Ha comenzado una apasionante temporada en la Adecco Oro, llena de resultados sorprendentes y actuaciones estelares de las figuras del campeonato, algunas emergentes y otras ya consolidadas. Solobasket te trae lo mejor de cada mes en la liga. El MVP, el Entrenador del mes, el Quinteto Ideal, además de otros jugadores destacados en cada posición y el mejor equipo de octubre en la competición. En esta primera edición también consideraremos lo que aconteció en las postrimerías de septiembre, momento en que se disputaron las dos primeras jornadas de la Liga Regular. De este modo, analizaremos cuáles han sido los nombres a seguir en unas siete primeras jornadas que nos han dejado un cuarteto de cabeza integrado por Iberostar Canarias, Ford Burgos, UB La Palma y Lleida Basquetbol.
base del mes: joan carles bivià (logitravel mallorca bàsquet)
El base valenciano, a sus 26 años, está atravesando uno de los mejores momentos de su carrera deportiva. Es su quinta temporada en la entidad balear, por lo que nadie conoce cómo él los sistemas de Xavi Sastre. No sólo está siendo el mejor playmaker en el inicio del campeonato ya que también ostenta momentáneamente el galardón de MVP nacional. Promedia 18 puntos, 4.1 rebotes y 3.9 asistencias (22.3 de valoración).
Bivià, además de ser uno de los referentes en los esquemas de Xavi Sastre, también es un fijo en nuestra sección de destacados de la jornada, aunque en las siete primeras jornadas tan sólo ha sido sido incluído en quinteto ideal en una ocasión. Fue en la tercera jornada, cuando cuajó su mejor actuación en lo que llevamos de temporada, conduciendo a su equipo hacia el triunfo en el derbi balear ante Menorca. Acabó ese partido con 30 puntos de valoración.
Otros bases destacados del mes:
- Dani López (Ford Burgos): 10.7 puntos, 3.3 rebotes y 4.1 asistencias (15.9 de valoración)
Procedente del Assignia Manresa, estaba llamado a ser uno de los mejores bases de la Adecco Oro y no está decepcionando. Todo un líder dentro y fuera de la cancha, será clave que siga aportando su experiencia si los de Casadevall quieren cumplir su sueño de ascender a la liga Endesa.
- Albert Sàbat (Iberostar Canarias): 12.9 puntos, 1.7 rebotes y 3.7 asistencias (15.3 de valoración)
Otro habitual de nuestra sección de destacados. Titular indiscutible en un Iberostar Canarias que está maravillando por su fluídez y acierto en ataque. El gerundense, que ya fue uno de los mejores bases de la temporada pasada en la Adecco Oro, es una pieza clave en los éxitos del conjunto de Alejandro Martínez. Además, destaca por sus buenos porcentajes en el tiro exterior con un 57% en triples (16/28).
- Matt Witt (Knet&Éniac Clavijo): 12.3 puntos, 4 rebotes y 3.3 asistencias (14 de valoración)
Debutante en la Adecco Oro tras su brillante paso por Adecco Plata, es la principal referencia ofensiva del Clavijo de Jesús Sala. El estadounidense posee una gran calidad y un excelso repertorio de movimientos en ataque, a pesar de su corta estatura (1.83m). Es un seguro de vida cuando el balón más quema, como demostró en la séptima jornada, anotando la canasta que a la postre supondría la primera derrota del Lleida Basquetbol, líder invicto hasta ese momento.
Escolta del mes: troy devries (melilla baloncesto)
Troy DeVries ha regresado a la Adecco Oro por la puerta grande. El escolta norteamericano, un excelente tirador, ya conocía la categoría de su paso por el Plus Pujol Lleida y el Girona FC, por lo que no ha necesitado aclimatarse a ella. Cierra las siete primeras jornadas como segundo máximo anotador de la liga, empatado con Manny Quezada. Todo un referente ofensivo para Melilla Baloncesto. Promedia 18.3 puntos, 3 rebotes y 3.4 asistencias (18.3 de valoración).
DeVries ha formado parte de nuestra sección de destacados en tres jornadas y en otra ha íntegrado el quinteto ideal. Concretamente, en una jornada inaugural en la que logró 31 tantos de valoración, como podéis observar en el siguiente vídeo. No obstante, no ha sido esa su única actuación decisiva. Por ejemplo, en la jornada 6 anotó la canasta que le dio la victoria a su equipo en Granada con una "bomba" que hubiera podido firmar el propio Juan Carlos Navarro.
