Ha terminado el mercado de fichajes en la Adecco Oro, por lo que los 18 equipos que componen la competición ya no podrán realizar más incorporaciones para afrontar las últimas nueve jornadas. El Iberostar Canarias tiene un pie en la Liga Endesa, pero la lucha por entrar en play-off y salir del play-out está completamente abierta. Solobasket te trae lo mejor del mes de febrero en la liga. El MVP, el Entrenador del mes, el Quinteto Ideal, además de otros jugadores destacados en cada posición entre las jornadas 22 y 25 de la fase regular. 

Los protagonistas de la Adecco Oro en octubre

Los protagonistas de la Adecco Oro en noviembre

Los protagonistas de la Adecco Oro en diciembre

Los protagonistas de la Adecco Oro en enero

base del mes: JOAN CARLES BIVIÀ (LOGITRAVEL MALLORCA)

A pesar de todas las dificultades que está atravesando el conjunto de Xavi Sastre en la presente temporada, especialmente en el terreno extradeportivo, el playmaker valenciano Joan Carles Bivià sigue opositando al galardón de mejor base de la Adecco Oro. En febrero, aunque el Logitravel Mallorca sólo haya sumado una victoria, lo ha sido. Y no sólo eso, sino que también se ha proclamado MVP del mes gracias a las excelentes prestaciones que ha mostrado en sus cuatro últimos partidos. Ha promediado 21.5 puntos, 5.25 rebotes y 7.25 asistencias en febrero (23.75 de valoración).

Habitual entre los protagonistas del mes, ha entrado también en un par de quintetos semanales en un mes de febrero en el que se ha visto obligado a dar aún más de si a raíz de la baja de Sergio Alonso. Así pues, además de mantener sus magníficos registros anotadores, se ha destapado como generador de juego (en un encuentro llegó a las ¡11 asistencias!).

Otros bases destacados del mes:

  • Matt Witt (Knet&Éniac Clavijo): 24 puntos, 3.75 rebotes y 6 asistencias en febrero (21.25 de valoración)

Puntos y más puntos en las manos del pequeño base americano. Tras ser el mejor "1" de la anterior Adecco Plata, sigue coleccionando elogios y distinciones como destacado del mes. Junto al ya mencionado Bivià (y teniendo en cuenta la marcha de Marcus Norris a Portugal), probablemente sea el base con más talento ofensivo del campeonato. Factor diferencial para los de Jesús Sala. 

  • Dani López (Ford Burgos): 11.75 puntos, 2 rebotes y 5.75 asistencias en febrero (17.25 de valoración)

El experimentado base del Ford Burgos tampoco es nuevo en esta colección de artículos. Su rendimiento a lo largo de febrero, sin llegar a la excelencia pero con una gran regularidad, le hace merecedor de esta mención. No obstante, al igual que del resto de integrantes de la escuadra entrenada por Casadevall, aún se espera más de él.

  • Carlos Cherry (Cáceres Patrimonio): 12.25 puntos, 2.5 rebotes y 3.25 asistencias en febrero (14.25 de valoración)

Otro base nacional experimentado, aunque en esta ocasión se trata de su primera incursión entre los protagonistas del mes. A pesar de empezar mal febrero a nivel individual, destapó el tarro de las esencias en la jornada 23 y desde entonces parece haber resurgido ese jugador que el andalús había demostrado ser en épocas pasadas. Importantísimo que mantenga el nivel si los de Aranzana quieren alargar la temporada.

Escolta del mes: TROY DEVRIES (MELILLA BALONCESTO)

Se acaban los calificativos para definir el temporadón que está realizando el máximo anotador de la Adecco Oro, Troy DeVries. En Lleida y Girona ya dio muestras de ser un excelentísimo tirador, pero ha sido en tierras norteafricanas donde ha dado un paso adelante que le hace apuntar más que nunca hacia la Liga Endesa. Si está On Fire te mata (que se lo digan al Ford Burgos), pero si se encuentra en un día menos lúcido de cara al aro también resulta determinante distribuyendo juego o haciendo gala de su técnica individual. Ha promediado 24 puntos, 2.75 rebotes y 2 asistencias en febrero (21.25 de valoración).

DeVries ha entrado en dos ocasiones en nuestro quinteto ideal de la jornada durante el mes de febrero, siendo un habitual también de los quintetos mensuales como ha vuelto a demostrar en esta ocasión. "Raza blanca tirador".

Otros escoltas destacados del mes:

  • Nico Richotti (Iberostar Canarias): 14 puntos, 2.4 rebotes y 5.2 asistencias en febrero (15.75 de valoración)

El escolta argentino es una de las piezas básicas que explican el porqué de la excelentísima campaña que está llevando a cabo el Iberostar Canarias, cada día más cerca de la Liga Endesa. Pocos dudan que el curso siguiente dispute la máxima competición del baloncesto nacional. Explosividad, tiro, talento, defensa y una progresión ascendente son algunas de las principales cualidades que le avalan. 

