Se ha completado el cuarto de competición en la Adecco Plata. Un mes marcado por la disputa de la Copa Adecco Plata y que solamente ha contado con 3 jornadas ligueras. Solobasket te trae lo mejor del mes de enero en la liga. El MVP, el Entrenador del mes, Quinteto Ideal , además de otros jugadores destacados y el mejor equipo de enero en la competición.
*El criterio utilizado es el de la valoración media obtenido por los jugadores durante el mes de enero. No es el criterio perfecto, pero es el más objetivo que podemos utilizar.
base del mes: mikel uriz (santurtzi)
El base navarro de Santurtzi ha promediado en enero 10.6 puntos, 6.3 rebotes, 4.6 asistencias y 2.6 robos (20 valoración)
Mikel Uriz y Matt Witt se ceden uno al otro el testigo como mejores bases de la competición. Witt fue el mejor base en el 1ª y 3ª mes de competición, Uriz lo fue en el 2º y ahora vuelve a repetir en el 4º. No ha sido un buen mes en lo colectivo para su equipo (3 derrotas), pero Mikel ha vuelto a de demostrar su calidad, brillando más por su capacidad de sumar en todos los aspectos del juego que por anotar de forma convulsiva.
Otras bases destacados del mes:
- Fede Bavosi (Promobys Tíjola): 11.6 puntos, 3.6 rebotes y 4 asistencias en enero (15.3 de valoración)
El experimentado base hispano-argentina ha completado un buen mes, solamente una última actuación muy gris ante Fontedoso le impide aspirar a ocupar la plaza de base del mes en la Adecco Plata.
- Carles Bivia (Básquet Mallorca): 15.3 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias de media en enero (15 de valoración)
Otro sólido mes de Carles Bivia, el motor de Basquet Mallorca. Un fijo en esta sección, lideró a su equipo a la consecución de 3 victorias seguidas en el pasado mes de enero.
Escolta del mes: jonathan barceló (plasencia extremadur)
El jugador de Plasencia Extremadura ha promediado en enero 18.3 puntos, 5.3 rebotes, 3 asistencias y 2.6 robos (18.6 de valoración)
Un clásico de la Adecco Plata que parece apuntarse como perenne mejor escolta del mes en la Adecco Plata. Está completando una temporada simplemente magistral, mejorando sus números mes a mes. Estuvo de matricula de honor en la victoria de su equipo ante el Guadalajara (21 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias).
Otros escoltas destacados del mes:
- Albert Ventura (CB Prat): 14.6 puntos, 4.6 rebotes, 1 asistencia y 1 robos en enero(15 de valoración)
Joven jugador de la cantera verdinegra e internacional español U16 y U18, este prometedor jugador de tano solo 18 años empieza a despuntar en el basket profesional. Gran mes el suyo. Atinado en el tiro (5/8 en triples) y yendo muy bien al rebote
- Xavier Guirao (ADT Tarragona): 15.5 puntos, 2 rebotes, 3.5 asistencias y 1.5 robos en enero (13.5 de valoración)
Otro fijo entre los mejores escoltas del mes en la Adecco Plata. Disputó tan solo 2 encuentros en enero, pero le bastaron para destacar entre los jugadores que ocupan su posición.
alero del mes: anthony paez (Lan mobel iraurgi)
El alero norteamericano de Lan Mobel Iraurgi ha promediado 17 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias (18 de valoración) en enero.
Con experiencia en ligas europeas menores como la danesa, la británica o la austríaca, le costó adaptarse al basket español. Tras un proceso que ha durado algunos meses, Anthony Paez comienza a rendir a satisfacción para Lan Mobel Iraurgi. Atlético e irregular en el tiro, forma una pareja de perímetro excelente con su compatriota Reggie Bratton.
Otros aleros destacados del mes:
- Kevin Ratzsch (FEVE Oviedo): 13.6 puntos, 7.3 rebotes y 1.3 asistencias (14.6 de valoración)
El MVP del pasado mes, no ha tenido un comienzo de 2011 tan sobresaliente. Ha bajado sus promedios anotadores, aunque su aportación en rebotes no ha sido nada desdeñable. A pesar de todo, se sitúa como 2º mejor alero del mes en la Adecco Plata.
