baloncesto, poniendo en marcha el proceso de ejecución del aval que aún se dilatará unos días más por petición expresa a la Federación Española de Baloncesto.

Los contactos entre el club y el Principado no han sido nada satisfactorios, no consiguiendo recibir una subvención que cubra las deficiencias económicas que evitarían la ejecución inminente del aval (300000 euros). La última reunión entre Félix Baragaño, presidente del Consejo, y Daniel Gutiérrez Granda, Director General de Deportes del Principado de Asturias, acabó sin acuerdo. Por ello, al no encontrar solución alguna, hoy mismo se conocía la renuncia de los consejeros, convocándose una Junta General Extraordinaria para los próximos días 21 y 22 de junio en los que se dilucide el destino del club mediante la participación en ella de los accionistas. Será en ese momento, una vez tomada la decisión por los accionistas, en el que se podrá hablar del futuro del Calefacciones Farho Gijón.

Cáceres 2016 C. B.

Otro de los históricos de la ACB no encuentra un relevo para su junta directiva. Solo un `milagro´ en el transcurso de esta semana podría salvar a la ciudad extremeña de quedarse sin baloncesto profesional. Parece que nadie quiere hacerse cargo del club y por ello se agotan las posibilidades de que el Cáceres pueda ser equipo de LEB la temporada que viene pese a no tener problemas económicos acuciantes y no haber generado déficit en una campaña en la que han devuelto la ilusión a los cacereños colándose octavos, puesto que les otorgó como premio la participación en los playoff por el ascenso a la ACB.

La intención del Cáceres sería no contar con equipo profesional el próximo curso baloncestístico en ninguna categoría. El principal aspirante a la plaza en liga LEB sería el equipo de San Sebastián, el Bruesa GBC aunque tampoco se puede descartar al Fundación Badajoz Sport que o podría hacerse con la plaza en LEB de Cáceres o quedarse con la del Bruesa GBC en LEB-2, siempre y cuando tenga el apoyo del Ayuntamiento de Badajoz que ayer mismo recibía el proyecto para un equipo profesional del FBS.

Otros equipos como Algeciras ha declarado que no podría mantener al equipo en liga LEB si el Ayuntamiento recorta la subvención, que ronda los 600000 euros, ante la dificultad de encontrar patrocinadores en el Campo de Gibraltar.