Otros escoltas destacados del mes:
- Manny Quezada (Baloncesto León): 18.3 puntos, 3.3 rebotes y 2.9 asistencias (17.6 de valoración)
El dominicano quiere demostrar en su segunda temporada en la Adecco Oro que es uno de los mejores escoltas de la competición. Tras un inicio dubitativo, en consonancia con el rendimiento de su Baloncesto León, ha ido incrementando sus prestaciones con el paso de las jornadas hasta alcanzar en la séptima el récord de anotación de lo que llevamos de temporada (33 puntos). Una espectacular actuación que, además de para tumbar a Menorca Bàsquet, también le valió para ser MVP de la jornada con 39 de valoración.
- Levi Knutson (Logitravel Mallorca Bàsquet): 17.1 puntos, 3.7 rebotes y 2.7 asistencias (16.9 de valoración)
Una de las sorpresas positivas en el arranque de la Adecco Oro. Procedente de la Universidad de Colorado (NCAA), llegó a Mallorca en calidad de cedido por el Cai Zaragoza y con la vitola de ser un excepcional triplista. Lo está demostrando con un 46% de acierto en estas siete primeras jornadas. Ya ha estado un par de veces en nuestro quinteto ideal de la jornada.
- Nico Richotti (Iberostar Canarias): 14.7 puntos, 2.7 rebotes y 1.7 asistencias (16.1 de valoración)
Sin duda, uno de los jugadores con más futuro de la liga. Progresa año a año y ya nadie duda que su techo se encuentra en la ACB. El escolta italoargentino está contribuyendo en todas las facetas del juego al excelente inicio de campaña del Iberostar Canarias, pero sobretodo está destacando en el aspecto ofensivo ya que está tirando con muy buenos porcentajes desde todas las distancías.
alero del mes: marcus vinícius toledo (FORD BURGOS)
No está siendo, de momento, una temporada con muchas excelencias por parte de los "treses". De entre ellos, el más valorado es Marcus Vinícius Toledo. El brasileño, todo garra y pundonor, está aportando en todas las facetas del juego, convirtiéndose en una pieza clave e insustituíble en los esquemas de Andreu Casadevall. Magnífico defensor y reboteador, está incrementando sus prestaciones ofensivas en esta nueva temporada. Además, ha mejorado el que sigue siendo su talón de Aquiles, los tiros libres. Promedia 12 puntos, 6.7 rebotes y 1.3 asistencias (17.3 de valoración).
Aunque aún no ha sido incluído en el quinteto ideal de la jornada en Solobasket, ha estado en la sección de destacados en la mayoría de ocasiones, un hecho que demuestra su regularidad.
Otros aleros destacados del mes:
- Jeff Bonds (Knet&Éniac Clavijo): 12 puntos, 5.7 rebotes y 1.4 asistencias (15.7 de valoración)
Un alero muy físico ya consolidado en la categoría tras su paso por Mallorca y Huesca. En Logroño se espera que sea una de las principales amenazas en el exterior y, de momento, no está fallando a su cometido. Dos inclusiones en nuestro quinteto ideal de la jornada avalan a este trabajador nato.
- James Feldeine (C.B. Breogán Lugo): 18 puntos, 3.1 rebotes, 2.1 asistencias (15.6 de valoración)
James Feldeine no es un alero puro, sino más bien un escolta, aunque pueda jugar perfectamente en esta posición. No obstante, la actuación en el inicio de la Adecco Oro del dominicano, uno de las principales estrellas del campeonato, merece ser reseñada en este artículo. A pesar de mostrarse un poco irregular, es uno de los máximos anotadores de la liga con 18 tantos por partido. Veremos si repite actuaciones como la de la primera jornada, en la que se proclamó MVP tras endosarle 32 puntos al Menorca Bàsquet.
- Alejandro Abrines (Clínicas Rincón Benahavís): 14 puntos, 2.6 rebotes y 1 asistencia (14.1 de valoración)
Con apenas 18 años a sus espaldas, Abrines ya es uno de los mejores jugadores de la Adecco Oro. Campeón de Europa en el torneo U18 celebrado el pasado verano, es el principal referente exterior de un equipo que ha empezado la liga con muy mal pie. El filial de Unicaja cosechó dos récords negativos consecutivos en la historia de la liga (peor valoración y máxima diferencia en contra) que nos llevaron a preguntarnos el porqué de este descalabro. Con un gran papel del jovencísimo alero balear, MVP de la jornada 4 con 35 puntos de valoración, el conjunto de Manolo Povea ha ido mejorando poco a poco hasta sumar su primer triunfo en la última jornada disputada.
ala-pívot del mes: darren phillip (ford burgos)
Un clásico de la Adecco Oro ha regresado a la competición para volver a sentirse dominador. Siete jornadas han sido suficientes para que Phillip se erigiera en uno de los mejores interiores de la liga, en la piedra angular de un Burgos que desea hacer valer el dicho popular que afirma que "a la tercera va la vencida". Comparte el quinteto del mes con un compañero de equipo, Marcus Vinícius, un hecho que demuestra el buen hacer de la escuadra dirigida por Andreu Casadevall en este inicio de temporada en el que atesoran un balance de 6-1. El británico promedia 16.6 puntos, 9.3 rebotes y 1.1 asistencias (22 valoración).
