Terminó 2011 con un mes de diciembre cargado de buen baloncesto, emoción y algún resultado inesperado en la Adecco Oro. Iberostar Canarias finaliza el año un par de escalones por encima de sus perseguidores, pero la temporada es muy larga y aún no se ha llegado ni a la segunda vuelta del campeonato. Solobasket te trae lo mejor del mes de diciembre en la liga. El MVP, el Entrenador del mes, el Quinteto Ideal, además de otros jugadores destacados en cada posición entre las jornadas 12 y 16 de la fase regular. 

Los protagonistas de la Adecco Oro en octubre

Los protagonistas de la Adecco Oro en noviembre

base del mes: MIKEL URIZ (GRUPO IRUÑA NAVARRA)

El joven base del Grupo Iruña Navarra se ha proclamado con claridad mejor playmaker del último mes del año. Su liderazgo y aportación ha resultado clave para paliar las bajas por lesión que ha padecido el conjunto de Ángel Jareño, especialmente la del también base Iñaki Sanz. Anota, rebotea, asiste… probablemente estemos ante el director de juego más completo de la Adecco Oro y, aún más importante, con un margen de mejora enorme. Ha promediado 15.6 puntos, 4.4 rebotes y 2.6 asistencias en diciembre (17.75 de valoración).

Integrante de nuestro quinteto ideal en la décimotercera jornada, en la que cuajó su mejor actuación de la presente temporada con un 33 de valoración, es un habitual de la sección de destacados. Un valor seguro, ya sea jugando íntegramente los 40 minutos de un partido o forzando la prórroga con un triple inverosímil en el último segundo.

Otros bases destacados del mes:

  • Matt Witt (Knet&Éniac Clavijo): 17 puntos, 1.4 rebotes y 4 asistencias en diciembre (16.75 de valoración)

El alma del Knet&Éniac, a pesar de que los chicos de Jesús Sala demostraron saber ganar sin él en la pasada jornada. El pequeño base estadounidense es una máquina de anotar y una pieza básica en los finales ajustados, como demostró en la victoria de su equipo en la cancha del C.B. Breogán Lugo. Mejor base de la jornada 12, también es habitual en la sección de destacados.   

  • Joan Carles Bivià (Logitravel Mallorca): 15.4 puntos, 4.4 rebotes y 3 asistencias en diciembre (13.75 de valoración)

El mejor base del mes de octubre vuelve a estar entre los escogidos después de ausentarse en un mes de noviembre un poco más flojo para él. El jugador valenciano es todo un líder para sus jóvenes compañeros y una de las claves de la cómoda posición que ocupa el Logitravel Mallorca, a pesar de la complicada situación que atraviesan en el ámbito económico. El principal adepto del sistema de juego propuesto por Xavi Sastre.

  • Albert Sàbat (Iberostar Canarias): 13 puntos, 2 rebotes y 1.6 asistencias en diciembre (13.25 de valoración)

El base titular del indiscutible líder de la categoría, Iberostar Canarias, no podía faltar a la cita. El gerundense ha terminado el año a un gran nivel, siendo en parte responsable del buen juego que estan realizando los aurinegros. Fue el mejor director de juego de la jornada 15, en la que fue clave para imponerse al Palencia Baloncesto en un complicado partido. En el último encuentro que ha disputado, en el Palacio de los Deportes de Huesca, tuvo en sus manos el triple que hubiera forzado un tiempo suplementario, pero esta vez la suerte no se alió con él.

Escolta del mes: troy devrieS (MELILLA BALONCESTO)

El máximo anotador de la Adecco Oro, y con eso queda todo dicho. Troy DeVries, en su tercera campaña en España, está rindiendo a un nivel altísimo. Ya fue el mejor en octubre y uno de los más destacados en noviembre, demostrando que su estado de brillantez no es flor de un día ni de un mes. "Raza blanca tirador", es un especialista en el tiro exterior pero no duda en penetrar o doblar el balón a compañeros mejor situados si las defensas se cierran sobre él. Ha promediado 19.6 puntos, 3.6 rebotes y 3.2 asistencias en diciembre (17.25 de valoración).

MVP en la jornada 15, ha llamado la atención de los dirigentes del Estudiantes que se han interesado en contar con sus servicios, al igual que ya sucediera dos años atrás. No obstante, Solobasket.com desmintió ayer el acuerdo entre la entidad madrileña y el club norteafricano.

Otros escoltas destacados del mes:

  • Manny Quezada (Baloncesto León): 20.4 puntos, 3 rebotes y 2.8 asistencias en diciembre (15.5 de valoración)

Anotador puro y duro. El escolta dominicano es la estrella del Baloncesto León y está exerciendo como tal con varios recitales de anotación en lo que llevamos de temporada. En diciembre ha estado un poco sólo y su equipo apenas ha podido sumar un triunfo en la cancha del colista. Indiscutible entre los protagonistas de cada mes.