  • David Navarro (Menorca Bàsquet): 15 puntos, 2.75 rebotes y 1.75 asistencias en febrero (15.5 de valoración)

David Navarro, en cambio, ya sabe lo que es disputar la liga Endesa. Así pues, el bagaje acumulado en su carrera le proporciona alas para adoptar el rol de líder en un equipo aspirante a todo como el Menorca Bàsquet. No le ha hecho falta protagonizar ninguna actuación memorable ni entrar en los quintetos semanales de febrero para ser uno de los mejores escoltas del mes.

  • Levi Knutson (Lobe Huesca): 14.75 puntos, 3.25 rebotes y 3.5 asistencias en febrero (15 de valoración)

Decepcionantes resultados del Lobe Huesca en febrero, con apenas un triunfo y las aspiraciones de poder competir por el noveno puesto totalmente frustradas. Los fichajes de Knutson y Franklin no han incrementado el nivel global del equipo, pero individualmente estan rayando a un buen nivel, como lo demuestra que ambos formen parte de los protagonistas del mes. Al igual que Troy DeVries, se trata de un "Raza blanca tirador" peligrosísimo en el tiro perimetral.

alero del mes: IÑAKI NARROS (GRUPO IRUÑA NAVARRA)

El alero navarro del Grupo Iruña ha alcanzado el galardón de mejor del mes en su posición por primera vez en la presente temporada. Ganador nato, está siendo toda una referencia para los discípulos de Ángel Jareño como ya sucediera en la pasada campaña. Si mantiene el nivel mostrado en los tres primeros encuentros de febrero, la clasificación del conjunto pamplonés para las eliminatorias de ascenso será un hecho. Ha promediado 17.25 puntos, 2.25 rebotes y 1.75 asistencias en febrero (15 de valoración).

Su actuación más brillante la protagonizó en la victoria de su equipo ante Melilla Baloncesto, partido en que llegó a los 33 puntos de anotación y valoración, entrando así en nuestro quinteto ideal de la semana.

Otros aleros destacados del mes:

  • Jason Detrick (Lleida Basquetbol): 16.25 puntos, 4.5 rebotes y 3 asistencias en febrero (14.75 de valoración)

El exterior norteamericano del Lleida Basquetbol es un habitual entre los protagonistas del mes y febrero no ha sido una excepción. Poseedor de uno de los mejores uno contra uno de la categoría, dispone de caudal ofensivo a raudales. Con la trascendental baja de Marcus Norris deberá asumir aún más galones, convirtiéndose en la principal referencia del equipo.   

  • Ross Schraeder (Ford Burgos): 18 puntos, 5.5 rebotes y 1.75 asistencias en febrero (11.5 de valoración)

El alero del Ford Burgos despertó de su letargo en el primer partido del mes, destapando el tarro de las esencias desde la línea de tres (7/9) y obtuviendo el distintivo de MVP de la jornada 22 con un 30 de valoración. Un encuentro que le ha valido un puesto entre los protagonistas del mes, aunque sigue necesitando más regularidad para terminar de asentarse en el equipo dirigido por Casadevall.

  • Miki Feliu (Lleida Basquetbol): 8.5 puntos, 5.75 rebotes y 1.5 asistencias en febrero (7.5 de valoración)

El capitán del Lleida Basquetbol es todo corazón y entrega, uno de esos jugadores insustituíbles que todo entrenador anhela tener en su plantilla. Estuvo negado en el tiro ante Knet&Éniac y tampoco le salieron demasiado bien las cosas en Mallorca, pero nunca ha dejado de ofrecer defensa e intangibles al servicio del equipo. En la última jornada disputada obtuvo su recompensa con una gran actuación en Fontajau, consiguiendo triples vitales en el triunfo leridano. 

ala-pívot del mes: JAKIM DONALDSON (IBEROSTAR CANARIAS)

Un fijo entre los más destacados de todos y cada uno de los meses. El considerado por muchos mejor jugador de la competición, entra esta vez en la sección de ala-pívots. Así pues, nada nos sorprende ya cuando nos estamos refiriendo a un interior acostumbrado a sobrepasar los 20 tantos de valoración. En febrero, sin mostrar tampoco su versión más excelsa, ha sido importante en la marcha triunfal del conjunto canario y ha cubierto el bajón físico que está padeciendo su compañero Guillén. Ha promediado 14.75 puntos, 9.25 rebotes y 2.5 asistencias en febrero (23 de valoración).

Ha estado en una ocasión en el quinteto semanal durante el mes más corto del año, y seguro que a muchos os parecerá poco. Pues, insistimos, se trata de la pieza más determinante del mejor equipo de la liga.

Otros ala-pívots destacados del mes:

  • Alexander Franklin (Lobe Huesca): 16.25 puntos, 9.25 rebotes y 2.5 asistencias en febrero (17.75 de valoración)

Lo mismo que hemos comentado acerca de Levi Knutson puede hacerse extensible a Alexander Franklin, el otro jugador norteamericano que llegó a Huesca en el mercado invernal. Ya demostró la pasada temporada en Tarragona que es un jugador espectacular y eso mismo, espectáculo, lo está derrochando con la escuadra oscense a pesar que no acompañen los resultados. Su mejor partido, en la jornada 24, le sirvió para alzarse con el galardón de MVP semanal.