Darren Phillip, máximo reboteador de la Adecco Oro, se está convirtiendo en un asiduo del quinteto semanal de Solobasket, con tres participaciones en siete jornadas. A eso hay que añadirle alguna estancia en la sección de otros destacados y un MVP en la jornada 6, después de conseguir 36 puntos de valoración en el duelo de su equipo ante León (23 puntos + 17 rebotes). Sólo un mal día en el encuentro de la séptima jornada en Granada (-1 de valoración) le ha impedido proclamarse MVP del mes en beneficio de Donaldson.
Otros ala-pívots destacados del mes:
- Richi Guillén (Iberostar Canarias): 16.6 puntos, 5.4 rebotes, 1.4 asistencias (19.9 de valoración)
Sería extraño hablar de destacados en la Adecco Oro sin mencionar el nombre de Ricardo Guillén. El ilustre pívot tinerfeño está aportando sus habituales dosis de veteranía y saber estar a una plantilla que está carburando a las mil maravillas. Además, arropado por Donaldson en la pintura, está disponiendo de más espacios para desarrollar su juego que en la campaña anterior. Sus porcentajes de tiro (56.3% T2, 54.5% T3) lo demuestran.
- Luke Sikma (UB La Palma): 10.1 puntos, 8.9 rebotes y 2 asistencias (18 de valoración)
De un jugador consolidadísimo en la categoría como Richi Guillén pasamos a un recién llegado a la liga. Se trata de Luke Sikma, hijo del mítico Jack Sikma, que está confirmando en La Palma las buenas sensaciones que desprendían los informes de su periplo universitario. Magnífico reboteador con casi 9 rechaces por encuentro, es un jugador muy intenso que puede alternar las dos posiciones interiores.
- Jonathan Durley (Baloncesto León): 18 puntos, 3.7 rebotes y 1 asistencia (16.6 de valoración)
Otro jugador que debuta en la Adecco Oro procedente de la NCAA. A pesar de su debilidad defensiva, está demostrando a propios y extraños que su fichaje ha sido todo un acierto. Máximo anotador de la liga (anota cerca de 19 tantos por cita), se postula como uno de los jugadores a tener muy en cuenta en las próximas jornadas. En la última que se ha disputado, lideró el triunfo de Baloncesto León junto a Manny Quezada con 27 puntazos sin apenas fallar tiros. Curiosamente, consiguió los primeros 16 puntos de su equipo en el choque, cómo podemos apreciar en el siguiente vídeo:
pívot del mes: jakim donaldson (iberostar canarias)
El fichaje estrella del verano en la Adecco Oro estaba en todas las quinielas para terminar la liga como MVP. De momento, está cumpliendo las expectativas con creces y ya es el jugador más valorado de la competición. Por lo tanto, se convierte en nuestro primer MVP del mes con un promedio de 14.6 puntos, 8.9 rebotes y 1.7 asistencias (22.4 de valoración).
Donaldson ha conseguido ser el MVP de septiembre y octubre sin hacer demasiado ruido, pues no ha terminado ninguna jornada como MVP y en tan sólo una ha entrado en nuestro quinteto ideal. No obstante, ha hecho gala de una gran regularidad ya que tan sólo ha bajado de los 20 puntos de valoración en una ocasión. Acostumbrado a los dobles dígitos, no hay nadie en la liga tan determinante como él.
Otros pívots destacados del mes:
- Leon Williams (Cáceres Patrimonio Humanidad): 14.4 puntos, 8.6 rebotes y 0.7 asistencias (18.3 de valoración)
Si la apuesta de Cáceres por Carleton Scott ha sido un fracaso, todo lo contrario se puede decir del otro extracomunitario de la plantilla. Al poderoso Leon Williams le han bastado las siete jornadas que llevamos de campeonato para asentarse entre los pívots más destacados de la competición, formando con Antelo una de las mejores parejas interiores de la liga. En la tercera jornada ofreció su mejor actuación logrando unos estratosféricos 41 puntos de valoración (25 puntos + 12 rebotes), el récord de la temporada hasta el momento.
- Óliver Arteaga (Menorca Bàsquet): 15.3 puntos, 5.6 rebotes y 1 tapón (18.1 de valoración)
El Menorca Bàsquet, que partía con la vitola de favorito al ascenso directo, está siendo una de las decepciones en este inicio de temporada ya que aún no ha sido capaz de ganar lejos de Bintaufa. No obstante, Óliver Arteaga sí está rindiendo al nivel que se esperaba de él a pesar de protagonizar un aciago debut ante su ex-equipo, C.B. Breogán. Poco a poco ha ido encontrándose a si mismo, demostrando que es uno de los mejores de la Adecco Oro jugando al poste con un genial 78% en tiros de dos.