- David Reichel (Santurtzi): 15.3 puntos, 3.6 rebotes y 1 robos de media en enero (14.3 de valoración)
Se esperaba mucho más de él en Santurtzi, pero hasta el momento no había brillado en exceso. En enero ha despertado por momentos, brillando en actuaciones como los 28 puntos que le endosó a Promobys Tíjola, incluyendo 6/9 en triples.
ala-pívot del mes: charles ramsdell (fontendoso carrefour el boulevard)
El ala-pívot norteamericano ha promediado en enero 23 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias y 1 robos (29 valoración)
Un veterano de las competiciones FEB de rendimiento siempre seguro. En enero ha disputado 2 encuentros en los que, literalmente, se ha salido, con mención especial a los 24 puntos y 14 rebotes sumados ante Promobys Tijola. Excelente de cara al aro: 15/20 en tiros de 2 y 3/5 en triples. Por todo ello, es nuestro MVP del mes.
Otras ala-pívots destacados del mes:
- David Mesa (Clavijo): 13 puntos, 7.6 rebotes, 1.3 asistencias, 1.3 robos y 1.3 tapones en enero (19.3 de valoración)
Imprescindible e insustituible en Clavijo, es una de las piezas clave para entender la gran temporada del equipo logroñés. El jugador granadino ha vuelto a completar otro mes muy a gran altura.
- Andreu Matalí (River Andorra): 17.6 puntos, 5.6 rebotes y 2 asistencias de media en enero (19 de valoración)
Fue el fichaje estrella el año pasado de Andorra y en éste se consolida como el referente de un bloque muy homogéneo. Su velocidad es mortal en las inmediaciones del aro.
pívot del mes: james keefe (promobys tíjola)
El pívot norteamericano del Promobys Tijola ha promediado en enero 14 puntos, 11.3 rebotes y 1 tapón (19.3 valoración)
Es prácticamente un recién llegado a la liga (fue fichado en diciembre proveniente de Clínicas Rincón) y, tras un corto periodo de adaptación a su nuevo equipo, ya brilla con luz propia en la Adecco Plata. Esta es su primera experiencia en el basket profesional tras acabar su periplo en la prestigiosa Universidad de Duke y está mostrando maneras en nuestro basket. Muy buen reboteador.
Otras ala-pívots destacados del mes:
- Reggie Larry (Regal FC Barcelona): 15 puntos, 8.3 rebotes, 1 asistencia y 2.6 robos en enero (19 de valoración)
Es el jugador que realiza el trabajo duro en la pintura en el equipo de los cachorros blaugranas. Y cumple a la perfección con su cometido.
- Tomas Hampl (Santurtzi): 13.3 puntos, 5.3 rebotes, 1 asistencia, 1 robo y 2.3 tapones de media en enero (16.6 de valoración)
El pívot checo cedido por Bizkaia Bilbao Basket a Santurtzi fue de más a menos en enero. Comenzó el mes con un partidazo ante ADT Tarragona (23 puntos y 6 rebotes) para bajar el nivel en el resto de encuentros disputados a lo largo de este periodo
entrenador del mes: xavi sastre (básquet mallorca)
Xavi Sastre (49 años) es un entrenador de la casa, pues lleva dirigiendo al equipo de la isla desde hace más de una década. Fiel a su tierra y a su equipo ha preferido mantenerse como el entrenador del equipo a hacer las maletas y afrontar nuevos retos en categorías superiores. Esta temporada lucha para que el equipo recupere la categoría perdida por motivos extradeportivos. Empatados a victorias con River Andorra, buscan cualquier debilidad de los equipos que le preceden en la clasificación para situarse en lo más alto de ella.
equipo del mes: básquet mallorca
Único equipo en vencer en las 3 jornadas disputadas en el mes de enero, Básquet Mallorca ha logrado igualar a River Andorra en la 2ª posición de la clasificación general. Su meta, volver a la Adecco Oro, categoría que abandonaron por motivos ajenos a lo estrictamente deportivo. Mucho mérito el de este equipo en el que brilla con luz propia el producto nacional: Carles Bivia, Isma Torres, Israel Pampín, Toni Vicens….