Marc Solà, base-escolta de 1,84 m. y 26 años (22-1-1985) se formó en las categorías inferiores del Bàsquet Manresa hasta la categoría júnior, jugó la liga EBA con el Club Baloncesto Olesa y debutó en la LEB-2 en la UB Sabadell. Del equipo arlequinado pasó al Pamesa Castellón también en LEB-2.
Dio el salto a la LEB en las filas del Melilla Baloncesto aunque al compartir su posición de base con dos jugadores más contrastados (David Gil y Carlos Canals) tenía pocos minutos en pista lo que hizo posible su desvinculación y posterior contratación por el Plasencia Galco donde completó la segunda parte de la temporada. En la campaña 2007-2008 fichó otra vez por el equipo de Sabadell cuajando su mejor temporada en lo personal (356 puntos de valoración) mientras que en la 2008-2009 jugó en las filas de LOBE Huesca. Su última experiencia en nuestro país fue en la Adecco Oro en las filas de Gestibérica Vigo, allá por la 2009-10.
La crisis económica hizo que Marc rechazara la principal oferta que tuvo en el verano de 2010, poco tiempo después de viajar a China junto a Xavi López para participar en el campus organizado por la National Basketball League (NBL) en el que 40 jugadores buscaban una oportunidad en la categoría, y tomara una decisión que llevaba tiempo meditando. “Lo tenía pensado pero todo vino rodado. Me fui a Estados Unidos para estudiar Business Management en Florida Tech University. Me falta un año y medio para terminar. Además tuve que hacer todo el papeleo para ser residente y en un futuro americano. En ese tiempo uno no puede salir hasta que tenga ciertos permisos para viajar”. Por si esto fuera poco, de viaje en Puerto Rico había conocido “a la que ahora es mi mujer, Cynthia. Me casé hace seis meses”.
Estando en Orlando, en el pabellón donde acudía normalmente a entrenar, “una persona me dio la información de un contacto que me podría ayudar a buscar alguna oferta en Europa. Lo contacté y rápidamente me busco un equipo: Schalke 04. A partir de ahí todo fue muy rápido y en 3 o 4 días ya estaba en Alemania.” Pese a que Gelsenkirchen es una ciudad volcada con el fútbol, “el público que acude al campo es muy apasionado y vive mucho el baloncesto” nos cuenta Marc.
Schalke 04 milita en el grupo oeste de la Regionalliga y acumula un balance de 3 victorias y 2 derrotas. Marc promedia 12,3 puntos, 5,3 rebotes y 3,3 asistencias para 13 puntos de valoración. Sobre su rol en el equipo, está “jugando de base la mayor parte del tiempo, aunque algunas veces lo hago de escolta. El entrenador me pidió poner disciplina en el quipo, en términos de saber que jugar en cada momento y ayudar al equipo ofensivamente y defensivamente para mejorar la calidad del grupo”. Del tipo de baloncesto que se practica, “por lo que he vivido hasta ahora, hay muchos tiros y las posesiones son bastante cortas comparadas con España” pero no se olvida de que en “España es el lugar donde se practica uno de los mejores baloncesto, sino el mejor.” Mucha suerte en esta su nueva aventura para un emigrante del baloncesto español.