- Roeland Schaftenaar (UB La Palma): 13 puntos, 5.6 rebotes y 1.7 asistencias (17.6 de valoración)
Este holandés de 210 centímetros de estatura es uno de los motivos del excelente arranque de temporada del UB La Palma, equipo revelación. Saliendo desde el banquillo, hace un poco de todo. Ataca, defiende, tira de dos, tira de tres, rebotea, asiste… y eso con apenas 23 años. Si sigue rayando a este nivel, no tardaremos en verle con el primer equipo del Gran Canaria en la liga Endesa.
entrenadores del mes: carlos frade y ricard casas
El primer distintivo de la temporada a entrenador del mes en la Adecco Oro debe ser compartido, un premio a dos técnicos que estan desarrollando una tarea sobresaliente al frente de sus respectivos equipos. Hablamos de Carlos Frade y Ricard Casas, dos personajes con trayectorias muy diferentes pero que estan consiguiendo ilusionar a unas aficiones que no esperaban empezar la liga tan arriba.
El madrileño Carlos Frade ha convertido al La Palma Isla Bonita en el equipo revelación de la Adecco Oro. En su segundo curso en el club, después de cinco campañas siendo entrenador ayudante en el Gran Canaria, ha repetido el excelente inicio de temporada que ya logró el año pasado e incluso lo ha mejorado. 6 victorias y una única derrota en el siempre difícil Pazo de los Deportes de Lugo es el bagaje que acredita un conjunto que, con una plantilla llena de jóvenes promesas, partía con el único objetivo de amarrar la permanencia. Muchísimo mérito para Frade y los suyos.
Por su parte, Ricard Casas es uno de los principales artífices de las seis victorias consecutivas que auparon al Lleida Basquetbol hacia el liderato de la Adecco Oro. Llegó a Lleida en la misma semana que daba comienzo la liga, después de proclamarse campeón de Europa absoluto en Lituania como ayudante del seleccionador Sergio Scariolo, pero fue capaz de conjuntar a marchas forzadas a una plantilla prácticamente nueva respecto a la que compitió en la pasada campaña. Lejos de cumplir los pronósticos que auguraban que el equipo sufriría en el inicio, ganó los seis primeros encuentros y no vio truncada la inmaculada racha hasta la séptima jornada en Logroño. Además, ha dotado al equipo de su propia identidad, basada en un esfuerzo defensivo que ha permitido a Lleida liderar la clasificación sin tener a ningún jugador entre los 30 más valorados. Designado recientemente como entrenador catalán del año.
equipos del mes: iberostar canarias y lleida basquetbol
Al igual que ha sucedido con los entrenadores, estrenamos la sección del equipo del mes con un galardón compartido. Iberostar Canarias, el mejor ataque, y Lleida Basquetbol, la mejor defensa, son los elegidos. Ambos colideran la clasificación junto a Ford Burgos y UB La Palma.
Estadísticas en mano, el Canarias de Alejandro Martínez es el mejor equipo de la Adecco Oro. Máximos anotadores con 94 puntos por partido, poseen los mejores porcentajes de la liga desde todas las distancías (56.3% T2, 42.5% T3, 84% TL). También son los más valorados de la competición con una espectacular media de 104 por encuentro. La diferencia entre puntos a favor y en contra, 139, también es abrumadora habiéndose disputado sólo siete partidos. Además, tienen en sus filas al MVP del mes (Donaldson) y a tres jugadores más entre los destacados (Sàbat, Richotti y Guillén). Su juego, de claro carácter ofensivo, se basa en el talento de sus individualidades como podemos ver en el siguiente vídeo:
El Lleida Basquetbol acredita el mismo balance que los canarios (6-1) aunque su estilo de juego es totalmente contrapuesto. En este caso, la virtud de los de Casas se encuentra en el rigor táctico y la defensa por encima de los ataques. Son la mejor defensa del campeonato con 69 puntos encajados por partido. Su juego, a diferencia del mostrado por Iberostar Canarias, parte de posesiones largas muy bien gestionadas por el veterano Marcus Norris. Son, por lo tanto, dos maneras muy distintas de llegar al éxito. Además, el conjunto catalán es el único que puede presumir hasta el momento de haber sido líder en solitario. Y lo hizo durante cuatro jornadas consecutivas. Veremos como se desenvuelven en un mes de noviembre en el que no podran contar con el joven base Jose Simeón, lesionado en el abductor.