La progresión de Mariam Coulibaly (1’92/21 años) ha sido imparable. Llegó a España en 2015 de la mano de Spar Gran Canaria y, desde entonces, no ha hecho otra cosa que mejorar. Puntos, rebotes, potencia física y buena colocación: así podemos definir a esta pívot maliense que actualmente milita en el Snatt’s Femení Sant Adrià y promedia 12’4, 10’3 rebotes (máxima reboteadora) para 16’3 de valoración (4ª mejor valorada). El conjunto catalán marcha penúltimo en la clasificación y está luchando por la permanencia junto con Baxi Ferrol y Quesos el Pastor. Esta entrevista ha sido traducida por Beatriz Tejada.
Solobasket (SB): ¿Cuándo y dónde empezaste a jugar a baloncesto?
Mariam Coulibaly (MC): Comencé a jugar en 2010 con la JA de Bamako.
SB: ¿Qué le falta al baloncesto africano para dar el salto a un nivel más alto? Hay muchas jugadoras africanas de nivel, pero las ligas nacionales carecen de ese nivel.
MC: Creo personalmente que los entrenadores tienen que coger experiencia fuera del país y, en lo referente a las ligas nacionales, tienen que proporcionar unas buenas condiciones a las jugadoras.

SB: ¿Cómo fue tu llegada a Europa? ¿Quién fue la persona que se fijó en ti?
MC: Como toda primera vez, no fue para nada fácil. Pero mi ventaja fue mi hermana mayor: Naignouma Coulibaly, jugadora internacional que mucha gente conoce -aprovecho para saludarla desde aquí-. Ella me ha acompañado desde el principio y a día de hoy continúa haciéndolo. Quien se fijó en mí por primera vez fue un entrenador polaco, que entrenaba al equipo en el que jugaba mi hermana.
SB: ¿Qué recuerdo te llevas de Canarias?
MC: El recuerdo que tengo de las Islas Canarias fue la primera vez que me nombraron MVP en 2016; no lo olvidaré nunca.
21 year old MARIAM COULIBALY was a monster today with 25 points and 13 rebounds for @FemSantAdria against Perfumerías Avenida pic.twitter.com/6knzbGES4w
— Regeneracom Sports (@regeneracom) 30 de diciembre de 2018
SB: ¿Y al equipo? ¿Cuál crees que es el camino hacia la permanencia?
MC: Esta temporada es más difícil con respecto a la temporada pasada porque nos hemos encontrado con varias dificultades desde el inicio de la competición, y eso nos lo ha puesto más difícil. Ahora debemos trabajar juntas, redoblar nuestros esfuerzos, ganar los partidos que quedan para poder mantener la categoría y no descender.
SB: Este verano pasado, ¿recibiste alguna oferta? En todo caso, ¿por qué decidiste quedarte en Snatt’s Femení Sant Adrià?
MC: Decidí quedarme en Snatt’s Femení Sant Adrià porque es un equipo que me aprecia mucho, me valora y tiene en cuenta mi trabajo. Eso es lo más importante. Además, el sueldo es convincente.

SB: Y la última: ¿quién es Mariam Coulibaly (dentro y fuera de la cancha)?
MC: Me defino como una chica joven con muchos objetivos definidos que da su cuerpo y alma con la ayuda de Dios y de mi familia para conseguir esas metas, ya sea sobre el terreno de juego o fuera de la pista.