Guzmán, potencia en el rebote para el Lobe Huesca

Ely Manuel Guzmán García, pívot de 2,05 m. y 27 años (24-5-1982). Jugador dominicano que, desde joven, vivió en los Estados Unidos y allí, en la Champagnat Catholic School dio sus primeros pasos como jugador. Luego jugó en Miami Dade College y en el Hutchinson College. Dio el salto a la Universidad de Huron para terminar en la Bemidji State University de Minessota en la NCAA II donde promedió 8,61 puntos (47% de dos y 71% de tiro libre), 6,32 rebotes, 0,57 asistencias y 1,04 tapones a lo largo de 28 partidos. Llena todos los veranos disputando diferentes competiciones desde la LIDOBA hasta las regionales en la República Dominicana, lo que ha venido haciendo en los cinco últimos años consecutivos.
Manuel Guzmán recaló en el Imaje Sabadell Gapsa la temporada 2007-2008 para disputar la LEB Plata. Aquel año hizo buenos números, tanto en anotación (12,1 puntos por partido) como capturando rechaces, con un total de 300 capturas en 34 encuentros. (208 rebotes en defensa y 92 en ataque) lo que le valió ser el 4º del ranking de la LEB Plata con 8,8 rebotes por partido. Durante la temporada que jugó en el equipo catalán valoró una media de 14,1.En la pasada temporada, Manuel Guzmán, ha jugado en los Algodoneros de Torreón de la LNBP de México. Sus números han sido otra vez buenos como lo fueron en España. Ha disputado 41 encuentros en los que ha anotado 606 puntos y ha valorado 850. Capturó 358 rebotes siendo el mejor en esta parcela en su equipo y el 4º del ranking de la liga mejicana. Como es habitual en él ha vuelto a llenar la post-temporada de partidos en la República Dominicana disputando la Liga de Santiago (SRT) con los Cupes de los Pepines, la Moca Regional League con San Sebastián y la competición de su Distrito Nacional donde ya jugó de joven, en el Villa Francisca.
Internacional por la República Dominicana con la que ha disputado diversos campeonatos. Este verano estuvo otra vez preseleccionado para jugar el pre-Mundial de Puerto Rico. Pero se cayó de la lista final junto a Eulis Báez y Josh Asselin, éste por problemas burocráticos (exceso de nacionalizados en el equipo), quedando fuera de una de las mejores selecciones de la República Dominicana de la historia donde si estará un conocido de Cáceres, Kelvin Peña (buen recuerdo de su año en LEB Plata pero mal recuerdo por su frustrado fichaje de esta temporada), así como figuras destacadas de la NBA como Francisco García, Charlie Villanueva o Al Horford Reynoso.
Manuel Guzmán es un pívot poderoso, con volumen y que sabe manejar su cuerpo. Tiene mucha movilidad, es duro en defensa y tiene buena mano en ataque. Una de sus grandes cualidades es el rebote, con un excelente instinto para coger la posición, tanto en el rebote defensivo como en el ofensivo. Generoso en defensa, tiene un magnífico espíritu colectivo. Sabe abrirse para poder jugar de cara al aro en posición de cuatro y cuenta con unos interesantes porcentajes de tiro que le permiten abrir a sus defensores a posiciones más elejadas del aro, siendo capaz de anotar algún que otro triple. Además, cuenta con muy buenos porcentajes desde la línea de tiros libres. Su nuevo técnico, Ángel Navarro, señala que Manuel Guzmán es un jugador que, sobre todo, "pelea mucho por dentro. Puede correr, rebotear y parar a los interiores rivales, algo que va a ser muy importante durante el año, pues mucho equipos van a llegar con dos pívots duros".
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LNBP: 14,8 puntos (56% de dos, 36% de tres y 82% de tiros libres), 8,7 rebotes, 1,4 asistencias, 1,60 recuperaciones y una valoración de 20,7 en prácticamente 30 minutos y medio de juego en los 41 partidos jugados.
Trayectoria:
Categorías inferiores de Los Caneros La Romana
Higg School: Champagnat Catholic HS
Junior College en Miami Dade College
Júnior College en la Hutchinson College
2004-2005: NAIA Si Tanka University
2005 LIDOBA Panteras del Distrito Nacional (Santo Domingo)
2005-2006 NCAA II Bemidji State
2006 LIDOBA Panteras del Distrito Nacional (Santo Domingo)
2007 CIBACOPA (México) Fuerza Guinda Nogales y LIDOBA (Rep. Dominicaba) Panteras del Distrito Nacional (Santo Domingo)
2007-2008 LEB Plata Imaje Sabadell Gapsa: 34 partidos: 12.1 ppp, 8.8 rpp, 1.1 app, 1.0 recpp, 2PT: 51%, 3PT: 36%, TL: 70%
2008: LPB (Venezuela) Gatos de Monagas Cats y LIDOBA con Constituyentes de San Cristobal
2008-2009 LNBP de México con Algodoneros de Torreon
2009: SRT (Rep. Dominicana) Cupes de los Pepines, San Sebastián y Villa Francisca (Distrito Nacional)
2009-2010 LEB Plata Lobe Huesca
Álvaro Izquierdo cerrará el juego interior del Lobe Huesca
El Lobe Huesca, apostará por un jugador joven y con progresión para el cerrar el juego interior. Alvaro Izquierdo se sumará así a las incorporaciones de Zach Andrews, Javier Salsón y Elys Manuel Guzmán.