  • James Feldeine (C.B. Breogán Lugo): 17 puntos, 4.6 rebotes y 1.8 asistencias en diciembre (13.75 de valoración)

De dominicano a dominicano, de anotador nato a anotador nato. República Dominicana aporta muchos puntos y espectáculo a la Adecco Oro, pues dos de sus mejores jugadores exteriores provienen de dicho país, aunque han desarrollado su formación baloncestística en los Estados Unidos. Feldeine repite por tercer mes consecutivo entre los destacados pero ya no sorprende a nadie, incluso se le exige aún más, pues estamos hablando de uno de los jugadores TOP de la competición.

  • Jesús Castro (Ford Burgos): 16 puntos, 2.2 rebotes y 1.4 asistencias en diciembre (13.75 de valoración)

Al escolta gallego del Ford Burgos le ha sentado bien la paternidad. Tras un inicio de temporada en el que ofreció un rendimiento inferior al esperado, en diciembre ya ha sido aquél jugador que tanto esperaba el público del Plantío. Comenzó el mes destacando en la dura derrota de su equipo en Lleida, siguiendo sus buenas actuaciones en las jornadas posteriores en las que los discípulos de Andreu Casadevall han conseguido meter pie y medio en la Copa Príncipe.

alero del mes: gintaras leonavicius (lobe huesca)

La referencia del Lobe Huesca. El exterior lituano ya se ha consolidado como la revelación de la presente temporada en la Adecco Oro, repitiendo como el mejor jugador del mes en su posición. Insustituíble para la escuadra maña, es la pieza clave en el buen rumbo que han tomado los chicos de Ángel Navarro. Si pule su tiro exterior, no tardaremos en verle en una categoría superior. De momento, junto a las nuevas e ilusionantes incorporaciones de los estadounidenses Levi Knutson y Alexander Franklin, seguirá remando para hacer soñar a los oscenses con disputar los play-off de ascenso. Ha promediado 19.2 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias en diciembre (20 de valoración).

Curiosamente, a pesar de ser el mejor alero del mes, no ha estado en ninguno de los quintetos semanales de diciembre. Este hecho demuestra su regularidad, superando siempre los diez tantos de valoración y colándose semana sí, semana también, entre los destacados de la jornada.

Otros aleros destacados del mes:

  • Jason Detrick (Lleida Basquetbol): 15.6 puntos, 3.4 rebotes y 1.2 asistencias en diciembre (17.5 de valoración)

El Lleida Basquetbol ha sufrido en diciembre un mes para olvidar, saliendo muy mal parado de su particular Tour Malet después de protagonizar un excelente inicio de campeonato. No obstante, Jason Detrick ha mantenido la regularidad en la anotación, asumiendo aún más galones que en los meses anteriores, a causa del bajón en el rendimiento que padecieron otros de sus compañeros como Marcus Norris o Charles Ramsdell.

  • Marcus Vinícius Toledo (Ford Burgos): 5.8 puntos, 6.6 rebotes y 1.8 asistencias en diciembre (13.5 de valoración)

El mejor alero de octubre sigue regalando a los aficionados del Plantío intensidad y entrega en cantidades industriales. El brasileño no destaca por prodigarse mucho en ataque, pero es todo una garantía en lo que a esfuerzo defensivo se refiere. El ex del Lleida es uno de esos jugadores que todo entrenador desearía tener en su plantilla.  

  • Nacho Yáñez (Iberostar Canarias): 10.8 puntos, 4.6 rebotes y 1.4 asistencias en diciembre (12.75 de valoración)

El veterano Nacho Yáñez, suplente habitual en el Iberostar Canarias, ha dado un paso al frente para contrarestar la importante lesión de Levi Rost. El tinerfeño, saliendo como titular en los últimos encuentros, ha recuperado viejas sensaciones martilleando las defensas contrarias desde la línea de tres. El Lleida Basquetbol, en uno de los partidos más esperados de todo el mes de diciembre, sufrió el despertar de su prodigiosa muñeca. 

ala-pívot del mes: JOSe ÁNGEL ANTELO (CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD)

La presente temporada está siendo, hasta el momento, la mejor de la carrera deportiva de Jose Ángel Antelo a nivel individual. El ala-pívot gallego del Cáceres es el auténtico referente ofensivo de los suyos y una pieza indiscutible para los esquemas de Aranzana. Diciembre ha sido su mes, aunque lleva toda la temporada codeándose con los mejores en el ránking de valoración. Es nuestro MVP del mes con un promedio de 18.6 puntos, 6.8 rebotes y 1 asistencia en diciembre (22.5 de valoración).

Antelo ha estado en el quinteto de la semana de Solobasket.com en tres ocasiones durante el mes de diciembre, en todas las jornadas pares. Además, se proclamó MVP en la duodécima jornada, en la que su equipo arañó una importantísima victoria del Pazo Dos Deportes de Lugo.