  • Rolands Freimanis (Girona FC): 18 puntos, 5.5 rebotes y 1.75 asistencias en febrero (16.5 de valoración)

El ala-pívot letón del Girona ha mostrado su mejor versión en febrero, multiplicándose ante las bajas que ha sufrido la escuadra gerundense. Ya dio muestras en el Lagun Aro GBC (y en menor medida en Huesca) de poder ser un jugador interesante para categorías superiores. Sus mejores encuentros, en las jornadas 22 y 25.  

  • Ian O’Leary (Palencia Baloncesto): 11.75 puntos, 5.5 rebotes y 1.5 asistencias en febrero (16.25 de valoración)

El estadounidense, MVP de la pasada Adecco Plata, se cuela entre los protagonistas de un mes en la Adecco Oro por vez primera. A pesar de su corta estatura para el puesto de "4", combina a la perfección calidad y coraje. Su velocidad y buen tiro exterior le permiten jugar también de alero ocasionalmente.

pívot del mes: OGNEN KUZMIC (CLÍNICAS RINCÓN BENAHAVÍS)

El pívot bosnio del Clínicas Rincón, una de las principales torres de la competición, se ha disfrazado de líder en la ausencia de jugadores importantes como Lima o Abrines. Manteniendo siempre el tipo a pesar de la mala trayectoría de su equipo (aunque provechosa en la formación de jugadores, al fín y al cabo el objetivo primordial de un filial), ha logrado grandes números en febrero, rebelándose también como un gran estilete defensivo. Ha promediado 13.75 puntos, 14.8 rebotes y 2.8 tapones en febrero (22 de valoración).

En la última jornada disputada realizó su mejor partido de la temporada al superar los 30 puntos de valoración, lo que le permitió ser partícipe del quinteto ideal.  

Otros pívots destacados del mes:

  • Ondrej Starosta (Grupo Iruña Navarra): 15.6 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias en febrero (22 de valoración)

De torre a torre y tiro porque me toca. Son los dos jugadores más altos de la Adecco Oro 2011-2012 y ambos han valorado un promedio de 22 tantos en el segundo mes del año. El checo, si está centrado y en un ambiente favorable, ya demostró en Zaragoza que puede resultar determinante en un conjunto de la zona alta de la tabla. Una de las sorpresas positivas de la temporada tras su mal año en Ourense. 

  • Shane Lawal (Knet&Éniac Clavijo): 10.25 puntos, 10.5 rebotes y 1 asistencia en febrero (18.75 de valoración)

El MVP de enero ha seguido cosechando grandes números, aunque inferiores a la de los dos jugadores que le preceden en el ránking de pívots. Su constancia y regularidad, junto a la aportación ofensiva de Witt, es uno de los factores que explican que el Clavijo se haya convertido en uno de los equipos revelación, inmerso en puestos de play-off. Un muro infranqueable para los interiores rivales.

  • Óliver Arteaga (Menorca Bàsquet): 12.5 puntos, 8 rebotes y 1.25 asistencias en febrero (18.25 de valoración)

Si hablábamos del binomio Witt-Lawal en Logroño o Knutson-Franklin en Huesca, no menos reseñable es el que forman David Navarro y Óliver Arteaga. El pívot canario del Menorca está rentabilizando el esfuerzo económico que hizo el club balear el pasado verano para contar con sus servicios. MVP en la jornada 23, a pesar de la derrota de su equipo en Cáceres.

entrenador del mes: RICARD CASAS (LLEIDA BASQUETBOL)

Varios equipos han sumado tres triunfos de cuatro posibles en un mes de febrero en el que nadie ha podido lograr el pleno de victorias. Entre ellos, destaca el Lleida Basquetbol al haber sumado dos victorias a domicilio después de dos meses enteros sin rascar nada positivo lejos del Barris Nord.

[[{“type”:”media”,”view_mode”:”media_large”,”fid”:”13329″,”attributes”:{“alt”:””,”title”:””,”class”:”media-image”,”typeof”:”foaf:Image”,”wysiwyg”:1}}]]Ricard Casas, el técnico del conjunto catalán, ha sabido infundar confianza en sus jugadores, propiciando que desaparezcan los fantasmas que se le aparecían al equipo lejos de casa. En situaciones adversas ha logrado mentalizar a su equipo, remontando máximas diferencias de 17 y 13 puntos en Mallorca y Girona, respectivamente. Todo ello partiendo del esfuerzo colectivo, que tendrá que imponerse más que nunca en las próximas jornadas tras la importante pérdida de Norris. "Solucionemos los problemas juntos", frase que pronunció el entrenador manresano en un tiempo muerto del derbi catalán disputado la pasada jornada, ejemplifica el espíritu que quiere imprimirle a su Lleida.