Álvaro Izquierdo Braojos, ala-pívot de 2,04 m. y 23 años (14-09-1985). Nacido en Toledo y formado en el Ramiro de Maeztu, en las categorías inferiores del Estudiantes. De la generación de los Sergio Soria, Víctor Chuan y Adrián García, con Estudiantes quedó subcampeón de España júnior. Tiene en su haber el haber vestido la camiseta de la selección española con el equipo sub 20 a las órdenes de Paco Olmos con quien disputó el Europeo 2005 de Moscú. España acabó novena y Álvaro compartió selección con Marc Gasol, Sergio Rodríguez, Carlos Suárez o Rodrigo San Miguel entre otros. Aportó 3,3 puntos, 3,1 rebotes y 1,0 asistencias en 17 minutos y medio de juego en los 7 partidos disputados. Debutó en EBA en el mismo Estudiantes y tuvo la oportunidad de estrenarse en la LEB2 (la actual LEB Plata) en Palencia, en las filas del Hormigones Saldaña la temporada 2005-2006. Volvió a EBA donde jugó dos temporadas en el Ciudad de Móstoles, y la pasada campaña en el CB Aridane donde ha conseguido sus mejores números en la categoría EBA. Jugó 27 partidos de liga regular con el Aridane y tuvo unas medias de 13,1 puntos y 7,2 rebotes por partido por partido, para una valoración media por encuentro de 14,7. Su primer salto a la LEB2 quizá llegó demasiado pronto. En su nuevo paso por la LEB Plata, con más madurez en su juego, afronta una nueva oportunidad de instalarse en las categorías importantes del baloncesto español.
Álvaro Izquierdo es un jugador que corre la pista muy bien. Tiene buenos e interesantes movimientos de espaldas al aro. La faceta de juego en la que quizá es en la que más destaca, es en su capacidad para el rebote ofensivo. Álvaro va a poder entrenar este año a las órdenes de unos técnicos, que seguro van a sacar el máximo rendimiento del jugador y con los que va a poder progresar de manera cualitativa en su carrera deportiva.
Un hecho anecdótico pero llamativode ocurrió en un instante mágico de su vida deportiva. Nuestro compañero Chema de Lucas lo relató para Gigantes hace unos meses, como consecuencia de la participación de Rudy Fernandez en el concurso de mates del All Star de la NBA: Álvaro Izquierdo fue capaz de ganarle un concurso de mates al mismísimo Rudy Fernández. Los hechos ocurrieron en el año 2002, en categoría júnior en el transcurso del Torneo Internacional “Santa Cruz de Tenerife”. El base Carles Bivia (actualmente en las filas Bàsquet Mallorca de LEB Oro) se llevó el concurso de triples imponiéndose a Víctor Chuan (la temporada pasada en el Matchmind Carrefour El Bulevar). Después llegaría el concurso de mates, con Rudy Fernández como principal candidato a llevarse el gato al agua. El sistema de competición eran dos mates en la ronda previa, en la que había un total de cinco participantes, y dos mates más en la final. Izquierdo recordaba que “en el primero conseguí machacar de espaldas tras bajar el balón hasta abajo mientras que en el segundo convertía también de espaldas un alley hoop de Sergio Soria (la temporada pasada en Caja Rioja), desde detrás del jurado que estaba situado en la línea de mitad de campo”. Rudy Fernández también conseguía pasar de ronda a la gran final con Álvaro Izquierdo. Ya en la final, el jugador de Portland Trail Blazers fallaría uno de sus dos intentos, lo que prácticamente le condenaba a la derrota ante un certero Izquierdo. El primer mate lo hizo salando por encima de una valla publicitaria situada en el centro de la zona para cerrar el concurso con la colaboración de su compañero Sergio Soria quién, sentado en el centro de la zona de cara a la canasta y de espaldas al jurado, veía como era saltado por su compañero y a su vez le ponía el balón para machacar tras bote en el suelo. Así pasó y así se lo hemos contado.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la Liga EBA: 13,1 puntos (57% de dos, 25% de tres y 57% de tiros libres), 7,2 rebotes, 1,4 asistencias, 1,1 recuperaciones y 14,7 de valoración en poco más de 30 minutos y medio de juego en los 27 partidos jugados.
Trayectoria:
Categorías inferiores del Torrejón y Estudiantes
2003-2004 EBA Estudiantes
2004-2005 EBA Estudiantes
2005-2006 LEB2 Hormigones Saldaña de Palencia
2006-2007 EBA Ciudad de Móstoles
2007-2008 EBA Ciudad de Móstoles
2008-2009 EBA CB Aridane
2009-2010 LEB Plata Lobe Huesca