Otros ala-pívots destacados del mes:

  • Richi Guillén (Iberostar Canarias): 16.8 puntos, 6.2 rebotes y 2.2 asistencias en diciembre (22.25 de valoración)

Si Guillén le arrebató a Antelo el galardón de MVP y mejor ala-pívot en noviembre, en diciembre ha ocurrido lo contrario. Por un único tanto de valoración (112 de Antelo por 111 de Guillén), no ha sido el interior tinerfeño el mejor del mes aunque no le importará demasiado porque sigue siendo el más valorado de toda la Adecco Oro y su equipo se mantiene con holgura en el liderato. Talento, experiencia, calidad… innumerables las calidades de un jugador que sólo sorprenderá el día que no se encuentre entre los mejores.

  • Luke Sikma (UB La Palma): 14.2 puntos, 7 rebotes y 2.8 asistencias en diciembre (19.75 de valoración)

Una de las principales revelaciones del equipo revelación, UB La Palma. El joven jugador estadounidense aún está lejos de llegar al nivel que exhibió su padre, pero progresa adecuadamente semana tras semana. Posee un gran poderío reboteador y en ataque no se complica la vida, ya sea en tiros de corta-media distancia o en mates. Un valor en alza para el conjunto de Carlos Frade. 

  • Shaun Green (Logitravel Mallorca): 8 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia en diciembre (17.75 de valoración)

Este rubio y espigado ala-pívot, más propenso a jugar por fuera que por dentro, ha sido otro de los mejores jugadores del mes de diciembre. La temporada pasada terminó el campeonato de la Adecco Plata como uno de los principales destacados de dicha competición y va camino de repetir en la Adecco Oro. Debe pulir la lectura del juego y selección de tiro para asentarse en el alto nivel.

pívot del mes: jakim donaldson (iberostar canarias)

El fichaje estrella del verano en la Adecco Oro repite la marca de mejor pívot del mes por tercera vez consecutiva. El estadounidense sigue demostrando que es el mejor de la liga en su posición con magníficas exhibiciones que permiten a su equipo liderar la competición, a pesar de haber bajado un poco el nivel de forma que alcanzó en noviembre. Continuará, como mínimo, un mes más la rivalidad con su compañero Richi Guillén en lo más alto del ránking de valoración. Ha promediado 14 puntos, 5.4 rebotes y 2.2 asistencias en diciembre (20 de valoración).

Aunque no ha entrado en ninguno de los quintetos semanales de diciembre, ha estado cerca de hacerlo en múltiples ocasiones. Sin ir más lejos en la anterior jornada, en la que valoró 27 tantos en la derrota de su equipo en Huesca. ¡Y aún no hemos visto al mejor Donaldson!  

Otros pívots destacados del mes:

  • Ondrej Starosta (Grupo Iruña Navarra): 12.4 puntos, 9.8 rebotes y 1 asistencia en diciembre (18.75 de valoración)

Ondrej Starosta ha experimentado una mejoría en su juego que le ha llevado a ocupar un lugar entre los mejores del mes de diciembre. Tras no convencer ni en Ourense ni en los primeros partidos disputados con el Grupo Iruña Navarra, el jugador checo, uno de los techos de la liga, le ha cogido el pulso a la competición. Una de las claves del buen final de primera vuelta que estan realizando los de Pamplona. 

  • Shane Lawal (Knet&Éniac Clavijo): 10.8 puntos, 9.8 rebotes y 1.2 asistencias en diciembre (18.5 de valoración)

Probablemente, el principal muro defensivo de la Adecco Oro. Taponador nato, es difícil superarle debajo de canasta sin verse intimidado. Si Witt pone el brillo en el equipo de Logroño, Lawal aporta la tarea oscura. Al igual que en el primer mes de competición, en diciembre es uno de los protagonistas. Insustituíble.

  • Óliver Arteaga (Menorca Bàsquet): 15.2 puntos, 6.6 rebotes y 0.6 asistencias en diciembre (17.5 de valoración)

En un mes de diciembre en el que David Navarro se ha mostrado un poco irregular en su tarea de liderar al Menorca Bàsquet, Óliver Arteaga ha asumido los galones que iban implícitos en su contrato. Chema Berrocal ha encontrado en él el referente interior que necesitaba tras la lesión de larga duración de Coppenrath. Sin duda, uno de los mejores interiores nacionales de la Adecco Oro.

entrenador del mes: carlos frade (ub la palma)

En un mes en el que ningún equipo ha sido capaz de mantenerse invicto, el juego colectivo y elaborado desarrollado por el UB La Palma ha propiciado la elección de Carlos Frade como entrenador del mes.

Carlos Frade es el principal responsable de convertir un equipo plagado de jóvenes jugadores en la mayor revelación del presente curso en la Adecco Oro. Cuando parecía que podían aflojar como les sucedió en la pasada temporada, el técnico madrileño ha sabido reconducir el rumbo y ha llevado a los suyos a encadenar tres triunfos consecutivos (ganando a rivales de la talla de Melilla o Lleida) que les han aupado de nuevo a la zona alta. Uno de los entrenadores con más futuro del baloncesto español.