Se completó el quinto mes de competición en la Adecco Plata. Solobasket te trae lo mejor del mes de febrero en la liga. El MVP, el Entrenador del mes, Quinteto Ideal , además de otros jugadores destacados y el mejor equipo de febrero en la competición.
*El criterio utilizado es el de la valoración media obtenido por los jugadores durante el mes de febrero. No es el criterio perfecto, pero es el más objetivo que podemos utilizar.
base del mes: matt witt (knet rioja)
El base norteamericano del equipo riojano ha promediado en febrero 19.7 puntos, 2 rebotes y 4.3 asistencias (18.7 de valoración)
A Matt Witt parecen irle bien los meses de competición impares: fue el mejor base en el 1º y 3º mes de competición y los es ahora también en el 5º. Knet Rioja va lanzado y buen culpa de ello lo tiene este base de 1.83 y 26 años. Director de orquesta pero también mejor artillero del equipo, es el 2º mejor anotador de la liga y el máximo asistente de toda la Adecco Plata.
Otras bases destacados del mes:
- Marcos Casado (Santurtzi): 11.75 puntos, 3.25 rebotes, 2.5 asistencias y 1 robo de media en febrero (16.25 de valoración)
Su posición natural es la de base, aunque compartiendo tiempo en cancha con Mikel Uriz ha tenido que desplazarse en muchas ocasiones al puesto de escolta. Ahora con la marcha del navarro este jugador de 1.83 y 28 años ha tenido que tomar las riendas de la nave vizcaína y su producción ha aumentado de manera exponencial.
- Carles Bivia (Básquet Mallorca): 12.3 puntos, 4 rebotes y 3.3 asistencias de media en febrero (14 de valoración)
Un fijo en esta sección, lideró a su equipo a la consecución de 3 victorias seguidas en el pasado mes de febrero. Completo en todos los aspectos del juego, es el auténtico motor de un Básquet Mallorca en muy buena línea.
Escolta del mes: jonathan barceló (plasencia extremadura)
El jugador de Plasencia Extremadura ha promediado en febrero 22.5 puntos, 2.5 rebotes, 1.5 asistencias y 3 robos (19.5 de valoración)
Este clásico de la Adecco Plata está viviendo una temporada de ensueño en el plano individual. Va a más según pasan las jornadas. En febrero ha estado a un nivel superlativo, con actuaciones como los 31 puntos (8/11 en triples) anotados ante Leyma Natura. Actualmente es el máximo anotador de la competición y el jugador más valorado, además de ser el jugador que más balones recupera. Es el MVP de febrero en la Adecco Plata.
Otros escoltas destacados del mes:
- Xavier Guirao (ADT Tarragona): 16.5 puntos, 5 rebotes, 1.25 asistencias y 1.75 robos de media en febrero (17.5 de valoración)
Otro fijo entre los mejores escoltas del mes en la Adecco Plata. Ha sido el referente ofensivo del ADT Tarragona durante todo este mes de febrero
- Israel Pampín (Bàsquet Mallorca): 7.7 puntos, 4 rebotes, 4.3 asistencias y 2 robos de media en febrero (15 de valoración)
Ha ejercido de chico para todo durante febrero. Ha sumado en todos los apartados del juego y pese a no destacar en exceso en el aspecto anotador, completa un mes que le hace ser merecedor de una plaza entre los mejores de febrero.
alero del mes: deforrest riley-smith (CB guadalajara)
El alero norteamericano de CB Guadalajara ha promediado 16.5 puntos, 4.75 rebotes, 3 asistencias y 1.5 robos (17.25 de valoración) en febrero.
Este norteamericano con experiencia en la liga (CajaRioja 2008/09) está aportando su polivalencia y calidad al juego del CB Guadalajara. Según pasan las semanas su aportación va mejorando paulatinamente hasta lograr en este mes de febrero ser el mejor alero de la competición.
Otros aleros destacados del mes:
- Pablo Sánchez (River Andorra): 11.25 puntos, 7.25 rebotes y 1.5 robos de media en febrero (15 de valoración)
Otro 4X4 de la liga, que anota desde posiciones exteriores y es de gran ayuda en el rebote. Lo 20 puntos y 7 rebotes ante Fontedoso Carrefour suponen su mejor actuación en febrero.
- Marc Axton (Bàsquet Mallorca): 12.7 puntos, 5 rebotes, 1.25 asistencias y 1.25 robos de media en febrero (14.7 de valoración)
Otro jugador cuyo rendimiento está en clara progresión. 16+6 y 15+7 en sus dos últimos partidos del mes de febrero.
ala-pívot del mes: Toni VIcens (bàsquet mallorca)
El joven ala-pívot de Bàsquet Mallocar ha promediado en febrero 13.7 puntos, 6 rebotes, 1.3 asistencias y 1.3 robos de media en febrero (19 valoración)
Este jugador de 2.03 de estatura y 20 años se está fogueando con mucho éxito en la Adecco Plata. Habitual en las selecciones inferiores, está completando una temporada muy seria en uno de los equipos punteros de la competición, el Bàsquet Mallorca.
Otras ala-pívots destacados del mes:
- David Mesa (Knet Rioja): 15 puntos y 7.3 rebotes de media en febrero (17.3 de valoración)
Veteranía y experiencia al servicio del equipo. Grandísima la temporada de este veterano ala-pívot en Knet Rioja. La regularidad personificada.
- Victor Hidalgo (Leyma Natura): 11 puntos, 5.7 rebotes y 1.25 robos de media en febrero (14.5 de valoración)
Saliendo desde el banquillo, Hidalgo ha realizado un gran trabajo este mes con Leyma Natura. Magníficos sus 20 puntos y 6 rebotes logrados ante CB Prat Joventut en tan solo 21 minutos de juego.
pívot del mes: chris mortellaro (lan mobel isb)
El pívot norteamericano, con pasaporte italiano, del Lan Mobel ISB ha promediado en febrero 15 puntos y 7 rebotes de media en febrero (18 valoración)
Mortellaro está siendo el líder de un modesto equipo guipuzcoano que está dando la cara en su debut en la Adecco Plata. Consitente y regular en su aportación al equipo, es un fijo entre los mejores interiores del mes.
Otras pívots destacados del mes:
- Alexey Chubrevich (CB Illescas): 14 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 2.75 robos y 2 tapones de media en febrero (16.25 de valoración)
Jugador israelí cedido por Baloncesto Fuenlabrada, es un pívot muy grande, potente físicamente, con buena capacidad de salto e intimidador. Tienes 23 años y lleva poco tiempo en el baloncesto. Tiene mucho margen de mejora, pero ya apunta maneras.
entrenador y equipo del mes: rafa lópez gomariz/plasencia extremadura
Nacido en Córdoba hace 36 años, Rafa López Gomariz es, a pesar de su juventud, un entrenador con amplia experiencia en competiciones FEB. De su mano, Plasencia Extremadura ha logrado sumar 4 victorias seguidas este mes de febrero (frente a Santurtzi, Lan Mobel, Leyma y FEVE Oviedo), escalando hasta la 4ª posición de la clasificación general. En el equipo extremeño tiene la inmensa suerte de entrenar a un jugador como Jonathan Barceló, gran conocedor de la Adecco Plata y que está completando una temporada de sobresaliente. Destaca también la pareja interior formada por Guilherme Gitterer y Andre Howard.
Los grandes dominadores de la competición, Bàsquet Mallorca y Knet Rioja, también presentaron una tarjeta perfecta en febrero (3-0), pero disputando un encuentro menos que Plasencia Extremadura.