| Resultados | |
| Grupo F | |
| República Checa – Serbia | 59-75 |
| Gran Bretaña – Croacia | 85-79 |
| Bielorrusia – Francia | 50-58 |
| Grupo E | |
| Italia – Eslovaquia | 58-47 |
| Turquía – Suecia | 72-51 |
| Montenegro – España | 50-66 |
Resumen de la Jornada
En el Grupo F, Francia logró ganar el último partido, ante Bielorrusia, para mantenerse invicta y pasar a la siguiente ronda como primera de grupo. Lo hizo en un partido feo y con poco acierto, en el que las bielorrusas lo pusieron complicado pero en el que el conjunto galo se pudo permitir darle minutos a algunas jugadoras menos habituales, hubo tiempo para todas.
Serbia dio la gran sorpresa de la jornada, no sólo por ganar a República Checa, que será el rival de España y que sigue dando muestras de un rendimiento bastante irregular. Sino también por colarse como segunda de grupo. Especial mención al segundo cuarto que realizaron las balcánicas y que marcó indudablemente el rumbo del partido, 4-21.
Por último, el partido entre los dos equipos que quedaron fuera de la siguiente ronda y que dejó a Gran Bretaña con buen sabor de boca para despedir la competición después de la victoria frente a Croacia.
En el Grupo E, España acabó primera de grupo después de ganar a Turquía en el partido de la jornada; las turcas serán segundas.
El tercer puesto del grupo fue para Italia, que logró superar a otro equipo irregular, Montenegro. Como en el caso de Serbia, las italianas decantaron el partido en un magnífico tercer cuarto, 9-22 para compensar el 23-11 del segundo y con un paupérrimo 6-10 en el último.
Suecia consiguió la última plaza que daba acceso a cuartos de final gracias a la victoria frente a Eslovaquia. El equipo escandinavo sufrió lo indecible en los últimos instantes, en los que anotó 5 de los 6 tiros libres con los que contó para llevarse el triunfo por tan sólo tres puntos de renta.
Los emparejamientos de Cuartos de Final
26.06.2013 Serbia – Italia (17:00) y España – República Checa (20:00)
27.06.2013 Turquía – Bielorrusia (17:00) y Francia – Suecia (20:00)
España 61 – Turquía 48
España confirma partido tras partido y sobre el parqué, que el Eurobasket de 2011 fue tan sólo un borrón para una generación de jugadoras llamadas a ser las más importantes de la historia del baloncesto femenino español. En esta ocasión, la unión de jóvenes y veteranas está funcionando a la perfección y como muestra, una vez más, el rendimiento de nombres como Lyttle o Xargay, las dos más decisivas en la victoria ante Turquía.
Un partido que comenzaba igualado y sin excesivo acierto de cara al aro. Funcionaba la inclusión de Domínguez y Gil para neutralizar algunas de las bazas ofensivas del conjunto otomano. Además, la base catalana también funcionaba al otro lado de la pista, cuatro puntos suyos y otros tantos de Lyttle le daban al equipo español la máxima renta en el primer cuarto, 15-10, resultado con el que finalizarían los diez primeros minutos.
España
- Alba Torrens: 12 puntos, 5 rebotes, 3 recuperaciones.
- Marta Xargay: 11 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones.
- Sancho Lyttle: 18 puntos, 13 rebotes, 2 tapones.
- Silvia Domínguez: 11 puntos, 3 asistencias.
Turquía
- Isil Alben: 8 puntos, 4 rebotes, 3 recuperaciones.
- Esmeral Tuncluer: 8 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias.
- Quanitra Hollingsworth: 8 puntos, 8 rebotes.
CLASIFICACION EQUIPO PARTIDOS VICTORIAS DERROTAS AVG Grupo F Francia 5 5 0 +107 Serbia 5 3 2 -17 Bielorrusia 5 3 2 +31 República Checa 5 2 3 -35 Gran Bretaña 5 2 3 -39 Croacia 5 0 5 -47 Grupo E España 5 5 0 +101 Turquía 5 4 1 +55 Italia 5 3 2 -10 Suecia 5 2 3 -32 Montenegro 5 1 4 -28 Eslovaquia 5 0 5 -82
Los nombres de la jornada
-
Petra Kulichova (República Checa): 12 puntos, 8 rebotes, 3 tapones.
-
Milica Dabovic (Serbia): 17 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperaciones.
-
Johannah Leedham (Gran Bretaña): 26 puntos, 9 rebotes, 10 asistencias.
-
Ana Lelas (Croacia): 17 puntos, 15 rebotes, 5 asistencias, 2 recuperaciones.
-
Katsiaryna Snytsina (Bielorrusia): 16 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias, 3 recuperaciones.
-
Sandrine Gruda (Francia): 18 puntos, 3 rebotes.
-
Jelena Dubljevic (Montenegro): 20 puntos, 14 rebotes, 2 asistencias.
-
Raffaella Masciadri (Italia): 15 puntos, 2 asistencias, 2 tapones.
-
Elisabeth Egnell (Suecia): 17 puntos, 5 rebotes.
-
Anna Jurcenkova (Eslovaquia): 11 puntos, 7 rebotes, 3 tapones.